PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización...

70
Hospital Universitario de Fuenlabrada Memoria 2018

Transcript of PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización...

Page 1: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada

Memoria 2018

Page 2: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

2

CONSEJERÍA DE SANIDAD Coordina: Secretaría General del Servicio Madrileño de Salud © Comunidad de Madrid Edita: Servicio Madrileño de Salud Edición electrónica Edición: 9/2019 Impreso en España – Printed in Spain

Page 3: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

3

Índice Presentación ...................................................................... 4 Zona de Influencia .............................................................. 5

Estructura de la población ............................................................ 12 Organigrama .................................................................... 13 Recursos Humanos ............................................................ 14 Recursos Materiales ........................................................... 15 Cartera de Servicios .......................................................... 17

Especialidades disponibles ........................................................... 17 Actividad Asistencial .......................................................... 18

Actividad quirúrgica .................................................................... 19 Donaciones – Trasplantes ............................................................ 19 Técnicas Utilizadas ...................................................................... 20 Consultas Externas ..................................................................... 21 Casuística (CMBD) ...................................................................... 23

Calidad ............................................................................ 26 Objetivos institucionales de calidad ............................................... 26 Comisiones clínicas ..................................................................... 28

Información y Atención al Paciente ...................................... 30 Reclamaciones ........................................................................... 30

Continuidad Asistencial ...................................................... 31 Consultas y pruebas solicitadas y realizadas para Atención Primaria .. 31 Variación interanual de solicitudes desde Atención Primaria ............. 33 Consultas solicitadas como consecuencia de la Libre Elección ........... 34 Otros indicadores de continuidad asistencial ................................... 35

Docencia y Formación ........................................................ 40 Actividad docente ....................................................................... 40 Formación Continuada ................................................................. 44

Investigación .................................................................... 58 Proyectos de investigación ........................................................... 58 Publicaciones científicas ............................................................... 68

Gestión económica ............................................................ 70 Obligaciones reconocidas ............................................................. 70 Farmacia ................................................................................... 70

Page 4: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

4

Presentación

A lo largo del año 2018, el Hospital Universitario de Fuenlabrada ha seguido demostrando su capacidad de adaptación a la siempre dinámica demanda de asistencia sanitaria. El compromiso de sus profesionales excelentes y el dinamismo de la institución han permitido responder. Factores como los cambios sociodemográficos permiten predecir que los citados cambios serán mayores en los próximos años.

Con la ilusión que motiva el reto y la evolución, se están planificando y realizando las precisas adecuaciones en la tecnología instalada y en las infraestructuras para adaptar el Hospital a las nuevas necesidades, así como el inicio de las obras de ampliación del servicio de Urgencias que dotaran al hospital de 3.000 m2 de un total de 3.915 m2 útiles. A las mejoras de orden asistencial cabe añadir las de orden estructural que afectan a la organización y gestión y que el nuevo diseño va a propiciar como son la diferenciación de circuitos entre profesionales y pacientes y el distinto acceso para pacientes ambulantes y ambulancias. Las nuevas urgencias estarán dotadas de 40 puestos de observación en la zona de adultos, mientras que la urgencia pediátrica dispondrá de 9 puestos de observación todos con disponibilidad de espacio para el acompañante Así mismo la estabilización y ampliación de la plantilla y del presupuesto ha sido fundamental para que todos los profesionales continúen con ilusión y motivación atendiendo a nuestra población del área de influencia con los máximos estándares de calidad y cuidados. A pesar de las dificultades diarias, el bloque quirúrgico mantiene una excelente actividad, con una ocupación y un rendimiento quirúrgico referencias en la Comunidad de Madrid, lo que permite no tener apenas lista de espera quirúrgica propia y poder asumir lista estructural de otros centros hospitalarios mediante el establecimiento de la adecuación de la lista quirúrgica. Las demoras en algunas pruebas radiológicas, como resonancia magnética y ecografías, y en algunas especialidades médicas y quirúrgicas, deben ser un asunto prioritario en el año en curso. En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó desproporcionadamente en el primer semestre del año. La especial e intensa labor de los profesionales del servicio de Urgencias supone unos cimientos sólidos para la asistencia prestada. Sobre ello, programas como los específicos para la atención al trastorno del espectro autista, la quimioterapia intraoperatoria o los programas de cuidados paliativos en el paciente oncológico y geriátrico, la atención domiciliaria y al paciente crónico oncológico.

Carlos Mur de Viu Director Gerente

Page 5: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

5

Zona de Influencia Marco geográfico

Descripción del centro:

El Hospital Universitario de Fuenlabrada es una empresa pública perteneciente a la Comunidad de Madrid, dependiente del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Presta asistencia sanitaria como hospital general del suroeste de la región, para las zonas de salud de Fuenlabrada, Moraleja de Enmedio y Humanes.

El Hospital se edificó inicialmente con

una superficie operativa de casi 64.000 m2, distribuidos en cuatro plantas para favorecer las comunicaciones y eliminar dentro de lo posible los desplazamientos verticales de pacientes, usuarios y trabajadores.

En 2008 edificó un nuevo pabellón

independiente siguiendo el esquema del actual Hospital y uniéndolo al mismo a través de pasarelas traseras en la primera y tercera planta.

Además, el Hospital cuenta con el

Centro de Especialidades (CEP) “El Arroyo” de 10.050 m2, que existía previamente y fue traspasado al Hospital en 2004, en el que se realizan actividades ambulatorias de especialidades y del Centro de Salud Mental.

Page 6: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

6

SUPERFICIES (m2) Edificio Principal: 60.874

Galería/Sótano 4.458 Baja 14.375 Entreplanta 2.937 Primera 13.769 Segunda (*) 12.656 Tercera 12.679

Edificio Instalaciones: 4.118 Edificio Oncológico: 6.722

Baja 1.770 Entreplanta Técnica 777 Primera 1.256 Segunda 1.226 Tercera 1.256 Cubierta 182 Casetones 255

Edificio CEP “El Arroyo”: 10.050 Consultas Externas 7.852 Salud Mental 666 Urgencias SUMMA 608 Hemodiálisis 550 Inspección Médica 374

Page 7: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

7

La estructura básica de las plantas de hospitalización consta de un ala horizontal que sirve como nexo de unión para las zonas operativas, que se sitúan verticalmente con respecto a la primera y se unen a aquélla por medio de pasillos de tránsito generosamente dimensionados para favorecer el traslado de pacientes, familiares y trabajadores, así como de los elementos materiales necesarios para la asistencia. Una gran parte de estos pasillos, como puede verse en la fotografía adjunta disponen de luz natural favoreciendo la percepción de un ambiente limpio de Salud.

Los elementos de separación entre los

espacios operativos son grandes patios ajardinados que proporcionan no solo luminosidad sino una sensación de apertura poco habitual en las instituciones Sanitarias.

Por otra parte, y siguiendo las más modernas tendencias asistenciales, las habitaciones están perfectamente equipadas, disfrutan de luz natural y de todos los elementos de confort exigibles en una instalación sanitaria del siglo XXI, siendo individuales el 30% de las mismas.

