Planificacion Bloque 2 Tec

download Planificacion Bloque 2 Tec

of 6

description

planificacion tec bloque II

Transcript of Planificacion Bloque 2 Tec

Grado y Grupo: 2 secundariaNo. De alumnos:Periodo:

TemaSubtemaConceptos relacionados

Tecnologa y ciencias La tecnologa como reas de conocimiento y la tcnica como prctica social Tecnologa

Tcnica

Conocimiento tradicional

Influencia de las creaciones tcnicas en el desarrollo de las ciencias naturales y sociales Creaciones tcnicas

Ciencias Naturales

Ciencias Sociales

El desarrollo de las ciencias naturales y sociales y su influencia en el desarrollo de las creaciones tcnicas Creaciones tcnicas

Cambio tcnico

Ciencias Naturales

Ciencias Sociales

El uso y resignificacin de conocimientos para la resolucin de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos Resolucin de problemas

Procesos productivos

Proyecto tcnico

Propsitos del bloque:

1. Comprender la interaccin de la tecnologa con las diferentes ciencias, tanto naturales como sociales.

2. Reconocer los fines y mtodos del conocimiento tecnolgico y compararlos con los de otras formas de conocimiento.

3. Valorar cmo los conocimientos emanados de la experiencia enriquecen a la tecnologa.

4. Demostrar cmo los sistemas tcnicos resignifican otras formas de conocimiento.

Aprendizajes esperados:

Identifican en la prctica tcnica los conocimientos tradicionales emanados de la experiencia, as como aquellos que se resignifican, propios de las ciencias.

Intervienen en los procesos productivos, aplicando los conocimientos tcnicos y los de otros campos de conocimiento en las creaciones tcnicas.

Valoran las ventajas y desventajas de utilizar conocimientos emanados de la experiencia y los de las ciencias para mejorar procesos y productos.

Utilizan y resignifican los conocimientos en la bsqueda de alternativas de solucin a problemas tcnicos.

Competencias para la vida:

El manejo de la informacin. Se relacionan con: la bsqueda, evaluacin y sistematizacin de informacin; el pensar, reflexionar, argumentar y expresar juicios crticos; analizar, sintetizar y utilizar informacin; el conocimiento y manejo de distintas lgicas de construccin del conocimiento en diversas disciplinas y en los distintos mbitos culturales.

BI-0PLANEACION: ENCUADRE

SubtemaEncuadreFecha

Competencia tecnolgica Analizar y reflexionar en torno de los procesos tcnicos y de sus condiciones de vida, para que puedan intervenir de manera responsable e informada

Orientaciones generales para la leccin.

Analiza los contenidos del programa. Precisa los conceptos que desconoce y aclara sus dudas con el profesor y sus compaeros.

Recursos didcticosIndicadores de logro

Anexo 1: Diez maneras de hacer su enseanza ms eficaz

Anexo 2: Dinmica de presentacin La telaraa Se integra al grupo participando con entusiasmo en la dinmica de presentacin.

Maneja su libro con atencin y cuidado. Participa activamente en la lectura del programa y expresa sus opiniones para aclarar sus dudas.

Actividades del docenteActividades del alumnoTiempoPg. libro Evaluacin

1. Organiza una tcnica La telaraa basado en el Anexo 1

1. Participa en la dinmica de presentacin:

Expresa comentarios sobre sus expectativas de la materia.20

Observe la disposicin de los alumnos en el trabajo colaborativo:

Atencin

Respeto a los compaeros

Calidad de su participacin

Si est activo o pasivo

Cmo aprovecha la comunicacin para socializar

2. Dirige la exploracin del texto

2. Explora su libro:

Explora de manera individual el libro.

351-3

3. Invita a los alumnos a leer cada uno de los aspectos indicados en el programa

4. Aclara dudas a los alumnos Lee en voz alta los propsitos, los temas, subtemas y aprendizajes esperados.

Expresa sus dudas al docente

BI-1TECNOLOGA Y OTRAS REAS DE CONOCIMIENTO

SubtemaLa tecnologa como rea de conocimiento y la tcnica como prctica social.Fecha

Competencia Tecnolgica. Analiza y reflexiona sobre la tcnica y sus procesos para que pueda intervenir de manera responsable e informada en los eventos de su vida cotidiana.

