planilla_del_grupo_scout_2010

3
REGIÓN FOTO DISTRITO GRUPO HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES Primer Apellido: Segundo Apellido: Primer Nombre: Segundo Nombre: Cédula ó Credencial: Fecha de Nacimiento: Nacionalidad : Tipo de Sangre: Grado de Instrucción: Ocupación: Religión: Lugar de Estudio ó Trabajo: Privado Público Dirección de Habitación: Dirección de Correo Electrónico(e-mail): Lugar de Nacimiento: Sexo: Teléfono Fijo: Teléfono Móvil (Celular): DATOS DEL REPRESENTANTE Nombre del Representante: Número de Cédula: Religión: Grado de Instrucción: Ocupación: Dirección de Trabajo: Teléfono del Trabajo: Teléfono Móvil: Fax del Trabajo: Direcciones de Correo del Representante: DATOS SCOUTS Unidad: Seisena ó Patrulla: Adelanto: Fecha de Ingreso a la Unidad: Fecha de Promesa: Indique Datos Scouts Anteriores: ADELANTO ESPECIALIDADES FECHA DESCRIPCIÓN FECHA DESCRIPCIÓN

description

Cédula ó Credencial: Fecha de Nacimiento: Nacionalidad: Tipo de Sangre: Grado de Instrucción: Nombre del Representante: Número de Cédula: Religión: Grado de Instrucción: Unidad: Seisena ó Patrulla: Adelanto: Ocupación: Religión: Lugar de Estudio ó Trabajo: Lugar de Nacimiento: Sexo: Teléfono Fijo: Teléfono Móvil (Celular): Primer Apellido: Segundo Apellido: Primer Nombre: Segundo Nombre: DISTRITO GRUPO FOTO REGIÓN Direcciones de Correo del Representante: Ocupación:

Transcript of planilla_del_grupo_scout_2010

Page 1: planilla_del_grupo_scout_2010

REGIÓN

FOTODISTRITO

GRUPO

HOJA DE VIDA

DATOS PERSONALESPrimer Apellido: Segundo Apellido: Primer Nombre: Segundo Nombre:

Cédula ó Credencial: Fecha de Nacimiento:

Nacionalidad: Tipo de Sangre:

Grado de Instrucción:

Ocupación: Religión: Lugar de Estudio ó Trabajo:

Privado PúblicoDirección de Habitación:

Dirección de Correo Electrónico(e-mail):

Lugar de Nacimiento: Sexo: Teléfono Fijo: Teléfono Móvil (Celular):

DATOS DEL REPRESENTANTENombre del Representante:

Número de Cédula: Religión: Grado de Instrucción:

Ocupación:

Dirección de Trabajo: Teléfono del Trabajo:

Teléfono Móvil: Fax del Trabajo:

Direcciones de Correo del Representante:

DATOS SCOUTSUnidad: Seisena ó Patrulla: Adelanto:

Fecha de Ingreso a la Unidad: Fecha de Promesa: Indique Datos Scouts Anteriores:

ADELANTO ESPECIALIDADESFECHA DESCRIPCIÓN FECHA DESCRIPCIÓN

CURSOS Y TALLERES ACCION COMUNITARIA

Page 2: planilla_del_grupo_scout_2010

FECHA DESCRIPCIÓN FECHA DESCRIPCIÓN

ACTIVIDADES (C.I.P.) CONDECORACIONESFECHA DESCRIPCIÓN FECHA DESCRIPCIÓN

Definición de Escultismo:“El Movimiento Scout es un movimiento educativo para jóvenes, de carácter voluntario, no político, abierto a todos sin distinción de origen, raza o creencia, conforme al propósito, principios y método concebidos por el Fundador…”.1

Propósito del Escultismo:“El propósito del Movimiento Scout es contribuir al desarrollo pleno de las capacidades de los jóvenes, ayudándoles a desarrollarse en sus dimensiones físicas, intelectuales, sociales y espirituales, como personas, como ciudadanos responsables y como miembros de sus comunidades locales, nacionales e internacionales”.2

Principios Scouts:Los principios son las leyes o creencias fundamentales que deben observarse para lograr el propósito. Representan un código de conducta que caracteriza a todos los miembros del Movimiento: DEBER PARA CON DIOS: “Adhesión a principios espirituales, lealtad a la religión que los expresa, y

aceptación de los deberes que resultan de ello”3. DEBER PARA CON LOS DEMÁS: Aquí están contenidos varios preceptos básicos del Escultismo, ya que

todos se relacionan con la responsabilidad de una persona hacia la sociedad en sus diferentes dimensiones.

DEBER PARA CONSIGO MISMO: “Responsabilidad por su propio desarrollo”3. De este modo, el hombre debe asumir la responsabilidad de desarrollar sus propias capacidades.

Método Scout:El Método Scout es un sistema de auto educación progresiva mediante:• Una Promesa y una Ley• Aprendizaje por la acción• Participación en pequeños grupos con la ayuda de adultos, el descubrimiento y la aceptación

progresiva de responsabilidades por los jóvenes, su formación en la autogestión• Programas progresivos y estimulantes, actividades variadas basadas en los intereses de los participantes• En contacto con la naturaleza• Un marco simbólico proporcionando un ambiente motivador

POR MEDIO DE LA PRESENTE CERTIFICO QUE: CONOZCO EL PROPÓSITO DEL MOVIMIENTO SCOUT, ASÍ COMO SU MÉTODO EDUCATIVO Y SUS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, Y DESEO QUE MI REPRESENTADO FORME PARTE DEL GRUPO SCOUT ____________________________, Y LE AUTORIZO A PARTICIPAR DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS EN COMPAÑÍA DE SUS DIRIGENTES DE UNIDAD.

NOMBRE, FIRMA Y FECHA: NOMBRE, FIRMA Y FECHA:

1 Constitución y Reglamento de la Organización Mundial del Movimiento Scout, Artículo I-1.Oficina Scout Interamericana. Costa Rica. 1991

2 Constitución y Reglamento de la Organización Mundial del Movimiento Scout, Artículo I-2.Oficina Scout Interamericana. Costa Rica. 1991

3 Constitución y Reglamento de la Organización Mundial del Movimiento Scout, Artículo II-1.Oficina Scout Interamericana. Costa Rica. 1991