Planificacion1

20
FASE DE PLANIFICACIÓN Objetivos: 1. Elaborar una charla sobre las TIC’s a los docentes. 2. Realizar la planificación para la capacitación a los docentes de la UNACH en el uso y manejo de las TIC’s aplicando la metodología PACIE. 3. Elaboración de las aulas virtuales. 4. Presentar a las autoridades de la UNACH, la planificación del curso de capacitación de sus docentes.

description

PLANIFICACION

Transcript of Planificacion1

Page 1: Planificacion1

FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN

Objetivos:

1. Elaborar una charla sobre las TIC’s a los docentes.2. Realizar la planificación para la capacitación a los docentes de la UNACH en el uso y manejo de las TIC’s aplicando la metodología PACIE.3. Elaboración de las aulas virtuales.4. Presentar a las autoridades de la UNACH, la planificación del curso de capacitación de sus docentes.

Page 2: Planificacion1

DESARROLLO DEL PROYECTO

DE

CAPACITACIÓN

DESARROLLO DEL PROYECTO

DE

CAPACITACIÓN

Page 3: Planificacion1

1. ELABORAR UNA CHARLA SOBRE LAS TIC’s A LOS

DOCENTES

1. ELABORAR UNA CHARLA SOBRE LAS TIC’s A LOS

DOCENTES

Elaborar una conferencia relacionado con las TIC’s, dirigido a los docentes de la UNACH, para incentivarles y dar a conocer la importancia que tienen para la práctica docente y poder utilizar nuevosrecursos en las clases. Al finalizar la conferencia se procederán a contestar preguntas relacionadas con el tema para aclarar ciertas dudas por parte de los asistentes. Como son varias facultades, las conferencias se las realizará en cada facultad. La charla consistirá enlos siguientes temas:

• Qué son las TIC’s• Las herramientas pedagógicas• Las TIC’s en el aprendizaje a distancia

Page 4: Planificacion1

2. REALIZAR LA PLANIFICACIÓN PARA LA CAPACITACIÓN A LOS DOCENTES DE LA UNACH EN EL USO Y MANEJO DE LAS TIC’s APLICANDO

LA METODOLOGÍA PACIE

2. REALIZAR LA PLANIFICACIÓN PARA LA CAPACITACIÓN A LOS DOCENTES DE LA UNACH EN EL USO Y MANEJO DE LAS TIC’s APLICANDO

LA METODOLOGÍA PACIE

Utilizando los resultados de la encuesta

realizada, podemos conocer la situación

real de la planta docente formada por 365

profesores a los cuales se les capacitarán

en el manejo y el uso de las TIC’s

Page 5: Planificacion1

2.1 PROGRAMA DE ESTUDIO 2.1 PROGRAMA DE ESTUDIO

2.1.1 UNIDAD 1

• Bloque PACIE• Introducción a las TIC’s”• Tecnologías de la información y comunicación• Educación a distancia

• Integración de las TIC’s en el aprendizaje a distancia

Page 6: Planificacion1

2.1.2 UNIDAD 2

• Uso de los recursos de las TIC’s• El Internet y su operación (cómo navegar en el

Internet)• Herramientas Web 2.0• Las TIC’s como recursos educativos• Utilización de: correo electrónico, Chat, foro,

blog, wiki, videoconferencia

Page 7: Planificacion1

2.1.3 UNIDAD 3

• Entornos virtuales de aprendizaje (EVA)

• Estructura de un EVA

• Funcionamiento del EVA

• Despedida del curso

Page 8: Planificacion1

2.2 DESARROLLO DE LAS UNIDADES2.2 DESARROLLO

DE LAS UNIDADES

Page 9: Planificacion1

UNIDAD 1UNIDAD 1

Fecha Contenido Actividad Recurso

Primera

Semana

•Presentación del bloque PACIE•Introducción a las TIC’s•Tecnologías de la información y comunicación•Educación a distancia•Integración de las TIC’s en el aprendizaje a distancia

•Video de bienvenida•Leer los archivos sobre la introducción a las TIC’s, educación a distancia•Participar en el foro de integración•Video de Integración de las TIC’s en el aprendizaje a distancia•Desarrollar las tareas de evaluación

•Videos•Foros•Libros•Enlace de archivos

•Tareas

Page 10: Planificacion1

UNIDAD 2UNIDAD 2

Fecha Contenido Actividad Recurso

Segunda y

Tercera

Semana

•Uso de los recursos de las TIC’s•El Internet y su operación (cómo navegar en el Internet)•Herramientas Web 2.0•Las TIC’s como recursos educativos•Utilización de: correo electrónico, Chat, foro, blog, wiki, videoconferencia

