plantas-planetarias

38
 PLAN TASPLAN ETARI AS PLANTAS DE LA LUNA  Ap a r ienc i aarro g an t e, co l o r b lanco, gusto i ns í p i doy f al t adepe r f um e . V i v e nenel agua o cerca d e la g os. Sonfrí a s, n a rcót i cas, l ech osa s, a n t i a f rod isia ca s y ti en en h oj a s gra n d es T R A T A MI E N T O: Enfer m edades c ausadas por la Luna, S aturno y Venus: E stóm a g o, senos, rod i llas, l i ga m en tos, di en t es, h uesos, cartí l a g os, pi el , m i zcos y ri ñ on es. TRÉBOL N omb re ci ent í co olati n o : T ri f oli u m rep en s N om br eco mún o vul g ar:  T r ébol bl an coenan o, T rébol dec oc h e, T rébol deHol an da , T rébo l l a dino, T rébol rast rero, C a rret ón C a ra cterísticas: E spec i eperen n e c on tall os r ast r eros.al c an zau n a al t ura de10 c m. S u h ábit o es t olon í f er o h acedeell a u n alegu m i n os adeexcel en te ad ap tación alpa stor eo en zonas t em pl ad as d e t odo el m u n do. Se pr opa ga por estol on es y se millas. S u s hoj as sonde f orm a trifoli ad as y d e color verde con man c h as bl an cas. E xi st en var i edadesenel m ercadoadec u adas paraf or m aru n pr adoor n amental de b aj a a l t u ra. C olor ver d e todo el o. El sist ema rad i cal  es ram i cado en su r z p ri n ci pa l, ad em ás pres en t araí ces ad venticias d e cará cter estoloní f ero. 1

description

Diferentes plantas según los planetas para trabajar con sanación

Transcript of plantas-planetarias

Page 1: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 1/38

PLANTAS PLANETARIAS

PLANTAS DE LA LUNA

 Apariencia arrogante, color blanco, gusto insípido y falta de perfume. Viven en el agua o

cerca de lagos. Son frías, narcóticas, lechosas, anti afrodisiacas y tienen hojas grandes

TRATAMIENTO: Enfermedades causadas por la Luna, Saturno y Venus:

Estómago, senos, rodillas, ligamentos, dientes, huesos, cartílagos, piel, meñizcos y riñones.

TRÉBOL

Nombre científico o latino: Trifolium repens

Nombre común o vulgar: Trébol blanco enano, Trébol de coche, Trébol de Holanda,

Trébol ladino, Trébol rastrero, Carretón

Características:

• Especie perenne con tallos rastreros. alcanza una altura de 10 cm. Su hábitoestolonífero hace de ella una leguminosa de excelente adaptación al pastoreo en

zonas templadas de todo el mundo. Se propaga por estolones y semillas.

• Sus hojas son de forma trifoliadas y de color verde con manchas blancas.

• Existen variedades en el mercado adecuadas para formar un prado ornamental de

baja altura.

• Color verde todo el año.

Elsistema radical es ramificado en su raíz principal, además presenta raíces adventicias

de carácter estolonífero.

1

Page 2: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 2/38

Lashojas son pecioladas y trifoliadas; sus foliolos son ovales, con una mancha blanca, y sin

ninguna vellosidad (tampoco en pecíolos ni tallos). Los estolones se encuentran abrazados

por estípulas membranosas de las hojas.

Lasinflorescencias son glomérulos de 1.5 a 2 cm de ancho, conteniendo de 50 a 100 flores

blancas o blanco-rosadas. Estos se encuentran sobre un pedúnculo de 7 cm. Las flores sonde tipo papilionáceo o papilionoides.

Losfrutos contienen tres o cuatro semillas en forma de corazón, sumamente pequeñas y de

color variable del amarillo al marrón-rojizo.

Lasemilla tiene forma redondeada con una protuberancia que coincide con la posición de

la futura radícula. La cubierta seminal forma una gruesa capa sub erizada alrededor de la

semilla. Presenta hilo: cicatriz correspondiente al antiguo punto de enganche a la pared del

ovario.

Nombre científico o latino: Trifolium repens 'Purpurascens Quadrifolium' se utiliza como

tapizante.

Su follaje es marrón castaño marginado de verde y flores blancas en verano.

Características:

• Muy resistente al pisoteo.

• Resiste suelos húmedos.

• Tolera bien intensos cortes, aunque no necesita que sean frecuentes, sólo de vez en

cuando.

• Soporta las bajas temperaturas.

• Baja necesidad de fertilización debido a su capacidad como fijador de nitrógeno (es

una leguminosa). Esta característica lo hace muy apropiado para ser sembrado en

suelos pobres.

2

Page 3: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 3/38

• En céspedes mal cuidados, o poco adaptables al terreno, se apodera de otras especies,

cubriendo el suelo.

• Sensible a los herbicidas hormonales, por lo que no pueden emplearse estos para el

control de las malas hierbas.

• Puede sembrarse sólo o asociado con gramíneas las que le confieren al prado un

aspecto parejo y denso de color verde oscuro.• En siembras puras se emplean de 15 a 20 gramos por metro cuadrado.

• La mejor fecha para sembrarlo es temprano en otoño. Rápido cubrimiento.

Propiedades para la salud

El trébol es una fuente muy rica deisoflavonas, una sustancia muy beneficiosa para la

prevención de diversos tipos de cáncer que pueden presentarse en mujeres, como el cáncer

de mama o el de ovarios. Además, estas mismas isoflavonas, ayudan también a combatir los

síntomas de la menopausia.

Esta hierba posee propiedades antiasmáticas y expectorantes, por lo que su consumo en

infusión es muy beneficioso en casos deasma, tos irritativa, gripes y bronquitis.

Es un aliado perfecto para casos de obesidad y retención de líquidos gracias a su carácter

diurético. Por esta misma propiedad, se puede utilizar también para tratar enfermedades

como la gota o la artritis.

En su uso externo el trébol es astringente ycicatrizante, siendo de gran ayuda para curar

eccemas en la piel y para cerrar heridas de difícil curación y un remedio eficaz para la

inflamación de los ojos y para aliviar los síntomas de enfermedades como la conjuntivitis.

Es una fuente de aminoácidos esenciales como la arginina o la leucina, que ayudan a

mantener un buen estado del sistema nervioso y unos niveles decolesterol saludables, así

como una correcto proceso digestivo y metabólico.

También presenta cantidades beneficiosas de algunos minerales muy implicados en el

perfecto mantenimiento de músculos y huesos, tales como calcio, magnesio y potasio.

Se la puede consumir fresca en ensalada o en infusiones.

Uso interno del trébol de prado

3

Page 4: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 4/38

Cocimiento: Contra la falta de apetito. Se cuece en 1/2 litro de agua un puñado de

sumidades floridas y hojas, y se lleva a hervor, unos cinco minutos. Se toma una taza, media

hora antes de cada comida.

Infusión:Contra el estreñimiento crónico. En una taza de agua hirviendo se echa unpuñado de hojas y se tapa durante 5 minutos. Se toma tres tazas al día.

MARGARITA

 Nombre científico: Bellis perennis

Nombre común:chiribita, margarita común, pascueta o vellorita.

Descripción: es unaplanta herbácea muy utilizada a efectos decorativos mezclada con el

césped, por su resistencia a la ciénaga.

La margarita es una planta muy resistente que florece durante gran parte del año, desde la

primavera hasta el invierno. Necesita mucha agua y la luz del sol, aunque también se

adapta a vivir en áreas de sombra. No solo es atractiva y da un carácter poético al jardín,

sino que también permite preparar infusiones y, además, sus hojas son comestibles:

combinadas con diente de león e hinojo, dan como resultado una ensalada excelente.

Características:

• Sus hojas son dentadas, caducas y de color verde.

• En cuanto a sus flores, las más comunes son de color blanco, aunque también pueden

ser rosadas.

• Están reunidas en capítulos solitarios con un botón central muy característico y de

color amarillo.

Propiedades para la salud

4

Page 5: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 5/38

Igual que las camomilas (que pertenecen también a la familia Asteraceae), las margaritas

presentan propiedades antiespasmódicas, calmantes, sedantes, digestivas y astringentes.

