PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

download PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

of 6

Transcript of PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

PLANIFICACIN CLASE A CLASEAPRENDIZAJE ESPERADO OBJETIVO CLASEInterpretar informacin proporcionada empleando nmeros positivos y negativos. Representar con nmeros positivos y negativos informacin numrica proveniente de situaciones reales.

ACTIVIDADESINICIO: - Saludo y bienvenida. - Presentacin objetivo clase. - Repaso de contenidos: ampliacin del conjunto de los nmeros naturales hacia el conjunto de los nmeros enteros. Usos cotidianos de los nmeros enteros. - Entrega de instrucciones para el desarrollo de actividad propuesta. DESARROLLO: - Lectura socializada y anlisis colectivo de material informativo que presenta algunas situaciones cotidianas en las que es posible observar la presencia de los nmeros negativos. Uso adecuado de los signos para representar las distintas situaciones analizadas. - Individualmente los alumnos responden una serie de situaciones en las que deben emplear correctamente nmeros positivos y negativos para expresar situaciones cotidianas. CIERRE: - Revisin en pizarra de actividad desarrollada en clases. - Comentarios en torno a las dificultades observadas. - Revisin del objetivo propuesto para la clase y discusin en torno al logro del mismo.

RECURSOS- Gua de estudio fotocopiada. - Cuaderno del estudiante. - Lpiz y goma.

INDICADORES- Representan con nmeros positivos y negativos informacin numrica proveniente de situaciones reales.

APRENDIZAJE ESPERADO OBJETIVO CLASE

Reconocer la utilidad de los nmeros enteros. Distinguir problemas en los que es necesario recurrir a los nmeros enteros para encontrar su solucin.

ACTIVIDADESINICIO: - Saludo y bienvenida. - Presentacin objetivo clase. - Repaso de contenidos: discusin colectiva respecto de la utilidad prctica de los nmeros enteros. - Entrega de instrucciones para el desarrollo de actividad propuesta. DESARROLLO: - Anlisis colectivo de situaciones de operatoria que involucran resultados no pertenecientes al conjunto de los nmeros naturales. En particular se aborda el caso de la sustraccin en donde el sustraendo es mayor que el minuendo y, adiciones cuya suma es equivalente a 0. El objetivo de esta actividad es propiciar el que los alumnos sean capaces de constatar la ausencia de la propiedad de clausura y conmutatividad en el conjunto de los nmeros enteros. Se repasa la estructura del conjunto de los nmeros enteros, referido fundamentalmente a los elementos que la conforman. - Individualmente los alumnos responden gua de trabajo que repasa los aspectos abordados: reconocen operaciones que pueden ser resueltas en IN, resuelven problemas referidos a la determinacin de mayor y menor en situaciones de temperatura, aos antes y despus de Cristo. CIERRE: - Revisin en pizarra de actividad desarrollada en clases. - Comentarios en torno a las dificultades observadas. - Revisin del objetivo propuesto para la clase y discusin en torno al logro del mismo.

RECURSOS- Gua de trabajo fotocopiada. - Cuaderno del estudiante. - Lpiz y goma.

INDICADORES- Distinguen problemas en los que es necesario recurrir a los nmeros enteros para encontrar su solucin.

PLANIFICACIN CLASE A CLASEAPRENDIZAJE ESPERADO OBJETIVO CLASEInterpretar informacin proporcionada empleando nmeros positivos y negativos. Representar con nmeros positivos y negativos informacin numrica proveniente de situaciones reales.

ACTIVIDADESINICIO: - Saludo y bienvenida. - Presentacin objetivo clase. - Repaso de contenidos: nmeros positivos y negativos y ausencia de propiedades de clausura y conmutativa en la operacin de sustraccin. Operaciones no definidas en el conjunto de los nmeros naturales. - Entrega de instrucciones para el desarrollo de actividad propuesta. DESARROLLO: - En parejas, alumnos desarrollan actividad introductoria propuesta en la pgina 16 del texto del estudiante y referida a los husos horarios y su relacin con los enteros positivos y negativos. Los alumnos presentan los resultados de la mencionada actividad y retroalimentan en torno a la utilizacin de los nmeros positivos y negativos. - Individualmente los alumnos responden actividad propuesta en la pgina 17 del texto del estudiante, relacionado fundamentalmente con expresar situaciones cotidianas a travs del uso de enteros positivos y negativos. CIERRE: - Revisin en pizarra de actividad desarrollada en clases. - Comentarios en torno a las dificultades observadas. - Revisin del objetivo propuesto para la clase y discusin en torno al logro del mismo.

RECURSOS- Texto del estudiante pgs. 16 y 17. - Cuaderno del estudiante. - Lpiz y goma.

INDICADORES- Representan con nmeros positivos y negativos informacin numrica proveniente de situaciones reales.

APRENDIZAJE ESPERADO OBJETIVO CLASE

Representar nmeros enteros en la recta numrica y comparar nmeros enteros estableciendo relaciones de orden entre ellos.

Representar y ubicar nmeros enteros en la recta numrica.

ACTIVIDADESINICIO: - Saludo y bienvenida. - Presentacin objetivo clase. - Entrega de instrucciones para el desarrollo de actividad propuesta. DESARROLLO: - Revisin de PPT que introduce el tema de la ubicacin de los nmeros en una recta numrica y que a travs de ella muestra los distintos elementos que se deben considerar a la hora de comparar nmeros enteros. La propuesta involucra el que los alumnos concluyan, en trminos especficos, los aspectos generales vinculados a la relaciones de orden entre nmeros enteros. Se enfatiza la construccin de rectas con una adecuada graduacin, presentando ejemplos que ilustren dicho procedimiento. - Individualmente los alumnos responden gua de trabajo que repasa los aspectos abordados: ubican nmeros enteros en la recta numrica y luego los ordenan de mayor a menor y, establecen criterios de ordenacin para este conjunto numrico. CIERRE: - Revisin en pizarra de actividad desarrollada en clases. - Comentarios en torno a las dificultades observadas. - Revisin del objetivo propuesto para la clase y discusin en torno al logro del mismo.

RECURSOS- Gua de trabajo fotocopiada. - Cuaderno del estudiante. - Lpiz y goma.

INDICADORES- Representan y ubican nmeros enteros en la recta numrica.

PLANIFICACIN CLASE A CLASEAPRENDIZAJE ESPERADO OBJETIVO CLASERepresentar nmeros enteros en la recta numrica y comparar nmeros enteros estableciendo relaciones de orden entre ellos.

Comparar nmeros enteros.

ACTIVIDADESINICIO: - Saludo y bienvenida. - Presentacin objetivo clase. - Repaso de contenidos: criterios de comparacin de nmeros enteros. - Entrega de instrucciones para el desarrollo de actividad propuesta. DESARROLLO: - Individualmente los alumnos responden actividad propuesta en la pgina 20 del texto del estudiante: comparan nmeros enteros utilizando los signos >, < o =, ordenan nmeros enteros de menor a mayor, sustituyen el valor de una letra para determinar antecesor y sucesor de un nmero entero y, definen criterios de comparacin entre enteros positivos, negativos y el 0. CIERRE: - Revisin en pizarra de actividad desarrollada en clases. - Comentarios en torno a las dificultades observadas. - Desarrollan evaluacin formativa - Revisin del objetivo propuesto para la clase y discusin en torno al logro del mismo.

RECURSOS- Texto del estudiante pgs. 16 y 17. - Cuaderno del estudiante. - Lpiz y goma.

INDICADORES- Comparan enteros utilizando los signos >, < o =; ordenan nmeros enteros segn criterios preestablecidos.

APRENDIZAJE ESPERADO OBJETIVO CLASE

Representar nmeros enteros en la recta numrica y comparar nmeros enteros estableciendo relaciones de orden entre ellos.

Expresar el valor absoluto de un nmero entero e indicar el inverso aditivo.

ACTIVIDADESINICIO: - Saludo y bienvenida. - Presentacin objetivo clase. - Repaso de contenidos: anlisis de resultados y respuestas en torno a evaluacin formativa aplicada en clase anterior. - Entrega de instrucciones para el desarrollo de actividad propuesta. DESARROLLO: - Anlisis colectivo de documento que introduce el concepto de Valor absoluto e Inverso aditivo. En l se presenta una situacin que intenta ilustrar dicho concepto. Se promueve la participacin de los alumnos en la bsqueda de ideas y conceptualizaciones. - Individualmente los alumnos responden gua de trabajo que repasa los aspectos abordados: calculan valor absoluto de enteros y operaciones, representan en una recta numrica pares de nmeros con valores absolutos preestablecidos, comparan valores absolutos y colocan el signo >, < o =, determinan inverso aditivo. CIERRE: - Revisin en pizarra de actividad desarrollada en clases. - Comentarios en torno a las dificultades observadas. - Revisin del objetivo propuesto para la clase y discusin en torno al logro del mismo.

