Planificación clase 2

3
Pedagogía en Educación Básica Facultad de Educación Profesor: Loreto Araya, Tamara Olivares, Johana Ortega Leslie Reyes,Carolina Vicencio, Cinthia Yañez Momento de la clase Objetivo Contenido Actividad Evaluación Recursos Inicio Leer independi entement e y familiariza rse con un amplio El cuento, sus personajes y estructuras El docente realizará la clase en la sala de enlace; comenzando con la activación de conocimientos previos por medio de preguntas tales como: ¿Han leído o escuchado algún cuento? ¿Cuál les ha llamado Formativa Indicadores : Nombran cuentos que han escuchado o leído. Presentan sus ideas Computador Internet Video Cuento “Sofía en el Bosque” Planificación Clase 2 El CuentoCurso 2° año Básico Asignatura Lenguaje y Comunicación Unidad Cuarta Unidad. Contenido Cuentos, leyendas, fábulas y otros. Habilidades Comprender la secuencia, recordar los hechos, comparar y contrastar, hacer predicciones, distinguir entre realidad y fantasía Actitudes Demostrar interés y una actitud activa frente a lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. (OA a) Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por mediode la comunicación oral y escrita. (OA c) OFT Desarrollo de la habilidad de pensamiento a través de una expresión oral y escrita, coherente y de la comprensión crítica de los textos que leen. OA OA4 Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: › cuentos folclóricos y de autor › leyendas › otros (OA4) Objetivo clase Identificar y reconocer el cuento, sus personajes y estructura y realizar comprensión de lectura deun cuento.

Transcript of Planificación clase 2

Page 1: Planificación clase 2

Pedagogía en Educación Básica Facultad de Educación Profesor: Loreto Araya, Tamara Olivares, Johana Ortega Leslie Reyes,Carolina Vicencio, Cinthia Yañez

Momento de la clase

Objetivo Contenido Actividad Evaluación Recursos

Inicio

Leer

independi

entement

e y

familiariza

rse con

un amplio

El cuento, sus personajes y estructuras

El docente realizará la clase en la sala de enlace; comenzando con la activación de conocimientos previos por medio de preguntas tales como: ¿Han leído o escuchado algún cuento? ¿Cuál les ha llamado

Formativa

Indicadores:

Nombran cuentos que han escuchado o leído.

Presentan sus ideas

Computador Internet Video Cuento “Sofía en el Bosque”

Planificación Clase 2 “El Cuento” Curso 2° año Básico

Asignatura Lenguaje y Comunicación

Unidad Cuarta Unidad.

Contenido Cuentos, leyendas, fábulas y otros.

Habilidades Comprender la secuencia, recordar los hechos, comparar y contrastar, hacer predicciones, distinguir entre realidad y fantasía

Actitudes Demostrar interés y una actitud activa frente a lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. (OA a)

Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por mediode la comunicación oral y escrita. (OA c)

OFT Desarrollo de la habilidad de pensamiento a través de una expresión oral y escrita, coherente y de la comprensión crítica de los textos que leen.

OA OA4 Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de

literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su

imaginación; por ejemplo:

› cuentos folclóricos y de autor

› leyendas

› otros

(OA4)

Objetivo clase Identificar y reconocer el cuento, sus personajes y estructura y realizar comprensión de lectura deun cuento.

Page 2: Planificación clase 2

Pedagogía en Educación Básica Facultad de Educación Profesor: Loreto Araya, Tamara Olivares, Johana Ortega Leslie Reyes,Carolina Vicencio, Cinthia Yañez

repertorio

de

literatura

para

aumentar

su

conocimie

nto del

mundo y

desarrolla

r su

imaginaci

ón;

por

ejemplo:

› cuentos

folclóricos

y de autor

leyendas

› otros

(OA4)

más la atención? ¿Quién les ha contado cuentos? ¿Cuándo los leen qué imaginan? (10 min.)

de manera clara.

Utilizan un vocabulario apropiado para manifestar sus ideas.

Son capaces de inferir a partir de imágenes.

Son capaces de responder preguntas de acuerdo a lo leído o escuchado.

Escriben de manera correcta y clara en su cuaderno, respetando la puntuación y las líneas de la hoja.

Son capaces de sintetizar el contenido visto en clases.

Realizan actividad de Educaplay y son capaces de reflexionar en cuanto a sus resultados.

.

Desarrollo Se les presenta a los estudiantes un ppt con imágenes del cuento que a continuación escucharan. Se realizan preguntas tales como: ¿De qué creen que trata lo que veremos continuación? Invitándolos inferir a partir de las imágenes y dando opiniones e ideas. Para continuar se lee “Sofía en el Bosque” a los estudiantes y ellos podrán seguir la lectura. Finalizada se escriben preguntas de comprensión en la pizarra y se invita a los estudiantes a contestar. (¿Dé que trata el cuento?, ¿qué sucede en la historia? ¿Cuál es el final? ¿Te gustó la historia? ¿Por qué?) (35 min.) Se revisa la actividad y se escribe una pequeña definición de cuento, de los personajes y finalmente de cómo este se estructura.(20

Page 3: Planificación clase 2

Pedagogía en Educación Básica Facultad de Educación Profesor: Loreto Araya, Tamara Olivares, Johana Ortega Leslie Reyes,Carolina Vicencio, Cinthia Yañez

min.) Para continuar y a modo de resumir el contenido, se muestra a los alumnos un video en el que se muestra una síntesis del cuento y ejemplos referidos. (15 min.)

Cierre Para finalizar la clase, el profesor invita a los estudiantes a realizar una actividad en educaplay con el fin de sintetizar y observar los resultados obtenidos de la clase. (10 min.)