La forma de consumirla es en su forma seca a través de tisanas, aunque hay otras formas de

aplicación. Las margaritas son usadas en fitoterapia (la medicina de las plantas) obteniendotodos los beneficios que comentábamos anteriormente.

Las margaritas también son ideales para tratar los problemas de acidez de estómago,

activando la digestión. Aplicada en tisana (una margarita por taza será suficiente) ayuda a

tratar estos problemas, aunque no debe prologarse su toma durante muchos días.

Las margaritas también están presentes en las cocinas de los más atrevidos, siendo

consumidas en ensaladas. Las margaritas utilizadas para esta práctica deben ser bien

frescas. Sus pequeñas hojas son comestibles. Igualmente pueden utilizarse para realizarsopa de margaritas, con puerros y cebolla picadita.

Desde la medicina natural se atribuyen a la margarita propiedadesdigestivas, puesto que

combate algunos pequeños parásitos que se alojan en el intestino, permite depurar el

hígado y los riñones y es diurética y laxante.

Beneficios psicológicos

∼ Permite absorber la vida con los cinco sentidos.

∼ En el hogar pone atención a los detalles que llenan la vida.

∼ Le ayuda a disfrutar del hogar y compartirlo con la gente.

PLANTAS DE MARTE

 Ácidas, gusto picante, muchas son venenosas, por el exceso de sabor, pequeñas, cargadas de

espinas, flores pequeñas y rojas.

TRATAMIENTO: Enfermedad de Marte, Venus y Saturno:

Cabeza, riñones, rodillas, ligamentos, dientes, huesos, cartílagos, piel, meñizcos.

ALCACHOFA

Nombre científico: Cynara scolymus

5

Page 6: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 6/38

Es una planta común en la gastronomía de muchos países y también conocida por sus

diversos efectos medicinales. Se trata de una planta que puede crecer de 1.5 hasta 2 metros.

La alcachofa se encuentra emparentada al cardo común y guarda una gran semejanza con

éste.

Se trata de una planta común en la horticultura, en donde se cultiva de forma anual.

Características:

• El aspecto de la planta se caracteriza por hojas grandes y divididas en segmentos de

gran tamaño. La planta posee espinas aunque no en tanta abundancia como el

cardo.

• Las hojas de la alcachofa tienen un color verde claro y en su parte inferior poseenuna textura fina y un color blancuzco provocado por pequeñas hebras.

• El tallo por su parte es de un color rojizo del cual casi no se desprenden hojas, en la

parte superior del tallo se desprenden las alcachofas mismas las cuales se

encuentran cubiertas de brácteas, las capas verdes de consistencia dura que cubren

a las flores.

• Su cultivo es común alrededor de toda España y en otros países de clima templado.

La alcachofa florea en verano y hacia finales de agosto es posible recolectar su fruto.

Para usos medicinales también se puede recolectar las hojas (las cuales no se

consumen debido a su sabor amargo y fuerte).

Propiedades para la salud

La alcachofa es un alimento recomendable para pacientes anémicos, debido a sus efectos

procoagulantes.

Los pacientes con diabetes pueden disfrutar de dietas con alcachofas debido a su contenido

rico en inulina, que sustituye la fécula de otras plantas de consumo común. También es

benéfica por su efecto hipoglucemiante, que ayuda a disminuir la cantidad de azúcarcirculante en la sangre.

6

Page 7: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 7/38

Debido a sus altas propiedades nutritivas, además de sus efectos benéficos para el hígado,

se aconseja su consumo para pacientes con anorexia o falta de apetito y avitaminósis,

hepatitis y otros problemas hepáticos, y como complemento en dietas para bajar de peso.

No se recomienda su consumo durante la lactancia debido a que puede conferir un sabor

amargo a la lecha materna.

 Antidiabético: disminuye los niveles de glucosa en sangre y ayuda a controlar la diabetes.

Protector hepático y biliar: protege al hígado, ayuda a su recuperación en caso de patología

y favorece la función biliar.

Cardiosaludable: debido a su especial composición es capaz de producir una reducción

significativa de colesterol en sangre, tensión arterial y aterosclerosis.

Para los ojos: como uso externo, el líquido resultante de la cocción de las alcachofas, actúa

como protector de los ojos y puede utilizarse como colirio en caso de sequedad ocular.

CULANTRO

Nombre Científico: Coriandrum sativum

También se le conoce con el nombre de Culantro o Cilantro.

Características Botánicas:

• El cilantro es una hierba aromática anual, pequeña, entre 30 y 70 cm de altura.

• El tallo es delgado y erecto.

• Las hojas son alternas, pinadas y de color verde brillante. Las flores en umbelas

pueden ser blancas o rosadas.

• El fruto es una cápsula pequeña, de color anaranjado pálido y azucarado.

7

Page 8: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 8/38

• Las semillas son color café y despiden un aroma desagradable cuando están frescas.

Propiedades nutricionales:

En cuanto a su valor nutritivo, el cilantro contiene principalmente calcio, fósforo, hierro,

vitaminas A y C; es bajo en calorías. Es una planta estimulante pero si los frutos y lassemillas se consumen en grandes cantidades, producen mareos e intoxicación:

Propiedades para la salud

El fruto en infusión se recomienda para combatir el agotamiento, ya que es un energizante

eficaz.

El fruto en infusión se debe tomar media hora antes de las comidas cuando se desee abrir

el apetito.

Los frutos desecados, en decocción, para aliviar la gastritis. En ambos casos, se puede

tomar una taza después de las comidas.

Masticar las hojas y el tallo ayuda a curar las aftas bucales.

Las hojas en infusión combaten la conjuntivitis.

Las raíces en decocción se usan para bajar el colesterol y para evitar la retención de

líquido.

Las semillas en infusión se utilizan para problemas estomacales, inflamación de colon,

dolores de vientre y gases. Se recomiendan ampliamente para los flatulentos.

La infusión se prepara con una cucharada de semillas por cada litro de agua.

Tomar el agua de semillas, previamente remojadas, sirve como desintoxicante y para la

diabetes.

Las semillas pulverizadas, mezcladas con azúcar moscabada o miel y tomadas en ayunas,

ayudan a prevenir los problemas cardíacos debido a que disminuyen los niveles de

triglicéridos y colesterol en la sangre.

Las semillas en decocción para trastornos del hígado.

Beneficios psicológicos

∼ Ayuda a sacar el niño que llevamos dentro.∼ Fomenta una visión optimista y las ideas nuevas.

8

Page 9: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 9/38

∼ Alivia el estrés emocional y la tensión nerviosa

∼ En casos de insomnio causado por estrés.

PLANTA DE MERCURIO

Sabor mixto y poco astringente, flores sin frutos, hojas pequeñas y de colores variados.

TRATAMIENTO: Enfermedades causadas por Mercurio, Júpiter y Urano:

Brazos, pulmones, vías respiratorias, hígado, caderas, sistema nervioso y pantorrillas.

ZARZAPARRILLA

Nombre científico: Smilax aspera

Nombre común: salsaparrilla, zarza morisca y uva de perro, y al igualque el ajo, que la

cebolla yque el puerro pertenece ala familia de las Liliáceas, en cambio la zarza común ozarzamoracuyos frutos son las moras pertenece lo mismo que las rosas a la familia de las

Rosáceas.

Es un arbusto que pertenece a la familia de las Smilacáceas. Este arbusto es originario de

Europa, del Oeste de Asia y de África y crece habitualmente, en zonas de baja altitud.

Características:

• Es una planta perenne, que permanece verde durante todo el año.• Posee un tallo áspero y espinoso, por lo general de unos 2 m. de largo, pero si tiene la

oportunidad de asirse y encaramarse al tronco de algún árbol con sus numerosos

9

Page 10: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 10/38

zarcillos y sarmientos espinosos, entonces puede alcanzar una considerable longitud.

También puede extenderse por el suelo formando una tupida maraña.

• Las hojas son pecioladas, acorazonadas, de color verde oscuro y brillante.

• Las flores son pequeñas y ablancazadas, suavemente perfumadas.

• El fruto es una baya de tamaño parecido al de un guisante, que se torna rojo oscuro

cuando alcanza la madurez (entre octubre y noviembre), y se muestra en forma deracimos como las uvas. Florece en pleno verano.

Características botánicas:

• La zarzaparrilla posee tallos muy delgados.

• Estos tallos son muy volubles, lo cual quiere decir que son en extremo flexibles.