En lo que se refiere a las zonas de exploración y asistencia, éstas comparten las características

de las habitaciones, siendo espacios abiertos y bien iluminados, en su gran mayoría dotados de luz natural y ayudando como todo nuestro entorno a una satisfactoria relación del paciente con el personal asistencial.

Un

Page 8: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

8

En los espacios comunes, se ha cuidado especialmente la atención al paciente dotando de amplios espacios de espera para atención, evitando la sensación de agobio derivada de la acumulación de personas en espacios restringidos.

Esta misma disposición permite que al margen de la carga asistencial del Hospital, la sensación

que se transmite al paciente y acompañantes sea de tranquilidad y sosiego.

Ubicación del Hospital El Hospital Universitario de Fuenlabrada se ubica en el municipio del mismo nombre, a 20,4 Km.

de la capital (Madrid) en el Sur de la Comunidad de Madrid. El Hospital está situado en el perímetro urbano de Fuenlabrada a 4,7 Km de Moraleja de Enmedio

y a 4,6 Km de Humanes de Madrid, siendo estos tres municipios, Fuenlabrada, Moraleja de Enmedio y Humanes de Madrid la población asignada del Hospital.

Su posición, en el Camino del Molino nº 2, sobre la carretera M-506 y junto a la estación de metro “Hospital de Fuenlabrada” le hacen plenamente accesible a la población asignada, contando además con el imprescindible espacio de estacionamiento de vehículos para el acceso de pacientes y trabajadores. (Más información Hospital Universitario de Fuenlabrada)

El Centro de Especialidades (CEP) “El Arroyo”, que incluye el Centro de Salud Mental, se ubica

en la calle “Comunidad de Madrid” nº 10, en el casco urbano de Fuenlabrada, a 2,5 km del hospital. (Más información Centro de Especialidades El Arroyo)

Page 9: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

9

Accesos

Al Hospital

En Metro: Se tomará el METRO SUR hasta la estación de Metrosur "Hospital de Fuenlabrada", donde nos

apearemos y saldremos por la salida que indica "Hospital" (la otra desemboca en la Universidad Rey Juan Carlos que está justo enfrente del Hospital). En Autobús:

A través de la Línea 1 Polígono Sevilla - Loranca - Miraflores, la Línea 2 Circular Verde (Hospital), la Línea 3 Circular Roja (Hospital), la Línea 4 El Arroyo - La Fuente - Loranca y la Línea 5 Urbana Nocturna de Fuenlabrada, se tiene acceso al Hospital desde todo el municipio. En Tren de Cercanías:

Desde la estación de Atocha tomar el tren de la Línea C5 de Cercanías dirección Fuenlabrada- Humanes. Bajar en la estación de Fuenlabrada Central y conectar con Metrosur, la estación "Hospital de Fuenlabrada" se encuentra ubicada en la segunda parada, dirección Alcorcón. En Vehículo Propio:

Desde la Carretera de Extremadura: En Dirección Badajoz desde Madrid, a la altura de Alcorcón coger la salida M-506 Fuenlabrada (vía de servicio), acometer las rotondas con dirección a Fuenlabrada, pasando la salida del Centro Comercial Loranca, coger la primera salida con indicación "Camino del Molino, Hospital y Universidad".

Desde la Carretera de Toledo: En Dirección a Toledo desde Madrid, pasando Getafe tomar la salida que indica M-506 Pinto-Fuenlabrada, al llegar a la rotonda tomar hacia la derecha dirección Fuenlabrada, pasando la salida de "El Arroyo", aparece la salida que hay que tomar que indica "Camino del Molino, Hospital y Universidad", en la rotonda a la que salimos se bordeará hacia la izquierda.

Localización del Hospital en el mapa

Hospital Universitario de

Fuenlabrada

Page 10: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

10

Al Centro de Especialidades “El Arroyo”

En Autobús: A través de la Línea 1 Polígono Sevilla - Loranca - Miraflores, la Línea 4 El Arroyo- La Fuente-

Loranca y la Línea 496 Leganés (Parque Sur) – Moraleja de En medio – Arroyomolinos y Línea 497 Leganés (Parque Sur) – Moraleja de En medio (Las Colinas), se tiene acceso directo al CEP desde cualquier punto del municipio.

En Metro

Se tomará el METRO SUR hasta la estación de Metrosur " Fuenlabrada Central”, y luego caminando 900 metros, unos 11 minutos. En Tren de Cercanías:

Desde la estación de Atocha tomar el tren de la Línea C5 de Cercanías dirección Fuenlabrada- Humanes. Bajar en la estación de Fuenlabrada Central y caminar 900 metros, unos 11 minutos.

Localización del Centro de Especialidades en el mapa

Mapa de la zona de asignada: El Hospital tiene asignados los Centros de Salud

de Alicante, Castilla la Nueva, Cuzco, Francia, Humanes, Naranjo, Panaderas, Parque Loranca y Parque Miraflores, que dependen de la Dirección Asistencial Oeste de la Gerencia de Atención Primaria.

C.E.P. El Arroyo

Comunidad de Madrid Dirección Asistencial Oeste Fuenlabrada, Humanes, Moraleja de Enmedio

Page 11: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

11

Centros de Salud

C.S. Alicante C/ de Alicante, 3 Fuenlabrada

C.S. Castilla la Nueva C/ de Teruel, 4 Fuenlabrada

C.S. Cuzco C/ de Cuzco, 4 Fuenlabrada

C.S. El Naranjo C/ de Avilés, 2 Fuenlabrada

C.S. Francia C/ de Francia, 38 Fuenlabrada

C.S. Panaderas C/ de las Panaderas,7 y 9 Fuenlabrada

C.S. Parque Loranca C/ Alegría, s/n Fuenlabrada

Consultorio Local Parque Miraflores Urbanización Parque Miraflores, s/n Fuenlabrada

C.S. Campohermoso Avda. de España, 104 Humanes de Madrid

C.S. Humanes C/ Ferrocarril, 4 Humanes de Madrid

Consultorio Local Moraleja de Enmedio Plaza La Fuente, 1 Moraleja de En medio

Referencias El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha actuado como hospital de referencia en Oncología Radioterápica para la población adscrita al Hospital Universitario de Móstoles y la Fundación hospital Alcorcón. Es referente en Dermatología para prestaciones de Cirugía de Mohs, Infusiones TNF, terapia fotodinámica y Dermatoscopia Digitalizada, para la población adscrita al Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés. Es referente en Oftalmología para las prestaciones de Tomografía de Coherencia Óptica y Biomicroscopía ultrasónica, para la población adscrita al Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés, Hospital Universitario de Getafe y Hospital Infanta Cristina de Parla. Ha actuado como referente en Cirugía General y del Aparato Digestivo para prestaciones relacionadas con el tratamiento quirúrgico de la carcinomatosis peritoneal incluyendo citorreducción y quimioterapia intraperitoneal, para la población adscrita a diversos hospitales del Sistema Nacional de Salud. Asimismo, el Hospital Universitario de Fuenlabrada es hospital de referencia para el Programa de Investigación clínica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

