Planificación lenguaje segundo básico

download Planificación lenguaje segundo básico

of 3

Transcript of Planificación lenguaje segundo básico

  • 8/17/2019 Planificación lenguaje segundo básico

    1/3

    DOCENTE Katherine Villalobos Muñoz CURSO 4° años SEMESTRE 1

    MES (es) Mayo - junio SEMANA(s) 8 FECHA09-05-2016

    Nº CLASES 18

    UNIDAD:  Curiosiaes el !uno

    Habilidades:

    • Extraer información explícita.• Inferir.• Argumentar basándose en el texto y en la propia experiencia.• Comparar.• Analizar.• Sintetizar.

    Actitudes :

    • Demostrar disposición e inters por expresarse de manera creati!a pormedio de la comunicación oral y escrita.

    • Demostrar inters y una actitud acti!a frente a la lectura" orientada aldisfrute de la misma y a la !aloración del conocimiento #ue se puedeobtener a partir de ellas.

    • Demostrar respecto por las di!ersas opiniones y puntos de !ista"reconociendo el diálogo como una $erramienta de enri#uecimiento personaly social.

    Relato ist!"ico # te$tos i%&o"'atios disco%ti%uos (tablas *"+&icosi'+*e%es) , Noticia , a&ice#, -"o%o'b"es . ad/etios de'ost"atios , usode la 0#1# uso de la H2%. &eer en !oz alta de manera fluida !ariados textos apropiados a su edad.

    '. Comprender textos" aplicando estrategias de comprensión lectora.(. )rofundizar su comprensión de las narraciones leída.*. &eer independientemente y comprender textos no literarios.+. Desarrollar el gusto por la lectura" leyendo $abitualmente di!ersos tipos detextos. ,. -uscar y clasificar información sobre un tema en internet para lle!ar a cabo unain!estigación.%%. Escribir frecuentemente para desarrollar la creati!idad y expresar ideas.%. Escribir artículos informati!os para comunicar información sobre un tema.'%. Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector"aplicando todas las reglas de ortografía literal y puntual aprendidas en a/os0palabras con -12134.'. Comprender textos orales para obtener información y desarrollar su curiosidadpor el mundo.

    '5. )articipar acti!amente en con!ersaciones grupales sobre textos leídos oescuc$ados en clases o temas de su inters.'*. Interactuar de acuerdo con las con!enciones sociales en diferentes situacionescomunicati!as.

    • )resentación oral" creación del afic$e 0r6brica4.• )rueba escrita.• E!aluaciones de lectura complementarias.

    ADEC7AD8 E&E9E:;A& I:S7?@ DE )&A:I 7DA B 3esti!% Cu""icula" E0SS B at$erine. 2illalobos 9u/oz

    E1ALUACI4N

    (5"ocedi'ie%tos

    )

    O06ETI1O(s) DE

    A5RENDI7A6E

    (Co%te%idos

    I'-l8citos)

    INDICADORESDE LO3RO

    0)lantearlos enfunción de losprocedimientosde e!aluación4

  • 8/17/2019 Planificación lenguaje segundo básico

    2/3

    Lectu"a&os estudiantes reconocen elpropósito comunicati!o detodos los textos informati!osy argumentati!os !istos enclases a partir de la lectura decada uno de elloscomprenden globalmente eltexto y son capaces de

    localizar información yreflexionar sobre la lecturarealizando opinionesfundamentadas.

    Esc"itu"a )roducen textos informati!osrespetando su estructura ypropósito comunicati!o.

    Co'u%icaci!% o"al:&os estudiantes expresan susideas al curso utilizandosiempre un lenguae formal.

    Emiten opinionesfundamentadas y respetanturnos de $abla"

    Lectu"a&os estudiantesreconocen propósitocomunicati!o de lamayoría de textosinformati!os yargumentati!os. Deforma parcial"comprenden globalmente

    el texto" siendo capacesde localizar información yreflexionar sobre lalectura realizandoopinionesfundamentadas.Esc"itu"a)roducen textosinformati!os respetandosu estructura y propósitocomunicati!o" o bien" $aydudas conceptuales.

