Planificación familiar en el Hospital General de Valencia

5
PLANIFICACIÓN FAMILIAR ¿ES PARA MI? La respuesta a esta pregunta es sencilla: ¡SI! La consulta de planificación familiar permite que las personas tomen decisiones bien fundamentadas con relación a su salud sexual y reproductiva. No es necesario tener pareja, buscar embarazo o cumplir 18 años para acudir a una consulta. Es un recurso dirigido a cualquier mujer o pareja, en cualquier momento de su vida. No solo se centra en evitar o interrumpir embarazos no deseados (anticoncepción), si no en la búsqueda de un nuevo embarazo (consulta preconcepcional). ¿HAY UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO PARA MI? SI. Cada mujer y cada pareja son diferentes, por lo tanto también sus necesidades. Mediante la consulta de planificación familiar puedes recibir información adecuada a tu situación actual y a las distintas opciones a las que tienes acceso.

Transcript of Planificación familiar en el Hospital General de Valencia

Page 1: Planificación familiar en el Hospital General de Valencia

PLANIFICACIÓN FAMILIAR ¿ES PARA MI?

La respuesta a esta pregunta es

sencilla: ¡SI!

La consulta de planificación familiar

permite que las personas tomen

decisiones bien fundamentadas con

relación a su salud sexual y

reproductiva.

No es necesario tener pareja, buscar

embarazo o cumplir 18 años para

acudir a una consulta. Es un recurso

dirigido

a cualquier mujer o pareja, en cualquier momento de su vida.

No solo se centra en evitar o interrumpir embarazos no deseados

(anticoncepción), si no en la búsqueda de un nuevo embarazo (consulta

preconcepcional).

¿HAY UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO PARA MI?

SI. Cada mujer y cada pareja son diferentes, por lo

tanto también sus necesidades.

Mediante la consulta de planificación familiar

puedes recibir información adecuada a tu situación

actual y a las distintas opciones a las que tienes

acceso.

Page 2: Planificación familiar en el Hospital General de Valencia

YA ESTOY TOMANDO ANTICONCEPTIVOS POR MI CUENTA ¿NECESITO ALGÚN CONTROL?

SI. El uso de anticonceptivos sin control previo no está recomendado, y

menos cuando se trata de anticonceptivos hormonales como las píldoras o el

anillo.

Las revisiones y controles que se van a llevar a

cabo van a ser diferentes según el tipo de medio

anticonceptivo y tus características personales.

CITOLOGÍA VAGINAL, ANÁLISIS DE

SANGRE O ECOGRAFÍA, son algunos de las

técnicas que te realizaremos en la consulta

como prevención de tu salud ginecológica.

¿QUE TIPOS DE MEDIOS ANTICONCEPTIVOS HAY?

MÉTODOS DE BARRERA:

Los métodos anticonceptivos de barrera impiden el paso de los

espermatozoides hasta el útero durante la relación sexual.

PRESERVATIVO MASCULINO (CONDÓN)

DIAFRAGMA

PRESERVATIVO FEMENINO

Page 3: Planificación familiar en el Hospital General de Valencia

Destacar que los métodos de barrera son los únicos que ofrecen

PREVENCIÓN DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

(ITS).

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL:

Contienen hormonas que cada mes impiden que los ovarios liberen el óvulo

que se requiere para un embarazo. Cuando son usados correctamente, la

efectividad de estos métodos es aproximadamente del 99%.

DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS:

Son dispositivos pequeños de plástico que se introducen y permanecen en el

útero para evitar que ocurra un embarazo. En

la actualidad hay dos dispositivos

disponibles: el dispositivo intrauterino de

cobre (DIU o La T) y el dispositivo

intrauterino hormonal (Mirena©).

Los dispositivos intrauterinos pueden ser

colocados dentro del útero cualquier día del

mes, siempre y cuando no esté embarazada.

PILDORAINYECTABLE PARCHE IMPLANTE

Page 4: Planificación familiar en el Hospital General de Valencia

MÉTODOS NATURALES:

Actualmente no se recomienda su uso como método anticonceptivo debida a

su baja efectividad.

SI como ayuda preconcepcional, es decir, cuando la finalidad del método es

la gestación.

MÉTODOS PERMANENTES O DEFINITIVOS:

La pareja que decide optar por este método debe estar muy segura ya que son

IRREVERSIBLES. Estos métodos no protegen contra infecciones de

transmisión sexual (ITS)

¿PUEDEN FALLAR?

SI. Los métodos anticonceptivos son seguros si se usan correctamente. Un

mal uso o mala administración de los mismos pueden producir embarazo.

En los centros de planificación familiar pueden ayudarte si tienes dudas.

¿Y SI ESTO SUCEDE?

Actualmente la ley vigente permite la

interrupción voluntaria del embarazo hasta

las 14 semanas por decision única de la

mujer.

VASECTOMIA LIGADURA DE TROMPAS

Page 5: Planificación familiar en el Hospital General de Valencia

¿CUÁNDO PUEDO EMPEZAR?

Puedes acudir a pedir cita en tu centro más cercano cuando quieras. El único

requisito es tener una duda que necesita RESPUESTA.

Si no sabes donde puedes ir, pregunta en tu centro de salud más cercano.

¡ESTAMOS A TU DISPOSICIÓN!

SI TE DA MIEDO PREGUNTAR, TE ARRIESGAS A NO APRENDER

Blanca María Díaz Díaz, residente de matrona CHGUV