Planificacion unidad didactica...la independencia (1)

4
Planificación Unidad Didáctica Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Nivel: 6º Básico Semestr e:1 Título unidad didáctica: Independencia de Chile. Total Horas:7 20 Objetivo o propósito general de la Unidad: En esta unidad se espera que los estudiantes desarrollen una visión panorámica del proceso de independencia de Chile y de su primer siglo de historia republicana, reconociendo algunas características fundamentales de este período. Habilidad(es) -Representar secuencias cronológicas a través de líneas de tiempo simples y paralelas, e identificar periodos y acontecimientos simultáneos. - Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (años, décadas, siglos, periodos, hitos) y utilizarlos en relación con la Objetivo de Aprendizaje Actitud(es) -Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica. -Respetar y defender la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y apreciar la importancia de Explicar el desarrollo del proceso de Independencia de Chile, considerando actores y bandos que se enfrentaron, hombres y mujeres destacados, avances y retrocesos de la causa patriota y algunos acontecimientos significativos, como la celebración del cabildo abierto de 1810 y la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, la elección del primer

Transcript of Planificacion unidad didactica...la independencia (1)

Page 1: Planificacion unidad didactica...la independencia (1)

Planificación Unidad Didáctica

Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Nivel: 6º Básico Semestre:1

Título unidad didáctica: Independencia de Chile.Total Horas:720

Objetivo o propósito general de la Unidad:

En esta unidad se espera que los estudiantes desarrollen una visión panorámica del proceso de independencia de Chile y de su primer siglo de historia republicana, reconociendo algunas características fundamentales de este período.

Habilidad(es)

-Representar secuencias cronológicas a través de líneas de tiempo simples y paralelas, e identificar periodos y acontecimientos simultáneos.

- Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (años, décadas, siglos, periodos, hitos) yutilizarlos en relación con la historia de Chile

- Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, en relación al pasado, al presente o al entorno geográfico.

- Fundamentar opiniones frente a temas estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos yEvidencia

Objetivo de Aprendizaje Actitud(es)

-Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

-Respetar y defender la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y apreciar la importancia dedesarrollar relaciones que potencien su participación equitativa en la vida económica, familiar,social y cultural.

-Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas.-Demostrar valoración por la democracia, reconociendo su importancia para la convivencia y el resguardo de derechos.

Explicar el desarrollo del proceso de Independencia de Chile, considerando actores y bandos que se enfrentaron,hombres y mujeres destacados, avances y retrocesos de la causa patriota y algunos acontecimientos significativos, como la celebración del cabildo abierto de 1810 y laformación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, la elección del primer Congreso Nacional, las batallas de Rancagua, Chacabuco y Maipú, y la Declaración de laIndependencia, entre otros. (OA 2)

Page 2: Planificacion unidad didactica...la independencia (1)

- Presentar en forma oral, visual o escrita, temas históricos o geográficos del nivel, organizandola exposición o el informe con una estructura Conocimiento(s) previo(s)

Contenido(s) Conocimientos

Actividad(es) genérica(s) Indicador(es) de evaluación o logroTiempo

estimado(años, décadas, siglos, periodos, hitos, Patria Vieja, Reconquista, Patria nueva, José Miguel Carrera, Manuel Rodríguez, Bernardo O’Higgins, Javiera Carrera y Paula Jaraquemada)

-Desarrollo del proceso de Independencia en Chile: actores sociales y bandos que se enfrentaron; hombres y mujeres destacadas; avances y retrocesos de la causa patriota y algunos acontecimientos significativos.

Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 1

Construir una línea de tiempo con los principales hitos de la Independencia de Chile

Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 2

Informar acontecimientos y acciones que permitieron consolidar la independencia durante el gobierno de O’Higgins.

Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 3

Identificar hombres y mujeres destacados en el proceso de independencia mediante el juego de roles.

-Elaboran una línea de tiempo con los principales hitos y procesos de la Independencia de Chile.

- Dan ejemplos de acontecimientos y acciones que permitieron consolidar la independencia durante el gobierno de O’Higgins.

- Reconocen el aporte de hombres y mujeres destacados en el proceso de independencia.

180 Minutos

para cada clase.

-Evaluación Sumativa, Mediante una prueba escrita.180

Minutos Aprox.

Page 3: Planificacion unidad didactica...la independencia (1)

Objetivo o propósito general de la unidad: Da cuenta de la compresión que se espera por parte del estudiante al recorrer la unidad. Este aprendizaje o propósito debe integrar los OA, habilidades y actitudes seleccionadas, de modo que den sentido a sus vivencias.

Unidad didáctica: se define el tema sobre el cual gira la unidad. En el caso de disciplinas como Historia, Matemáticas o Ciencias, se relacionará directamente con los contenidos que se verán; en Lenguaje por ejemplo será determinada por un eje temático (por ejemplo, “El amor en la literatura”) sobre el cual se tomarán las decisiones sobre el tipo de texto a leer, los contenidos pertinentes y los indicadores.

Objetivo de Aprendizaje. El orden de los OA será seleccionado por el docente en base al recorrido necesario que los alumnos requieren para el cumplimiento de la Unidad Didáctica.

Conocimientos previos: conceptos y/o habilidades necesarias que el estudiante debe tener para enfrentar la situación didáctica prevista.

Contenido(s): Conceptos, temas y/o procedimientos que serán abordados en la unidad

Indicadores de evaluación o logro: Conjunto de indicadores que permitirán al profesor evidenciar el logro de los OA, señalando lo que se espera del estudiante.