Page 12: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

12

Estructura de la población Población asignada al Hospital desglosada por Centros de

Atención Primaria

POBLACIÓN (01/01/18) NOMBRE CENTRO LOCALIDAD 0-2 3-15 16-64 65-79 >=80 TOTAL

C.S. CUZCO FUENLABRADA 599 3.201 16.984 2.816 528 24.128 C.S. ALICANTE FUENLABRADA 723 3.958 19.742 2.718 678 27.819 C.S. CASTILLA LA NUEVA FUENLABRADA 542 2.784 18.569 1.618 532 24.045 C.S. EL NARANJO FUENLABRADA 624 2.601 14.678 1.908 547 20.358 C.S. PANADERAS FUENLABRADA 975 6.020 26.316 3.597 1.057 37.965 C.S. FRANCIA FUENLABRADA 953 4.577 27.091 3.325 889 36.835 C.S. HUMANES HUMANES 847 4.842 17.251 1.684 650 25.274 C.S. PARQUE LORANCA FUENLABRADA 875 6.895 21.168 1.283 331 30.552

TOTAL 6.138 34.878 161.799 18.949 5.212 226.976

Page 13: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

13

Organigrama

Page 14: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

14

Recursos Humanos

Número de efectivos por categoría

CATEGORÍA PROFESIONAL AÑOS

2017 2018 EQUIPO DIRECTIVO Director Gerente 1 1 Director Médico Asistencial 1 1 Director de Continuidad Asistencial 1 1 Director de Investigación, Calidad y Docencia 1 1 Director Económico-Finanaciero 1 1 Director de Recursos Humanos 1 1 Director de Enfermería 1 1 DIVISIÓN MÉDICA Facultativos 338 369 MIR 118 119 PERSONAL SANITARIO DUE 402 424 Matronas 24 24 Enfermera Salud Mental 2 2 Fisioterapeutas 23 26 Terapeutas 2 3 Técnicos especialistas 111 115 Auxiliares Enfermería 320 332 PERSONAL NO SANITARIO Grupo Técnico Función Administrativa 27 25 Grupo Gestión Función Administrativa 9 7 Grupo Administrativo y resto C 22 25 Aux. Administrativo y resto D 124 127 Celadores y resto 111 114 DOCENCIA E.U.E. (otros residentes) 8 8

Personal en formación MIR/EIR 6 6

TOTAL 1.652 1.733

Page 15: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

15

Recursos Materiales

CAMAS 2017 2018 Camas Instaladas 406 406 QUIRÓFANOS 2017 2018 Quirófanos Instalados 11 11 OTRAS INSTALACIONES 2017 2018 Paritorios 3 3 Locales de consulta en el hospital 61 61 Locales de consulta en CEP 27 27 PUESTOS HOSPITAL DE DÍA 2017 2018 Oncológico 20 20 Infeccioso-SIDA Geriátrico Psiquiátrico Otros Médicos 12 12 Quirúrgico HEMODIALISIS 2017 2018 Número de puestos DIAGNÓSTICO POR IMAGEN 2017 2018 Mamógrafos 1 2 TAC 1 1 RMN 2 2 Ecógrafos Servicio. Radiodiagnóstico 5 5 Ecógrafos Servicio Cardiología 2 2 Ecógrafos Otros Servicios 8 8 Sala convencional de Rayos X 7 7 Telemando 1 1

ALTA TECNOLOGÍA 2017 2018 Tomografía por emisión de positrones 1 1 Acelerador lineal 2 2 Equipo de cobaltoterapia Planificador 1 1 Simulador 1 1 Gammacámara 2 2 Litotriptor Angiógrafo digital 1 1 Sala de hemodinámica 1 1 Equipos Radiología Intervencionista

Page 16: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

16

OTROS EQUIPOS 2017 2018 Arco Multifuncional Rx 2 2 Equipo Radioquirúrgico 3 3 Ecocardiógrafos Equipos Ergometría 2 2 Holter Electrocardiograma 2 2 Holter Tensión 7 7 Salas Endoscopias 2 2 Gastroscopio / Esofagoscopios 4 4 Colonoscopios / Rectoscopios 7 7 Polisomnógrafos Electroencefalógrafos 1 1 Vídeo EEG Electromiógrafos 1 1 Equipos Potenciales Evocados Mesas Prona Densitómetros 1 1 Ortopantomógrafos 1 1

Page 17: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

17

Cartera de Servicios Especialidades disponibles

ESPECIALIDADES DISPONIBLES EN EL HOSPITAL

CENTRO/HOSPITAL DE REFERENCIA

Admisión y Doc. Clínica SI Alergología SI Análisis clínicos SI Anatomía Patológica SI Anestesiología y reanimación SI Angiología y Cirugía Vascular NO GETAFE/LEGANES Aparato Digestivo SI Bioquímica Clínica SI Cardiología SI Cirugía Cardiovascular NO DOCE DE OCTUBRE Cir. Gral. y de Apto Digestivo SI Cir. Maxilofacial NO GREGORIO MARAÑON Cirugía Pediátrica NO DOCE DE OCTUBRE Cirugía Torácica NO DOCE DE OCTUBRE Cir. Plástica y Reparadora NO RAMON Y CAJAL Dermatología Medicoquirúrgica SI Endocrinología y Nutrición SI Estomatología NO GREGORIO MARAÑON Farmacología Clínica NO HOSPITAL CLINICO Farmacia hospitalaria SI Geriatría SI Hematología y Hemoterapia SI Inmunología NO DOCE DE OCTUBRE Medicina Familiar y Comunitaria SI Medicina Intensiva SI Medicina Interna SI Medicina Legal y Forense NO Medicina Nuclear SI Medicina Preventiva y Salud Pública SI Medicina del Trabajo SI Microbiología y Parasitología SI Nefrología SI Neumología SI Neurocirugía NO GETAFE

Neurofisiología Clínica NO GREGORIO MARAÑON / PRINCESA / DOCE OCTUBRE

Neurología SI Obstetricia y Ginecología SI Oftalmología SI Oncología Médica SI Oncología Radioterápica SI Otorrinolaringología SI Pediatría SI Psicología Clínica SI Psiquiatría SI Radiodiagnóstico SI Rehabilitación SI Reumatología SI Traumatología y C. Ortopédica SI Urología SI

Page 18: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

18

Actividad Asistencial

Datos CMBD 2017 2018 Altas totales codificadas 15.859 16.299 Porcentaje de codificación 99,99% 100,00% Estancia Media Global 5,71 5,77 Peso Medio Global 0,9081 0,9588