• Estos se enrollan en los tallos de otras plantas o en cualquier tipo de superficie que

este a su alcance.

Los tallos de la zarzaparrilla poseen una alta cantidad de espinas.• Las hojas de esta planta poseen peciolo. Se disponen de manera alterna. Son muy

ásperas y tienen forma acorazonada. La nervadura de las hojas de esta planta se

encuentra muy desarrollada.

• La zarzaparrilla tiene flores de color amarillo. Estas flores se agrupan en racimos

que surgen de la intersección del tallo principal con ramificaciones de este.

• Los frutos de esta planta tienen forma de baya. Cada fruto posee tres semillas

Propiedades para la salud

Té de zarzaparrilla y bebidas de zarzaparrilla.

En la industria de la alimentación, a la zarzaparrilla se la utiliza para formar una especie

de espumilla muy agradable en las bebidas azucaradas, zumos de frutas, bebidas

refrescantes, tés y, sobre todo, en la cerveza.

Los tés de zarzaparrilla elaborados con sus raíces son muy diuréticos, por eso se dice de esta

planta que es buena para las dietas de adelgazamiento.

También existe una bebida que se obtiene de sus raíces, bebida que al parecer es de origenespañol, se comercializa como bebida zarzaparrilla, y posee características similares a la

bebida Coca-Cola.

Precauciones:

En dosis terapéuticas y sin un consumo excesivo no presenta problemas.

Su capacidad para aumentar la diuresis puede provocar un desequilibrio en la presión

arterial.

10

Page 11: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 11/38

Su elevado contenido en saponinas puede causar irritación en la membrana gástrica

(causando náuseas o vómitos).

Sus frutos son tóxicos, de ahí que solo se deba consumir su raíz y sus rizomas.

ACHICORIA

Nombre científico: Cichorium intybus

La escarola, achicoria común o radicheta, es unaplanta herbácea perenne de la familia de

las asteráceas; procede originariamente del Viejo Mundo, donde se reproduce de manera

silvestre en los prados y campos. Es una planta medicinal la cual se puede encontrar

fácilmente en una gran variedad de climas.

En ocasiones se le llega a llamar diente de león, nombre de una planta de características

similares, la Taraxacum officinale, de aspecto y usos medicinales semejantes.

La planta es originaria de Europa, África y Asia, aunque fue introducida a América durante

la época de la colonia. Hoy en día es una planta que se puede cultivar prácticamente en

cualquier lugar del mundo en donde las condiciones sean las adecuadas.

Características:

• Es una hierba robustaperenne, más o menos pubescente, que puede alcanzar 1

metro de altura.

• De profunda raíz única, cónica, gruesa y pivotante.

• Muestra numerosas ramificaciones; lashojas basales son espatuladas, semicarnosas,

suavemente dentadas, y las ubicadas en la parte superior deltallo se encuentran

reducidas abrácteas.

• Lafloración, entre julio y septiembre, da lugar a inflorescenciasliguladas de color

azul-lila más o menos intenso e incluso rosa o blanco, sostenidas por unpedúnculo

largo, rígido y estriado longitudinalmente; la flor tiene la particularidad de no

abrirse más que a pleno sol, y seguir la trayectoria de éste al igual que losgirasoles.

• Sonhermafroditas, de reproducciónautógama la mayoría de las veces.

11

Page 12: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 12/38

• El fruto es unaquenio poligonal, con una corona (vilano) muy corta de diminutas

escamas.

Propiedades para la salud

Las propiedades de la achicoria son muy variadas y desde la Edad Media que seaprovechan.

Se puede emplear como aperitivo antes de la comida para casos de anorexia o falta de

apetito.

Gracias a la presencia de coleréticos se obtienen una estimulación adecuada del hígado

 junto con la secreción de bilis que pueden mejorar los procesos de digestión así como el

tratamiento de disquinesias biliares.

Los colagogos y coleréticos presentes en la planta ejercen una acción de limpieza para el

organismo. Siendo un gran desintoxicante para el hígado y el organismo en general.

La achicoria también posee un efecto ligeramente laxante y diurético, que ayuda a depurar

el cuerpo y a asistir en problemas de oliguria o retención de líquidos.

Finalmente el uso más conocido que se le da a la achicoria es el de depurante de parásitos

de intestinos, teniendo una gran eficacia en la eliminación de lombrices en el estómago

gracias a diversos componentes ligeramente tóxicos. Esta propiedad se suele aprovechar

para desparasitar también al ganado, razón por la que se emplea como suplemento

alimenticio.

También se sabe de la presencia de inulina en esta planta, la cual puede ayudar a bajar

peso, combatir problemas de estreñimiento, y mejorar el funcionamiento del tracto

digestivo.

La planta tiene grandes aportes de Vitamina K, Vitamina C, Vitamina A y manganesio,

entre otros nutrientes.

Beneficios psicológicos

∼ La ingesta de la achicoria ayuda a acabar con el egoísmo y el interés, al tiempo que

la persona comienza a sentir una preocupación sincera por los demás.

∼ Aumenta la capacidad de amar y la dedicación a los demás sin esperar nada a

cambio, sin limitar la libertad de los otros.

∼ La auténtica recompensa es una verdadera seguridad en sí mismo.

PLANTAS DE JÚPITER

12

Page 13: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 13/38

Grandes, flores azules o blancas, bellas e inoloras, frutos dulces y ligeramente ácidos, y

produce muchos frutos.

TRATAMIENTO: Enfermedades producidas por Júpiter, Luna y Mercurio:

Hígado, caderas, estómago, senos, brazos, pulmones y vías respiratorias.

DIENTE DE LEÓN

Nombre Científico: Taraxacum officinale.

 Achicoria amarga, también conocida como diente de león, hadubellmout y meacamas, es

una especie deplanta con flor de la familia de lasasteráceas.

El nombre científico proviene de los vocablos griegos “taraxos” que significa enfermedad y

“akos” que significa remedio; su nombre en conjunto “remedio de las enfermedades” hace

alusión a sus propiedades curativas.

Generalmente se la considera como una “mala hierba”, sus hojas se consumen en ensalada

y se le han atribuido numerosas propiedadesmedicinales.

 Aunque las hojas y flores son nutritivas y se han aprovechado comúnmente como alimento,

la raíz es la parte de la planta que más se utiliza enla herbolaria. La raíz del diente de león

tiene propiedades diuréticas, aperitivas, laxantes y depurativas.

Características:

• Es una planta perenne, herbácea y vivaz que crece de 20 a 50 centímetros de alto,

con raíz primaria larga y carnosa.

13

Page 14: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 14/38

• Tiene hojas alternas lanceoladas con una nervadura central, sinpeciolo diferenciado,

pinnatipartidas con lóbulos en forma triangular de márgenes dentados y agudos, a

veces presenta microvellosidades.

• Florece durante el verano; las inflorescencias amarillas brotan en el extremo de un

escapo o pendúnculo hueco que al romperse emana un jugo lechoso amargo.

El tallo permanece siempre en un estado extremadamente acortado, es por esto quese denominan plantas acaules.

• Además son capaces de producir un entrenudo alargado con una inflorescencia

denominado escapo.

• Flores hermafroditas de un color amarillo dorado que la hacen fácilmente

identificable. Corola enlígulas terminada en cinco pequeños dientes, florece en

primavera a hasta fines de verano. El fruto es unaquenio con largo pico yvilano.

Propiedades para la salud

Sangre: Las hojas tiernas y frescas de diente de león son muy nutritivas. Tienen un

contenido bastante alto de vitamina A, calcio y potasio; también son buena fuente de hierro,

cinc, boro, sodio y las vitaminas B, C y D. Es un suplemento útil para purificar y fortalecer

la sangre: aumenta la producción de glóbulos rojos, elimina el ácido úrico y regula la

tensión arterial. En la herbolaria se recomienda pararemediar la anemia.

Diabetes: En Europa el diente de león se ha consumido comoremedio para la diabetes. La

raíz contiene azúcares que son relativamente fáciles de digerir por las personas diabéticas:

en primavera contiene levulosa y en otoño ésta se cambia por la inulina; ambas son más

fácilmente asimiladas que la sucrosa y otros azúcares comunes.

