Planificación de Sesión de Aprendizaje 3

4
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 I. DATOS INFORMATIVOS: I.1. UGEL : SANTA I.2. I.E. : N° 88068 “José Abelardo Quiñones Gonzales” I.3. ÁREA: Historia, geografía y Encomia. I.4. FECHA : ___/ ____/ 2016 I.5. DOCENTE DE AULA: Eusebio Bardales Marlene I.6. DISCENTE: Milla Castillo Julio C. I.7. GRADO YSECCIÓN: B I.8. BIMESTRE: I. Duración 3 horas II. TÍTULO DE LA SESIÓN RECONOSCO MI ESPACIO DE VIDA Y MI ROL COMO AGENTE ECONOMICO. (3 horas) III. CAMPO TEMATICO 1. El dinero su uso y su forma. - Dinero físico y bancario – el flujo económico y el recorrido del dinero 2. Problemas ambientales y territoriales, gestión de riesgo. - Contaminación ambiental cambio geográfico. IV. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemen te respecto a los recursos económicos. Maneja y elabora diversas fuentes de información y herramientas digitales para -Elabora fuentes cuantitativas (estadísticas) y cualitativas (entrevista, fotos, etc.) para obtener

description

SESIÓN DE CLASE PARA PRIMERO

Transcript of Planificación de Sesión de Aprendizaje 3

Page 1: Planificación de Sesión de Aprendizaje 3

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE 02

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.1. UGEL : SANTA

I.2. I.E. : N° 88068 “José Abelardo

Quiñones Gonzales”

I.3. ÁREA: Historia, geografía y

Encomia.

I.4. FECHA : ___/ ____/ 2016

I.5. DOCENTE DE AULA: Eusebio

Bardales Marlene

I.6. DISCENTE: Milla Castillo Julio C.

I.7. GRADO YSECCIÓN: 1° B

I.8. BIMESTRE: I. Duración 3 horas

II. TÍTULO DE LA SESIÓNRECONOSCO MI ESPACIO DE VIDA Y MI ROL COMO AGENTE ECONOMICO. (3 horas)

III. CAMPO TEMATICO1. El dinero su uso y su forma.

- Dinero físico y bancario – el flujo económico y el recorrido del dinero

2. Problemas ambientales y territoriales, gestión de riesgo.

- Contaminación ambiental cambio geográfico.

IV. APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Actúa

responsablemente

respecto a los

recursos

económicos.

Maneja y elabora

diversas fuentes de

información y

herramientas digitales

para comprender el

espacio geográfico.

- Elabora fuentes cuantitativas

(estadísticas) y cualitativas

(entrevista, fotos, etc.) para obtener

información vinculada a las

temáticas en estudio.

Actúa

responsablemente

respecto a los

recursos

económicos

Toma conciencia de

que es parte de un

sistema económico

- Reconoce que el pago de

impuestos contribuye al

mejoramiento de las condiciones de

vida de su comunidad y país.

Gestiona los recursos

de manera

responsable.

- Ejerce sus derechos y

responsabilidades como

consumidor informado.

Page 2: Planificación de Sesión de Aprendizaje 3

V. SECUENCIA DIDACTICA2 Horas de 45´´ cada hora

I. INICIO (15 minutos)El docente presenta la situación significativa: antes iniciar la clase se les

presenta un tema cotidiano, preguntándoles cómo van los precios en el

mercado y que es lo que mayormente se compra, cuantos productos

compramos para nuestras necesidades.

La lluvia de ideas debe de estar dirigida a que los estudiantes menciones

productos que se encuentren en uno de los tres sectores económicos

Estas ideas serán anotadas en un cuadro hecho en un papelote para

luego ser usado durante la clase.

II. DESARROLLO (65 minutos)Se formarán los grupos con cinco integrantes e cada grupo, después se

le hará entrega de la de los temas que han de desarrollar

Se les dará un papelote po0rt grupo y allí se hará e4l siguiente cuadro de

doble entrada como se muestra.

TITULO DEL

TEMA

BENEFICIOS PROBLEMAS

En cada la tabla cada estudiante debe de exponer desde su punto de

vista lo que han escrito.

Luego se explicará sobre el dinero y los diferentes problemas que traen

los diferentes agentes económicos al medio ambiente y como se nos

afecta cada una de ellas con respecto al mundo económico.

Page 3: Planificación de Sesión de Aprendizaje 3

III.CIERRE (10 minutos)Al finalizar se hará un mapa conceptual en la que se sintetizara el todo el

circuito económico con los agentes económicos y su función y los

problemas medioambientales y sociales que causan

VI. TAREA A TRABAJAR EN CASA

Elaborar un ensayo sobre las problemáticas de la economía en su localidad.