Orientaciones generales para la leccin

Explique las implicaciones de la ciencia, la tecnologa y el conocimiento tradicional en la vida actual, enfatice lo importante rescatar el conocimiento emprico para sustentar algunas investigaciones.

Recursos didcticosIndicadores de logro

Libro

Cuaderno

CD Resuelve con a tencin su libro con limpieza, sin borrones o tachaduras.

Expresa con ideas propias y de manera ordenada los conceptos de ciencia, conocimiento tradicional y conocimiento emprico.

Muestra con fluidez sus investigaciones.

Actividades del docenteActividades del alumnoTiempoPg.Evaluacin

1. Invite al alumno a responder el apartado Ordenando tus ideas Reflexiona sus conocimientos previos acerca del conocimiento cientfico, conocimiento tradicional y la relacin entre ciencia y tecnologa.

Resuelve su libro.10

4

Observe su atencin y responsabilidad en el trabajo.

Registre en rbrica.

2. Dirija una dinmica de lluvia de ideas para generalizar sobre los conceptos tratados: conocimiento cientfico, conocimiento tradicional y la relacin entre ciencia y tecnologa Participa en la lluvia de ideas para ordenar sus opiniones y concluir sobre los conceptos tratados.54 Atencin

Respeto a los compaeros

Calidad de su participacin

Coherencia de ideas

3. Dirija la lectura del texto Los remedios de la abuela sealando los conceptos relacionados: ciencia, tecnologa, herbolaria. Lee en su libro el texto Los remedios de la abuela y analiza los conceptos relacionados: ciencia, tecnologa, herbolaria.10

4-5

Atencin durante la lectura.

Participacin en la conceptualizacin

4. Invite a los alumnos a dar ejemplos cotidianos de remedios de su abuelita o caseros.

5. Invteles a explorar la presentacin Conocimiento tradicional

6. Indqueles que debern entregar un reporte sobre la presentacin con ideas claras y frases breves y coherentes sobre el contenido. Explora en el CD la presentacin Conocimiento tradicional

Registra datos importantes e interesantes de la presentacin.20

5

Atencin durante la presentacin.

Revise el registro del contenido de la presentacin.

Registre en rbrica de productos.

7. Invite a los alumnos a buscar los conceptos del glosario.Busque anticipadamente el concepto de herbolaria para aclarar dudas y facilitar la fluidez en la clase. Busca el concepto de herbolaria y lo escribe en su libro.55 Coherencia de ideas

8. Lea en voz alta el texto Mary investiga que es ciencia y solicite a los alumnos algunos ejemplos sobre los conceptos relacionados: ciencia, producto de la tcnica, cambio tcnico. Da un ejemplo por lo menos sobre que es ciencia, cambio tcnico y producto de la ciencia.20

5 Participacin en clase.

9. Invteles a leer por nmero de lista los inventores que se muestran en el texto.

10. Exhorte a enunciar algn invento que conoce, declare quin lo invent y para qu sirve. Lee los inventores que se muestran.

Da ejemplos de inventores que conoce, algn ejemplo de lo que invent y enuncia para que sirve dicho invento.105-6 Lectura y participacin.

Registr en rbrica.

11. Invite al grupo a responder las preguntas que se presentan. Que un alumno diga el nmero de lista de otro y as sucesivamente vayan participando varios. Responde las preguntas planteadas de manera grupal.106 Calidad de la participacin.

Coherencia de ideas.

Registre en rbrica.

12. Invite a los alumnos para realizar la actividad extra clase de investigacin sobre la preparacin de un alimento tradicional en casa o en internet.13. Permita la exposicin de la investigacin en el aula. Realiza la investigacin de un alimento tradicional, ingredientes y preparacin. Con algn familiar o en internet. Expone brevemente su investigacin al grupo.607 Cumplimiento de la tarea. Contenido de la investigacin.

Explicacin breve y explcita.

Registre en rbrica.

BI-2TECNOLOGA Y OTRAS REAS DE CONOCIMIENTO

SubtemaInfluencia de las creaciones tcnicas en el desarrollo de las ciencias naturales y sociales.Fecha

Competencia tecnolgicaMantener una relacin armnica entre sociedad y naturaleza, a partir de la promocin de hbitos responsables de uso y creacin de objetos, as como de la valoracin de los efectos sociales y naturales que trae consigo la tcnica..

