Planificaciones Clases a Clas1 Sexto

4
PLANIFICACIONES CLASE A CLASE SUBSECTOR: Lenguaje y comunicació2015 PRIMER SEMESTRE NIVEL: Quinto año Básico (NB3) PROFESOR: Rolando Osorio González DURACION: MAYO (11 clases) O. F. V.: Utilizar adecuadamente en sus escritos palabras y expresiones nuevas seleccionando algunas de acuerdo al contenido Reflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y sus efectos en la comunicación. O. F. T.: Producir especialmente para expresarse y narra, textos orales coherentes, de intención literaria y no literaria, utilizando un vocabulario variado y adecuado a la situación comunicativa. CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES INICIO DESARROLLO CIERRE. RECURSOS EVALUACION . -Comunicación Oral -Captación de temas , característic as de personas o personajes lugares relaciones entre hechos o acciones u otra forma relevante en textos escuchados y - Seleccionan libremente cuentos, novelas o leyendas de su interés dentro de la variedad ofrecida en la biblioteca o por el docente. Leen comprensivamente novelas, cuentos y leyendas adecuadas a sus intereses. Clase Nº1 Jueves 02 INICIO Lectura silenciosa texto a su elección. Actividad inicial DESARROLLO Escritura caligráfica letra manuscrita legible .uso de diccionario en cuaderno caligrafía CIERRE. Revisión de cuadernos mensual Clase Nº2 Lunes 06 -INICIO Lectura silenciosa; Actividad inicial DESARROLLO reconocer tipos de textos, activación de conocimientos previos Textos No literarios. Conceptualizan textos expositivos, descriptivo y argumentativo ejemplos de cada uno Reconocen en diferentes textos . CIERRE se dan los puntos para tarea Pizarrón -Plumón -Voz del profesor -Pizarrón -Plumón -lápiz -Material fotocopiable Pizarrón Directa Directa pract

Transcript of Planificaciones Clases a Clas1 Sexto

PLANIFICACIONES CLASE A CLASE SUBSECTOR: Lenguaje y comunicaci2015 PRIMER SEMESTRE

NIVEL: Quinto ao Bsico (NB3) PROFESOR: Rolando Osorio Gonzlez DURACION: MAYO (11 clases)O. F. V.: Utilizar adecuadamente en sus escritos palabras y expresiones nuevas seleccionando algunas de acuerdo al contenidoReflexionar sobre las principales funciones del lenguaje y sus efectos en la comunicacin.O. F. T.: Producir especialmente para expresarse y narra, textos orales coherentes, de intencin literaria y no literaria, utilizando un vocabulario variado y adecuado a la situacin comunicativa.

CONTENIDOSAPRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES INICIO DESARROLLO CIERRE. RECURSOSEVALUACION

.-Comunicacin Oral-Captacin de temas , caractersticas de personas o personajes lugares relaciones entre hechos o acciones u otra forma relevante en textos escuchados y vistos.

-Lectura-Lectura de obras literarias significativas, incluyendo al menos seis novelas apropiadas para el nivel, valorndolas como expresin de sentimientos y representaciones de realidad que permitan ampliar su visinde mundo.

Reflexin sobre el lenguaje: reconocimiento de funciones interactivas, informativas yexpresivas del lenguaje en textos orales y escritos.

Escritura:Produccin de textos narrativos orales y escritos, respetando esquema narrativo,pronombres y otros sustitutos, tiempos verbales, concordancia de gnero, nmeroy persona, nexos o conectores.

- Seleccionan libremente cuentos, novelas o leyendas de su inters dentro de lavariedad ofrecida en la biblioteca o por el docente.

Leen comprensivamente novelas, cuentos y leyendas adecuadas a sus intereses.

Aprecian la lectura y audicin de textos narrativos como un espacio recreativo.

Aprecian la apertura de mundos y la posibilidad de desarrollo personal que lesofrecen la lectura y audicin de textos narrativos.

Identifican el tema o tpico central del texto ledo o escuchado.

Distinguen informacin relevante de informacin secundaria en un texto escuchado ledo o producido.

Identificacin de distintos tipos de textos normativos: instrucciones para operar oproducir objetos, recetas, reglamentos, reglas.