HOSPITALIZACION 2017 2018 Ingresos totales 15.886 16.311

Ingresos Urgentes 11.624 11.558 Ingresos Programados 4.262 4.753

Urgencias Totales 121.901 120.076 % Urgencias ingresadas 9,16% 9,24% SESIONES HOSPITAL DE DÍA 2017 2018 Oncológico 11.323 12.399 Infeccioso-SIDA 0 0 Geriátrico 0 0 Psiquiátrico 0 0 Otros Médicos 9.417 9.724 Quirúrgico 12.802 13.403 DIÁLISIS (pacientes/mes) 2017 2018 Hemodiálisis en el hospital 0 0 Hemodiálisis en centros concertados 0 0 HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO 2017 2018 Número de ingresos 0 89 Estancia Media 12,21 Altas 0 89 ACTIVIDAD OBSTÉTRICA 2017 2018 Partos por vía vaginal 1.352 1.270 Cesáreas 276 228 % Cesáreas 16,95% 15,22%

Page 19: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

19

Actividad quirúrgica

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA 2017 2018 Intervenciones quirúrgicas programadas con hospitalización 3.173 3.471

Intervenciones quirúrgicas ambulantes programadas, realizadas en quirófano 11.701 12.258

Intervenciones quirúrgicas urgentes con hospitalización 1.488 1.456

Intervenciones quirúrgicas urgentes ambulantes 226 207 Otros procesos quirúrgicos ambulatorios realizados fuera de quirófano 7.882 10.124

Intervenciones quirúrgicas suspendidas 819 809 Tiempo disponible de quirófano (horas/mes) 1.393,16 1.685,22 Tiempo utilizado de quirófano (horas/mes) 1.006,76 1.221,70 Rendimiento quirúrgico (% ocupación quirúrgica) 72,26% 72,50%

Donaciones – Trasplantes Extracciones – Trasplantes 2017 2018

Donantes de Órganos 0 0

Trasplantes de Progenitores Hematopoyéticos 0 Trasplantes de Tejido Osteotendinoso 10 Trasplantes de Córneas 0 Trasplantes de Membrana Escleral 11 Trasplantes de Membrana Amniótica 3 Trasplantes de Piel 0 Trasplantes de Válvulas Cardíacas 0 Trasplantes de Segmentos Vasculares 0

Page 20: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

20

Técnicas Utilizadas

TÉCNICA REALIZADAS PROPIO CENTRO

DERIVADAS A C.CONCERTADO

2017 2018 2017 2018 Laboratorio

Bioquímica 2.119.008 2.182.865 0 0 Hematología 558.410 562.160 0 0 Microbiología 125.034 122.878 0 0 Inmunologia 0 1.653 0 0 Nº de pacientes 102.964 120.233 0 0

Radiología convencional 124.820 123.333 0 0 Ecografías (Servicio Rx.) 23.075 23.852 0 0 Ecografía dóppler 1.922 1.994 0 0 Citologías 17.687 17.524 0 0 Endoscopias digestivo 8.078 8.237 0 0 Broncoscopias 379 390 0 0 Mamografías 5.261 9.901 0 0 TAC 17.820 18.756 0 0 RMN 9.872 10.053 11 30 Gammagrafías 2.562 2.273 0 0 Radiología intervencionista 2.840 3.652 0 0 PET 1.407 1.542 0 0 Litotricias 0 0 0 0 Hemodinámica cardíaca diagnóstica 1 286 0 0 Hemodinámica cardíaca terapéutica 0 94 0 0

Page 21: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

21

Consultas Externas

ESPECIALIDAD Primeras Consultas

Consultas Sucesivas Total Índice

Suc/Prim Solicitadas

por A.P. Realizadas para A.P.

Alergia 3.737 7.612 11.349 2,04 3.165 2.592 Cardiología 4.519 13.871 18.390 3,07 3.019 2.604 Dermatología 16.390 12.656 29.046 0,77 16.312 14.422 Digestivo 3.867 12.919 16.786 3,34 3.173 2.482 Endocrinología 2.197 9.061 11.258 4,12 1.758 1.120 Geriatría 91 186 277 2,04 14 10 Hematología 1.043 15.965 17.008 15,31 246 227 M. Interna 2.233 8.546 10.779 3,83 1.462 1.409 Nefrología 631 4.311 4.942 6,83 741 418 Neumología 2.577 9.641 12.218 3,74 1.930 1.525 Neurología 4.136 12.269 16.405 2,97 3.745 2.680 Oncología 1.369 13.799 15.168 10,08 17 15 Psiquiatría 5.195 16.735 21.930 3,22 2.479 1.199 Rehabilitación 4.328 8.394 12.722 1,94 1.767 1.038 Reumatología 4.505 5.654 10.159 1,26 3.450 3.136 Otras Médicas 1.955 12.803 14.758 6,55 0 0 TOTAL ÁREA MÉDICA 58.773 164.422 223.195 2,80 43.278 34.877 C. General 5.496 8.338 13.834 1,52 4.198 3.602 Urología 6.752 8.947 15.699 1,33 4.706 4.719 Traumatología 12.880 28.365 41.245 2,20 11.062 8.669 ORL 8.576 13.407 21.983 1,56 8.089 6.726 Oftalmología 11.268 27.140 38.408 2,41 11.940 11.055 Ginecología 8.502 18.791 27.293 2,21 8.367 6.967 C. Cardiaca 0 0 0 0 0 C. Infantil 0 0 0 0 0 C. Máxilofacial 0 0 0 0 0 Estomatología 0 0 0 0 0 C. Plástica 0 0 0 0 0 C. Torácica 0 0 0 0 0 Neurocirugía 0 0 0 0 0 C. Vascular 0 0 0 0 0 Anestesia 10.137 2.260 12.397 0,22 14 11 Otras Quirúrgicas 0 0 0 0 0 TOTAL AREA QUIRURGICA 63.611 107.248 170.859 1,69 48.376 41.749 TOTAL AREA PEDIATRICA 2.936 11.385 14.321 3,88 2.663 2.234 TOTAL AREA OBSTÉTRICA 1.855 6.946 8.801 3,74 1.171 905

TOTAL 127.175 290.001 417.176 2,28 95.488 79.765

Page 22: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

22

Consultas de alta resolución

ESPECIALIDAD Número

consultas alta resolución

% Sobre Primeras Consultas

Alergia 1.968 55,55% Cardiología 4.275 100,83% Dermatología 6.852 42,14% Digestivo 68 1,61% Endocrinología 3 0,12% Geriatría 0 0,00% Hematología 43 4,50% M. Interna 137 7,21% Nefrología 79 10,99% Neumología 436 16,85% Neurología 283 6,82% Oncología 1 0,09% Psiquiatría 0 0,00% Rehabilitación 1.291 27,35% Reumatología 1.544 29,86% Otras Médicas 54 2,98% TOTAL ÁREA MÉDICA 17.034 28,92% C. General 13 0,24% Urología 6 0,10% Traumatología 1.622 10,61% ORL 6 0,07% Oftalmología 5 0,04% Ginecología 1.183 13,75% C. Cardiaca 0 0,00% C. Infantil 0 0,00% C. Máxilofacial 0 0,00% Estomatología 0 0,00% C. Plástica 0 0,00% C. Torácica 0 0,00% Neurocirugía 0 0,00% C. Vascular 0 0,00% Anestesia 0 0,00% Otras Quirúrgicas 0 0,00% TOTAL AREA QUIRURGICA 2.835 4,23% TOTAL AREA PEDIATRICA 389 13,27% TOTAL AREA OBSTÉTRICA 382 19,09%

