PLANIFICACIÓN ANUAL TERCERO BÁSICO AÑO 2014.

10
PLANIFICACIÓN ANUAL TERCERO BÁSICO AÑO 2014. NOMBRE PROFESOR: JACQUELINE HUENTELICAN MES: MARZO UNIDAD N°: 1 “HISTORIAS PARA CONTAR” VALORES/ACTITUDES: Valorar la vida en sociedad como una dimensión esencial del crecimiento de la persona, y actuar de acuerdo con valores y normas de convivencia cívica, pacífica y democrática, conociendo sus derechos y responsabilidades, y asumiendo compromisos consigo mismo y con los otros. EJE/UNIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ESTRATEGIAS LECTURA ESCRITURA COMUNICACIÓ N ORAL Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación. Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad. Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora. Comprender la función de sustantivos y adjetivos en textos orales y escrito, para enriquecer o precisar sus producciones. Escribir correctamente y con letra clara para para facilitar la comprensión por parte del lector, planificando su escritura, estableciendo un propósito y destinatario. Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: expresando sus ideas u opiniones El cuento Los sustantivos. Uso de mayúsculas. La carta Las descripciones Lectura silenciosa Lecturas diarias en voz alta Lectura modela Conversaciones y plenarios sobre temas de interés. Proyecto PEV (proyecto de estimulación del vocabulario): el árbol sabio.

Transcript of PLANIFICACIÓN ANUAL TERCERO BÁSICO AÑO 2014.

PLANIFICACIN ANUAL TERCERO BSICO AO 2014.

NOMBRE PROFESOR: JACQUELINE HUENTELICAN MES: MARZOUNIDAD N: 1 HISTORIAS PARA CONTAR VALORES/ACTITUDES: Valorar la vida en sociedad como una dimensin esencial del crecimiento de la persona, y actuar de acuerdo con valores y normas de convivencia cvica, pacfica y democrtica, conociendo sus derechos y responsabilidades, y asumiendo compromisos consigo mismo y con los otros. EJE/UNIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ESTRATEGIAS

LECTURA

ESCRITURA

COMUNICACIN ORALLeer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin.Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad. Comprender textos aplicando estrategias de comprensin lectora.

Comprender la funcin de sustantivos y adjetivos en textos orales y escrito, para enriquecer o precisar sus producciones.

Escribir correctamente y con letra clara para para facilitar la comprensin por parte del lector, planificando su escritura, estableciendo un propsito y destinatario.

Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos ledos o escuchados en clases o temas de su inters: expresando sus ideas u opinionesEl cuento Los sustantivos.Uso de maysculas.La carta Las descripciones Lectura silenciosa Lecturas diarias en voz alta Lectura modelaConversaciones y plenarios sobre temas de inters. Proyecto PEV (proyecto de estimulacin del vocabulario): el rbol sabio.

PLANIFICACIN ANUAL TERCERO BSICO AO 2014.

NOMBRE PROFESOR: JACQUELINE HUENTELICAN MES: ABRILUNIDAD N: 2HISTORIAS INCREBLESVALORES/ACTITUDES: Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el dilogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.Conocer y valorar la historia y sus actores, las tradiciones, los smbolos, el patrimonio territorial y cultural de la nacin, en el contexto de un mundo crecientemente globalizado e interdependiente. EJE/UNIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ESTRATEGIAS

LECTURA

ESCRITURA

COMUNICACIN ORALLeer en voz alta de manera fluida variados textos

Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin.

Escribir correctamente para facilitar la comprensin por parte del lector, aplicando lo aprendido Planificar, escribir y revisar creaciones literarias.

Comprender la funcin de los artculos en textos orales y escritos y aplicar lo aprendido.

Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos ledos o escuchados en clases o temas de su intersCuento y leyenda Uso de diminutivos cito-citaPalabras con g y j.Figuras literarias: la personificacin. El comic Estrategia de comprensin lectora:subrayar informacin relevante en un textoEstrategia de vocabulario: claves del texto.Producir cmic, cuentos y leyendas. Proyecto PEV (proyecto de estimulacin del vocabulario): el rbol sabio.

PLANIFICACIN ANUAL TERCERO BSICO AO 2014.

NOMBRE PROFESOR: JACQUELINE HUENTELICAN MES:MAYOUNIDAD N: 3 ANIMALES FABULOSOS VALORES/ACTITUDES: Adquirir un sentido positivo ante la vida, una sana autoestima y confianza en s mismo, basada en el conocimiento personal, tanto de sus potencialidades como de sus limitaciones. EJE/UNIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ESTRATEGIAS

LECTURA

ESCRITURA

COMUNICACIN ORALLeer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin. Por ejemplo: poemas.Profundizar la comprensin de lo ledo

Escribir artculos informativos para comunicar informacin sobre un tema:Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.), siguiendo una secuencia narrativa lgica.Planificar, escribir y editar fabulas Determinar el significado de palabras desconocidas, usando claves contextuales o el conocimiento de races (morfemas de base), prefijos y sufijos.

Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos ledos o escuchados en clases o temas de su inters:

Incorporar de manera pertinente en la escritura vocabulario nuevo extrado de textos escuchados o ledos.

FbulaPoemaExposiciones oralesprefijos y sufijos Uso de conectores.Proyecto PEV (proyecto de estimulacin del vocabulario): el rbol sabio.Estrategia de comprensin lectora: relacionar informacin del texto con sus experiencias y conocimientos.Estrategia de vocabulario: determinar el significado de las palabras nuevas: diccionario.

PLANIFICACIN ANUAL TERCERO BSICO AO 2014.

