Plantilla Automatizada - Copia

10
ORGANIZACIÓN Y CONTEXTUALIZACION DEL MODULO CAPACIDADES TERMINALES CONTENIDOS BASICOS CRITERIOS DE E 1 2 3 1.- 2.- 4 1.- 2.- 1. Conocer, respetar y promover la ética en su contexto social y laboral. 1.-El código ético es practicado y positivamente en su entorno person 2.-Su desarrollo personal es plane sentido positivo de la vida. 2. Identificar y solucionar problemas originados como consecuencia de las relaciones en el entorno de trabajo. 1.-Distingue, clasifica y analiza problemas que se presentan en el e 2.-Soluciona conflictos mediante l aporte del personal.

description

we

Transcript of Plantilla Automatizada - Copia

Page 1: Plantilla Automatizada - Copia

ORGANIZACIÓN Y CONTEXTUALIZACION DEL MODULO

CAPACIDADES TERMINALES CONTENIDOS BASICOS CRITERIOS DE EVALUACION

1

2

3

1.-

2.-

4

1.-

2.-

1. Conocer, respetar y promover la ética en su contexto social y laboral.

1.-El código ético es practicado y le permite relacionarse positivamente en su entorno personal y laboral.

2.-Su desarrollo personal es planeado con responsabilidad y sentido positivo de la vida.

2. Identificar y solucionar problemas originados como consecuencia de las relaciones en el entorno de trabajo.

1.-Distingue, clasifica y analiza los diversos tipos de problemas que se presentan en el entorno laboral.

2.-Soluciona conflictos mediante la participación y el aporte del personal.

Page 2: Plantilla Automatizada - Copia
Page 3: Plantilla Automatizada - Copia

IDENTIFICACION DE UNIDADES DIDACTICAS

MOD.A CVAPACIDADES TERMINALES UNIDADES DIDACTICAS CONTENIDOS BASICOS CRITERIOS DE EVALUACION

1

0

0

2

0

0

3

0 0 1.-

0 2.-

4

0 0 1.-

0 2.-

IDENTIFICACION DE UNIDADES DIDACTICAS

MOD.B CVAPACIDADES TERMINALES UNIDADES DIDACTICAS CONTENIDOS BASICOS CRITERIOS DE EVALUACION

1

0

0

2

0

0

1. Conocer, respetar y promover la ética en su contexto social y laboral.

1.-El código ético es practicado y le permite relacionarse positivamente en su entorno personal y laboral.

2.-Su desarrollo personal es planeado con responsabilidad y sentido positivo de la vida.

2. Identificar y solucionar problemas originados como consecuencia de las relaciones en el entorno de trabajo.

1.-Distingue, clasifica y analiza los diversos tipos de problemas que se presentan en el entorno laboral.

2.-Soluciona conflictos mediante la participación y el aporte del personal.

1. Conocer, respetar y promover la ética en su contexto social y laboral.

1. Conocer, respetar y promover la ética en su contexto social y laboral.

1.-El código ético es practicado y le permite relacionarse positivamente en su entorno personal y laboral.

2.-Su desarrollo personal es planeado con responsabilidad y sentido positivo de la vida.

2. Identificar y solucionar problemas originados como consecuencia de las relaciones en el entorno de trabajo.

1.-Distingue, clasifica y analiza los diversos tipos de problemas que se presentan en el entorno laboral.

2.-Soluciona conflictos mediante la participación y el aporte del personal.

Page 4: Plantilla Automatizada - Copia

20

3

0 0 1.-

0 2.-

4

0 0 1.-

0 2.-

2. Identificar y solucionar problemas originados como consecuencia de las relaciones en el entorno de trabajo.

1. Conocer, respetar y promover la ética en su contexto social y laboral.

2.-Soluciona conflictos mediante la participación y el aporte del personal.

Page 5: Plantilla Automatizada - Copia

IDENTIFICACION DE UNIDADES DIDACTICAS

CRITERIOS DE EVALUACION HORAS

1.-

2.-

1.-

2.-

IDENTIFICACION DE UNIDADES DIDACTICAS

CRITERIOS DE EVALUACION HORAS

0

0

1.-El código ético es practicado y le permite relacionarse positivamente en su entorno personal y laboral.

2.-Su desarrollo personal es planeado con responsabilidad y sentido positivo de la vida.

1.-Distingue, clasifica y analiza los diversos tipos de problemas que se presentan en el entorno laboral.

2.-Soluciona conflictos mediante la participación y el aporte del personal.

1.-El código ético es practicado y le permite relacionarse positivamente en su entorno personal y laboral.

2.-Su desarrollo personal es planeado con responsabilidad y sentido positivo de la vida.

1.-Distingue, clasifica y analiza los diversos tipos de problemas que se presentan en el entorno laboral.

2.-Soluciona conflictos mediante la participación y el aporte del personal.

Page 6: Plantilla Automatizada - Copia

0

1.-

02.-

1.-

02.-

2.-Soluciona conflictos mediante la participación y el aporte del personal.

Page 7: Plantilla Automatizada - Copia

PROGRAMACION DE LAS UNIDADES DIACTICAS

ELEMENTOS DE CAPACIDAD TERMINAL CONTENIDOSProcedimientos Conceptos

C5
DEBEN DE ACABAR EN Ar, Er, Ur, Ir.
Page 8: Plantilla Automatizada - Copia

PROGRAMACION DE LAS UNIDADES DIACTICAS

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDISAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Actitudes

1.-

2.-

1.-

2.-

1.-El código ético es practicado y le permite relacionarse positivamente en su entorno personal y laboral.

2.-Su desarrollo personal es planeado con responsabilidad y sentido positivo de la vida.

1.-Distingue, clasifica y analiza los diversos tipos de problemas que se presentan en el entorno laboral.

2.-Soluciona conflictos mediante la participación y el aporte del personal.

Page 9: Plantilla Automatizada - Copia

PROGRAMACION DE LAS UNIDADES DIACTICAS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES HORAS

0

0

1.-

02.-

1.-

02.-

1.-El código ético es practicado y le permite relacionarse positivamente en su entorno personal y laboral.

2.-Su desarrollo personal es planeado con responsabilidad y sentido

1.-Distingue, clasifica y analiza los diversos tipos de problemas que se presentan en el entorno laboral.

2.-Soluciona conflictos mediante la participación y el aporte del

Q5
Sele quita la "R" al verbo utilizado en el elemento de capacidad terminal.