Plano Residuos (1)

2
Diseño La bodega debe ser diseñada de tal manera que permita la separación de materiales incompatibles por medio de edificios o áreas separadas, muros cortafuego u otras precauciones aceptables, así como la tabla 1. Los materiales de construcción no deben ser combustibles y la estructura del edificio debe ser de concreto armado o acero. Es recomendable que las estructuras de acero se protejan del calor aislándolas. Los pasillos de circulación serán lo suficientemente amplios de modo que permitan el movimiento seguro del personal. Las paredes externas y las divisiones internas, diseñadas para actuar como rompedores de fuego deben ser de material sólido, que resista el fuego durante tres horas y se deben construir hasta una altura de al menos 50 cm por encima de la cubierta de techo más alto o deben tener algún otro medio para impedir la propagación del fuego. Se recomienda la instalación de un sistema de cierre mecánico que se active automáticamente al detectarse un incendio. Salidas de emergencia Deben existir salidas de emergencias distintas a las de las puertas principales de ingreso de mercancías. Piso Debe ser impermeable para evitar infiltración de contaminantes y resistente a las sustancias y/o residuos que se almacenen. Los sólidos inflamables podrán almacenarse en bodega común de sustancias peligrosas en cantidad máxima de 1.000 Kg. Los líquidos inflamables podrán almacenarse junto con sólidos inflamables. Gases comprimidos: inflamables, no inflamables y tóxicos: l Se puede realizar el almacenamiento ordenado sobre estanterías. l No se debe contar con una instalación eléctrica, pero si se requiere deberá ser a prueba de explosión.

description

es un plano para la recoleccion de residuos solidos

Transcript of Plano Residuos (1)

Page 1: Plano Residuos (1)

DiseñoLa bodega debe ser diseñada de tal manera que permita la separación de materiales incompatibles por medio de edificios o áreas separadas, muros cortafuego u otras precauciones aceptables, así como la tabla 1.Los materiales de construcción no deben ser combustibles y la estructura del edificio debe ser de concreto armado o acero. Es recomendable que las estructuras de acero se protejan del calor aislándolas.Los pasillos de circulación serán lo suficientemente amplios de modo que permitan el movimiento seguro del personal.

Las paredes externas y las divisiones internas, diseñadas para actuar como rompedores de fuego deben ser de material sólido, que resista el fuego durante tres horas y se deben construir hasta una altura de al menos 50 cm por encima de la cubierta de techo más alto o deben tener algún otro medio para impedir la propagación del fuego.Se recomienda la instalación de un sistema de cierre mecánico que se active automáticamente al detectarse un incendio.

Salidas de emergencia Deben existir salidas de emergencias distintas a las de las puertas principales de ingreso de mercancías.

Piso Debe ser impermeable para evitar infiltración de contaminantes y resistente a las sustancias y/o residuos que se almacenen.

Los sólidos inflamables podrán almacenarse en bodega común de sustancias peligrosas en cantidad máxima de 1.000 Kg.Los líquidos inflamables podrán almacenarse junto con sólidos inflamables.

Gases comprimidos: inflamables, no inflamables y tóxicos: l Se puede realizar el almacenamiento ordenado sobre estanterías. l No se debe contar con una instalación eléctrica, pero si se requiere deberá ser a prueba de explosión.

Explosivos: l Se deben almacenar separados de sustancias de distinta naturaleza. l Debe evitarse la presencia de toda fuente de calor que pueda dar lugar a una explosión

Sustancias tóxicas e infecciosas l Estas sustancias se almacenarán en dobles recipientes que impidan ocasionales derrames. l Los compuestos venenosos deben tratarse con precauciones extremas l Se debe llevar traje de protección, guantes y gafas de seguridad y trabajar en una campana de seguridad bien ventilada.

Page 2: Plano Residuos (1)

Explosivos cajas de madera

bordillos

Ingreso de mercancíasPasaje subterráneo

Cilindros para reactivos

Solidos inflamables

Incineración de patógenos

rampa

rampa

rampa

Salida de emergencia

estantes

combustible