Planteamiento Del Problema

2
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA El tratamiento de estos problemas de residuos y desechos requiere la colaboración, del claustro de profesores, alumnado y colaboradores de la universidad, por tal motivo surge la necesidad de plantear propuestas de soluciones frente a este problema, ya que en nuestra organización (universidad nacional de Cajamarca) actual no contamos con la información necesaria sobre que se hace con dichos residuos y desechos, por tal motivo es que es indispensable que en la universidad los objetivos más específicos deben dirigirse a promover la reducción del volumen y cantidad de residuos que se producen a lo interno y a lo externo de la misma. También debe dirigir su labor a concientizar a la población colindante respecto a los problemas ambientales que generan los residuos y desechos. Ya que así estaremos contribuyendo a preservar y no contaminar nuestro planeta. 2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cómo se puede concientizar a los docentes y alumnado de la universidad nacional de Cajamarca para que ejecuten correctamente el plan de reciclaje? 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN GENERAL. Determinar las causas del porque no se ejecutan correctamente el plan de reciclaje dentro en la universidad nacional de Cajamarca. ESPECIFICOS. Determinar el por qué no se llevan a cabo programas de concientización dentro y fuera de la universidad. Identificar porque la universidad no implementa un adecuado sistema de manejo integrado de residuos y desechos. 4. CONCLUSIONES Del diagnostico realizado dentro de esta institucion llamada Universidad Nacional De Cajamarca se cocluye que:

description

estudio del planteamiento del problema

Transcript of Planteamiento Del Problema

Page 1: Planteamiento Del Problema

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA

El tratamiento de estos problemas de residuos y desechos requiere la colaboración, del claustro de profesores, alumnado y colaboradores de la universidad, por tal motivo surge la necesidad de plantear propuestas de soluciones frente a este problema, ya que en nuestra organización (universidad nacional de Cajamarca) actual no contamos con la información necesaria sobre que se hace con dichos residuos y desechos, por tal motivo es que es indispensable que en la universidad los objetivos más específicos deben dirigirse a promover la reducción del volumen y cantidad de residuos que se producen a lo interno y a lo externo de la misma. También debe dirigir su labor a concientizar a la población colindante respecto a los problemas ambientales que generan los residuos y desechos. Ya que así estaremos contribuyendo a preservar y no contaminar nuestro planeta.

2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:

¿Cómo se puede concientizar a los docentes y alumnado de la universidad nacional de Cajamarca para que ejecuten correctamente el plan de reciclaje?

3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN GENERAL.

Determinar las causas del porque no se ejecutan correctamente el plan de reciclaje dentro en la universidad nacional de Cajamarca.

ESPECIFICOS. Determinar el por qué no se llevan a cabo programas de concientización dentro y

fuera de la universidad. Identificar porque la universidad no implementa un adecuado sistema de manejo

integrado de residuos y desechos.4. CONCLUSIONES

Del diagnostico realizado dentro de esta institucion llamada Universidad Nacional De Cajamarca se cocluye que:

Se realizo un diagnostico con relacion al manejo de los residuos y desechos dentro de la UNC, donde se verifica que un porcentaje de docentes y alumnado no tiene conocimientos o son irresponsables que no hacen el uso correcto de los cilindros de basura.

Se determino la situacion actual del manejo de los residuos y desechos, mediante informacion de autoridades pertinentes a la institucion.

5. RECOMENDACIONES Realizar campañas de concientización dentro de la Universidad Nacional De

Cajamarca. Realizar ferias de elaboración de proyectos haciendo uso de material reciclado.

Page 2: Planteamiento Del Problema

Se debe invertir en la construcción de una planta de tratamiento de residuos producidos dentro de la Universidad Nacional De Cajamarca.

En la Universidad Nacional De Cajamarca se debe crear un equipo coordinador para convenir con las entidades, como la municipalidad provincial de Cajamarca, ONG's y recicladores los procedimientos para aunar criterios, y todo lo referente al manejo de los residuos y desechos.

Promover programas de recolección selectiva de basuras para separarlas en reciclables y no reciclables. Teniendo en cuenta que estos programas requieren un buen diseño y una participación muy activa de todos los integrantes de la Universidad Nacional De Cajamarca.