Problemas de los riñones y vías urinarias:En francés, el diente de león tiene el apodo

“pissenlit”, el cual significa “orina en la cama”. Durante siglos se ha empleado para

estimular y purificar los riñones; se ha recomendado para remediar infecciones urinarias y

cálculos (piedras en los riñones). Al contrario de otros diuréticos que provocan una pérdida

de potasio, el diente de león no disminuye el potasio en el cuerpo.

Digestión: Es un tónico amargo y laxante suave; estimula el apetito y la producción de

bilis. Se ha utilizado para aliviar el estreñimiento, inapetencia ytrastornos gástricos.

Hígado y piel: Tradicionalmente la salud de la piel se ha considerado muy vinculada al

bienestar del hígado. El diente de león es un remedio eficaz contra las afecciones hepáticas

y se ha empleado como remedio para problemas que se deben a la acumulación de toxinas

en el cuerpo. En la medicina tradicional se ha utilizado para aliviar la ictericia, hepatitis,

congestiones del hígado, cáncer y tumores, edema, erupciones de la piel, eczema, psoriasis y

otrascondiciones de la piel. Una infusión de la flor también se puede aplicar a la piel para

lavar las áreas afectadas.

14

Page 15: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 15/38

Otros usos médicos:El diente de león también se ha recomendado paraartritis,

reumatismo y otros trastornos crónicos de las articulaciones; problemas femeninos como

equilibrar la menstruación, estimular la producción de leche materna y aliviar inflamación,

tumores y abscesos en los senos. En algunos estudios de laboratorio, el extracto de

Taraxacum officinale ha mostrado actividad antitumoral contra varios tipos de células

cancerosas.

ESPÁRRAGO

Nombre Científico: Asparagus officinalis.

Pertenece a la familia Asparagaceae. La palabra espárrago (dellatín) sparagus deriva a su

vez delgriego aspharagos o asparagos y el término griego se originó en elpersa asparag que

significa “brote”. Ha sido usado desde tiempos muy antiguos como verdura culinaria, debido

a su delicado sabor y a sus propiedadesdiuréticas.

Características:

• Es una planta herbáceaperenne de follaje muy ramificado y aspecto plumoso.

• Su cultivo dura bastante tiempo en el suelo, del orden de 8 a 10 años, desde el punto

de vista de vida económica rentable.

• La planta de espárrago está formada por tallos aéreos ramificados y una parte

subterránea constituida por raíces y yemas, que es lo que se denomina comúnmente

“garra”.

• De los brotes jóvenes se obtienen lasverduras conocidas como espárragos.

• Las hojas están reducidas a escamas, con ramificaciones filiformes verdes en su base.

Estas ramificaciones alcanzan los 25 mm de largo.• La floración se produce a partir de junio. Las flores son pequeñas, campanuladas,

pedunculadas, y se distribuyen en parejas o son solitarias.

15

Page 16: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 16/38

• Las flores masculinas y femeninas se encuentran en plantas diferentes

Existen variedades:

El espárrago blanco se obtiene al evitar la exposición de las plantas a la luz mientras

crecen. El espárrago morado es diferente a las variedades verdes o blancas, se caracterizaprincipalmente por un alto contenido en azúcar y bajos niveles de fibra. Fue originalmente

cultivado enItalia y comercializado con el nombre Violetto d'Albenga. Su cultivo continuó

en países europeos y saltó a  América, Asia yNueva Zelanda.

 

El espárrago silvestre (espárrago triguero) se usa en el Mediterráneo como seto para

delimitar las parcelas aprovechando sus hojas en forma de pinchos desagradables y para

obtener las “puntas de espárrago” como alimento. Las plantas arden con facilidad, incluso

en épocas de lluvias, y los agricultores suelen quemarlas o intencionadamente para

provocar la salida de nuevos brotes.Propiedades para la salud

El escaso contenido en hidratos de carbono los hace apropiados para el régimen de los

diabéticos que acompañados con huevo son un alimento de gran valor para dichos enfermos.

Contienen celulosa, la cual es imposible de digerir y actúa como excitante del intestino, por

lo tanto acelera el trabajo del intestino grueso, lo que beneficia a los obesos y a los enfermos

del intestino.

La virtud curativa de los espárragos es conocida desde muy antiguo, especialmente su

efecto sobre los riñones. A través del incremento de la actividad celular de los riñones se

llega a la mayor expulsión de agua y conseguida sin provocar irritación alguna.

Un efecto indirecto se consigue con los espárragos como medicina de uso interno en los

eczemas crónicos, ya que todos los remedios vegetales de uso interno para el tratamiento de

eczemas actúan mediante el incremento de la actividad renal y una excitación de las

funciones glandulares.

Las vitaminas B respaldan la función cerebral y el sistema nervioso (si se tiene carencia dealgunas de ellas, uno puede sentirse cansado, deprimido, angustiado o con los nervios de

punta). Las vitaminas B mantienen alto el nivel energético y respaldan la salud mental y

emocional.

Los espárragos son fuente excelente de ácido fólico que protege de la anomalía congénita del

tubo neural.

El betacaroteno y la vitamina C que contienen los espárragos son nutrientes antioxidantes

que ayudan a combatir el cáncer, las cardiopatías y los trastornos oculares.

 Actúan de diurético ligero por su elevado contenido en potasio y de asparagina.

16

Page 17: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 17/38

Consumir espárragos intensifica el olor de la orina, pero es inofensivo.

PLANTAS DE SATURNO

Grandes y tristes, flores oscuras y pardas, sabor amargo o dulce olor penetrante, forma

agradable.

TRATAMIENTO: Enfermedades causadas por Saturno, Sol y Venus:

Rodillas, ligamentos, dientes, huesos, cartílagos, piel, meñizcos, columna vertebral, corazón,

estómago y senos.

AMARANTO O SANGORACHE

Nombre Científico: Amarantus.

El amaranto tiene origen prehispánico de aproximadamente 4000 a.C en América Central y

 América del Sur, es una planta de hoja ancha, considerada “no-pasto” que produce

cantidades significativas de grano de “cereal” comestible. Por esta razón, al amaranto

también se lo conoce como un “pseudocereal”.

Son un género dehierbas pertenecientes a la familia Amaranthaceae. Se trata de un género

de plantas ampliamente distribuido por la mayor parte de las regiones templadas y

tropicales. Varias de ellas se cultivan como verduras, granos o plantas ornamentales.

 Aunque persiste algo de confusión sobre su exacta taxonomía, comprende 565especiesdescritas y de estas, solo 113 aceptadas

Características:

• Del amaranto se utilizan tanto el grano como las hojas.

• Se ha demostrado que las hojas de amaranto son una excelente fuente de proteínas,

con su máxima acumulación en la fase de florecimiento. Además, las hojas contienen

buena cantidad de provitamina A y de vitamina C.

• También poseen distintos minerales, entre los que destacan el calcio, el hierro y elmagnesio, aunque conviene tener en cuenta que el organismo absorbe mejor el calcio

y el hierro de origen animal que el procedente de vegetales.

17

Page 18: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 18/38

• La cantidad de fibra de las hojas es, asimismo, relevante, por lo que su consumo

puede resultar beneficioso para personas con problemas de estreñimiento.

• El grano del amaranto tiene una mayor concentración de proteína que otras semillas

de cereales

• El grano del amaranto se considera un pseudocereal porque sus características son

similares a las de los granos de los verdaderos cereales. Sin embargo, botánicamenteno puede englobarse dentro de este grupo vegetal.

• El valor nutritivo del amaranto ha sido muy estudiado, y de la investigación se

desprende que el grano tiene una mayor concentración deproteína que otras

semillas de cereales. Así, el contenido de lisina (aminoácido limitante en los cereales)

es mayor, con una concentración que ronda el 15%-18%, más alta que la que se

encuentra en el trigo, el arroz y el maíz.

• A su relevante proporción proteica se suma su elevado aporte de carbohidratos, dado

que el almidón es su mayor componente y representa entre el 50% y el 60% de su

peso.• El contenido en grasa del grano de amaranto también es superior al de otros granos;

varía entre un 7% y un 8%, si bien en la composición de estas grasas destaca la

presencia de ácido oleico y ácido linoleico, que suponen alrededor del 75% de la grasa

total presente en el grano y que ejercen una acción beneficiosa sobre los vasos

sanguíneos y el corazón. En concreto, el ácido oleico aumenta el HDL-c o “buen

colesterol” y reduce elcolesterol total, a expensas del LDL-c o “colesterol malo”. El

ácido linoleico tiene la capacidad de disminuir los niveles de triglicéridos, el

colesterol total, tanto el HLD-c como el LDL-c, el riesgo de formación de trombos y,

además, posee una acción vasodilatadora.