NOMBRE PROFESOR: JACQUELINE HUENTELICAN MES:JUNIO/JULIO UNIDAD N: 4 LO QUE CUENTA EL VIENTOVALORES/ACTITUDES: Valorar el carcter nico de cada ser humano y, por tanto, la diversidad que se manifiesta entre las personas y desarrollar la capacidad de empata con otros. EJE/UNIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ESTRATEGIAS

LECTURA

ESCRITURA

COMUNICACIN ORALLeer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados para su edad.Comprender textos aplicando estrategias de comprensin lectora

Leer independientemente y comprender textos no literarios (artculos informativos) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinin:

Escribir artculos informativos para comunicar informacin sobre un tema:

Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos ledos o scuchados en clases o temas de su inters.

Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extrado de textos escuchados o ledos.Determinar el significado de palabras desconocidas, usando el orden alfabtico para encontrarlas en un diccionario infantil o ilustrado.La raz de una palabra.Sufijos y prefijos.PROYECTO PEVuso de tic

PLANIFICACIN ANUAL TERCERO BSICO AO 2014.

NOMBRE PROFESOR: JACQUELINE HUENTELICAN MES: AGOSTOSTOUNIDAD N: 5 VIAJANDO POR DISTINTOS PAISAJES VALORES/ACTITUDES: Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el dilogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social. EJE/UNIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ESTRATEGIAS

LECTURA

ESCRITURA

COMUNICACIN ORALLeer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento y desarrollar su imaginacin. Por ejemplo: poemas. cuentos folklricos y de autor.Comprender textos aplicando estrategias de comprensin lectorainferir a partir de la informacin que entrega un texto.Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan, una secuencia lgica de eventos.

Reconocer la diferencia entre ritmo potico y ritmo prosaico.

Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos ledos o escuchados en clases o temas de su inters

Comprender la funcin de los pronombres en textos orales y escritos, y usarlos para ampliar las posibilidades de referirse a un sustantivo en sus producciones.

Opinar en forma oral a travs de la informacin que entrega un texto.

Estimular el vocabulario pronombres personales poema cuento folclrico uso de signos de puntuacinLectura silenciosa y en voz alta por turnos.uso de tic rbol sabio

PLANIFICACIN ANUAL TERCERO BSICO AO 2014.

NOMBRE PROFESOR: JACQUELINE HUENTELICAN MES: SEPTIEMBREUNIDAD N: MUNDOS MGICOS xponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresin. EJE/UNIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ESTRATEGIAS

LECTURA

ESCRITURA

COMUNICACIN ORALLeer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin. Por ejemplo: Poemas.Comprender textos aplicando estrategias de comprensin lectora,

Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extrado de textos escuchados o ledos.

Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propsito y transmitir sus ideas con claridad.Escribir frecuentemente poemas, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas.

Recitar poemas con entonacin y expresin para fortalecer la confianza en s mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva.Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje figurado presente en ellos.Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos ledos o escuchados en clases o temas de su inters:Explicar con sus propias palabras un poema ledo en clasesEl lenguaje figurado de los poemas.uso de j y gel poema Texto instructivo.produccin de textos.rbol sabio (PEV)uso tic

PLANIFICACIN ANUAL TERCERO BSICO AO 2014.

NOMBRE PROFESOR: JACQUELINE HUENTELICAN MES: OCTUBREUNIDAD N: UNA VENTANA AL MUNDO VALORES/ACTITUDES: Valorar el carcter nico de cada ser humano y, por tanto, la diversidad que se manifiesta entre las personas y desarrollar la capacidad de empata con otros EJE/UNIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ESTRATEGIAS

LECTURA

ESCRITURA

COMUNICACIN ORALLeer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, instrucciones, etc.) Para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinin

Escribir cartas, instrucciones, afiches, reportes de una experiencia, entre otros, para lograr diferentes propsitosEscribir creativamente narraciones y experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) Que incluyan: una secuencia lgica de eventos inicio, desarrollo, desenlace conectores adecuados

Usar conectores para relacionar las ideas y ordenar los acontecimientos,Por ejemplo: luego, despus, mientras tanto, entre otros

Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos ledos o escuchados en clases o temas de su intersExpresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su inters:

Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extrado de textos escuchados o ledos.

Integrar vocabulario nuevo adjetivos calificativos el aviso las instrucciones rbol sabio (PEV)uso tic

PLANIFICACIN ANUAL TERCERO BSICO AO 2014.

NOMBRE PROFESOR: JACQUELINE HUENTELICAN MES: NOVIEMBRE/DICIEMBRE UNIDAD N: VISITO MUNDOS VALORES/ACTITUDES: Trabajar en equipo, de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la confianza mutua. EJE/UNIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ESTRATEGIAS

LECTURA

ESCRITURA

COMUNICACIN ORALLeer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin. Por ejemplo: cuentos folclricos y de autor. novelas.

Escribir cartas, instrucciones, afiches, reportes de una experiencia, entre otros, para lograr diferentes propsitos, usando un formato adecuado., transmitiendo el mensaje con claridad.Redactar y revisar una biografa

Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos ledos o escuchados en claseso temas de su inters:

Caracterizar distintos personajes para desarrollar su lenguaje y autoestima, y aprender a trabajar en equipo.Cuentos y novelas.Biografas, relatos histricos y noticias.Afiches y reportes.Texto dramtico Estrategia de comprensin lectora:subrayar informacin relevante en un textoEstrategia de vocabulario: claves del texto.Producir cmic, cuentos y leyendas. Proyecto PEV (proyecto de estimulacin del vocabulario): el rbol sabio.