Planificación Tercero Medio (4)

download Planificación Tercero Medio (4)

of 2

Transcript of Planificación Tercero Medio (4)

  • 7/24/2019 Planificacin Tercero Medio (4)

    1/2

    PLANIFICACIN DE LA UNIDAD N 4

    ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES CURSO: TERCER AO MEDIO A - BII SEMESTREDOCENTE : XIMENA A. CORDERO URRUTIA FECHA : 10 DE ABRIL 2014

  • 7/24/2019 Planificacin Tercero Medio (4)

    2/2

    NOMBRE DE LA UNIDAD: Recuperacin de la democraciaACTITUDES:

    Nhor! "#$%!#!"'.&ro(.

    OB)ETI*OS DE A+RENDIA)E -OA/A+RENDIA)ES ES+ERADOS -A/E

    INDICADORES DE E*ALUACIN METODOLOGA E*ALUACIN

    Los gobiernos de la Concertacin

    Un nuevo orden poltico: los consensos

    Crecimiento econmico

    Profundizacin de la democracia y derechos

    humanos

    Reformas constitucionales

    Redefinicin del rol de las FF.AA.

    Ampliacin de las libertades cvicas

    El resguardo a los erechos !umanos

    Consolidacin del modelo neoliberal

    iversificacin del comercio e"terior# efectos en

    la economa chilena

    $bras p%blicas y conectividad

    Sociedad y cultura

    &ema '# La sociedad chilena actual

    Comprender las caractersticas del modelo

    econmico neoliberal durante los gobiernosdemocr(ticos.

    Comprender la importancia de los derechoshumanos durante el periodo de retorno a lademocracia.

    Comprender las implicancias de las reformasa la Constitucin de ')*+

    Eval%an el nuevo rol de las Fuerzas Armadasen democracia

    Comprender las caractersticas, los alcancesy las limitaciones civiles y p%blicas.

    Caracterizar las principales transformacionesdel espacio geogr(fico de su regin tras lainstauracin del sistema econmiconeoliberal.

    Comprender las principales caractersticas delas demandas de nuevos actores sociales enel conte"to de retorno a la democracia.

    -os alumnos y alumnas#

    Realizan las actividades de las p(ginas / a

    /0 y con la gua de la profesora indican lasparado1as del sistema econmico en cuanto acrecimiento y desarrollo.

    -een comprensivamente el contenido de lasp(ginas 2* y 2) y realizan las actividadespropuestas.

    -een el contenido de la p(gina 20 y refle"ionansobre las modificaciones a la Constitucin y sucontribucin a eliminar los enclaves autoritarios

    -een el contenido de la p(gina 2) y desarrollanla actividad referida al tema

    Realizan las actividades propuestas en su te"tode estudio y se enfatiza en la importancia de laslibertades civiles y p%blicas.

    3ediante una lluvia de ideas, dan a conocer loscambios 4ue perciben ha sufrido nuestra ciudady la regin con la e"plotacin de yacimientosmineros.

    -een las p(ginas de su te"to referidas al tema ydesarrollan en pare1as las actividades '5 y '0 enel aula.

    Formativa

    Formativa

    Formativa

    Formativa

    Formativa

    Prueba escrita