Propiedades para la salud

Junto con el maíz y el frijol, el amaranto fue uno de los principales productos para la

alimentación de estos pueblos. Para los aztecas, mayas e incas fue la principal fuente de

proteínas, además de tener connotaciones religiosas en ritos a sus dioses y en la

cosmovisión de sus respectivas culturas.

En tiempos prehispánicos las hojas de la planta se aprovechaban para preparar infusiones

contra la diarrea.Ser una de las fuentes más importante de proteínas, ya que supera a la mayoría de los

cereales.

Ser fuente de minerales y vitaminas naturales: A, B, C, B1, B2, B3.

Ser fuente de ácido fólico, tan necesario en mujeres embarazadas.

Ser fuente de niacina, calcio, hierro y fósforo.

Contiene aminoácidos como la lisina.

18

Page 19: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 19/38

Control de la diarrea.

Prevención del cáncer de colon.

Previene y ayuda en el control de la osteoporosis, diabetes mellitus, obesidad, hipertensión

arterial, estreñimiento y diverticulosis, insuficiencia renal crónica, insuficiencia hepática,encefalopatía hepática, enfermedad celíaca y se recomienda en la dieta para personas

autistas.

También es recomendable para enfermos con problemas bucodentomaxilares, geriátricos, de

desnutrición y oncológicos.

Se recomienda como parte de las dietas hiperenergéticas e hiperproteícas y en las

hipocolesterolemiante.

Por su contenido energético también es beneficioso para pacientes con requerimientos

calóricos elevados.

CENTENO

Nombre Científico: Secale cereale (L.)M.Bieb.

Es una planta monocotiledónea anual de lafamilia de lasgramíneas y que se cultiva por su

grano o como plantaforrajera. Es un miembro de la familia deltrigo y se relaciona

estrechamente con lacebada.

El grano del centeno se utiliza para hacerharina, en la industria de la alimentación y para

la fabricación decerveza,aguardiente, vodka de alta calidad y algunoswhiskys. Esaltamente tolerante a la acidez del suelo. El primer uso posible del centeno doméstico se

19

Page 20: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 20/38

remonta alPaleolítico tardío, en Abū Hurayra (colina actualmente inundada por una

represa), en el valle del ríoÉufrates (al norte de Siria).

El centeno es una gramínea, perteneciente a la misma familia a la que pertenecen el trigo y

la cebada, de un sabor delicado y profundo. El cultivo de esta planta se realiza con el

objetivo de extraer su grano, a partir de este se elabora principalmente la harina decenteno, con la cual se realizan productos panificados. A su vez el grano delcenteno se

puede consumir laminado como uncereal más, o también se utiliza para elaborar bebidas

alcohólicas como la cerveza y destiladas como whisky y vodka.

Propiedades para la salud

Consumir el centeno en panes, galletas, o directamente su grano en láminas tiene muchos

beneficios para salud, conozcamos entonces cuáles son laspropiedades del centeno para que

puedas incorporarlo a tu dieta habitual y mejorar tu alimentación.

Menopausia: Consumircenteno es muy benéfico para aquellas mujeres que se encuentran

atravesando el período de la menopausia, ya que en esta etapa de la vida se corren mayores

riesgos de sufrirenfermedades cardiovasculares y presión arterial alta, que el centeno

ayuda a prevenir. Consumir a diario productos a base de centeno ayuda a evitar la

obstrucción de los vasos sanguíneos y a prevenir laarteriosclerosis.

 A su vez losgranos de centeno ayudan a prevenir elcáncer de mama, cuyo desarrollo es

potencialmente más riesgoso durante y luego de la menopausia.

También elcáncer de colon puede prevenirse mediante el consumo de este cereal, ya que

es una importante fuente de fibras, que se unen a las toxinas del intestino y ayuda a

eliminarlas.

Control de la diabetes: Consumir centeno es muy positivo, tanto para quienes desean

prevenir la diabetes, como para aquellos que padecen esta enfermedad y desean mantenerla

bajo control. Algunos de los componentes del centeno ayudan a mantener equilibrados los

niveles de azúcar en sangre.

 A su vez, al ser una rica fuente de magnesio, se convierte en un importante elemento en

diversas reacciones enzimáticas del organismo, por ejemplo aquellas vinculadas a la

utilización de la glucosa por parte de nuestro cuerpo y la producción de insulina. De modo

que también previene o controla ladiabetes mellitus tipo 2.

Bajar de peso: El centeno es especialmente beneficioso cuando se está realizando una

dieta para bajar de peso, ya que, como mencionamos anteriormente, es una importante

fuente de fibras dietéticas, que ayudan a eliminar rápidamente toxinas de nuestro cuerpo.

Un estudio realizado Universidad de Lund en Suecia, demostró a su vez que ayuda a

mejorar el metabolismo, acerelándolo, favoreciendo de esa manera la pérdida de peso.

20

Page 21: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 21/38

 A su vez consumirlo, ya sea en panes o como cereal, nos hace experimentar sensación de

saciedad por mayor cantidad de tiempo, en relación a los panes de trigo, impidiendo que

sintamos necesidad de comer en poco tiempo. Incorpóralo en tu desayuno y verás los

resultados en poco tiempo.

Su riqueza en alcaloides determina sus efectos como estimulador de las fibras musculares

lisas, característica que lo transforma en un aliado para la prevención de esclerosis.

Las semillas de centeno son energizantes, remineralizantes, laxantes, emolientes y

sedantes, así como el centeno verde actúa a nivel cerebral favoreciendo la microcirculación

sanguínea y calmando los estados de excitación cerebral, a la vez que disminuye los estados

inflamatorios.

El consumo de centeno es recomendable para lostrastornos digestivos ya que favorece eltránsito intestinal, evitando o tratando el estreñimiento, así como su propiedad

antiinflamatoria lo transforma en un bálsamo para los cólicos.

Otras enfermedades sobre las que actúan las propiedades medicinales del centeno son:

abscesos, adenitis, enfermedades vasculares o enfermedades del corazón, quemaduras,

contusiones, enteritis y en el caso de hemorroides se aplica a modo de cataplasmas hechas

de granos de centeno frito.

El centeno fue utilizado en la antigüedad para estimular elcrecimiento del cabello,

combinándolo con salvia, romero y mejorana, ésta fórmula no solo se asegura que fortalece

el folículo piloso, sino que además restaura el color y el brillo del pelo.

PLANTAS DEL SOL

 Aromáticas, gusto agridulce, altura media, flores amarillas, frutos buenos, miran hacia el

Sol, acompañan su movimiento o traen su figura en las hojas, flores o frutos.

TRATAMIENTO: Enfermedades del Sol, Saturno y Neptuno:

Columna vertebral, corazón, rodillas, ligamentos, dientes, huesos, cartílagos, piel, meñizcos,pies, sistema límbico (relacionado con la memoria, la atención, instintos sexuales,

emociones),.

21

Page 22: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 22/38

CAMOMILA O MANZANILLA

Nombre Científico: Chamaemelum nobile, sin. Anthemis nobilis

La manzanilla o camomila común o romana es unahierba perenne de lafamilia de las

asteráceas, nativa de Europa.

Es originaria deEuropa occidental (exceptoHolanda) y del norte de Asia, aunque

antiguamente crecía en abundancia enGrecia por motivos ornamentales, medicinales yformandocéspedes. Fue introducida enEuropa central, Italia,Bulgaria y laRusia y

actualmente también se encuentra naturalizada en la mayor parte de losEstados Unidos.

Su hábitat son los prados y los lugares herbosos, así como los suelos arenosos y consílice y

los prados secos. Vive en tierra de pastoreo y suelos pisoteados.

Esta especie necesita estaciones cálidas con climas templados para su desarrollo, pero

soporta bien las heladas, la sequía, la falta de nutrientes y elevadas concentraciones de

alcalinos.

Características:

• La manzanilla común es una hierba perenne. Es una planta muy común en jardines

de diversos tamaños.