TOTAL 20.640 15,78%

Page 23: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

23

Casuística (CMBD) 25 GRD Médicos más frecuentes

GRD DESCRIPCIÓN Número de casos % Estancia

Media Peso

Medio

560 PARTO 1.233 10,98% 2,57 0,3433

140 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA 659 5,87% 7,59 0,9320

139 OTRA NEUMONÍA 505 4,50% 6,05 0,8578

720 SEPTICEMIA E INFECCIONES DISEMINADAS 484 4,31% 9,05 1,3755

194 INSUFICIENCIA CARDÍACA 474 4,22% 7,95 0,9686

145 BRONQUITIS AGUDA Y SÍNTOMAS RELACIONADOS 382 3,40% 4,31 0,7747

463 INFECCIONES DE RIÑÓN Y TRACTO URINARIO 378 3,37% 5,13 0,6089

144 OTROS DIAGNÓSTICOS MENORES, SIGNOS Y SÍNTOMAS DE APARATO RESPIRATORIO 324 2,88% 4,80 0,6840

133 FALLO RESPIRATORIO 244 2,17% 7,11 0,9533

284 TRASTORNOS DEL TRACTO Y VESÍCULA BILIAR 226 2,01% 6,40 0,9125

254 OTROS DIAGNÓSTICOS DEL APARATO DIGESTIVO 204 1,82% 4,79 0,6955

045 ACVA Y OCLUSIONES PRECEREBRALES CON INFARTO 195 1,74% 9,30 1,0568

249 OTRAS GASTROENTERITIS, NÁUSEAS Y VÓMITOS 195 1,74% 4,59 0,5794

141 ASMA 190 1,69% 5,55 0,7248

113 INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES 159 1,42% 3,50 0,5135

137 INFECCIONES E INFLAMACIONES PULMONARES MAYORES 148 1,32% 8,28 1,3388

192 CATETERISMO CARDÍACO POR OTRA CONDICIÓN NO CORONARIA 138 1,23% 4,55 1,2109

501 DIAGNÓSTICOS DE APARATO GENITAL MASCULINO EXCEPTO NEOPLASIA 125 1,11% 3,70 0,5822

138 BRONQUIOLITIS Y NEUMONÍA POR VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO 122 1,09% 4,13 1,0462

115 OTRAS ENFERMEDADES DE OÍDO, NARIZ, BOCA , GARGANTA Y CRANEALES/FACIALES 114 1,01% 2,94 0,6236

136 NEOPLASIAS RESPIRATORIAS 110 0,98% 7,69 1,1631

282 TRASTORNOS DE PÁNCREAS EXCEPTO NEOPLASIA MALIGNA 109 0,97% 7,26 0,7335

191 CATETERISMO CARDÍACO POR ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA 106 0,94% 2,91 0,9758

383 CELULITIS Y OTRAS INFECCIONES DE PIEL 106 0,94% 5,61 0,6077

197 TRASTORNOS VASCULARES PERIFÉRICOS Y OTROS 103 0,92% 5,06 0,7765

TOTAL GRDs MÉDICOS 11.233 6,34 0,8214

Page 24: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

24

25 GRD Quirúrgicos más frecuentes

GRD DESCRIPCIÓN Número

de casos

% Estancia Media

Peso Medio

263 COLECISTECTOMÍA 409 8,36% 1,62 1,0738

540 CESÁREA 229 4,68% 3,20 0,6188

315 PROCEDIMIENTOS SOBRE HOMBRO, CODO Y ANTEBRAZO EXC. SUSTITUCIÓN DE ARTICULACIÓN 212 4,34% 1,52 1,0527

302 SUSTITUCIÓN ARTICULACIÓN RODILLA 211 4,31% 6,91 1,5131

098 OTROS PROCEDIMIENTOS SOBRE OÍDO, NARIZ, BOCA Y GARGANTA 200 4,09% 1,84 0,9267

301 SUSTITUCIÓN ARTICULACIÓN CADERA 165 3,37% 9,17 1,6342

446 PROCEDIMIENTOS URETRALES Y TRANSURETRALES 158 3,23% 1,44 0,8179

234 APENDICECTOMÍA SIN DIAGNÓSTICO PRINCIPAL COMPLEJO 150 3,07% 1,73 0,8659

097 AMIGDALECTOMÍA Y ADENOIDECTOMÍA 147 3,01% 1,39 0,5083

482 PROSTATECTOMÍA TRANSURETRAL 144 2,94% 1,34 0,7597

231 PROCEDIMIENTOS MAYORES SOBRE INTESTINO GRUESO 134 2,74% 9,25 1,8846

313 PROCEDIMIENTOS SOBRE RODILLA Y PARTE INFERIOR DE LA PIERNA EXCEPTO PIE 134 2,74% 3,86 1,2006

404 PROCEDIMIENTOS SOBRE TIROIDES, PARATIROIDES Y TRACTO TIROGLOSO 127 2,60% 2,10 0,8950

227 PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA EXCEPTO INGUINAL, FEMORAL Y UMBILICAL 121 2,47% 3,68 1,2437

314 PROCEDIMIENTOS SOBRE PIE Y DEDOS DEL PIE 119 2,43% 1,31 1,1359

228 PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA INGUINAL, FEMORAL Y UMBILICAL 113 2,31% 2,04 0,8937

230 PROCEDIMIENTOS MAYORES SOBRE INTESTINO DELGADO 109 2,23% 14,68 2,1643

175 INTERVENCIONES CORONARIAS PERCUTÁNEAS SIN IAM 106 2,17% 3,00 2,0248

308 REPARACIÓN DE FRACTURA DE CADERA Y FÉMUR 105 2,15% 11,46 1,4818

226 PROCEDIMIENTOS SOBRE ANO 87 1,78% 1,20 0,6858

316 PROCEDIMIENTOS SOBRE MANO Y MUÑECA 84 1,72% 1,27 0,8154

229 OTROS PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS SOBRE APARATO DIGESTIVO 74 1,51% 4,82 1,4238

443 PROCEDIMIENTOS SOBRE RIÑÓN Y TRACTO URINARIO POR PROCESOS NO MALIGNOS 71 1,45% 3,44 1,3122

513 PROCEDIMIENTOS SOBRE ÚTERO Y ANEJOS PROCESO NO MALIGNO, EXCEPTO LEIOMIOMA 59 1,21% 2,34 0,9129

171 IMPLANT. MARCAPASOS CARDIACO PERMANENTE SIN IAM, FALLO CARDIACO O SHOCK 52 1,06% 5,04 1,6612

TOTAL GRDs QUIRÚRGICOS 4.890 4,66 1,3091

Page 25: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

25

25 GRD con mayor consumo de recursos

GRD DESCRIPCIÓN Número de casos % Estancia

Media Peso

Medio

720 SEPTICEMIA E INFECCIONES DISEMINADAS 484 2,97% 9,05 1,3755

140 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA 659 4,04% 7,59 0,9320

194 INSUFICIENCIA CARDÍACA 474 2,91% 7,95 0,9686

263 COLECISTECTOMÍA 409 2,51% 1,62 1,0738

139 OTRA NEUMONÍA 505 3,10% 6,05 0,8578

560 PARTO 1.233 7,56% 2,57 0,3433

302 SUSTITUCIÓN ARTICULACIÓN RODILLA 211 1,29% 6,91 1,5131

145 BRONQUITIS AGUDA Y SÍNTOMAS RELACIONADOS 382 2,34% 4,31 0,7747

301 SUSTITUCIÓN ARTICULACIÓN CADERA 165 1,01% 9,17 1,6342

231 PROCEDIMIENTOS MAYORES SOBRE INTESTINO GRUESO 134 0,82% 9,25 1,8846

