Planificación de La Asociación Deportiva Ciudad de Trujillo

3
P. Físico: Valerio Jaraiz Arias Ldo. CC de la Act. Física y Deporte Planificación de la Asociación Deportiva Ciudad de Trujillo Equipo de fútbol de 1º Regional. Extremadura - Objetivos físicos de la pretemporada: Evaluar el nivel de forma física deportiva de los futbolistas. Mejorar la capacidad aeróbica y desarrollar la potencia aeróbica. Trabajar la fuerza con cargas medias-altas y hacer la transformación a fuerza explosiva. Desarrollar la potencia anaeróbica láctica y aláctica. Mejorar la musculatura superior. Desarrollar la flexibilidad. Las formas y medios de trabajo que vamos a utilizar para desarrollar estos objetivos son: Carrera continua lenta, media y rápida. Farlek, interval training. Ejercicios en circuito de fuerza-resistencia. Pliometría y multisaltos. Strechting y FNP. Abdominales, lumbares, oblicuos, etc. - Objetivos físicos de los periodos de competición. Este es el tramo más largo de la temporada, comienza con la primera semana de competición y termina con la última. Mantener la potencia aeróbica. Mantener la fuerza adquirida. Mejorar la aceleración-desaceleración y resistencia a la velocidad. Flexibilidad. Mejorar la velocidad de corta duración. 1

Transcript of Planificación de La Asociación Deportiva Ciudad de Trujillo

Page 1: Planificación de La Asociación Deportiva Ciudad de Trujillo

P. Físico: Valerio Jaraiz AriasLdo. CC de la Act. Física y Deporte

Planificación de la Asociación Deportiva Ciudad de Trujillo Equipo de fútbol de 1º Regional. Extremadura

- Objetivos físicos de la pretemporada:

Evaluar el nivel de forma física deportiva de los futbolistas. Mejorar la capacidad aeróbica y desarrollar la potencia aeróbica.Trabajar la fuerza con cargas medias-altas y hacer la transformación a fuerza explosiva.Desarrollar la potencia anaeróbica láctica y aláctica.Mejorar la musculatura superior.Desarrollar la flexibilidad.

Las formas y medios de trabajo que vamos a utilizar para desarrollar estos objetivos son:Carrera continua lenta, media y rápida.Farlek, interval training.Ejercicios en circuito de fuerza-resistencia.Pliometría y multisaltos.Strechting y FNP.Abdominales, lumbares, oblicuos, etc.

- Objetivos físicos de los periodos de competición.

Este es el tramo más largo de la temporada, comienza con la primera semana de competición y termina con la última.Mantener la potencia aeróbica.Mantener la fuerza adquirida.Mejorar la aceleración-desaceleración y resistencia a la velocidad.Flexibilidad.Mejorar la velocidad de corta duración.

Las formas y medios de trabajo que vamos a utilizar para desarrollar estos objetivos son:Carrera continua lenta como regeneradora.Farlek e interval training.Pliometría y multisaltos.Resistencia a la velocidad.FNP y strechting.Puestas en acción instantáneas a diversos estímulos.Circuitos.

1

Page 2: Planificación de La Asociación Deportiva Ciudad de Trujillo

P. Físico: Valerio Jaraiz AriasLdo. CC de la Act. Física y Deporte

- Objetivos físicos del periodo de transición:

Recuperar física y psicológicamente de los esfuerzos de una larga competición.Recuperar a los posibles lesionados.Mantener un estado mínimo de forma.Comenzar la pretemporada en mejor estado de forma que el año anterior.Mantener la flexibilidad.

Las formas y medios de trabajo que vamos a utilizar para desarrollar estos objetivos son:Carrera continua lenta y rápida.Carrera con cambios de ritmo.Saltos sin sobrecarga.Potenciación de los abdominales, lumbares y oblicuos.FNP y strechting.Otros deportes que tengan poco riesgo de lesión (natación, tenis...).

- Tipo de microciclo:

Nuestro equipo es aficionado, por lo que cogeremos un tipo de microciclo con tres sesiones de entrenamiento.

El Lunes, después del análisis del partido, se dirige una sesión de recuperación con un trabajo de capacidad aeróbica y flexibilidad fundamentalmente. Si se juega el Sábado, el lunes se realiza una sesión física de resistencia aeróbica o fuerza general.

2

Page 3: Planificación de La Asociación Deportiva Ciudad de Trujillo

P. Físico: Valerio Jaraiz AriasLdo. CC de la Act. Física y Deporte

El miércoles es el día de la semana con más carga de trabajo. Se realiza un trabajo de capacidad anaeróbica aláctica con juegos técnico-tácticos de asimilación de los principios a utilizar en el partido del domingo y un circuito de trabajo de fuerza.

El viernes es una sesión de dominancia táctica y de ensayo de las acciones a balón parado para el partido. Normalmente se entrena la velocidad, la velocidad de reacción y la agilidad.El domingo es el partido, donde la carga de entrenamiento siempre es la más alta.Este será el microciclo tipo, la intensidad del entrenamiento variará según sea el tipo de microciclo: Ajuste, carga, impacto, activación, competición o recuperación. También la intensidad variará según el periodo de la temporada en el que nos encontremos.

3