• Su altura oscila entre 30 y 35 cm., siendo algo más baja que la manzanilla común.

• Forma matas densas.

• Presentahojas sésiles, alternas, bi- o tripinnatilobuladas, finamente divididas, con

losfolíolos lineares. En posición terminal presenta en verano unainflorescencia enforma decapítulo paniculado. 

22

Page 23: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 23/38

• Los floros radiales son unos 20, con la lígula blanca, mientras que los del disco son

numerosos,hermafroditas, con la corola amarilla, las puntas de lasanteras ovadas y

el extremo delestilo trunco.

• La cabeza floral no supera 1 cm de diámetro. Losfrutos sonaquenios cilíndricos, de

más o menos 1 mm de diámetro, algo mayores los radiales.

La polinización la realizanhimenópteros, pero la planta es capaz de autopolinizarse.• Sus tallos son delgados, y se extienden a lo largo del suelo y otras veces crecen

erguidos; las hojas son un poco vellosas.

Propiedades para la salud

El tallo tierno y las sumidades floridas se usan secos o frescos eninfusión, aromática y

ligeramente amarga.

Elaceite esencial se emplea enaromaterapia, y la infusión de las flores se aplica al cabellopara aclararlo.

No se recomienda el uso de la manzanilla común durante el embarazo ya que puede causar

contracciones uterinas y aborto.1

Para hacer infusión se debe dejar hervir en un pocillo, se usa para alivios de estómagos.

Uno de los usos de la manzanilla, es lavar los ojos en caso de alergias.

Estimulante, antineurálgica, estomacal, antiespasmódica, febrífuga, emeneagoga

(restablece la menstruación) y antiséptica.

Se utiliza en caso de conjuntivitis y otras enfermedades de los ojos.

Dispepsia (indigestión), digestiones molestas, colitis, inapetencia, vómitos nerviosos.

 Anemia, astenia.

Úlceras.

Reumatismo.

Menstruaciones dolorosas.

Datos interesantes

Uso interno:

23

Page 24: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 24/38

• Infusiones de flores secas, una cucharada por taza de agua bien caliente y dejar

reposar durante 8-10 minutos, para tomar después de las comidas y antes de

acostarse.

• Macerando 50 gr. aproximadamente de flores por litro de vino de Jerez durante unos

diez días, tomando un vasito de esta bebida ya filtrada antes de las comidas, estónico y aperitivo.

Uso externo:

• Una decocción de 20 a 25 gr. de flores frescas la podemos aplicar en casos de

panadizos y heridas.

• Una vez hervidos 50 gr. de flores secas en un litro de agua, añadimos una

cucharadita deaceite de olivavirgen, y lo aplicaremos en el lavado de llagas.

Calentando al baño María durante 2 horas 60 gr. de flores secas, en medio litro deaceite de oliva virgen, filtraremos y añadimos 10 gr. de alcanfor. Nos servirá para

masajes y fricciones en casos de reumatismo y gota.

• El champú de camomila es recomendable para aclarar el cabello y darle reflejos

dorados.

• Una infusión concentrada de camomila o manzanilla, y aplicada al cabello en el

último aclarado, lo aclara de forma natural (indicado para cabellos claros) y cuida el

cuero cabelludo.

• Su empleo en belleza es tan antiguo como en la herboristería, destinándose más que

nada a las pieles delicadas y sensibles a la intemperie.

• En la actualidad se está utilizandoen la cosmética natural, sola o acompañada de

otras plantas como el romero, por sus muchas propiedades (sobre todo purificadoras

y desinfectantes) para la piel; se comercializan cremas, geles y tónicos para la

limpieza del cutis.

Beneficios psicológicos

∼ Utilizada históricamente como planta tranquilizante.

∼ Su aroma ayuda a sobrellevar situaciones de nervios y a promover un estado de

ánimo positivo.

LAUREL

Nombre Científico: Laurus nobilis.

24

Page 25: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 25/38

Laurel o lauro es unarbusto oárbol perenne perteneciente a lafamilia de laslauráceas, a

la que da nombre. Es originario de la zonaMediterránea y sus hojas son utilizadas comocondimento en la cocina.

El laurel, símbolo de la victoria por antonomasia, proviene en realidad de un árbol de

reducido tamaño.

Generalmente no alcanza más de ocho metros de altura, y las hojas del laurel son duras y

de gran tamaño. Presenta una característica muy rara en las plantas, la diocea, es decir que

los árboles pueden ser femeninos o masculinos según sus flores; aunque ambas sean

similares.

Características:

• El laurel común es un árboldioico perennifolio de 5-10 m de altura, detronco recto

con lacorteza gris y la copa densa, oscura, con hojas azuladas, alternas, lanceoladas

u oblongo-lanceoladas, de consistencia algo coriácea, aromáticas, con el borde en

ocasiones algo ondulado.

• Tienen ápice agudo y base atenuada.

Miden unos 3-9 cm de longitud y poseen cortopeciolo.• Elhaz es de color verde oscuro lustroso, mientras que elenvés es más pálido.

• Lasflores están dispuestas enumbelas sésiles de 4-6 flores de 4pétalos que

aparecen en marzo-abril, y son amarillentas.

• Las masculinas tienen 8-12estambres de cerca de 3 mm, casi todos provistos de 2

nectarios opuestos, subbaxilares ygineceo rudimentario.

• Las femeninas con 2-4 estaminodios apendiculados yovario subsésil conestilo corto

y grueso yestigma trígono.

• El fruto es unabaya, ovoide, de 10-15 mm, negra en la madurez, suavemente

acuminada conpericarpo delgado.

• Tiene semilla única de 9 por 6,5 mm, lisa.

25

Page 26: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 26/38

Propiedades para la salud

Se utiliza habitualmente como especia por su sabor armónico y suave, además de sus

propiedades medicinales muy apreciadas.

Ellaurel tiene poder carminativo, diaforético, expectorante, desintoxicante, antiviral y comoestimulante digestivo. Se utiliza para tratar la anorexia, las gripes y resfriados comunes, la

bronquitis y enfermedades relacionadas con el sistema nervioso, el tracto digestivo e

intestinal, los espasmos, el reumatismo crónico y las inflamaciones en la boca.

Las infusiones o decocciones de laurel son ideales para la sinusitis, ya que sus aceites

volátiles posibilitan la descongestión mediante la expulsión de los mocos.

 Ayuda a curar la resaca, la intoxicación o el envenenamiento, pues al beber la infusión nos

ayudará a vomitar y por ende, eliminar todo lo que ha provocado el daño.

Es eficaz a la hora de reducir la fiebre y los dolores de cabeza, y da mayor energía al cuerpo,

despierta la mente, agudiza los sentidos y da claridad.

Sirve para tratar afecciones del aparato respiratorio, es diurético, y hasta se emplea para

elaborar productos cosméticos.

Tiene efectos bactericidas, antisépticos, expectorantes y antiinflamatorios por lo que está

recomendado para las afecciones del aparato respiratorio como, por ejemplo,gripe,

faringitis o bronquitis.

Esta planta también es beneficiosa para los riñones porque es diurética y sudorífera –

favorece la eliminación de líquidos– por lo que es frecuente su uso en dietas de

adelgazamiento. A través de dicha eliminación de líquidos no sólo eliminamos toxinas sino

que reducimos la presencia en nuestro organismo del ácido úrico, por lo que el laurel resulta

beneficioso para aquellas personas con problemas circulatorios, o bien para las que padecen

gota oenfermedades hepáticas.

 Alivia las digestiones pesadas, previene la acidez y reduce los gases. Dos de suscomponentes, el cineol y el eugenol, son los que le otorgan al laurel su propiedad principal:

facilitar las digestiones, así como prevenir la acidez y reducir losgases presentes en el

conducto digestivo y que tantas molestias ocasionan. Estos mismos principios activos

también tienen la propiedad de mejorar y estimular el apetito por lo que, en ciertos

tratamientos de fitoterapia destinados a personas que necesitan ganar peso, se

recomiendan las infusiones de laurel antes de las comidas principales.

También puede usarse de forma tópica para regenerar la epidermis o para tratar ciertas

afecciones de la piel causadas por hongos, así como paracontusiones,quemaduras, úlceras,abcesos oacné.

26

Page 27: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 27/38

Regulación del flujo menstrual, tanto para los flujos muy abundantes como para los

reducidos.

