Planificacion del segundo semestre año 2010

7

Click here to load reader

description

Planificacion del segundo semestre

Transcript of Planificacion del segundo semestre año 2010

Page 1: Planificacion del segundo semestre año 2010

CORPORACIÓN EDUCACIONALINSTITUTO DEL MAR

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR“OSCAR AGUSTÍN GACITUA BASULTO”

VALPARAÍSOUTP

SECTOR DE APRENDIZAJE/ESPECIALDAD: TODOS FECHA: AGOSTOS 2010NIVEL: CUARTOSUnidad Temática/ Módulo: UNIDAD IV Gestiona la producción de la empresa, de acuerdo a la planificación establecida. Semestre: SEGUNDO Objetivo Fundamental: Organizar la gestión productiva y de comercialización de una empresa y Organizar la administración y la gestión financiera de una empresa. Reforzar el conocimiento, actitudes y valores de los alumn@s para enfrentar la vida laboral, desarrollando el sentido de identidad en torno al trabajo, su crecimiento y autoafirmación personal en su proyecto de vida.Competencias desarrolladas en la Unidad: Identifica elementos de costos, calcula costos de producción, toma decisiones productivas y analiza la gestión productiva de una actividad comercial. Desarrolla habilidades de gestión, en la observación, razonamiento y selección de información relevante para tomar decisiones. Contenidos Mínimos Abordados: Cálculo de los gastos, costo, beneficio y precio de venta. Inventario y métodos de valoración de existencias. Documentación administrativa y técnicas contables para tomar decisiones

Aprendizajes Esperados Actividades Recursos

Evaluación( Tipo de

Instrumento y Carácter)

Tiempo de Inicio y Término

Presencia de los Estándares de Calidad

4. Gestiona la producciónde la empresa, deacuerdo a la planificación establecida.

Introducción al Aprendizaje :Criterios de Evaluación y normas de trabajo en el segundo semestreIdentificar costos de producción y calcular producción de equilibrio, analizar y tomar decisiones.Trabajan con simulador de negocios CEME. Organizar sistemas productivos. Determinando el layout de producción y/o línea de operaciones.Determinar y cotizar los insumos requeridos para la producción programada, utilizando la documentación comercial correspondiente.Determinar almacenamiento de insumos y productos terminados, y el manejo de inventarios.Identificar los estándares de calidad de la especialidad

Lápiz.CuadernoCalculadora.Formularios.Internet.Data.Pc.Telón.Guías de trabajo.

Formativa:Trabajos de aplicación en aula.

Sumativa(coeficiente uno)Cierre de Unidad IV Preguntas y ejercicios sobre lo tratado Conceptos

Inicio: Primera

semana de Agosto

Termino:Segunda

semana de septiembr

e

Respeto por las exposiciones de conceptos.

Respeto y responsabilidad en aplicación de talleres. (trabajos en aula)

Responsabilidad en la entrega de trabajos.

Competencia: realización de talleres, valorando la actitud para el aprendizaje, limpieza,

Plantilla de Panificación Año Escolar

2010

Page 2: Planificacion del segundo semestre año 2010

definidos por el mercado y/o el cliente, como también las exigencias de cuidado ambiental.Taller 1 “Costos”: Identificar y analizar costos, y la toma de decisiones productivas.Taller 2 “Cotizaciones”: Confeccionar cotizacionesTaller 3 “Simular CEME” Tomar decisiones de producción en un simulador Taller 4 “Inventarios” sistemas de gestión y control de inventarios Taller 5 “Gestión ambiental” Trabajo de identificación de elementos contaminantes.

Presentaciones PPT:Grafica de punto de equilibrioGestión de preciosEl mercado, la oferta y la demanda

básicos y empeño en el desarrollo.

Honestidad en el trabajo personal y grupal.

Page 3: Planificacion del segundo semestre año 2010

CORPORACIÓN EDUCACIONALINSTITUTO DEL MAR

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR“OSCAR AGUSTÍN GACITUA BASULTO”

VALPARAÍSOUTP

SECTOR DE APRENDIZAJE/ESPECIALDAD: TODOS FECHA: AGOSTOS 2010NIVEL: CUARTOSUnidad Temática/ Módulo: UNIDAD V Comercializa el producto obteniendo el máximo de beneficios. Semestre: SEGUNDO Objetivo Fundamental: Organizar la gestión productiva y de comercialización de una empresa y Organizar la administración y la gestión financiera de una empresa. Reforzar el conocimiento, actitudes y valores de los alumn@s para enfrentar la vida laboral, desarrollando el sentido de identidad en torno al trabajo, su crecimiento y autoafirmación personal en su proyecto de vida.Competencias desarrolladas en la Unidad: Planificación y organización de las ventas de productos. Analiza el comportamiento del mercado para determinar niveles de producción y establecer precios. Desarrollar habilidades de gestión, en análisis, razonamiento y selección de información relevante para tomar decisiones. Contenidos Mínimos Abordados: Elementos básicos de comercialización. Técnicas de venta y negociación. Técnicas de atención al cliente. Documentación administrativa y técnicas contables para tomar decisiones