    Co'u%icaci!% o"al:

    &os estudiantes expresansus ideas al cursoutilizandomayoritariamente unlenguae formal. Emitenopiniones fundamentadasy respetan turnos de$ablapredominantemente.

    Lectu"a&os estudiantespresentan escasoreconocimiento delpropósito comunicati!ode los textosinformati!os yargumentati!os !istosen clases. )resentan

    dificultades encomprenderglobalmente estostextos y de localizarinformación parareflexionar sobre lalectura realizandoopinionesfundamentadas.Esc"itu"a)roducen textosinformati!os #ue norespeta su estructura ypropósito comunicati!o.

    Co'u%icaci!% o"al:&os estudiantesexpresan sus ideas alcurso utilizandomayoritariamente unlenguae informal.Emiten opinionesfundamentadas yrespetan turnos de$abla escasamente.

    ACTI1IDADES 9 RUTINA 9 TRIDIMENSIONALIDAD  0Conceptual F Actitudinal F)rocedimental4:   Nº

    %. &een relato $istórico y reconocen sus principales características.'. Comprenden textos informati!os aplicando estrategias de comprensión lectora 0releer"

    $acer conexiones y formular preguntas a lo leído4.. Describen textos discontinuos presentes en un texto leído 0imágenes" gráficos" tablas"

    mapas o diagramas4 y explican lo #ue se comunica por medio de ellos. 2aloran el aporte#ue realizan dentro de un texto.

    (. Asisten a C>A para in!estigar zonas geográficas en #ue se originaron leyendas. 7tilizanenciclopedias o atlas para saber del tema. Completan estrategia GSHA 0Hu s" #u #uieroaprender y #u aprendí4.

    5. &een noticias y responden preguntas como Jpor #u sucedeKL" Jcuál es la consecuenciadeKL" J#u sucedería siKL sobre un texto leído.

    *. Comparan textos informati!os #ue $ablan sobre un mismo tema. >esponden preguntasexplícitas" implícitas y !alorati!as.

    +. )lanifican su escritura para producir artículo informati!o. Indagan en internet informaciónrele!ante para escribir con conocimiento del tema.

    M. )roducen artículo informati!o respetando su estructura.,. >econocen la función de pronombres demostrati!os en textos informati!os.%N. >econocen la función de los adeti!os demostrati!os en textos informati!os.%%. Escriben correctamente palabras con -O2 y 3.%'. Identifican la función del afic$e y reconocen cada una de sus partes.%. Distinguen entre afic$e publicitario y propagandístico.%(. Analizan información contenida en afic$es. Infieren información #ue se desprende de l.%5. En grupos" planifican creación de afic$e publicitario completando destinatario" marca"

    slogan" entre otros aspectos.

    === 9A;>?@ DE )&A:I 7DA B 3esti!% Cu""icula" E0SS B at$erine. 2illalobos 9u/oz

       A  c   t   i

      !   i   d

      a   d  e

      s   d  u  r

      a  n   t

      e

       l  a

       7  n   i

       d  a   d

  • 8/17/2019 Planificación lenguaje segundo básico

    3/3

    %*. >ealizan afic$e y lo exponen al curso utilizando un discurso formal en todas susinter!enciones y respetando turnos de $abla0acti!idad e!aluati!a4.

    %+. Sintetizan los contenidos abordados de la unidad en un organizador gráfico.

    9ultimedios B Puías B Instrumentos" etc.   >ecurso0s4 para Campus DigitalPuía de aprendizae= relato $istórico" textosdiscontinuos" noticia" afic$e.2ideos propagandísticos y publicitarios.-iblioteca C>A.Sala de enlaces.>6brica.

    === 9A;>?@ DE )&A:I 7DA B 3esti!% Cu""icula" E0SS B at$erine. 2illalobos 9u/oz