RECURSOS- Gua de trabajo fotocopiada. - Cuaderno del estudiante. - Lpiz y goma.

INDICADORES- Expresan el valor absoluto de un nmero entero. - Sealan el inverso aditivo de un nmero entero.

PLANIFICACIN CLASE A CLASEAPRENDIZAJE ESPERADO OBJETIVO CLASEInterpretar informacin proporcionada empleando nmeros positivos y negativos; Reconocer la utilidad de los nmeros enteros; Representar nmeros enteros en la recta numrica y comparar nmeros enteros estableciendo relaciones de orden entre ellos. Representar con nmeros positivos y negativos informacin numrica proveniente de situaciones reales; distinguir problemas en los que es necesario recurrir a los nmeros enteros para encontrar su solucin; Representar y ubicar nmeros enteros en la recta numrica; comparar nmeros enteros; expresar el valor absoluto de un nmero entero e indicar el inverso aditivo.

ACTIVIDADESINICIO: - Saludo y bienvenida. - Presentacin objetivo clase. - Entrega de instrucciones para el desarrollo de actividad propuesta. DESARROLLO: - Individualmente los alumnos responden gua de trabajo que aborda los distintos conceptos revisados durante el desarrollo de la unidad, como instancia de repaso para la evaluacin programada para la clase prxima. CIERRE: - Revisin en pizarra de actividad desarrollada en clases - Comentarios en torno a las dificultades observadas. - Revisin del objetivo propuesto para la clase y discusin en torno al logro del mismo.

RECURSOS- Gua de trabajo fotocopiada. - Cuaderno del estudiante. - Lpiz y goma.

INDICADORES- Los sealados para la Unidad.

APRENDIZAJE ESPERADO OBJETIVO CLASE

Interpretar informacin proporcionada empleando nmeros positivos y negativos; Reconocer la utilidad de los nmeros enteros; Representar nmeros enteros en la recta numrica y comparar nmeros enteros estableciendo relaciones de orden entre ellos. Representar con nmeros positivos y negativos informacin numrica proveniente de situaciones reales; distinguir problemas en los que es necesario recurrir a los nmeros enteros para encontrar su solucin; Representar y ubicar nmeros enteros en la recta numrica; comparar nmeros enteros; expresar el valor absoluto de un nmero entero e indicar el inverso aditivo.

ACTIVIDADESINICIO: - Saludo y bienvenida. - Presentacin objetivo clase. - Entrega de instrucciones para el desarrollo de actividad propuesta. DESARROLLO: - Individualmente responden evaluacin escrita que incorpora los contenidos revisados durante el desarrollo de la unidad. La evaluacin contempla tems de seleccin mltiple, desarrollo y resolucin de problemas. CIERRE: - Correccin parcial en pizarra de actividad desarrollada en clases. - Comentarios en torno a las dificultades observadas. - Revisin del objetivo propuesto para la clase y discusin en torno al logro del mismo.

RECURSOS- Evaluacin fotocopiada. - Cuaderno del estudiante. - Lpiz y goma.

INDICADORES- Los sealados para la Unidad.

PLANIFICACIN CLASE A CLASEAPRENDIZAJE ESPERADO OBJETIVO CLASEEfectuar adiciones y sustracciones de nmeros enteros.

Resolver adiciones de nmeros enteros empleando procedimientos diversos.

ACTIVIDADESINICIO: - Saludo y bienvenida. - Presentacin objetivo clase. - Repaso de contenidos: anlisis de resultados y respuestas correctas evaluacin aplicada en clase anterior. - Entrega de instrucciones para el desarrollo de actividad propuesta. DESARROLLO: - Anlisis colectivo de PPT que muestra distintas situaciones en donde es posible observar la presencia de la adicin como operacin necesaria para la solucin de ellas. En ellas se enfatiza el uso de los termmetros como recurso para resolver las mencionadas situaciones. Se utilizan los conceptos AVANZAR y RETROCEDER para calcular distintas adiciones (de igual signo y de distinto signo) empleando recta numrica. Se explicitan los mecanismos empleados en ambos casos. - Individualmente desarrollan gua de trabajo que incluye los contenidos abordados durante la presente clase: resuelven adiciones representndolas en la recta numrica, calculan adiciones con igual y distinto signo, escriben la adicin representada en distintas rectas numricas y, por ltimo, completan cuadrados mgicos. CIERRE: - Revisin en pizarra de actividad desarrollada en clases. - Comentarios en torno a las dificultades observadas. - Revisin del objetivo propuesto para la clase y discusin en torno al logro del mismo.

