Planificacion Comercio Internacional Angel Contreras

4
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE APOYO ACADÉMICO DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL CARRERA: LIC. CONTADURIA PUBLICA ASIGNATURA: COMERCIO INTERNACIONAL PROFESOR: LIC ANGEL CONTRERAS SEMESTRE: VI PERÍODO ACADÉMICO: II-209 TURNO: PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS SEMANA PLAN DE EVALUACIÓN FECHA OBJETIVO CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS (Diálogo Didáctico) RECURSOS EVALUATIVOS TIPO DE EV. % FECHA D E UNIDA PECÍFI REAL SIMULADO Técnicas e instrumentos D F S APLICACI 1 21/09 al 25/09 Presentación Materia Exposición Docente Prueba 2 28/09 al 02/10 1 1.1 X 20 10/1/20 3 05/10 al 09/10 1 1.1 X 4 12/10 al 16/10 1 1.2 X 10/15/20 5 19/10 al 23/10 1 1.2 X 6 26/10 al 30/10 1 1.3 X 10/29/20 7 02/11 al 06/11 Evaluación X 11/5/20 8 09/11 al 13/11 2 2.1 Clase Magistral Comercio internacional, importancia, reseña historica y definicion Actividad Grupal bajo el direccionamiento del docente Proceso Investigativo virtual por parte del estudiante Mesa de Trabajo 1. Investigación virtual Comercio internacional, importancia, reseña historica y definicion Lectura y discusión de los papeles de la mesa de trabajo 1 Acto reflexivo y analitico por parte del estudiante Trabajo Practico Investigación virtual Factores dinámicos del comercio internacional. Política comercial y restricciones comerciales. Actividad Grupal bajo el direccionamiento del docente Proceso Investigativo virtual por parte del estudiante Mesa de Trabajo 2 Investigación virtual Factores dinámicos del comercio internacional. Política comercial y restricciones comerciales. Lectura y discusión de los papeles de la mesa de trabajo 2 Acto reflexivo y analitico por parte del estudiante Trabajo Practico Investigación virtual Barreras comerciales no arancelarias. Otras barreras. Aranceles.Ética en el comercio internacional. Prácticas desleales. Ventajas Actividad Grupal bajo el direccionamiento del docente Proceso Investigativo virtual por parte del estudiante Mesa de Trabajo 3 Investigación virtual Objetivos1.- Entrega de proyecto de exportación Prueba Trabajo 20 + 20 Teorías. Ventajas Absolutas. Ventajas Comparativas. Teoría pura del comercio Internacional. Costos de oportunidad. ENTREGA DE NOTAS

Transcript of Planificacion Comercio Internacional Angel Contreras

Page 1: Planificacion Comercio Internacional Angel Contreras

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN ACADÉMICA

DIVISIÓN DE APOYO ACADÉMICODEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL

CARRERA: LIC. CONTADURIA PUBLICA ASIGNATURA: COMERCIO INTERNACIONALPROFESOR: LIC ANGEL CONTRERAS SEMESTRE: VI PERÍODO ACADÉMICO: II-209 TURNO: N

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS

SE

MA

NA PLAN DE EVALUACIÓN

FECHAOBJETIVO

CONTENIDOESTRATEGIAS METODOLÓGICAS (Diálogo Didáctico) RECURSOS EVALUATIVOS TIPO DE EV. % FECHA DE

DE UNIDADESPECÍFICO REAL SIMULADO Técnicas e instrumentos D F S APLICACIÓN1 21/09 al 25/09 Presentación Materia Exposición Docente Prueba

2 28/09 al 02/10 1 1.1 X 20 10/1/2009

3 05/10 al 09/10 1 1.1 X

4 12/10 al 16/10 1 1.2 X 10/15/2009

5 19/10 al 23/10 1 1.2 X

6 26/10 al 30/10 1 1.3 X 10/29/2009

7 02/11 al 06/11 Evaluación X 11/5/2009

8 09/11 al 13/11 2 2.1 Clase Magistral

Comercio internacional, importancia, reseña historica y definicion

Actividad Grupal bajo el direccionamiento del docente

Proceso Investigativo virtual por parte del estudiante

Mesa de Trabajo 1. Investigación virtual

Comercio internacional, importancia, reseña historica y definicion

Lectura y discusión de los papeles de la mesa de trabajo 1

Acto reflexivo y analitico por parte del estudiante

Trabajo Practico Investigación virtual

Factores dinámicos del comercio internacional. Política comercial y restricciones comerciales.

