Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx

7
Programa Intel® Educar Curso Esencial Plantilla del plan de unidad Autor de la unidad Nombre y apellido Vannya Echeverry- Evelin Valencia-Katherinne Montoya Nombre de la IE Inprovacc Colegio Juan Pablo II, Sede “ Ancianato San Miguel” Ubicación de la IE Cr 2b # 63-02 Inprovacc, Cra 70 #2a-04 Ancianato San Miguel Correo electrónico o página web [email protected] Resumen de la unidad Título del proyecto MatemáTICas al click “La Dulcería” Resumen del proyecto El presente proyecto está basado en el campo formativo de pensamiento matemático, diseñado para trabajar con los estudiantes de preescolar de los colegios Inprovacc y Juan Pablo II Sede Ancianato San Miguel, se ha seleccionado “la dulcería” para desarrollar dicho proyecto, el cual se aplicará a niños entre los 5 y 6 años de edad, cuya importancia radica en vincular las nociones del número aprendidas en el aula, en situaciones de la vida cotidiana. Se utilizará una presentación prezi , páginas educativas interactivas y un juego diseñado en power point, en las cuales ellos identificarán los números y productos de la dulcería, realizarán el conteo , comparación de cantidades y repartición de los mismos. Área(s) curricular(es) o dimensiones Dimensión estética La dimensión estética en el niño juega un papel fundamental ya que brinda la posibilidad de construir la capacidad profundamente humana de sentir, conmoverse, expresar, valorar y transformar las percepciones con respecto a sí mismo y al entorno, desplegando todas sus posibilidades de acción. El niño, en esa permanente interacción consigo mismo, con sus pares y con los adultos, especialmente con sus compañeros, el docente y padres de familia, manifiesta sus sensaciones, sentimientos y emociones, desarrolla la imaginación y el gusto estético garantizando climas de confianza y respeto, donde los lenguajes artísticos se expresan y juegan un papel fundamental al transformar lo contemplado en metáforas y representaciones armónicas de acuerdo con las significaciones propias de su entorno natural, social y cultural. Dimensión comunicativa © 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 7

Transcript of Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx

Page 1: Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Plantilla del plan de unidad Autor de la unidadNombre y apellido Vannya Echeverry- Evelin Valencia-Katherinne Montoya

Nombre de la IE InprovaccColegio Juan Pablo II, Sede “ Ancianato San Miguel”

Ubicación de la IE Cr 2b # 63-02 Inprovacc, Cra 70 #2a-04 Ancianato San MiguelCorreo electrónico o página web [email protected] de la unidadTítulo del proyecto

MatemáTICas al click “La Dulcería”

Resumen del proyectoEl presente proyecto está basado en el campo formativo de pensamiento matemático, diseñado para trabajar con los estudiantes de preescolar de los colegios Inprovacc y Juan Pablo II Sede Ancianato San Miguel, se ha seleccionado “la dulcería” para desarrollar dicho proyecto, el cual se aplicará a niños entre los 5 y 6 años de edad, cuya importancia radica en vincular las nociones del número aprendidas en el aula, en situaciones de la vida cotidiana. Se utilizará una presentación prezi , páginas educativas interactivas y un juego diseñado en power point, en las cuales ellos identificarán los números y productos de la dulcería, realizarán el conteo , comparación de cantidades y repartición de los mismos.Área(s) curricular(es) o dimensionesDimensión estéticaLa dimensión estética en el niño juega un papel fundamental ya que brinda la posibilidad de construir la capacidad profundamente humana de sentir, conmoverse, expresar, valorar y transformar las percepciones con respecto a sí mismo y al entorno, desplegando todas sus posibilidades de acción. El niño, en esa permanente interacción consigo mismo, con sus pares y con los adultos, especialmente con sus compañeros, el docente y padres de familia, manifiesta sus sensaciones, sentimientos y emociones, desarrolla la imaginación y el gusto estético garantizando climas de confianza y respeto, donde los lenguajes artísticos se expresan y juegan un papel fundamental al transformar lo contemplado en metáforas y representaciones armónicas de acuerdo con las significaciones propias de su entorno natural, social y cultural.