RECURSOS- Gua de trabajo fotocopiada. - Cuaderno del estudiante. - Lpiz y goma. - Data show.

INDICADORES- Resuelven adiciones con nmeros enteros utilizando procedimientos adecuados.

APRENDIZAJE ESPERADO OBJETIVO CLASE

Efectuar adiciones y sustracciones de nmeros enteros.

Resolver adiciones de nmeros enteros empleando procedimientos diversos.

ACTIVIDADESINICIO: - Saludo y bienvenida. - Presentacin objetivo clase. - Repaso de contenidos: procedimientos empleados para resolver adiciones entre nmeros enteros. Formulacin de preguntas vinculadas a los distintos algoritmos. - Entrega de instrucciones para el desarrollo de actividad propuesta. DESARROLLO: - Individualmente los alumnos desarrollan actividades sugeridas en pginas 22 y 23 del texto del estudiante y que se vinculan fundamentalmente a: calcular adiciones utilizando termmetros y rectas numricas, completar cuadrados mgicos, sustituir letras por nmeros para resolver adiciones. CIERRE: - Revisin en pizarra de actividad desarrollada en clases. - Comentarios en torno a las dificultades observadas. - Revisin del objetivo propuesto para la clase y discusin en torno al logro del mismo.

RECURSOS- Texto del estudiante pgs. 22 y 23. - Cuaderno del estudiante. - Lpiz y goma.

INDICADORES- Resuelven adiciones con nmeros enteros utilizando procedimientos adecuados.

PLANIFICACIN CLASE A CLASEAPRENDIZAJE ESPERADO OBJETIVO CLASEEfectuar adiciones y sustracciones de nmeros enteros.

Resolver sustracciones de nmeros enteros empleando procedimientos adecuados.

ACTIVIDADESINICIO: - Saludo y bienvenida. - Presentacin objetivo clase. - Repaso de contenidos: sustraccin como operacin inversa a la adicin. - Entrega de instrucciones para el desarrollo de actividad propuesta. DESARROLLO: - Anlisis colectivo de PPT que muestra el algoritmo de la sustraccin distinto signo) empleando recta numrica. Se explicitan los mecanismos empleados en ambos casos. - Individualmente desarrollan gua de trabajo que incluye los contenidos abordados durante la presente clase: resuelven adiciones representndolas en la recta numrica, calculan adiciones con igual y distinto signo, escriben la adicin representada en distintas rectas numricas y, por ltimo, completan cuadrados mgicos. CIERRE: - Revisin en pizarra de actividad desarrollada en clases. - Comentarios en torno a las dificultades observadas. - Revisin del objetivo propuesto para la clase y discusin en torno al logro del mismo.

RECURSOS- Gua de trabajo fotocopiada. - Cuaderno del estudiante. - Lpiz y goma. - Data show.

INDICADORES- Resuelven adiciones con nmeros enteros utilizando procedimientos adecuados.

APRENDIZAJE ESPERADO OBJETIVO CLASE

Efectuar adiciones y sustracciones de nmeros enteros.

Resolver adiciones de nmeros enteros empleando procedimientos diversos.

ACTIVIDADESINICIO: - Saludo y bienvenida. - Presentacin objetivo clase. - Repaso de contenidos: procedimientos empleados para resolver adiciones entre nmeros enteros. Formulacin de preguntas vinculadas a los distintos algoritmos. - Entrega de instrucciones para el desarrollo de actividad propuesta. DESARROLLO: - Individualmente los alumnos desarrollan actividades sugeridas en pginas 22 y 23 del texto del estudiante y que se vinculan fundamentalmente a: calcular adiciones utilizando termmetros y rectas numricas, completar cuadrados mgicos, sustituir letras por nmeros para resolver adiciones. CIERRE: - Revisin en pizarra de actividad desarrollada en clases. - Comentarios en torno a las dificultades observadas. - Revisin del objetivo propuesto para la clase y discusin en torno al logro del mismo.

RECURSOS- Texto del estudiante pgs. 22 y 23. - Cuaderno del estudiante. - Lpiz y goma.

INDICADORES- Resuelven adiciones con nmeros enteros utilizando procedimientos adecuados.