Como estimulante, se emplea en aquellos casos de fatiga y en los que es necesario reactivar

el tono muscular.

 Alivio de las infecciones bucales.

Reducción delestrés y laansiedad.

 Antirreumático y beneficioso en casos de arteriosclerosis.

Datos interesantes

Uso interno:

• Una infusión de laurel se hace con 10 hojas en una taza de agua hirviendo, se deja

enfriar un poco y se bebe 3 veces al día.

• Elté de laurel se hace con 2 cucharadas de hojas finamente picadas que se hierven

en 250 mililitros de agua por 10 minutos. Luego se beben pequeños sorbos a lo largo

del día.

• El laurel macerado se prepara con 4 hojas y una cáscara de naranja que se colocan

en 1 litro de agua durante cuatro horas.

• Se puede utilizar en diferentes comidas, especialmente en arroces, vegetales, pickles,

sopas, y algunos postres.

• Paratratar problemas digestivos debemos añadir un par de hojas de laurel a las

comidas o masticar tres hojas de laurel con el estómago vacío antes de las comidas

principales. Ambos tratamientos se deben seguir durante un mes.

• Las infecciones en las encías, la pérdida de la voz o la ronquera de la misma, puedentratarse también con laurel, mediante gárgaras con agua hervida de las hojas.

Beneficios psicológicos

∼ Tonifica y equilibra el sistema nervioso: calma y alivia intranquilidad, debilidad

nerviosa, agotamiento, tristeza, miedo, abatimiento, malhumor, inapetencia.

∼ Reporta la tranquilidad y firmeza de ánimo, fuerza de voluntad y optimismo.

∼ Posee un suave efecto narcótico y alentador de las emociones.

∼ Mejora la memoria y la concentración.

27

Page 28: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 28/38

∼ Concreta los proyectos laborales, económicos y familiares, descubriendo lo que

necesita saber y hacer…, ayuda a creer a la Victoria.

∼ Fomenta la conciencia psíquica.

∼ Cambia las opciones.

∼ Saca las manchas de alma: purificador mental y emocional.

PLANTAS DE VENUS

Pequeñas, flores grandes y rosadas, sabor dulce y olor agradable. Son afrodisíacas, con

muchas semillas y frutos dulces.

TRATAMIENTOS: Enfermedades producidas por Venus, Marte y Neptuno:

Riñones, cabeza, pies y sistema límbico (relacionado con la memoria, la atención, instintos

sexuales y emociones).

VERBENA

Nombre Científico: Verbena officinalis

28

Page 29: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 29/38

La verbena es una tisana para la digestión de la cena que alivia también jaquecas, tensión

nerviosa y depresión.

La verbena es una hierba invasora que se encuentra de manera tradicional en el centro y

sur de Europa. Su uso se remonta a la antigua Roma, donde se usaba como elemento

purificador en las casas para evitar que las malas vibraciones entorpecieran la vida de las

personas que vivían allí. Pero por lo que se caracteriza desde siempre esta planta es por serun potente remedio contra la depresión crónica y la melancolía, que es para lo que se ha

utilizado durante siglos.

Características:

• Es una planta herbácea perenne nativa del sudeste de Europa.

• Se cría en terrenos con cierta humedad y crece hasta los 100 cm o más de altura.

• Su tallo es erecto, obtuso, cuadrangular y muy ramificado, y está marcado por dos

surcos longitudinales.

29

Page 30: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 30/38

• Las hojas son opuestas, pecioladas, rudas, pinnadas, lanceoladas y con lóbulos

profundos de color azul púrpura o lila claro, sesiles, y se agrupan en espigas

paniculosas axilares y terminales.

• La corola tiene forma de embudo.

• El fruto es una cápsula con cuatro semillas.

Propiedades para la salud

Para uso médico se utiliza toda la planta desecada, sobre todo la flor y en menor

importancia la raíz.

Relajante: Sus efectos relajantes del organismo y calmantes de los nervios no solo son

beneficiosos a la hora de mejorar el estado ante cuadros de depresión, sino que es también

un buen remedio para un mal que padecen cada vez más personas. Se trata de la migraña,

caracterizada por fuertes dolores de cabeza que se repiten a intervalos. Peroindirectamente, al controlar la migraña y sus efectos, la verbena nos ayudará a evitar la tos

nerviosa y el insomnio derivados de la migraña.

Depurativo del organismo: Pero no solo entre sus propiedades está la de calmar los

nervios, sino que es un potente depurativo del organismo. Entre sus propiedades vamos a

destacar su alto poder diurético, que nos ayudará a eliminar los líquidos que nos sobran den

organismo y además conseguirá que mantengamos un hígado y unos riñones en perfecto

estado, pues aliviará el trabajo que ellos tienen que realizar para mantener depurado el

organismo.

Enfermedades bucales: La verbena es también un buen remedio para la enfermedades

buco faríngeas, sobre todo las relacionadas con los dientes y las encías, ya que debido a sus

propiedades antibióticas nos ayudarán a acabar con las bacterias que se encuentran en la

boca y que son las causantes de las caries y diferentes enfermedades que tienen lugar en las

encías y garganta. Además, alivia los síntomas de infecciones en la boca si ya las

padecemos.

 Antioxidante: En último lugar vamos a destacar su poder antioxidante, ya que contiene en

su composición metanol y ácido cafeico que está demostrado que tienen propiedades a la

hora de proteger las células de los ataques provenientes del exterior. Pero no solo se

encargan de esto, sino que además estas sustancias tienen propiedades a la hora de acabar

con los hongos que pudieran amenazar nuestro organismo.

 Aparato Respiratorio / Neumología:  Asma.Bronquitis. Bronquiectasia. Catarros.

Resfriados. Tos improductiva.

Cálculos biliares.

Cálculos renales.

30

Page 31: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 31/38

Epilepsia.

Insomnio.

Trastornos nerviosos:  Ansiedad. Angustia. Agotamiento psíquico.

Para finesmedicinales se utiliza para:

Convalecencia de enfermedades agudas.

Dismenorrea (menstruaciones dolorosas).

Enfriamientos de garganta y faringe (gárgaras).

Falta de apetito.

Migrañas.

Tos.

Trastornos del Aparato Digestivo:Diarreas. Dispepsia. Dolor ligero de estómago.

Trastornos del sistema nervioso neurovegetativo.

Como remedio casero: Se emplea en los mismos casos que en lamedicina académica y en

la homeopatía, además de:

 Artritis.

Cistitis.

Edema.

Gota.

Heridas (lavados y apósitos).

Prurito: Uso externo (hormigueo o irritación de la piel que provoca el deseo de rascarse en

la zona afectada).

Quemaduras: Uso externo.

Retención de líquido.

31

Page 32: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 32/38

Reumatismo.

Beneficios psicológicos

∼ Reequilibra el estado de humor∼ Aclara la mente.

∼ Aumenta la comunicación y la comprensión siendo ideal para encuentros e

intercambios

∼ Incrementa la emotividad en las relaciones,

∼ Ayuda a desbloquear energía estancada.

Datos interesantes

Uso interno:

Esta planta la debemos consumir eninfusión, aunque la podemos encontrar también en

comprimidos.

El lugar para adquirirla es cualquier tienda especializada en alimentación ecológica o

cualquier herbolario.

Modo de preparar el Té de Verbena:

Se vierte ¼ de litro de agua hirviendo sobre dos cucharaditas llenas de la planta triturada,

se deja reposar 5 minutos y se cuela a continuación. Generalmente se toma, 1 taza, 2 veces

al día.

Contraindicaciones y Efectos secundarios: No son de temer en dosis normales; sin

embargo con sobredosis puede provocar parálisis del Sistema Nervioso Central, lo que causa

la aparición de estupor y convulsiones.

Precauciones: evitarse en casos de hipersensibilidad cutánea

VIOLETA

Nombre Científico: Viola odorata

32

Page 33: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 33/38

Es una especie del género Viola nativa deEuropa y de Asia, e introducida en toda América.También se la llama violeta de jardín. Se encuentra en bordes de bosques y clareos, campos

sombreados y jardines.

El géneroViola está distribuida por numerosas regiones del globo, de hecho agrupa

alrededor de 450 especies conocidas. Se encuentra en las regiones templadas del hemisferio

norte, zonas tropicales y subtropicales, Australia, Sudáfrica, Hawai, e incluso a

considerables alturas en la cordillera de los Andes (superiores a 4.500 metros).