Producen textos informativos, respetando nombres y sustitutos en referencias reiteradas; coherencia temtica; coherencia temporal y causal y la forma de referir al sujeto o suceso del texto.. Manifiestan una actitud de apertura a las correcciones gramaticales y ortogrficasDel texto ledo.

Clase N1 Jueves 02INICIO Lectura silenciosa texto a su eleccin. Actividad inicial DESARROLLO Escritura caligrfica letra manuscrita legible .uso de diccionario en cuaderno caligrafaCIERRE. Revisin de cuadernos mensual

Clase N2 Lunes 06-INICIO Lectura silenciosa; Actividad inicial DESARROLLO reconocer tipos de textos, activacin de conocimientos previos Textos No literarios. Conceptualizan textos expositivos, descriptivo y argumentativo ejemplos de cada uno Reconocen en diferentes textos . CIERRE se dan los puntos para tarea alusivos a la clase

Clase N3, Martes 07INICIO Lectura silenciosa; Actividad inicial DESARROLLO Poema mes del mar escriben en sus cuaderno y lo expresan gesticulando lectura expresiva Reconocen versos y estrofas, rimas Que representan los poemas y sus elementosCIERRE: expresan lo que sienten en el poema elegido

Clase N4 Jueves 09INICIO Lectura silenciosa texto a su eleccin. Actividad inicial DESARROLLO Escritura caligrfica letra manuscrita legible .uso de diccionario en cuaderno caligrafa

Clase N5 Lunes 13INICIO Lectura silenciosa sostenida del texto plan lector, Actividad inicial DESARROLLO Los trabalenguas , conceptos y su utilidad, Qu tipo de literatura son? leen y memorizan ejercicio voclico para clases ,Las leen tarea N5 trabalenguas mnimo CIERRE. repiten el trabalenguas dado por la profesora como ejercicio voclico

Clase N6 Martes 14INICIO Lectura silenciosa DESARROLLO Revisin de Tareas de Trabalenguas, Repeticin de ellos ejercicios voclicos . Oracin Sujeto y Predicado ,, Ncleo del Sujeto y tipos de Sujeto Ejercitan en la pizarra y luego escriben la las oraciones en su cuaderno Preparndonos para evaluacin en la Oracin Gramatical, anlisis morfolgico y Sujeto y Predicado dia viernes 24

Clase N7 Jueves 16INICIO Lectura silenciosa texto a su eleccin. Actividad inicial DESARROLLO Escritura caligrfica letra manuscrita legible .uso de diccionario en cuaderno caligrafa CIERRE: Incremento del Vocabulario

Clase N8 Lunes 20 Recuperado dia 06 de Abril

Clase N9 Martes 21 Feriado Glorias navales

Clase N10 Jueves 23Evaluacin de los contenidos aprendidos en la Oracin Gramatical, anlisis morfolgico y Sujeto y Predicado.

Clase N11 Lunes 27 Tercera Evaluacin Plan Lector Lectura domiciliaria.El pequeo vampiro Clase N12 Martes 28 INICIO Lectura silenciosa texto a su eleccin. DESARROLLO Actividad inicial lectura comprensiva destacando los tres momentos de la lectura principio , desarrollo y final , trabajo texto gua Textos no literarios CIERRE desarrollo de anlisis de oraciones morfolgicamente

Clase N13 Martes 29 INICIO Lectura silenciosa texto a su eleccin. DESARROLLO Actividad inicial Ortografa uso de la C y S ejercicios de aplicacin CIERRE desarrollo de correcciones apoyo alumnos descendidos Revisin de cuadernos del mes

Pizarrn-Plumn-Voz del profesor

-Pizarrn-Plumn-lpiz

-Material fotocopiable

Pizarrn-Plumn-Voz del profesor -lpiz Cuaderno

Evaluacin Fotocopiable

-Pizarrn-Plumn-lpiz

-material fotocopiable

Pizarrn-Plumn-Voz del profesor -lpiz Cuaderno

Evaluacin Fotocopiable

Directa

Directa practico

Directa con nota

Sumativa

Directa

Directa practico

Directa con nota