Plantilla de Avance de Referencias

5
Métodos de estudio e investigación Informe de avance 02 Apellidos y nombre: Tipos de referencia: Teórica________ Empírica ________ Marco Histórico Contextual ________ Instrucciones generales Este informe se entrega impreso al profesor del curso en las fechas indicadas en clase. No hay prórrogas. Se califican, además de los contenidos, la claridad, la precisión y la consistencia en la argumentación, además del uso correcto de la gramática y la sintaxis. Instrucciones específicas Este segundo informe se centra en la evaluación de las principales fuentes para tu proyecto. Deberás presentar la evaluación de las que consideras tus principales fuentes impresas y fuentes electrónicas, con cinco citas de cada una que la justifiquen, adjuntar fotocopia de la fuente impresa (carátula e índice), completar el siguiente formato. Ejemplo: Autor (es) Título WALKER, Adrian Las ventajas de la agricultura orgánica en el Perú Valor De autoridad El autor es reconocido como un experto en el tema a nivel internacional. De contenido y/o objetivos El tema del libro coincide directamente con el tema de mi investigación, presenta un análisis muy completo y en un lenguaje asequible. De extensión Los temas son tratados de manera suficientemente extensa, con cuadros comparativos, datos estadísticos y casos de experiencias en agricultura orgánica en el Perú. Citas Texto Página (s) Ballardo (2002) “La principal ventaja del uso de la agricultura orgánica en el Perú está en su capacidad de integrar las dimensiones agronómicas con las socioculturales y ecológicas, todas ellas bajo el paradigma de la sostenibilidad.” 7 (Ramírez et al 2004)“La agricultura orgánica tiene además la ventaja de poder coincidir con la cosmovisión tradicional de nuestra comunidades campesinas, cuyo manejo de los recursos naturales está arraigado en la convicción de la armonía entre el ser humano y su entorno” 12 “La biodiversidad de nuestro país requiere de un enfoque a la vez complejo y eficiente, esto deja de lado las técnicas depredadoras y plantea el desafío de una mayor capacitación y toma de conciencia 29 1

description

plantilla para referencias

Transcript of Plantilla de Avance de Referencias

Informe de avance 01

PAGE 1

Mtodos de estudio e investigacinInforme de avance 02Apellidos y nombre:

Tipos de referencia: Terica________ Emprica ________ Marco Histrico Contextual ________Instrucciones generales

Este informe se entrega impreso al profesor del curso en las fechas indicadas en clase. No hay prrrogas.

Se califican, adems de los contenidos, la claridad, la precisin y la consistencia en la argumentacin, adems del uso correcto de la gramtica y la sintaxis.

Instrucciones especficas

Este segundo informe se centra en la evaluacin de las principales fuentes para tu proyecto. Debers presentar la evaluacin de las que consideras tus principales fuentes impresas y fuentes electrnicas, con cinco citas de cada una que la justifiquen, adjuntar fotocopia de la fuente impresa (cartula e ndice), completar el siguiente formato.Ejemplo:

Autor (es)Ttulo

WALKER, AdrianLas ventajas de la agricultura orgnica en el Per

ValorDe autoridadEl autor es reconocido como un experto en el tema a nivel internacional.

De contenido y/o objetivosEl tema del libro coincide directamente con el tema de mi investigacin, presenta un anlisis muy completo y en un lenguaje asequible.

De extensinLos temas son tratados de manera suficientemente extensa, con cuadros comparativos, datos estadsticos y casos de experiencias en agricultura orgnica en el Per.

Citas

TextoPgina (s)

Ballardo (2002) La principal ventaja del uso de la agricultura orgnica en el Per est en su capacidad de integrar las dimensiones agronmicas con las socioculturales y ecolgicas, todas ellas bajo el paradigma de la sostenibilidad.

7

(Ramrez et al 2004)La agricultura orgnica tiene adems la ventaja de poder coincidir con la cosmovisin tradicional de nuestra comunidades campesinas, cuyo manejo de los recursos naturales est arraigado en la conviccin de la armona entre el ser humano y su entorno

12

La biodiversidad de nuestro pas requiere de un enfoque a la vez complejo y eficiente, esto deja de lado las tcnicas depredadoras y plantea el desafo de una mayor capacitacin y toma de conciencia respecto al sentido de la actividad agrcola

29

Una clara ventaja econmica () est en poder contar, previo cumplimiento de los estndares y certificaciones, a los exclusivos mercados europeos y asiticos que demandad productos orgnicos

47

El uso ms eficiente de la tierra y la posibilidad de extender al doble o al triple (respecto a las formas de cultivo convencionales) su perodo productivo, constituye una ventaja que las empresas y comunidades muchas veces no tienen en cuenta.

51

Resultados:

Fuentes impresas:Tipos de referencia: Terica________ Emprica ________ Marco Histrico Contextual ________

PrimeraAutor (es)

Ttulo

ValorDe autoridad

De objetivos y contenido

De extensin

Citas

TextoPgina (s)

Resultados:

Fuentes electrnicas

Tipos de referencia: Terica________ Emprica ________ Marco Histrico Contextual ________

PrimeraAutor (es)Ttulo

URLhttp://

ValorDe autoridad

De objetivo y contenido

De extensin

Citas

TextoPgina (s)*

Resultados:

*Si el documento est paginado, de lo contrario, indicar la seccin, captulo, etc.

Momento ZenSi buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.Albert Einstein