Características:

• Las flores aparecen antes de la primavera y finalizan antes del verano.

• Es una pequeña planta herbácea que alcanza los 10-15 cm de altura, sin tallo, con

una raíz perenne y carnosa.

• Se propaga por medio de estolones.

• Las hojas son radicales, poseen un largo peciolo alterno y un limbo acorazonado o

reniforme.

• Las flores son grandes (de 2 cm de largo) y llamativas y presentan un largo

pedúnculo cuadrangular.

• Sus flores son olorosas con una aroma dulce, solitarias, de color violeta oscuro,

irregulares y con cinco pétalos, dos de los cuales son erectos.

• El fruto es una cápsula con tres valvas que contienen numerosas semillas.

Propiedades para la salud

Constituye una de las “flores cordiales” junto con las de malva y amapola. Se ha utilizado

popularmente desde siempre en las inflamaciones, cefaleas y epilepsia.

En la actualidad se la considera expectorante, pectoral, béquica, emoliente y sudorífica.

33

Page 34: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 34/38

Se emplea en caso de trastornos respiratorios, bronquitis, tos, tosferina, constipados y

fiebres eruptivas. También se aplica en estados nerviosos, dolores de cabeza e insomnio.

La violeta entra en la composición de tisanas diuréticas y antirreumáticas.

En usos externos es útil para la preparación de compresas, cicatrizante, limpieza de heridassupurantes, úlceras, erupciones dérmicas y afecciones de la boca.

De las flores frescas se extrae un aceite esencial perfumado, ampliamente utilizado en todo

el mundo.

Flores, hojas y raíces de la planta son útiles en fitoterapia. Se pueden preparar en forma de

infusión, tisana, cocimiento o jarabe. El cocimiento de raíz es expectorantes, pero debe

consumirse en pequeñas dosis, ya que en dosis elevadas puede producir vómitos.

En Homeopatía se utiliza para:

 Asma.

Dolor deoídos.

Enfermedadesarticulares de tipo reumático.

Impurezas de lapiel.

Tos ferina.

Parafinesmedicinales se utiliza en los mismos casos que en la homeopatía, pero además

para:

Bronquitis con exceso de mucosidad.

Depuración de la sangre.

Faringitis. (gasgarismos)

Trastornos del Aparato Digestivo:Dispepsia. Espasmos gastrointestinales.Estreñimiento.

Flatulencias.Gastritis. Úlceras gastroduodenales.

Como remedio casero:

Se emplea en los mismos casos que en lamedicina y la homeopatía, pero además para:

 Aftas (enjuagues).

34

Page 35: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 35/38

 Arteriosclerosis.

 Artritis (uso interno y externo).

Cáncer.

Cataratas.

Cirrosis.

Colesterol.

Debilidad de loscapilares sanguíneos.

Degeneración macular.

Dolor de cabeza.

Encías sangrantes (enjuagues).

Fiebre.

Gota.

Gripe.

Hemorroides.

Hepatitis.

Laringitis (gargarismos).

Sofocos en lamenopausia.

Trastornos del Aparato Respiratorio: Asma.Bronquiectasia.Bronquitis. Catarros. Disnea.

Enfisema pulmonar. Exceso de mucosidad. Mucosidad espesa.Tabaquismo.Tos.

Trastornos delcorazón.

Triglicéridos.

Trombosis (prevención).

Datos interesantes

35

Page 36: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 36/38

Uso Interno - Jarabe de Violeta:

Infusión y jarabe de violetas para usos internos, como expectorante, emoliente, sudorífico,

afecciones respiratorias.

1.Se toma una taza llena de flores y se añaden a una botella, se vierte a continuación¼ de litro de agua hirviendo y se deja reposar durante 24 horas. A continuación se

cuela. Después de volver a calentarlo hasta la ebullición se cuela y se vierte el

contenido sobre 1 taza llena de flores y se deja reposar igualmente, 24 horas. Se

cuela y se le añade miel.

2.También se puede elaborar el jarabe, añadiendo a 1 litro de agua caliente unos 40

gramos de flores secas; dejar reposar durante 12 horas; añadir dos kilos de azúcar y

disolver totalmente. Guardar en frasco cerrado.

Infusión: para las aplicaciones internas descritas, se puede hacer una infusión añadiendo

una cucharadita de flores secas de violeta a una taza de agua hirviendo. Dejar reposar 10

minutos y filtrar.

Beneficios psicológicos

∼ Ayuda contra la timidez, el retraimiento y el temor a ser absorbidos.

∼ Da la seguridad de no perder la identidad en el grupo.

∼ Brinda calidez, confianza y apertura.

∼ Para aumentar la sensibilidad, la receptividad, la creatividad del pensamiento,

∼ Para curar las heridas de la existencia y, en particular en los desengaños amorosos

ya que se considera que su perfume reconforta y refuerza el corazón.

NETGRAFÍA

http://www.natureduca.com/med_espec_zarzaparrilla.php

http://suite101.net/article/zarzaparrilla-o-smilax-propiedades-y-beneficios-de-esta-planta-

a32654#.VUWpAfA85h8

http://biocentro.tripod.com/cilantro.htm

http://www.bonduelle.es/alcachofa

http://www.hierbasyplantasmedicinales.com/propiedades-medicinales-de-alcachofa/

http://www.consumer.es/web/es/bricolaje/jardin/2004/07/21/106041.php

36

Page 37: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 37/38

http://es.wikipedia.org/wiki/Trifolium_repens

http://otramedicina.imujer.com/4556/propiedades-saludables-del-trebol

http://www.hierbasyplantasmedicinales.com/propiedades-medicinales-de-la-achicoria/

http://es.wikipedia.org/wiki/Cichorium_intybus

http://es.wikipedia.org/wiki/Taraxacum_officinale#cite_note-flores-4

http://vidaverde.about.com/od/Herbolaria/a/Propiedades-Medicinales-Del-Diente-De-

Leon.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Taraxacum_officinale

http://www.cocinasalud.com/esparragos-propiedades-y-beneficios/

http://es.wikipedia.org/wiki/Amaranthus

http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/alimentacion_alternat

iva/2008/11/03/115553.php

http://www.guiadelemprendedor.com.ar/Amaranto.htm

http://www.diabetesbienestarysalud.com/2009/02/el-amaranto-y-sus-propiedades/

http://es.wikipedia.org/wiki/Secale_cereale

http://otramedicina.imujer.com/4609/propiedades-del-centeno

http://alimentosparacurar.com/n/1441/beneficios-de-la-planta-de-centeno.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Chamaemelum_nobile

http://suite101.net/article/camomila-o-manzanilla-ademas-de-un-champu-planta-medicinal-

a24039#.VUbBI_A85h8

http://es.wikipedia.org/wiki/Laurus_nobilis#cite_note-1

http://otramedicina.imujer.com/4083/beneficios-del-laurel-para-la-salud

http://www.misabueso.com/salud/Laurel

http://www.webconsultas.com/belleza-y-bienestar/plantas-medicinales/beneficios-y-propiedades-del-laurel-8103

37

Page 38: plantas-planetarias

7/18/2019 plantas-planetarias

http://slidepdf.com/reader/full/plantas-planetarias 38/38

http://www.hogarutil.com/salud/salud-familiar/remedios-naturales/201207/verbena-

15949.html

http://www.vitonica.com/enfermedades/la-verbena-una-hierba-que-sirve-para-mas-que-

subirnos-el-animo

http://www.rdnattural.es/plantas-y-nutrientes-para-el-organismo/plantas/verbena/

http://aromaterapiaesestilo.blogspot.com/2009/04/aceite-esencial-de-laurel.html

http://salud.facilisimo.com/reportajes/flores-de-bach/flores-de-bach-achicoria_174019.html

http://aromasquecuran.es/grupoHcilantro.html

http://multiplantas.com/para-que-sirve-el-trebol-comun/#.VUbbxvA85h9

http://es.wikipedia.org/wiki/Viola_odorata

http://www.rdnattural.es/plantas-y-nutrientes-para-el-organismo/plantas/violeta/

http://www.natureduca.com/med_espec_violeta.php

http://aromaterapia-esencias.com/category/la-violeta