•Revisar los documentos de esta unidad•Presentación de un slide sobre el Internet y su operación (cómo navegar en el Internet)•Lectura del libro “Las TIC’s como recursos educativos”•Realizar las tareas de evaluación

•Slide•Foros•Libros•Wiki

•Tareas

Page 11: Planificacion1

UNIDAD 3UNIDAD 3

Fecha Contenido Actividad Recurso

Tercera y

Cuarta

Semana

•Entornos virtuales de aprendizaje (EVA) utilizando la metodología PACIE•Estructura de un EVA•Funcionamiento del EVA•Despedida del curso

•Lectura de los documentos impartidos en esta unidad•Presentación de un slide sobre la estructura de un EVA y su funcionamiento utilizando la plataforma Moodle•Configurar un curso inicial de la asignatura que imparte el docente•Intervenir en el foro de despedida•Responder un cuestionario de evaluación del curso

•Foros•Libros•Slides•Videos•Tareas

Page 12: Planificacion1

2.3 RECURSOS TECNOLÓGICOS EXISTENTES EN LA UNACH

2.3 RECURSOS TECNOLÓGICOS EXISTENTES EN LA UNACH

• Plataforma virtual con Moodle• Página web institucional (

www.unach.edu.ec)• Servidor de correo• Servidor web• Servidor B-learning• 4 servidores para Internet• Laboratorios de cómputo

Page 13: Planificacion1

2.4 POBLACIÓN A CAPACITARSE2.4 POBLACIÓN A CAPACITARSE

• En la UNACH, existen 365 docentes distribuidos en las distintas facultades, a los cuales estará dirigido el curso de capacitación virtual en el uso y manejo de las TIC’s.

• Se formarán cinco grupos de 73 docentes cada uno.

Page 14: Planificacion1

2.5 RECURSOS HUMANOS PARA LA EJECUSIÓN DEL PROGRAMA DE

CAPACITACIÓN

2.5 RECURSOS HUMANOS PARA LA EJECUSIÓN DEL PROGRAMA DE

CAPACITACIÓN

• Ingenieros Electrónicos

• Ingenieros en Sistemas

• 5 Tutores en entornos virtuales

Page 15: Planificacion1

2.6 RECURSOS FINANCIEROS2.6 RECURSOS FINANCIEROS

• Pago de tutores: 800 dólares por cada curso

• Diseño del entorno virtual de aprendizaje (EVA): 5000 dólares

• Pago por el uso del Internet y el equipo tecnológico: 1000 dólares

Page 16: Planificacion1

2.7 TIEMPO DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA

2.7 TIEMPO DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA

• El programa de capacitación en el uso y manejo de las TIC’s, tendrá una duración de 4 semanas.

• Cada participante dedicará un tiempo mínimo de 14 horas semanales, que da un total de 56 horas.

Page 17: Planificacion1

2.8 PUBLICIDAD2.8 PUBLICIDAD

Publicar en la página web de la UNACH

toda la información del curso de

capacitación virtual del manejo y uso de las

TIC’s dirigida a los docentes de la

institución.

Page 18: Planificacion1

3. ELABORACIÓN DE LAS AULAS VIRTUALES Y GRUPOS DE

TRABAJO

3. ELABORACIÓN DE LAS AULAS VIRTUALES Y GRUPOS DE

TRABAJO

Diseño e implementación de cinco aulas

virtuales para los grupos de trabajo en la

capacitación de las TIC’s

Page 19: Planificacion1

4. PRESENTAR A LAS AUTORIDADES DE LA UNACH, LA PLANIFICACIÓN DEL CURSO DE CAPACITACIÓN DE SUS DOCENTES

4. PRESENTAR A LAS AUTORIDADES DE LA UNACH, LA PLANIFICACIÓN DEL CURSO DE CAPACITACIÓN DE SUS DOCENTES

Una vez concluido la planificación, se procede a presentar este programa a las

autoridades de la UNACH

Page 20: Planificacion1

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

• Reuniones del grupo para estructurar el programa de capacitación• Presentación del programa a las autoridades de la UNACH• Solicitud a los administradores del aula virtual B-learning• Configuración del aula virtual• Publicación del cronograma en la página web (www.unach.edu.ec)• Elaborar una charla introductoria a los docentes.• Proceder a la matriculación en los cursos virtuales• Inicio del curso, con el bloque PACIE y la Unidad 1• Unidad 2• Unidad 3, finalización del curso• Evaluación del curso• Entrega de certificados a los docentes