Aprendizajes Esperados Actividades Recursos

Evaluación( Tipo de

Instrumento y Carácter)

Tiempo de Inicio y Término

Presencia de los Estándares de Calidad

5. Comercializa el producto obteniendo el máximo de beneficios.

Determinar el precio de venta del producto, considerando: los costos de producción.Crear una estrategia de comercialización.Generar documentos de venta, acuerdo, forma de pagos y cierre de tratos.Usar la documentación comercial y legal vigente, incorporando el impuesto IVA.Registrar los ingresos correspondientes a la venta y los costos de producción para determinar los impuestos y los resultados de la venta.Taller 1 “Precio”: Desarrollar una forma de establecer el precio comercial de un producto.Taller 2 “Estrategias comerciales”: Realizar una estrategia comercial.

Lápiz.CuadernoCalculadora.Formularios.Internet.Data.Pc.Telón.Guías de trabajo.

Formativa:Trabajos de aplicación en aula.

Sumativa(coeficiente uno)Cierre de Unidad V Preguntas y ejercicios sobre lo tratado Conceptos

Inicio: Cuarta

semana de Septiembr

e

Termino:Cuarta

semana de Octubre

Respeto por las exposiciones de conceptos.

Respeto y responsabilidad en aplicación de talleres. (trabajos en aula)

Responsabilidad en la entrega de trabajos.

Competencia: realización de talleres, valorando la actitud

Plantilla de Panificación Año Escolar

2010

Page 4: Planificacion del segundo semestre año 2010

Taller 3 “Vida de un producto” Analizar el ciclo de vida de un producto y/o servicio, las estrategias asociados de promoción y publicidad Taller 4 “Impuesto IVA” calcular el impuesto a las ventas y servicios, y sus efectos en los negocios Taller 5 “gestión contable” Forma de registrar ventas y costos, y calcular las utilidades.Taller 6 “Ventas” gestión de ventas y los clientes.

básicos para el aprendizaje, limpieza, y empeño en el desarrollo.

Honestidad en el trabajo personal y grupal.

Page 5: Planificacion del segundo semestre año 2010

CORPORACIÓN EDUCACIONALINSTITUTO DEL MAR

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR“OSCAR AGUSTÍN GACITUA BASULTO”

VALPARAÍSOUTP

SECTOR DE APRENDIZAJE/ESPECIALDAD: TODOS FECHA: AGOSTOS 2010NIVEL: CUARTOSUnidad Temática/ Módulo: VI Realiza la evaluación final de la gestión de la empresa en función de la planificación inicial. Semestre: SEGUNDO Objetivo Fundamental: Organizar la gestión productiva y de comercialización de una empresa y Organizar la administración y la gestión financiera de una empresa. Reforzar el conocimiento, actitudes y valores de los alumn@s para enfrentar la vida laboral, desarrollando el sentido de identidad en torno al trabajo, su crecimiento y autoafirmación personal en su proyecto de vida.Competencias desarrolladas en la Unidad: Desarrollar habilidades de gestión y control, razonamiento y selección de información relevante para tomar decisiones. Contenidos Mínimos Abordados: Gestión tributaria de una empresa. Análisis y evaluación de la gestión productiva y comercial de un negocio.

Aprendizajes Esperados Actividades Recursos

Evaluación( Tipo de

Instrumento y Carácter)

Tiempo de Inicio y Término

Presencia de los Estándares de Calidad

6. Realiza la evaluación final de la gestión de la empresa en función de la planificación inicial.

Introducción al Aprendizaje :Realiza un balance final que considera todos los ingresos y todos los egresos efectuados, para definir la rentabilidad de la empresa.Define los logros y errores proponiendo soluciones para superarlos, a partir de un análisis comparativo entre lo planificado y lo realizado.Redacta una memoria final que incluye el balance y los resultados del análisis.Taller 1 “Balance de un negocio”: Identificar y analizar los resultados de un negocio productivo.Taller 2 “Gestión productiva”: Analizar la gestión productiva de un negocio y tomar decisiones.Taller 3 “Memoria productiva” Ver el mercado y analizar

Lápiz.CuadernoCalculadora.Formularios.Internet.Data.Pc.Telón.Guías de trabajo.

Formativa:Trabajos de aplicación en aula.

Sumativa(coeficiente uno)Cierre de Unidad VI Preguntas y ejercicios sobre lo

Inicio: Primera

semana de Noviembre

Termino:Última

semana de Noviembre

Respeto por las exposiciones de conceptos.Respeto y responsabilidad en aplicación de talleres. (trabajos en aula)Responsabilidad en la entrega de trabajos.Competencia: realización de talleres, valorando la actitud para el aprendizaje, limpieza, y empeño en el desarrollo.

Plantilla de Panificación Año Escolar

2010

Page 6: Planificacion del segundo semestre año 2010

la gestión de una empresa. tratado Conceptos básicos

Honestidad en el trabajo personal y grupal.