Actividad Grupal bajo el direccionamiento del docente

Proceso Investigativo virtual por parte del estudiante

Mesa de Trabajo 2 Investigación virtual

Factores dinámicos del comercio internacional. Política comercial y restricciones comerciales.

Lectura y discusión de los papeles de la mesa de trabajo 2

Acto reflexivo y analitico por parte del estudiante

Trabajo Practico Investigación virtual

Barreras comerciales no arancelarias. Otras barreras. Aranceles.Ética en el comercio

internacional. Prácticas desleales. Ventajas

Actividad Grupal bajo el direccionamiento del docente

Proceso Investigativo virtual por parte del estudiante

Mesa de Trabajo 3 Investigación virtual

Objetivos1.- Entrega de proyecto de exportación

Prueba Trabajo

20 + 20

Teorías. Ventajas Absolutas. Ventajas Comparativas. Teoría pura del comercio

Internacional. Costos de oportunidad. ENTREGA DE NOTAS

Page 2: Planificacion Comercio Internacional Angel Contreras

9 16/11 al 20/11 3 3.1 X 11/19/2009

10 23/11 al 27/11 3 3.1 X

11 30/11 al 04/12 3 3.1 Sistema monetario internacional. Clase Magistral Investigación virtual

12 07/12 al 11/12 3 3.1 X 12/10/2009

13 14/12 al 18/12 3 3.1 X

14 11/01 al 15/01 4 4.1 X 1/14/2010

15 18/01 al 22/01 Trabajo X 20

16 25/01 al 29/01 4 4.1 Clase Magistral Investigacion virtual

17 01/02 al 05/02 Objetivos 2 -3- 4 Evaluación Prueba X 20 2/4/201018 08/02 al 13/02 Entrega de Notas

D=diagnóstica; F=formativa;S=sumativa

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL DELEGADO FIRMA DEL COORDINADOR DE CARRERA

FORM-EVAL-007MAR09 24/26

Estructura. Elementos. Mercado de Divisas. Tasas de cambio. Cobertura.

Actividad Grupal bajo el direccionamiento del docente

Proceso Investigativo virtual por parte del estudiante

Mesa de Trabajo 4 Investigación virtual

Estructura. Elementos. Mercado de Divisas. Tasas de cambio. Cobertura.

Lectura y discusión de los papeles de la mesa de trabajo 4

Acto reflexivo y analitico por parte del estudiante

Trabajo Practico Investigacion virtual

Estructura. Elementos. Mercado de Divisas. Tasas de cambio. Cobertura. Sistema

monetario internacional

Actividad Grupal bajo el direccionamiento del docente

Proceso Investigativo virtual por parte del estudiante

Mesa de Trabajo 5 Investigacion virtual

Estructura. Elementos. Mercado de Divisas. Tasas de cambio. Cobertura. Sistema

monetario internacional

Lectura y discusión de los papeles de la mesa de trabajo 5

Acto reflexivo y analitico por parte del estudiante

Trabajo Practico Investigación virtual

Ministerio de Comercio Exterior. Banco de Comercio Exterior

Actividad Grupal bajo el direccionamiento del docente

Proceso Investigativo virtual por parte del estudiante

Mesa de Trabajo 6 Investigacion virtual

ENTREGA DE PROYECTO DE IMPORTACIÓN

Asuntos aduaneros y arancelarios en diferentes países, la experiencia venezolana