Planificador de proyectos rincón literario-evaluación

2
Planificador de proyectos 1 Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.. 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1. Nombre y apellido del maestro MARTHA CRISTINA PERLAZA OCHOA YANETH SEVILLANO CORTÉS ERICK FRANCISCO CASTRO OCORO 1.2. Correo electrónico [email protected] [email protected] [email protected] 6. EVALUACIÓN FORMATIVA DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES Se realiza diagnóstico previo al tema del proyecto, utilizando metodologías como:- Lluvia de ideas, evaluación diagnostica, mapas conceptuales, ideas previas Se evidenciará los logros y progresos de los estudiantes de forma continua y permanente en cada uno de los encuentros y/o actividades. Teniendo en cuenta sus habilidades, destrezas y aptitudes. Según sea la necesidad del estudiante y el momento de la actividad se realizará la autoevaluación, la heteroevaluación y la Coevaluación. -Análisis y revisión de la producción de los estudiantes de forma individual y cooperativa: resúmenes, informes escritos, tareas problemas, producción textual y oral… -Observación directa y sistemática del estudiante para su correspondiente valoración cualitativa y sumativa de conocimientos conceptuales, 1 Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra- koehler-tcr2006.pdf..

Transcript of Planificador de proyectos rincón literario-evaluación

Page 1: Planificador de proyectos rincón literario-evaluación

Planificador de proyectos1

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-

SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..

1. DATOS DEL MAESTRO

1.1. Nombre y apellido del maestro

MARTHA CRISTINA PERLAZA OCHOA

YANETH SEVILLANO CORTÉS

ERICK FRANCISCO CASTRO OCORO

1.2. Correo electrónico

[email protected]

[email protected]

[email protected]

6. EVALUACIÓN FORMATIVA

DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES Se realiza diagnóstico previo al tema del proyecto, utilizando metodologías como:-

Lluvia de ideas, evaluación diagnostica, mapas

conceptuales, ideas previas

Se evidenciará los logros y progresos de los estudiantes de forma continua y permanente en cada uno de los encuentros y/o

actividades. Teniendo en cuenta sus habilidades, destrezas y

aptitudes. Según sea la necesidad del estudiante y el momento de la actividad se realizará la autoevaluación, la heteroevaluación y la

Coevaluación.

-Análisis y revisión de la producción de los estudiantes de forma individual y cooperativa: resúmenes,

informes escritos, tareas problemas, producción textual

y oral… -Observación directa y sistemática del estudiante para su correspondiente valoración cualitativa y

sumativa de conocimientos conceptuales,

1 Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-

SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..

Page 2: Planificador de proyectos rincón literario-evaluación

procedimentales y actitudinales. - Aplicación taller: “Tipologías textuales”. - Revisiones por sección de los avances del texto en construcción. -Ejercicio artístico del texto. - Evaluación final del texto construido. - Revisión digital del producto en construcción a través de una rúbrica.

Descripción de los recursos de evaluación del área de Lengua Castellana:

ACTIVIDADES RECURSO DIGITALES

RECURSOS NO DIGITALES

URL RECURSO

Clase magistral:

literatura,

época,

característica y

autores

Proyector, Blog, videos

Talleres en clase, Taller de afianzamiento escritura libre

http://laliteraturaprecolombina.blogspot.com/ http://www.slideshare.net/eburgosamaya/literatura-colombiana-11640724

Clase magistral:

tipologías

textuales.

Proyector, Blog, videos

Guía Tipologías textuales,

Guía en re significación para compartir en Drive.

Clase magistral:

Géneros:

Narrativo.

Proyector, Blog, videos

Guía géneros literarios (Narrativo: mito, cuento, leyenda)

https://www.youtube.com/watch?v=w7ULFZzce5w

Creación

Literaria:

Producción

individual del

texto literario.

Procesador de texto, proyector

Diccionario, hojas de block, lápiz, periódico, libros Plan lector.