Dimensión comunicativaLa dimensión comunicativa en el niño está dirigida a expresar conocimientos e ideas sobre las cosas, acontecimientos y fenómenos de la realidad; a construir mundos posibles; a establecer relaciones para satisfacer necesidades, formar vínculos afectivos, expresar emociones y sentimientos.

Dimensión cognitivaEntender el desarrollo de la dimensión cognitiva en el niño que ingresa al nivel de educación preescolar, remite necesariamente a la comprensión de los orígenes y desarrollo de la gran capacidad humana para relacionarse, actuar y transformar la realidad, es decir, tratar de explicar cómo empieza a conocer, cómo conoce cuando llega a la institución educativa, cuáles son sus mecanismos mentales que se lo permiten y cómo se le posibilita lograr un mejor y útil conocimiento.

Nivel y gradoEstudiantes de Preescolar© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 6

Page 2: Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Tiempo necesario aproximado1 mes, 4 semanas, un dia a las semana, 2 horas diarias

Bases de la unidadCompetencias y desempeños

COMPETENCIA

Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.

Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

● Cognitivo:

Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana.

● Procedimental:

Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica “donde hay menos que” y “donde hay más que”

Ordena colecciones teniendo en cuenta su numerosidad en orden ascendente o descendente.

● Actitudinal:

Se interesa por las actividades de la clase y participa activamente de ellas.

Competencias Siglo XXI

Habilidades de aprendizaje e innovación☐Creatividad e innovación☐Pensamiento crítico y resolución de problemas☐Comunicación y colaboraciónHabilidades en información, medios y tecnología☐Alfabetismo en manejo de la información☐Alfabetismo en medios☐Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)Habilidades para la vida personal y profesional

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 2 de 6

Page 3: Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx

Programa Intel® EducarCurso Esencial☐Flexibilidad y adaptabilidad☐Iniciativa y autonomía☐Habilidades sociales e inter-culturales☐Productividad y confiabilidad☐Liderazgo y responsabilidadPreguntas orientadoras del proyecto

Pregunta orientadora ¿Todo lo que existe a nuestro alrededor es contable?

¿Que debo tener en cuenta para organizar las cosas que venden en una dulcería?

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 3 de 6

Page 4: Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Plan de evaluacionesCronograma de evaluaciones

Antes de empezar el proyecto

Durante el proyecto Al finalizar el proyecto

● Evaluación de diagnóstico para saber conocimientos previos de los estudiantes.

● Evaluación de diagnóstico para saber si los estudiantes saben hacer o no agrupaciones e identificar los productos de una dulcería.

● Actividad lúdica para profundizar en la comprensión de conteo, identificación de cantidades, orden de colecciones y reconocer el valor de una moneda.

● Actividad lúdica, juego creado en power point con el cual se registra el progreso, se verifica la comprensión del tema y se anima a los estudiantes a continuar el proceso de aprendizaje

● Actividad lúdica “venta de dulces” en la que se evaluará participación, se implementará la interacción entre los niños mismos.

● por equipos todos serán compradores y vendedores poniendo en práctica lo aprendido en clase y en el juego realizado en power point.

Resumen de evaluaciones

● Hablaremos de lo que saben acerca de una dulcería utilizando los siguientes cuestionamientos:● ¿Alguna vez han ido a una dulcería?● ¿Qué es lo que han visto?● Se les muestran láminas y una presentación diseñada en prezi con diferentes percepciones de lo que es una dulcería para que ellos vayan reconociendo que hay varias maneras en que una dulcería puede lucir, y que reconozcan que tipos de productos encuentran ahí y cuáles no.● En una hoja proporcionada con dibujos de productos de la dulcería y otros que no correspondan al lugar ya mencionado y relacionados con las cantidades en las cuales están agrupados, los estudiantes deberán marcar los artículos que se encuentran en una dulcería y el número de cantidad al cual corresponden.● Se realiza una carrera de obstáculos los niños se organizan en dos grupos y uno por uno deberán llevar un dulce pasando por una serie de obstáculos. Al final los niños contarán los dulces de cada equipo en donde aprenderán a discriminar cantidades.● Por medio de un juego creado en power point y páginas interactivas educativas se refuerzan algunos de los conocimientos aprendidos durante la clase. En el los niños deberán realizar actividades de conteo, orden correcto del número, quien tiene más y quien tiene menos y el valor de las monedas “cuántos dulces puedo comprar”

