Planificación udp

5
ESCUELA BÁSICA PARTICULAR LA FRONTERA N° 1095 CERRO NAVIA PLANIFICACIÓN MENSUAL PLANIFICACIÓN MENSUAL Asignatura Comprensión del Medio : Ciencias Naturales Periodo: 06 al de Octubre. Nombre de Profesora Marcia Andrea Cárdenas Espina. Unidad: El Tiempo Atmosférico Curso 2 año A Número de horas: 14 horas. Temáticos a Trabajar: Ciencias de la Tierra y el Universo. Objetivos de Aprendizajes Transversales: Exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada. Trabajar en equipo en equipo de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la confianza mutua. Actitud Habilidad Objetivos de Aprendizaje Mapa de Progreso Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos desarrollando conductas de autocuidado y protección del medio ambiente. -Explorar, observar y formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. Reconocer y describir características del tiempo atmosférico, como precipitaciones, (lluvia, granizo, nieve), viento y temperatura ambiente, entre otros. Y sus cambios a lo largo del año. Medir algunas características del tiempo atmosférico, usando y construyendo algunos instrumentos de medición útiles como termómetros, pluviómetro o veleta. -Realizan observaciones guiadas y describen oralmente lo que observan. -Clasifican aplicando un criterio dado a la vez y hace preguntas y conjeturas realistas sobre funciones, causas y consecuencias de lo que observa y conoce. 1

Transcript of Planificación udp

Page 1: Planificación udp

ESCUELA BÁSICA PARTICULARLA FRONTERA N° 1095 CERRO NAVIAPLANIFICACIÓN MENSUAL

PLANIFICACIÓN MENSUAL

Asignatura Comprensión del Medio : Ciencias Naturales Periodo: 06 al de Octubre.

Nombre de Profesora

Marcia Andrea Cárdenas Espina. Unidad: El Tiempo Atmosférico

Curso 2 año A Número de horas: 14 horas.

Temáticos a Trabajar: Ciencias de la Tierra y el Universo.

Objetivos de Aprendizajes Transversales: Exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada.Trabajar en equipo en equipo de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la confianza mutua.

Actitud Habilidad Objetivos de Aprendizaje Mapa de ProgresoReconocer la importancia del entorno natural y sus recursos desarrollando conductas de autocuidado y protección del medio ambiente.

-Explorar, observar y formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno.

Reconocer y describir características del tiempo atmosférico, como precipitaciones, (lluvia, granizo, nieve), viento y temperatura ambiente, entre otros. Y sus cambios a lo largo del año.

Medir algunas características del tiempo atmosférico, usando y construyendo algunos instrumentos de medición útiles como termómetros, pluviómetro o veleta.

-Realizan observaciones guiadas y describen oralmente lo que observan.-Clasifican aplicando un criterio dado a la vez y hace preguntas y conjeturas realistas sobre funciones, causas y consecuencias de lo que observa y conoce.

Clase/ Actividad Acciones Niveles de Recursos Evaluación

1

Page 2: Planificación udp

ESCUELA BÁSICA PARTICULARLA FRONTERA N° 1095 CERRO NAVIAPLANIFICACIÓN MENSUAL

Fecha logro1

Martes02/103 hrs.

Conocen nueva Unidad y sus temas a tratar.

Inicio: Presentación a la nueva Unidad: El tiempo Atmosférico.

Desarrollo: Los alumnos responden preguntas tales como: ¿Qué entienden por tiempo? ¿Conocen la palabra atmosférico?Conocen temas a tratar en la unidad.Realizan un mapa conceptual con los conceptos a tratar.Forman equipos de trabajo.Realizan la página “exploremos” del texto de estudio. Responden preguntas, comentan.

Cierre: Comentan lo trabajado en clases

Todos los alumnos participan en la actividad.

ImágenesCuadernos del Subsector.Pizarra.Lápices.

Diagnóstica.

Observación permanente y directa durante el desarrollo de la actividad.

2martes09/103 hrs.

Comparten y comentan registros solicitados la clase anterior.

Observan video.

Conocen conceptos claves.

Inicio: Recuerdan lo visto la clase anterior.Comparten y comparan registros y anotaciones del día escogido por los estudiantes.

Desarrollo: Los estudiantes conocen el concepto de tiempo atmosférico y algunas características de él (aire, viento, etc) Se establece la diferencia entre clima y tiempo atmosférico. Observan videos con los conceptos en estudio.Comentan y comparten experiencias sobre la existencia de brisa, viento y ráfaga.

Cierre: Comentan lo trabajado en clases refuerzan conceptos claves, Comentan.

Todos los alumnos participan en la actividad.

Computador.DataVideosTexto de estudioPizarraLápices

Formativa.Observación permanente y directa durante el desarrollo de la actividad.

2

Page 3: Planificación udp

ESCUELA BÁSICA PARTICULARLA FRONTERA N° 1095 CERRO NAVIAPLANIFICACIÓN MENSUAL

3martes16/10

2 hrs.

Escuchan texto “Las nubes y la niebla”

Responden preguntas de forma oral.

Dibujan distintas formas de nubes y tonalidades.Observan ppt con imágenes.Resuelven cuadro comparativo.

Inicio: Recuerdan lo visto en la clase anterior.Conocen objetivo de la clase.Desarrollo: Escuchan el texto: Las nubes y la niebla (se aclaran conceptos ente nube, niebla y neblina) Responden preguntas tales como: ¿En qué época del año hay más nubes en el cielo? ¿Por qué? ¿De qué color son las nubes que anuncian lluvias? ¿En qué momento del día han visto neblina? ¿Han estado dentro de la niebla?Los estudiantes dibujan distintas formas de nubes, incluyendo sus tonalidades. Comentan dibujos, comparan sus dibujos con imágenes reales de distintas nubes a través de un ppt.

Cierre: Comentan lo trabajado en clases para detectar aprendizajes adquiridos completan cuadro comparativo en la pizarra.

Todos los alumnos participan de la actividad.

Computador.PPTDataTextos de estudio.Lápices Cuaderno del subsector

Formativa.Observación permanente y directa durante el desarrollo de la actividad.

4martes23/10

3 hrs.

Comentan sobre el clima del día de hoy y cómo están las nubes.

Inicio: Recuerdan lo visto la clase anterior, comentan.Conocen objetivo de la clase.Comentan sobre cómo se encuentra el cielo y las nubes hoy.Desarrollo: Trabajan en guía de aprendizaje

Todos los estudiantes participan en la actividad.

Guías de trabajo.Lápices de colores.Pizarra.

Formativa.Observación permanente y directa durante el desarrollo de la actividad.

3

Page 4: Planificación udp

ESCUELA BÁSICA PARTICULARLA FRONTERA N° 1095 CERRO NAVIAPLANIFICACIÓN MENSUAL

Trabajan en guía de aprendizaje.

“Las nubes y la niebla”Revisan en la pizarra, comentan.Cierre: Comentan lo trabajado en clases.

5Martes30/103 hrs.

Confeccionan una veleta.

Inicio: Recuerdan lo visto en la clase anterior.Conocen objetivo de la clase.

Desarrollo: Escuchan instrucciones para la construcción de un barómetro.Observan video para seguir los pasos para la construcción.Reunidos en grupos trabajan en la construcción de la veleta.

Cierre: Se realiza una exposición con los trabajos realizados, indicando la funcionalidad del instrumento de medición construido.

Todos los estudiantes participan de la actividad.

Materiales Solicitados la clase anterior.

Formativa/Sumativa.Observación permanente y directa durante el desarrollo de la actividad.

4