230 PROCEDIMIENTOS MAYORES SOBRE INTESTINO DELGADO 109 0,67% 14,68 2,1643

133 FALLO RESPIRATORIO 244 1,50% 7,11 0,9533

463 INFECCIONES DE RIÑÓN Y TRACTO URINARIO 378 2,32% 5,13 0,6089

315 PROCEDIMIENTOS SOBRE HOMBRO, CODO Y ANTEBRAZO EXC. SUSTITUCIÓN DE ARTICULACIÓN 212 1,30% 1,52 1,0527

144 OTROS DIAGNÓSTICOS MENORES, SIGNOS Y SÍNTOMAS DE APARATO RESPIRATORIO 324 1,99% 4,80 0,6840

175 INTERVENCIONES CORONARIAS PERCUTÁNEAS SIN IAM 106 0,65% 3,00 2,0248

284 TRASTORNOS DEL TRACTO Y VESÍCULA BILIAR 226 1,39% 6,40 0,9125

045 ACVA Y OCLUSIONES PRECEREBRALES CON INFARTO 195 1,20% 9,30 1,0568

137 INFECCIONES E INFLAMACIONES PULMONARES MAYORES 148 0,91% 8,28 1,3388

098 OTROS PROCEDIMIENTOS SOBRE OÍDO, NARIZ, BOCA Y GARGANTA 200 1,23% 1,84 0,9267

192 CATETERISMO CARDÍACO POR OTRA CONDICIÓN NO CORONARIA 138 0,85% 4,55 1,2109

313 PROCEDIMIENTOS SOBRE RODILLA Y PARTE INFERIOR DE LA PIERNA EXCEPTO PIE 134 0,82% 3,86 1,2006

308 REPARACIÓN DE FRACTURA DE CADERA Y FÉMUR 105 0,64% 11,46 1,4818

227 PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA EXCEPTO INGUINAL, FEMORAL Y UMBILICAL 121 0,74% 3,68 1,2437

254 OTROS DIAGNÓSTICOS DEL APARATO DIGESTIVO 204 1,25% 4,79 0,6955

TOTAL GRDs 16.299 5,77 0,9588

Page 26: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

26

Calidad

Objetivos institucionales de calidad

Resultados 2018 Indicadores de Calidad

Resultado Hospital de

Fuenlabrada

GRUPO 2 (media)

SERVICIO MADRILEÑO

SALUD (media)

Objetivo 1: Desplegar la seguridad del paciente en la organización

1.1. Implantación de objetivos de seguridad del paciente en cada centro (Nº de objetivos establecidos), incluyendo prioritarios

5 11 12

1.2. Despliegue de los objetivos de seguridad del paciente en los servicios/unidades (% con al menos 2 objetivos)

83,3% 88,9% 92,6%

1.3. Participación activa de directivos en reuniones o visitas a las unidades: "rondas de seguridad” (Nº de rondas de seguridad)

6 6 6

1.4. Implantación de CISEMadrid • Nº incidentes identificados

106 188 231

• Nº informes validados 44 100 125

Objetivo 2: Impulsar prácticas seguras

2.1. Prevención de las infecciones relacionadas con la atención sanitaria en UCI:

• Densidad de incidencia neumonía asociada a ventilación mecánica

0 4,11 3,86

• Densidad de incidencia Bacteriemias relacionadas catéter venoso central 2,67

2,25 1,71

• Tasa media de pacientes que adquieren una BMR 2,33 2,81 2,20

• Participación en el proyecto ITU Zero si 100% 100%

2.2. Desarrollo de actuaciones (nº) para mejorar la higiene de manos (al menos 2 incluyendo observación)

2 3 4

2.3. Desarrollo de actuaciones para la seguridad en el paciente quirúrgico

• % de implantación del LVQ 99,0% 97,1% 94,6

• Adherencia a la Resolución 609/2016 en el ámbito de cirugía

si 100% 92%

• Grado de Adherencia a las medidas del proyecto Infección Quirúrgica Zero (IQZ)

96% 100%

2.4. Desarrollo de actuaciones para la atención al paciente con sepsis

• Constitución de grupo de trabajo/Comité si 92% 100%

• Actuaciones para implantar las recomendaciones en el hospital

si 92% 100%

Objetivo 3: Revisar y mejorar los resultados clave de la organización

3.1.- Revisión del Observatorio de Resultados • Responsable del proyecto nombrado

Si 100% 100%

• Informe de revisión realizado si 100% 100% • Realizada propuesta de buena práctica no 85% 94%

Page 27: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

27

Cont. Resultados 2018 Indicadores de Calidad Resultado

Hospital de Fuenlabrada

GRUPO 2 (media)

SERVICIO MADRILEÑO

SALUD (media)

Objetivo 4: Mejorar la calidad percibida

4.1. Grado de satisfacción global de los usuarios con la atención recibida (% de satisfechos y muy satisfechos)

87,8% 88,98% 88,99%

4.2. Implantación de acciones de mejora (nº) en las áreas priorizadas según encuesta de satisfacción 2017 (en segmentos de estudio)

5 6 6

4.3. Desarrollo de líneas de actuación (nº) del Comité de Calidad Percibida (entre ellas técnicas cualitativas)

3 6 6

Objetivo 5: Desarrollar la gestión de calidad

5.1. Consolidación del Modelo EFQM (realización de la autoevaluación)

si 85% 88%

5.2. Desarrollo de actuaciones para la implantación, actualización y mejora de sistemas de gestión ambiental (SGA)

• Implantación/ Actualización del SGA si 77% 65%

• Desarrollo de buenas prácticas ambientales sostenibles (al menos 3 o 2 según grupo)

3 85% 91%

5.3. Promoción de la Responsabilidad Social Sociosanitaria (RSS) • Responsable de proyecto nombrado

si 100% 100%

• Realización de autoevaluación con el Marco de Reconocimiento

si 85% 88%

• Elaborado plan de acción no 85% 94%

Objetivo 6: Optimizar la atención al dolor

6.1. % pacientes de los servicios de UCI, pediatría, Cirugía General y Traumatología que tienen recogida en la HC la medición con una escala de valoración del dolor

64,0% 95,1% 93,1%

6.2.Desarrollo de líneas de actuación Comités de Atención al Dolor (Nº de líneas de actuación puestas en marcha)