Orientaciones generales para la leccin

Inste al alumno a valorar la importancia de la ciencia en diferentes reas del conocimiento y el baluarte que ello significa para la humanidad en cualquier poca y lugar. Enfatice el valor de las personas que trabajan aplicando ciencia en diversos contextos que a veces no toma en cuenta como la construccin de su casa, la instalacin elctrica de su comunidad, la instalacin de redes de agua potable, etc.

Recursos didcticosIndicadores de logro

Libro del alumno CD Reconoce a la ciencia como un elemento importante del desarrollo de la sociedad y la ciencia. Resalta la importancia de las aportaciones culturales en la tecnologa que utiliza en su vida actual

Actividades del docenteActividades del alumnoMin.Pg.Evaluacin

1. Invite al alumno a responder el apartado Ordenando tus ideas Responde y enuncia lo que sabe sobre el campo de estudio de las Ciencia Sociales y Naturales157 Atencin al resolver el libro.

Registr en rbrica.

2. Dirija la lectura, invitando a dos alumnos a leer en voz alta Las ciencias en la historia.

3. Invite a investigar, en internet o en un diccionario, a que se refiere cada una de las ciencias mencionadas y lo plasme en su cuaderno en dibujos. Indique las caractersticas que deber tener el trabajo. Lea y escuche con atencin el texto Las ciencias en la historia Investiga y plasma en su cuaderno con dibujos a que se refiere cada una de las ciencias mencionadas en el mapa.10

8 Lectura y participacin.

Investigacin y trabajo en el cuaderno.

Registr en rbrica de productos.

4. Gue a los alumnos para explorar el video Tecnologa romanaIndique que debern entregar el registro de los contenidos del video.

Gue la resolucin de las preguntas planteadas sobre la tecnologa y la tcnica.Indique que debern realizar la investigacin que se presenta y comentarla brevemente al siguiente da. Explora el video Tecnologa romana.

Registra datos importantes del video.

Responde las preguntas planteadas. Realiza la investigacin sugerida sobre las aportaciones tcnicas de Mxico al mundo.

Comenta brevemente su investigacin.508 Exploracin del video de manera ordenada.

Revise el registro del contenido del video.

Registr en rbrica.

Atencin al responder las preguntas

Presentacin de la investigacin, registre en rbrica de productos.

5. Gue la lectura grupal de las conclusiones de Mary acerca de la ciencia. Lee en voz alta y de forma grupal las conclusiones de Mary acerca de la ciencia.108 Lectura y participacin.

Registr en rbrica.

6. Dirija la organizacin del grupo para llevar a cabo entrevistas con los profesores de otras reas para obtener informacin acerca de las ciencias. Organizan equipos para llevar a cabo una entrevista a profesores de diferentes materias.

Elaboran un cartel con la informacin obtenida.

Exponen al grupo la informacin de la entrevista. 60

9 Observe la integracin de los equipos, la organizacin y la presentacin de la informacin.

Registr en rbrica.

BI-3TECNOLOGA Y OTRAS REAS DE CONOCIMIENTO

SubtemaEl desarrollo de las ciencias naturales y sociales y su influencia en el

desarrollo de las creaciones tcnicasFecha

Competencia tecnolgicaAnalizar y reflexionar en torno de los procesos tcnicos y de sus condiciones de vida, para que puedan intervenir de manera responsable e informada.

Orientaciones generales para la leccin

Resalte las grandes creaciones tcnicas como el producto de un grupo enorme de pequeas tcnicas, de origen antiguo, de diferentes partes del mundo, de uso en diversos campos tecnolgicos y con aportaciones de la ciencia actual.

Recursos didcticosIndicadores de logro

Libro del alumno

CD

Asocia la tcnica con la evolucin histrica, cultural y social, que aunado a los descubrimientos de la ciencia y la tecnologa forman las creaciones tcnicas actuales. Reconoce las aportaciones culturales como parte de la identidad social del mundo actual.

Actividades del docenteActividades del alumnoMin.Pg.Evaluacin

1. Gue la lectura por filas del texto El desarrollo de las ciencias naturales y sociales y su influencia en el desarrollo de las creaciones tcnicas.

