Planteamiento Del Problema

4
Planteamiento del problema COMO DESARROLLAR UNA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN EFICIENTE

description

Planteamiento del problema de investigación

Transcript of Planteamiento Del Problema

Page 1: Planteamiento Del Problema

Planteamiento del problema

COMO DESARROLLAR UNA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

EFICIENTE

Page 2: Planteamiento Del Problema

FORMATO PICOT (siglas en ingles)

• Población/Pacientes: Quienes son tus pacientes? (enfermedad, estado de salud, edad, sexo, etc.)• Intervención: Que planeas hacer por el paciente? (análisis, terapias,

medicamentos, etc.)• Comparación: Cual es la alternativa de tu intervención? (i.e. sin

tratamiento, diferente tipo de tratamiento, etc.)• Resultado/Efecto: Que resultados buscas? (menos síntomas, no

síntomas, cura, etc.)• Tiempo: En cuanto tiempo esperas tener los resultados? (esto no es

siempre incluido)

Page 3: Planteamiento Del Problema

CATEGORIAS

• Pronostico: La evidencia ayudara a elegir e interpretar pruebas de diagnostico teniendo en cuenta su precisión, exactitud, aceptabilidad, costos, seguridad, etc.

• Terapia/Tratamiento: La evidencia ayudara a tomar decisiones sobre tratamientos que hagan mas bien que mal y que valgan la pena el esfuerzo y costos a los usuarios.

• Diagnostico: La evidencia ayudara a estimar el probable curso clínico del paciente durante y después del tratamiento, y a anticipar probables complicaciones de la enfermedad.

• Etiología: La evidencia ayudara a identificar las causas de una enfermedad.

Page 4: Planteamiento Del Problema

¿Cual es tu pregunta?

EN FORMATO PICOT