8 6 5

Page 28: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

28

Comisiones clínicas

Nombre Número integrantes

Número reuniones

Comisión Asistencial 17 0 Subcomisión Clínica 21 0 Subcomisión Cuidados 8 0 Subcomisiones técnicas clínico asistenciales Comisión de Farmacia y Terapéutica 10 2 Comisión de Formación 10 4 Comisión de Historias Clínicas 20 0 Comisión de Infección hospitalaria, profilaxis y política antibiótica 12 5 Comisión de Tecnología y adecuación de medios diagnósticos y terapéuticos 12 1

Comisión de Cáncer 17 8 Grupo de trabajo Mortalidad dependiente de UNIDAD FUNCIONAL DE GESTION DE RIESGOS SANITARIOS 10 9

Comités regulados Comisión de Docencia 20 10 Comité Ética Asistencial 17 6 Comité Ética Investigación Clínica 20 17 Comisión de Transfusión Sanguínea 20 0 Comité contra la Violencia de Género 11 6 Comité de Calidad Percibida 18 5 Comité de Lactancia Materna 14 2 Comité de Atención al Dolor 16 7 Comité de SIGC y Medioambiente 21 2 Unidad Funcional de Gestión de Riesgos Sanitarios 12 4 Comisión de Investigación 16 0 Comité de Nutrición 15 2 Comité de Medicamentos peligrosos 21 6

Otras actuaciones Participación como ponente y organizador de Jornada Asistencia y ponente en el congreso nacional de calidad asistencial (SECA). Octubre 2018 Sesión clínica SUMMA 112. Como hacemos efectiva la seguridad del paciente en el Hospital de Fuenlabrada. Estructura y Organización de UFGRS. Sistema de Notificación. Aprendizaje y Mejora. Transferencia de Pacientes y Continuidad Asistencial. (Octubre 2018). Organización junto al Comité de Atención al Dolor, de la Jornada para pacientes: ¿Qué puedo hacer con mi dolor? Dirigida a Pacientes y familiares del HUF y su área de influencia.

Page 29: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

29

Acreditaciones y Certificaciones Certificación del Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Medio Ambiente en UNE-EN ISO 9001:2015 y en UNE-EN ISO 14001:2015. (Abril 2018). Acreditación Sello Excelencia Europea 400+ (EFQM). (Abril 2018). Certificado de Excelencia para Servicio de Medicina Interna dentro del Proyecto SEMI-Excelente. Auditorías internas para otros centros hospitalarios. Premios y Reconocimientos Premio BEST IN CLASS MEJOR HOSPITAL. Santander (Octubre 2018). Premio BEST IN CLASS DERMATOLOGIA. Santander (Octubre 2018). Premio BEST IN CLASS ATENCIÓN AL DOLOR. Santander (Octubre 2018). Premio BEST IN CLASS ONCOLOGÍA. Santander (Octubre 2018). Finalista BEST IN CLASS MEDICINA INTERNA. Santander (Octubre 2018). Finalista BEST IN CLASS ANESTESIA Y REANIMACIÓN. Santander (Octubre 2018). Finalista BEST IN CLASS PROYECTO COORDINACIÓN ASISTENCIAL. Santander (Octubre 2018). Premio TOP 20 en ÁREA DE CORAZON. IASIST. (Octubre 2018). Premio Hospital Optimista. Proyectos Adultos al Proyecto INNOVAHUCI. Fundación OTP. Empresa VYGON SAU, EQUIPO INVESTIGACIÓN WANTA DE LA UNIVERSITAT JAUME I. (Noviembre 2018). Premio a la Mejor Tesis “ANALISIS DE LA INCIDENCIA DE RIESGO DE LA UTILIZACIÓN DE ACRÓNIMOS EN LA HISTORIA CLÍNICA DIGITAL EN PACIENTES HOSPITALIZADOS”. II Congreso Internacional de Investigación, Formación & Desarrollo Enfermero. (Noviembre 2018). Premio a su Dilatada Trayectoria en el Mundo de la Cooperación. Premios Convivencia 2018. (Noviembre 2018. Proyectos de Calidad Proyecto Europeo HOPE 2018. Con la participación de dos profesionales europeos procedentes de Italia y Polonia, habiendo obtenido el primer premio en la Conferencia Internacional. Proyecto elaboración Memoria “Premios Madrid Excelente”. Formación Específica en Calidad Impartición curso Ejes fundamentales de las Normas ISO 9001 e ISO 14001 versión 2015. Incorporación a la Red de Hospitales de Responsabilidad Social Corporativa. Impartición de Sesiones Clínicas, sobre Seguridad de Paciente.

Page 30: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

30

Información y Atención al Paciente Reclamaciones 2017 2018 Var. %Var. RECLAMACIONES 1.834 1.455 -378 -20,61%

Principales motivos de reclamación

MOTIVO Nº % % ACUMULADO Demora en consultas o pruebas diagnósticas 439 30,22% 30,22% Citaciones 276 18,96% 49,18% Disconformidad con la Asistencia 192 13,19% 62,36% Retraso en la atención 120 8,24% 70,60% Desacuerdo con Organización y Normas 102 7,01% 77,61% Suspensión de Actos Asistenciales 79 5,43% 83,04%

Page 31: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

31

Continuidad Asistencial Consultas y pruebas solicitadas y realizadas para Atención

Primaria

ESPECIALIDAD Primeras Consultas

Solicitadas por A.P. % Realizadas

para A.P. %

Alergia 3.737 3.165 84,69% 2.592 69,36% Cardiología 4.519 3.019 66,81% 2.604 57,62% Dermatología 16.390 16.312 99,52% 14.422 87,99% Digestivo 3.867 3.173 82,05% 2.482 64,18% Endocrinología 2.197 1.758 80,02% 1.120 50,98% Geriatría 91 14 15,38% 10 10,99% Hematología 1.043 246 23,59% 227 21,76% M. Interna 2.233 1.462 65,47% 1.409 63,10% Nefrología 631 741 117,43% 418 66,24% Neumología 2.577 1.930 74,89% 1.525 59,18% Neurología 4.136 3.745 90,55% 2.680 64,80% Oncología 1.369 17 1,24% 15 1,10% Psiquiatría 5.195 2.479 47,72% 1.199 23,08% Rehabilitación 4.328 1.767 40,83% 1.038 23,98% Reumatología 4.505 3.450 76,58% 3.136 69,61% Otras Médicas 1.955 0 0 TOTAL ÁREA MÉDICA 58.773 43.278 73,64% 34.877 59,34% C. General 5.496 4.198 76,38% 3.602 65,54% Urología 6.752 4.706 69,70% 4.719 69,89% Traumatología 12.880 11.062 85,89% 8.669 67,31% ORL 8.576 8.089 94,32% 6.726 78,43% Oftalmología 11.268 11.940 105,96% 11.055 98,11% Ginecología 8.502 8.367 98,41% 6.967 81,95% C. Cardiaca 0 0 0 C. Infantil 0 0 0 C. Maxilofacial 0 0 0 Estomatología 0 0 0 C. Plástica 0 0 0 C. Torácica 0 0 0 Neurocirugía 0 0 0 C. Vascular 0 0 0 Anestesia 10.137 14 0,14% 11 0,11% Otras Quirúrgicas 0 0 0 TOTAL AREA QUIRURGICA 63.611 48.376 76,05% 41.749 65,63% TOTAL AREA PEDIATRICA 2.936 2.663 90,70% 2.234 76,09% TOTAL AREA OBSTÉTRICA 1.855 1.171 63,13% 905 48,79%