2. Pregunte a cada lector lo que entendi del texto. Lee el texto y aporta lo que entiende de manera oral. 5

9 Escuche si la lectura es clara y fluida.

Sugirales leer diariamente algn texto de ciencia para conversarlo en clase.

3. Invita a los alumnos a explorar en su CD el video El viaducto de Millau

Invteles a poner atencin pues debern realizar algunas acciones posteriormente relacionadas

Indique las caractersticas de como debern ser entregada la actividad. Exploran el video El viaducto de Millau

Registra la informacin contenida a travs de la preguntas del libro.

Investiga los temas sugeridos en la actividad.

Entrega toda la informacin ordenada en una hoja.60

10 Observe la integracin de la informacin y la presentacin.

Registr en rbrica.

BI-4TECNOLOGA Y OTRAS REAS DE CONOCIMIENTO

SubtemaEl uso y resignificacin de conocimientos para la resolucin de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.Fecha

Competencia tecnolgicaAnalizar y reflexionar en torno de los procesos tcnicos y de sus condiciones de vida, para que puedan intervenir de manera responsable e informada.

Orientaciones generales para la leccin

Explique que cada da resuelve pequeos o grandes problemas y que las estrategias que otros usan tambin son aceptables y por lo tanto valiosas. Ayude a que reconozca e identifique cules son sus mejores estrategias para resolver problemas.

Recursos didcticosIndicadores de logro

Libro del alumno CD

Asocia la tcnica con la evolucin histrica de la sociedad y describe sus implicaciones en la naturaleza.

Reflexiona sobre la necesidad de soluciones apegadas al cuidado de la naturaleza.

Actividades del docenteActividades del alumnoMin.Pg.Evaluacin

1. Dirija la seccin Ordenando tus ideas.

2. Seleccione un alumno que en ese mes cumpla aos para que dirija una lluvia de ideas y se escuchen varias opiniones sobre la forma de resolver problemas. Resuelve el apartado Ordenando tus ideas.

Aporta opiniones sobre cmo resolver un problema, 511 Escuche si las aportaciones son claras y sugirales formas para expresarse con mayor claridad.

3. Invite a los alumnos a analizar el esquema de Resolver problemas es cuestin de tomar decisiones

4. Gue la resolucin del ejercicio sobre toma de decisiones, invitando al leer cada paso por nmero de lista. Enuncia lo que comprendi del esquema. Analiza el mtodo para resolucin de problemas, con un ejemplo significativo que dar relevancia a la solucin de problemas cotidianos.3012-13 .

5. Indique a los alumnos que deben elegir una de las tres situaciones y resolverla utilizando el mtodo de resolucin de problemas. Selecciona una situacin problemtica y aplica el mtodo de resolucin de problemas que acaba de analizar.2513Portafolio de evidencias.

6. Gue a los alumnos en la lectura, para alcanzar uno de los aprendizajes esperados, utilizar y resignificar los conocimientos en la bsqueda de alternativas de solucin a problemas tcnicos.7. Despus de la lectura realice una pequea sesin de preguntas para verificar la comprensin del tema. Analiza la lectura El trabajo por proyectos en los procesos productivos para conocer el uso de los conocimientos tcnicos y la organizacin en la resolucin de problemas tcnicos.513-14Observe el nivel de compresin, la atencin y la disposicin a la lectura.

8. Indique a los alumnos que el diagrama de flujo es una Representacin tcnica grfica.

9. Invtelos a visitar las direcciones electrnicas propuestas para que ampli su conocimiento sobre los procesos productivos.

10. Solicite un resumen sobre la informacin que est en las direcciones electrnicas. Observa con atencin la representacin grfica del proceso productivo. Visita los sitios de internet propuestos en el libro.

Elabora un resumen de las lecturas en las direcciones de Internet.

http://www.eumed.net/libros/2006c/210/1o.htm

http://www.nl.gob.mx/?P=proyectosproductivos

http://148.202.148.5/cursos/id209/mzaragoza/unidad2/unidad2dos.htm

http://148.202.148.5/cursos/id209/mzaragoza/unidad2/unidad2tres.htm6014Portafolio de evidencias.