Planificacion de Sinaloa.docx

6
Nombre de la escuela: Prof. José Felipe Valle Periodo de prácticas: del 18 al 29 de Mayo Nombre de alumno practicante: Vega Villarreal María de Jesús Grado: 3 Grupo: B Bloque: V La Entidad Donde Vivo Contenido: El siglo XX y el presente de mi entidad. Programa de estudios 2011, pág. 125. Competencias Que Se Favorecen: *Relación del espacio geográfico y el tiempo histórico. Manejo de información geográfica e histórica *Aprecio a la diversidad natural y cultural. Programa de estudios 2011, pág. 115. Aprendizaje Esperado: Ordena cronológicamente acontecimientos que transformaron el paisaje y la vida cotidiana de la entidad en el siglo XX y en la actualidad. Programa de estudios 2011, pág. 125. Propósito: Emplear fuentes para conocer las características, los cambios y las relaciones de los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos de la entidad. Programa de estudios 2011, pág. 111. Sesiones: 1 SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN RESCATE DE CONOCIMIENTOS PREVIOS: Iniciare platicándoles que cuando yo estaba chiquita me gustaba jugar con las muñecas de trapo, los carritos de madera, etc. Continuare con las siguientes interrogantes: ¿A ustedes que les gusta jugar? ¿Alguna vez les platicaron sus papás los juegos de ellos? Tiempo: 10 min. INICIO: Una vez que socializamos, pegaré unas imágenes en el pizarrón de algunas partes de Mazatlán o del antes y INICIO: ¿Qué y cómo evaluó? Registro de observación Indicadores: -Comprende el contenido del texto. - Identifica el tema que se trata. -Conoce las características del tema.

Transcript of Planificacion de Sinaloa.docx

Nombre de la escuela: Prof. Jos Felipe Valle Periodo de prcticas: del 18 al 29 de MayoNombre de alumno practicante: Vega Villarreal Mara de JessGrado: 3 Grupo: B Bloque: V

La Entidad Donde Vivo

Contenido: El siglo XX y el presente de mi entidad. Programa de estudios 2011, pg. 125.Competencias Que Se Favorecen: *Relacin del espacio geogrfico y el tiempo histrico. Manejo de informacin geogrfica e histrica *Aprecio a la diversidad natural y cultural. Programa de estudios 2011, pg. 115.Aprendizaje Esperado: Ordena cronolgicamente acontecimientos que transformaron el paisaje y la vida cotidiana de la entidad en el siglo XX y en la actualidad. Programa de estudios 2011, pg. 125. Propsito: Emplear fuentes para conocer las caractersticas, los cambios y las relaciones de los componentes naturales, sociales, culturales, econmicos y polticos de la entidad. Programa de estudios 2011, pg. 111.Sesiones: 1

SECUENCIA DIDCTICAEVALUACIN

RESCATE DE CONOCIMIENTOS PREVIOS:Iniciare platicndoles que cuando yo estaba chiquita me gustaba jugar con las muecas de trapo, los carritos de madera, etc.Continuare con las siguientes interrogantes: A ustedes que les gusta jugar? Alguna vez les platicaron sus paps los juegos de ellos?

Tiempo: 10 min.

INICIO:Una vez que socializamos, pegar unas imgenes en el pizarrn de algunas partes de Mazatln o del antes y el despus, para continuar preguntando lo siguiente: Qu diferencia notan en las imgenes? Qu cambios les toc vivir?

Para despus dejarles la siguiente tarea, que consiste en hacerle las siguientes preguntas a sus paps:Con que juguetes jugaban?Qu tipos de juegos practicaban?Cmo era la educacin? Iban a las escuelas?Cundo se enfermaban, a donde los llevaban?Qu tipos de trabajos existan?Tiempo: 15 min.

DESARROLLO:Pedir que saquen la tarea para socializarlas y encontrar las diferencias de lo que vivieron sus padres y lo que los alumnos viven hoy, es por eso que elaboraremos la siguiente tabla en la libreta:AntesActualidad

Juguetes

Trabajos

Escuela

Les proporcionare un juego de copias en donde vendrn imgenes de sucesos, lugares, juguetes, entre otras ms, de antes y como fueron evolucionando hasta en la actualidad, con el fin de que el nio sepa manejar los sucesos de manera cronolgica.Tiempo: 30 min.

CIERRE:Por ultimo les entregar un sobre con fotos similares a las de arriba en donde el nio tendr que acomodarlas como una lnea del tiempo, (antes, proceso de evolucin, actualmente). Con el propsito de que utilice la cronologa de una manera correcta. Tiempo: 25 min. INICIO:Qu y cmo evalu?Registro de observacinIndicadores: -Comprende el contenido del texto.- Identifica el tema que se trata.-Conoce las caractersticas del tema.

DESARROLLO:Qu y cmo evalu?Lista de cotejoIndicadores:- Identifico las diferencias entre los sucesos pasados y los actuales- Identifico la importancia de llevar un orden-Presto atencin - Respeto turnos al momento de participar

CIERRE:Qu y cmo evalu?

RubricaIndicadores:-Identifico la utilizacin de la cronologa- Identifico los sucesos del pasado y los actuales y sus diferencias- Mostro inters por la actividad

MATERIALES Y RECURSOS DIDCTICOS: Para el maestro:Programa de estudios 2011CopiasFotos

Para el alumno:CopiasColoreslibreta

OBSERVACIONES:

LOGROS OBTENIDOS:

ANTICIPACION DE DIFICULTADES:

ADECUACIONES CURRICULARES:

Alumno PracticanteVega Villarreal Mara de Jess Encargado Del GrupoAgribel Osuna VO.BO Del Director

VO. BO. Profesor (a)Vctor Manuel Sandoval Ceja

________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________

Registro de observacin

Nombre: Fecha:

Puntos(0-1)

Criterio/comportamiento observable

Comprende el contenido del texto.

Identifica el tema que se trata.

Conoce las caractersticas del tema.

Total

Lista de cotejoNombre del alumno:Indicadores

Identifico las diferencias entre los sucesos pasados y los actualesIdentifico la importancia de llevar un orden Presto atencin Respeto turnos al momento de participar

SCSNSCSNSCSNSCSN

S= SIEMPRECS=CASI SIEMPREN=NUNCARbricaCategorasIndicadores de logro

Muy bueno(3)Bueno(2)Regular(1)

Identifico la utilizacin de la cronologa

Identifico los sucesos del pasado y los actuales y sus diferencias

Mostro inters por la actividad