● VENTA DE DULCESformando equipos se colocarán precios a los productos, y el aula será acondicionada de manera tal que esta parezca una tienda. Se les proporciona a los niños monedas ficticias( $1, $2, $5)

● Cada equipo comprará los productos de los otros equipos siendo así todos compradores y vendedores poniendo en práctica lo aprendido en clase , con el juego realizado en power point y las páginas interactivas.

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 4 de 6

Page 5: Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Detalles de la unidadAdaptación a la enseñanza diferenciada

Estudiantes con necesidades educativas especiales

Describa la adaptación y el apoyo a los estudiantes (tiempo extra de estudio, objetivos de aprendizaje ajustados, asignaciones modificadas, agrupamiento, calendarios de asignación, tecnologías adaptativas y apoyo de especialistas). Además, describa cómo expresan su aprendizaje los estudiantes (por ejemplo, entrevista oral en lugar de prueba escrita). no borrar el enunciado por favor

Las actividades anteriormente propuestas han sido diseñadas pensando en todos los tipos de aprendizaje, al ser actividades lúdicas se prestan para que a los estudiantes se les facilite el proceso de aprendizaje, teniendo en cuenta que cada uno tiene diferentes capacidades cognitivas.

Para los niños con necesidades especiales se han creado actividades de refuerzo con un grado menor de dificultad para poder proveer las herramientas necesarias para que los niños tengan un tiempo extra para alcanzar las competencias y desempeños y desarrollar las dimensiones trabajadas.

Estudiantes talentosos

Describa las diversas formas en que los estudiantes pueden explorar el contenido del currículo, incluyendo estudio independiente y diversas opciones con las que pueden demostrar o exhibir lo que han aprendido, tales como tareas más desafiantes, extensiones que requieren cobertura en profundidad, investigación ampliada sobre temas relacionados elegidos por el alumno y tareas o proyectos ilimitados.no borrar el enunciado por favor

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 5 de 6

Page 6: Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Materiales y recursos necesarios para la unidadTecnología – Hardware (equipo necesario)

☐ Cámara☐ Computadora(s)☐ Cámara digital☐ Reproductor de DVD☐ Conexión a Internet

☐ Disco láser☐ Impresora☐ Sistema de proyección☐ Escáner☐ Televisor

☐ VCR☐ Cámara de vídeo☐ Equipo de vídeo conferencia☐ Otro

Tecnología – Software (necesario)

☐ Base de datos/Hoja de cálculo☐ Diagramador de publicaciones☐ Programa de correo electrónico☐ Enciclopedia en CD-ROM

☐ Editor de imágenes☐ Buscador Web☐ Multimedia

☐ Desarrollo de páginas web☐ Procesador de texto☐ Otro      

Materiales impresos Hojas de trabajo para trabajar las actividades de conozcamos y visitemos la dulcería .

SuministrosListe elementos esenciales que deben pedirse u obtenerse para implementar su unidad y que son específicos del curso. No incluya artículos de uso diario comunes a todas las aulas.o borrar el enunciado por favor

Recursos de Internet vivajuegos.com, juegosarcoiris.com , cincopatas.com,childtopia.com

Otros recursosMencione visitas de campo, experimentos, oradores invitados, mentores, otros estudiantes/aulas, miembros de la comunidad, padres y así por el estilo.o borrar el enunciado por favor

Los programas de Intel® Educación son financiados por la Fundación Intel y la Corporación Intel.Derechos reservados ©2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la iniciativa de Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como la propiedad de terceras partes.

Editado por: Master Teacher Zalathiel CárdenasPrograma Intel Educar Colombia

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 6 de 6