Plantación Mecánica de Arroz

download Plantación Mecánica de Arroz

of 4

Transcript of Plantación Mecánica de Arroz

  • 8/16/2019 Plantación Mecánica de Arroz

    1/4

  • 8/16/2019 Plantación Mecánica de Arroz

    2/4

    ca#'!o del s!ste#a de trasnlante al s!ste#a de s!e#'ra d!recta. Las áreasarroceras de )!&ra" Alto #a+o + -&alla,a central" #&cos a,r!c&ltores ract!canla s!e#'ra d!recta. Cosecha mecanizada: %e real!(a con co#'!nadas /C!nas"Coreanas + Jaonesas0" 1&e son cosecadoras a&toro&lsadas" con descar,a a,ranel o en sacos. Es la 2or#a #ás econó#!ca + rá!da de cosecar. La

    r!nc!al l!#!tac!ón ara el &so de co#'!nadas /3!,. 440" es el secado del ,rano"ara 'a5ar la edad a 678" ara s& #ol!nado. El s&elo de'e estar drenadoara e9!tar el :en2an,a#!ento;. Las co#'!nadas ,randes cosecan entre 7 a <a=d>a + las e1&e?as de 6 a 4 a=d>a. Las $rd!das totales de coseca seest!#an en c!l d!soner de los 9ol*#enes de a,&a necesar!os ara !n&ndar + 2an,&ear/D>a( 6BB0.

     4.6.4 N!9elac!ón del terreno

     La al!caron de las t$cn!cas de n!9elac!ón de los lotes dest!nados ara las!e#'ra 'a5o r!e,o !#l!ca !n!c!al#ente altos costos" ero se a#ort!(anrá!da#ente con las 9enta5as 1&e se o't!enen s! el tra'a5o se e5ec&ta conc&!dado /3ernánde( 6B0. )ara &na #ás e@c!ente oerac!ón en s!e#'ra +rearac!ón + s!e#'ra" as!#!s#o ara el #ane5o del c&lt!9o" e1&!o ara

    coseca + #ane5o del a,&a de r!e,o" los d!1&es o ca'allones de'er>an seraralelos + las #el,as tener &n anco &n!2or#e. Este res&ltado se lo,rae2ect&ando &na la'or de n!9elac!ón del terreno de #anera tal 1&e se &edano'tener c&r9as de contorno l!,era#ente rectas + &n!2or#e#ente esarc!das/Tascon 6B

  • 8/16/2019 Plantación Mecánica de Arroz

    3/4

    )ara #antener el c&lt!9o de arro( !n&ndado + controlar el a,&a 1&e c&'re els&elo" es necesar!o d!soner de #ed!os 'ancales + 1&e son s!#les ca'alloneso lo#as de t!erra. )ara encarar la constr&cc!ón de los 'ordos ara &n arro(al"no se &ede dar &n #odelo n! s!ste#a deter#!nado 1&e sat!s2a,a lascond!c!ones de los d!st!ntos a#'!entas en 1&e se ract!ca este c&lt!9o/Toolans! 6Bcolas están e1&!ados con &n al!cador rotac!onal o det!o :9ent&r!; local!(ado de'a5o del 2&sela5e" la s!e#'ra se e2ect*a 9olandoentre K + 6 #etros de alt&ra. )ara tener &na s!e#'ra &n!2or#e es necesar!o ele#leo de #arcadores 1&e !nd!1&en cada asada del a9!ón a la d!stanc!a

  • 8/16/2019 Plantación Mecánica de Arroz

    4/4

    adec&ada e9!tando de5ar 2ran5as s!n se#!lla o traslaes ea,erados /Tascon6Bc!l de de@n!r con rec!s!ón. En ,ran

    arte deende del ,rado de control 1&e se ten,a del a,&a + del estado den!9elac!ón del ca#o /3ernánde( 6B0. %e,*n Gr!st /6B40" el #ane5o e@c!entedel a,&a cond&ce a lo,rar rend!#!entos #ás altos con #enos a,&a. El controldel a,&a res&lta esenc!al s! se 1&!ere dar al c&lt!9o en crec!#!ento lascant!dades adec&adas de ella c&ando las neces!ta. El drena5e er!ód!co res&lta!#ortante s! la ro9!s!ón de a,&a es !nc!erta o s& control es !#er2ecto" +a 1&ela !#os!'!l!dad de 9ol9er a !n&ndar los ca#os ondr>a en el!,ro el c&lt!9o. Elrend!#!ento res&lta #&+ a2ectado s! la ro9!s!ón de a,&a es !ns&@c!ente" enesec!al en la $oca de es!,a#!ento. Un er!odo etenso de !n&ndac!ónro2&nda !nd&da'le#ente a2ecta al desarrollo de la lanta red&ce el#acolla#!ento + el n*#ero de an>c&las +" or lo tanto" 'a5a el rend!#!ento.

    Donde se esera 1&e el c&lt!9o 9a+a a 1&edar e&esto a a,&as ro2&ndas" laslánt&las se de'en colocar #as 5&ntas + aentar s& dens!dad /Gr!st 6B40

     4.6.H 3ert!l!(ac!ón

     La cond!c!ón 1&>#!ca de los s&elos !n&ndados d!@ere #&co de a1&ellos 1&eno lo están. Los r!#eros se caracter!(an or la de@c!enc!a de o!,eno + &neceso de d!ó!do de car'ono. El e2ecto de la !n&ndac!ón es !n!c!ar ladesco#os!c!ón de la #ater!a or,án!ca + aentar la sol&'!l!dad de los2os2atos + la s>l!ce /Gr!st 6B40. El n!tró,eno es el ele#ento cla9e araaentar los rend!#!entos de arro(. )ara conse,&!rlo" la lanta deende en2or#a r!nc!al de la desco#os!c!ón de la #ater!a or,án!ca en cond!c!ones

    anaeró'!cas + en s&s r!#eras etaas de crec!#!ento lo a'sor'e en 2or#aa#on!acal. M&cos eer!#entos an de#ostrado 1&e la al!cac!ón den!tró,eno n>tr!co no t!ene n!n,*n e2ecto" o asta res&ltan er5&d!c!ales ara$ste" de'!do a s& con9ers!ón en n!tr!tos. En estas etaas oster!ores delcrec!#!ento" a 9eces an res&ltado sat!s2actor!o el a'ona#!ento con n!tratos/Cordero 6BB0. El n!tró,eno 1&e e!ste en el a!re + ta#'!$n d!s&elto en el a,&ade !n&ndac!ón" &ede ser @5ado or al,as + 'acter!as trans2or#ándolas enn!tró,eno or,án!co. Este n!tró,eno + el ro9en!ente de los res!d&os de lantas +an!#ales" &ede s&2r!r &na #!neral!(ac!ón asta trans2or#arse en a#on!o"co#&esto &t!l!(a'le or las lantas de arro( /Cordero 6BB0. Ade#ás de los2os2atos acarreados en la sol&c!ón o s&sens!ón" en el a,&a de r!e,o" Coe!sten

    #ed!os nat&rales ara !ncre#entar la cant