Planificacion Lenguaje 1basico Semana8 Abril 2013

6
Recursos Educativos VillaEduca® PLANIFICACIÓN CLASE Nº 1 - SEMANA 8 ABRIL Ciclo : PRIMER CICLO Curso : Primer Año Básico Unidad Temática : Los poemas trabalenguas y poemas Objetivos de la clase : Leer comprensivamente trabalenguas. Identificar consonante n. Objetivos de aprendizaje : Identificar los sonidos que componen las palabras (Conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas. Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez. Escribir oraciones completas para transmitir mensajes. Recitar con entonación y expresión , trabalenguas para fortalecer la confianza en sí mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva. Contenidos: Trabalenguas/ consonante n Actividades: Inicio: Alumnos dicen algunos trabalenguas que conozcan. Docente realiza lectura de trabalengua presentado en la guía de trabajo. Desarrollo: Alumnos realizan lectura compartida del trabalenguas. Identifican tipo de texto , sus carcaterísticas. Demuestran comprensión del trabalenguas Alumnos encierran consonante n en el texto. Descomponen y componen la palabra Ana. Encierran en el texto la palabra Ana. Escriben la sílabas ; na-ne-ni-no-nu Cierre: Alumnos leen las sílabas escritas. www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected]

Transcript of Planificacion Lenguaje 1basico Semana8 Abril 2013

Recursos Educativos VillaEducaPLANIFICACIN CLASE N 1 - SEMANA 8 ABRILCiclo :PRIMER CICLOCurso :Primer Ao Bsico!i"#" $em%ic# :Los &oem#s %r#'#le!(u#s ) &oem#sO'*e%i+os "e l# cl#se: Leer comprensivamente trabalenguas. Identificar consonante n.O'*e%i+os "e #&re!"i,#*e: Identificar los sonidos que componen las palabras (Conciencia fonolgica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y slabas. Leer textos breves en vo alta para adquirir fluide. !scribir oraciones completas para transmitirmensa"es. #ecitar con entonacin y expresin , trabalenguas para fortalecer la confiana en s mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva.Co!%e!i"os: $rabalenguas% consonante nAc%i+i"#"es:I!icio: &lumnos dicen algunos trabalenguas que conocan. 'ocente realia lectura de trabalengua presentado en la gua de traba"o. -es#rrollo: &lumnos realian lectura compartida del trabalenguas. Identifican tipo de texto , sus carcatersticas. 'emuestran comprensin del trabalenguas &lumnos encierran consonante n en el texto. 'escomponen y componen la palabra &na. !ncierran en el texto la palabra &na. !scriben la slabas ( na)ne)ni)no)nuCierre: &lumnos leen las slabas escritas. &lumnos forman slabas uniendo la consonante *n* con cada una de las vocales.$iem&o: + ,oras pedaggicas S.!%esis ) E+#lu#ci/!: &lumnos escriben una oracin caligr-ficamente , ,aciendo correctamente la grafa de n. $area. memoriar trabalengua para la prxima clase. www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Educativos VillaEducaPLANIFICACIN CLASE N 0 - SEMANA 8 ABRILCiclo :PRIMER CICLOCurso :Primer Ao Bsico!i"#" $em%ic# :Poem#s1 %r#'#le!(u#s ) #"i+i!#!,#sO'*e%i+os "e l# cl#se: Leer textos comprensivamente trabalenguas. .ronunciar con precisin las palabras del trabalenguas. Identificar el fonema y grafema f.O'*e%i+os "e #&re!"i,#*e: Identificar los sonidos que componen las palabras (Conciencia fonolgica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y slabas. Leer textos breves en vo alta para adquirir fluide. !scribir oraciones completas para transmitirmensa"es. #ecitar con entonacin y expresin poemas, trabalenguaspara fortalecer la confiana en s mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva.Co!%e!i"os: $rabalenguas% consonante fAc%i+i"#"es:I!icio: &lumnos dicen trabalengua traba"ado en la clase anterior. 'ocente solicita a los alumnos que reciten el trabalenguas lo m-s r-pido posible.-es#rrollo: &lumnos leen trabalengua en forma compartida con docente. 'emuestran comprensin del trabalengua. &lumnos descomponen y componen la palabra foca. !scriben las slabas fa)fe)fi)fo)fu caligr-ficamente. !scriben slabas al unir la consonante f con las vocales.Cierre: &lumnos encierran las f en el trabalenguas #epiten el fonema f y lo relacionan con el grafema.$iem&o: + ,oras pedaggicas S.!%esis ) E+#lu#ci/!: &lumnos leen nuevamente el trabalenguas $area/ memoriar trabalenguas para prxima clases.www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Educativos VillaEducaPLANIFICACIN CLASE N 2 - SEMANA 8 ABRILCiclo :PRIMER CICLOCurso :Primer Ao Bsico!i"#" $em%ic# :Poem#s1 %r#'#le!(u#s ) #"i+i!#!,#sO'*e%i+os "e l# cl#se: Leer comprensivamente trabalenguas Leer palabras con consonantes en estudio n,f.O'*e%i+os "e #&re!"i,#*e: Identificar los sonidos que componen las palabras (Conciencia fonolgica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y slabas. Leer textos breves en vo alta para adquirir fluide. !scribir oraciones completas para transmitirmensa"es. #ecitar con entonacin y expresin , trabalenguaspara fortalecer la confiana en s mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva.Co!%e!i"os: $rabalenguas% consonantes f )nAc%i+i"#"es:I!icio: &lumnos que memoriaron el trabalenguas los recitan , realian competencias que qui0n lo puede ,acer m-s r-pido.-es#rrollo: &lumnos leen trabalenguas de la gua de traba"o. 'emuestran comprensin del trabalenguas &lumnos leen palabras con f ylas dibu"an &lumnos leen oraciones con consonantes en estudio.Cierre: &lumnos escriben caligr-ficamente las oraciones . 'ocente toma lectura a cada ni1o de las oraciones escritas.$iem&o: + ,oras pedaggicas S.!%esis ) E+#lu#ci/!: 'ocente pide a los alumnos escriban en piarra palabras con consonantes en estudio .ide a los alumnos "ueguen a leer uno de los trabalenguas.www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected]