PLANIFICACION-ORGANISACION-LABORATO

12
TEMA: ALUMNA: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “SIMÓN BOLÍVAR PACAYA DE LA CRUZ SUSAN RAMIREZ ESQUEN ,LICETT ZEGARRA LINARES , JHOSELIN PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LABORATORIOS ACADÉMICOS. ING. LELY SALAZAR ADMINISTRACIÓN DE LABORATORIO

description

ORGANIZACIÓN DE LABO

Transcript of PLANIFICACION-ORGANISACION-LABORATO

TEMA:

ALUMNA:

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“SIMÓN BOLÍVAR”

PACAYA DE LA CRUZ SUSAN RAMIREZ ESQUEN ,LICETT ZEGARRA LINARES , JHOSELIN

PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LABORATORIOS ACADÉMICOS.

ING. LELY SALAZAR ADMINISTRACIÓN DE LABORATORIO

La Planificación Académica es la guía que permite al estudiante realizar el seguimiento del desarrollo de cada asignatura. Para cada clase se especifican contenidos a dictar, bibliografía a utilizar, actividades en clase –que acompañan el desarrollo de los contenidos-, pedido y/o entrega de trabajos prácticos, parciales y ciclo de evaluación.

Planificación de laboratorios académicos.

Post-Laboratorio:  Laboratorio:  Pre-Laboratorio:

Planificación de laboratorios académicos

Leer el contenido de la práctica que se

va a realizar y desarrollar una guía que contenga información acerca de los reactivos y los productos, toxicidad, ecuaciones y características de los mismos, y los primeros auxilios que deben aplicarse.

Pre-Laboratorio:

Laboratorio: con los cuales el alumno pueda clarificar ideas y llegar así al conocimiento deseado, familiarizando a los alumnos con los instrumentos, materiales de laboratorio y la técnica científica, relacionándolo con la realización de experimentos cotidianos.

Post-Laboratorio: son actividades que va a realizar el estudiante al concluir la realización del laboratorio siendo reflexivo y analítico.

tiene por finalidad establecer la estructura

organizativa y fundamental en los laboratorios académicos y servir como instrumento orientador y regulador de las actividades del personal que labora en ella.

Organización de laboratorios académicos.

Jefe de laboratorio: Coordinador Docentes Alumnos Auxiliar

Organización de laboratorios académicos(HERMILIO VALDIZAN)

Jefe de laboratorio: Programar, organizar, dirigir, coordinar y

controlar las actividades del laboratorio. Coordinar con el personal docente las

necesidades de abastecimiento de materiales y equipos necesarios para la ejecución de las prácticas de laboratorio.

Supervisar el uso racional de los equipos materiales y reactivos etc

Funciones:

Coordinar y proponer el cuadro de necesidades

del laboratorio. Coordinar la programación del uso del

laboratorio. Controla la distribución de reactivos, materiales y

otros implementos necesarios en le ejecución de prácticas de laboratorio.

Orienta al personal auxiliar en el buen manejo de equipos, materiales y otras actividades de apoyo para la ejecución de trabajos de investigación.

Coordinador

Coordina, programa y presenta el syllabus de

la asignatura a su cargo, por lo menos 15 días antes del inicio de clases.

Registra su asistencia y el tópico a tratar en los registros de control de la Dirección de Escuela y/o del Departamento Académico y otra modalidad de control que se implemente para tal fin.

Contribuye a la orientación, información y capacitación de los alumnos.

Docentes

Mantiene limpio los ambientes equipos,

instrumentos, muebles y demás enseres de laboratorio asignados a su cargo.

Informa sobre deterioros de equipos, roturas de materiales y perdidas.

Reparte materiales y reactivos a los alumnos previa entrega de las constancias de uso de laboratorio con la autorización del Coordinador de laboratorio y/o del jefe de prácticas del curso.

Auxiliar

constituye una parte fundamental para el apoyo y

fortalecimiento de los proceso académicos, investigativos y de extensión de los diferentes programas.

La infraestructura física, tecnológica y científica, es así mismo, soporte esencial para los procesos de presentación y renovación de registros calificados, y requisito indispensable para la Acreditación Institucional de Alta Calidad.

Dirección de laboratorios académicos.