Planta de Tratamiento de Aguas Residuales José Gálvez

3
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales José Gálvez- VMT En el año de 1996, el Centro de Servicios de Villa el Salvador de SEDAPAL, transfiere las lagunas de oxidación de José Gálvez al Equipo Recolección y Disposición Final (ERDF), el cual se encarga, hasta la fecha, de su operación y mantenimiento. Desde el año 1997 el ERDF viene realizando una serie de obras para mejorar la infraestructura existente. Descripción: Características Área total (Ha) 7.3Ha Entorno Urbano Tipo de Desagüe Doméstico Caudal- DBO de diseño 100l/s – 250mg/l Sistema de tratamiento Sistemas Anerobios Uso de efluente Riego de áreas verdes Componentes •Sistema de Pre- Tratamiento automático •Reactor UASB •Unidad de Aireación •Filtro Biológico •Tanque Homogenización •Desinfección Figura 1: Esquema de la PTAR José Gálvez Pre tratamient o Tratamiento Biológico Desinfección

Transcript of Planta de Tratamiento de Aguas Residuales José Gálvez

Page 1: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales José Gálvez

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales José Gálvez- VMT

En el año de 1996, el Centro de Servicios de Villa el Salvador de SEDAPAL, transfiere las lagunas de oxidación de José Gálvez al Equipo Recolección y Disposición Final (ERDF), el cual se encarga, hasta la fecha, de su operación y mantenimiento. Desde el año 1997 el ERDF viene realizando una serie de obras para mejorar la infraestructura existente.

Descripción:

CaracterísticasÁrea total (Ha) 7.3HaEntorno UrbanoTipo de Desagüe DomésticoCaudal- DBO de diseño

100l/s – 250mg/l

Sistema de tratamiento

Sistemas Anerobios

Uso de efluente Riego de áreas verdes

Componentes•Sistema de Pre- Tratamiento automático•Reactor UASB•Unidad de Aireación•Filtro Biológico•Tanque Homogenización•Desinfección

Figura 1: Esquema de la PTAR José Gálvez

Fuente: http://www.sedapal.com.pe

Pre tratamientoTratamiento Biológico Desinfección

Page 2: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales José Gálvez

Comparación con la CITAR- UNI:

Se sabe que la planta de tratamiento de la UNI, parte del CITRAR, es un piloto en el que el tratamiento es para un caudal máximo de 10l/s, en cambio la planta de comparación es 10 veces mayor que este valor, lo que significa lagunas de aireación de mayores dimensiones. Esto demanda la necesaria instalación de la unidad de aireación, para poder llevar oxígeno a toda la planta laguna aerobia.

Al igual que la planta José Gálvez, el tratamiento primario es realizado mediante un tanque UASB de mayores dimensiones.

Una gran diferencia es que la planta José Gálvez cuenta con una unidad de desinfección y esta agua es usada para el riego de áreas verdes, en tanto que la planta de la UNI no cuenta con esta unidad y el uso es el mismo que el de la otra planta. Entonces, la calidad del agua final probablemente sea diferente, siendo el de la UNI de menor calidad y se un potencial agente de contaminación por coliformes fecales a las áreas verdes y baja calidad del hábitat de las tilapias criadas con las aguas producto del tratamiento.

Referencia bibliográfica

- Planta de Tratamiento de Aguas Residuales José Gálvez. Sedapal. Lima. Disponible en:http://www.sedapal.com.pe/c/document_library/get_file?uuid=089f9c6f-ba63-41c4-a74f-cf26c7eb6640&groupId=10154.