TOTAL 127.175 95.488 75,08% 79.765 62,72%

Page 32: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

32

Técnicas Dx y Terapeúticas Continuidad Asistencial

Técnica Act. Propia + Concertada

Solicitadas por A.P. % Realizadas

para A.P. %

Radiología convencional 123.333 36.040 29,22% 33.620 27,26%

Ecografías (Servicio Rx.) 23.852 9.313 39,04% 7.212 30,24%

Ecografía doppler 1.994 11 0,55% 15 0,75%

Endoscopias digestivo 8.237 3.032 36,81% 1.898 23,04%

Broncoscopias 390 0 0

Mamografías 9.901 0 0

TAC 18.756 0 0

RMN 10.083 0 0

Gammagrafías 2.273 0 0

Radiología intervencionista 3.652 3 0,08% 3 0,08%

PET 1.542 0 0

Page 33: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

33

Variación interanual de solicitudes desde Atención Primaria

ESPECIALIDAD Solicitadas 2017 Solicitadas 2018 % Varíación 2018 / 2017

Alergia 3.169 3.165 -0,13% Cardiología 3.024 3.019 -0,17% Dermatología 16.344 16.312 -0,20% Digestivo 3.164 3.173 0,28% Endocrinología 1.900 1.758 -7,47% Geriatría 5 14 180,00% Hematología 260 246 -5,38% M. Interna 1.468 1.462 -0,41% Nefrología 661 741 12,10% Neumología 2.110 1.930 -8,53% Neurología 3.392 3.745 10,41% Oncología 26 17 -34,62% Psiquiatría 2.600 2.479 -4,65% Rehabilitación 1.592 1.767 10,99% Reumatología 3.813 3.450 -9,52% Otras Médicas 0 0 TOTAL ÁREA MÉDICA 43.528 43.278 -0,57% C. General 3.481 4.198 20,60% Urología 4.642 4.706 1,38% Traumatología 11.304 11.062 -2,14% ORL 8.303 8.089 -2,58% Oftalmología 12.429 11.940 -3,93% Ginecología 8.505 8.367 -1,62% C. Cardiaca 0 0 C. Infantil 0 0 C. Maxilofacial 0 0 Estomatología 0 0 C. Plástica 0 0 C. Torácica 0 0 Neurocirugía 0 0 C. Vascular 0 0 Anestesia 265 14 -94,72% Otras Quirúrgicas 0 0 TOTAL AREA QUIRURGICA 48.929 48.376 -1,13% TOTAL AREA PEDIATRICA 2.868 2.663 -7,15% TOTAL AREA OBSTÉTRICA 2.475 1.171 -52,69%

TOTAL 97.800 95.488 -2,36%

Page 34: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

34

Consultas solicitadas como consecuencia de la Libre Elección

ESPECIALIDAD Primeras Consultas

Solicitadas AP

Número citas ENTRANTES

Libre Elección

% sobre Primeras Consultas

Solicitadas AP

Número citas SALIENTES

Libre Elección

Alergia 3.165 32 1,01% 466 Cardiología 3.019 120 3,97% 192 Dermatología 16.312 1.205 7,39% 987 Digestivo 3.173 151 4,76% 494 Endocrinología 1.758 31 1,76% 476 Geriatría 14 0 0 Hematología 246 51 20,73% 0 M. Interna 1.462 25 1,71% 104 Nefrología 741 2 0,27% 131 Neumología 1.930 20 1,04% 339 Neurología 3.745 105 2,80% 911 Oncología 17 0 0 Psiquiatría 2.479 0 0 Rehabilitación 1.767 8 0,45% 328 Reumatología 3.450 46 1,33% 429 Otras Médicas 0 0 0 TOTAL ÁREA MÉDICA 43.278 1.796 4,15% 4.857 C. General 4.198 57 1,36% 406 Urología 4.706 225 4,78% 272 Traumatología 11.062 206 1,86% 5.157 ORL 8.089 52 0,64% 1.105 Oftalmología 11.940 202 1,69% 1.098 Ginecología 8.367 176 2,10% 989 C. Cardiaca 0 0 0 C. Infantil 0 0 0 C. Maxilofacial 0 0 0 Estomatología 0 0 0 C. Plástica 0 0 0 C. Torácica 0 0 0 Neurocirugía 0 0 0 C. Vascular 0 0 0 Anestesia 14 0 0 Otras Quirúrgicas 0 0 0

TOTAL AREA QUIRURGICA 48.376 918 1,90% 9.027

TOTAL AREA PEDIATRICA 2.663 5 0,19% 25

TOTAL AREA OBSTÉTRICA 1.171 22 1,88% 145

TOTAL 95.488 2.741 2,87% 14.054

Page 35: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

35

Otros indicadores de continuidad asistencial ROLES PROFESIONALES : ESPECIALISTA DE REFERENCIA

Nº de pacientes con nivel de intervención alto (NIA). Fecha: 31 de diciembre 2018

623

Nº de pacientes con nivel de intervención alto (NIA) a los que se les ha asignado un especialista de referencia. Fecha: 31 de diciembre 2018

623

Porcentaje de pacientes con NIA a los que se les ha asignado especialista de referencia.

100%

Especialidades OBLIGATORIAS con especialista consultor

OBLIGATORIAS

Especialidad ¿Tiene especialista consultor? (SI/NO)

% de tus CS que tienen acceso al especialista consultor.

ALERGOLOGÍA SI 100%

ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR SI 100%

APARATO DIGESTIVO SI 100%

CARDIOLOGÍA SI 100%

CIRUGÍA GENERAL Y AP. DIGESTIVO SI 100%

CIRUGÍA MAXILOFACIAL SI 100%

CIRUGÍA PEDIÁTRICA GENERAL SI 100%

DERMATOLOGÍA SI 100%

ENDOCRINOLOGÍA SI 100%

GINECOLOGÍA SI 100%

HEMATOLOGÍA INFANTIL SI 100%

MEDICINA INTERNA SI 100%

NEFROLOGÍA SI 100%

NEUMOLOGÍA SI 100%

Page 36: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

36

NEUROCIRUGÍA INFANTIL SI 100%

NEUROLOGÍA SI 100%

OBSTETRICIA SI 100%

OFTALMOLOGÍA SI 100%

ONCOLOGÍA MÉDICA INFANTIL SI 100%

OTORRINOLARINGOLOGÍA SI 100%

PEDIATRÍA SI 100%

PSICOLOGIA CLINICA SI 100%

PSIQUIATRÍA SI 100%

REHABILITACION ADULTOS SI 100%

REUMATOLOGÍA SI 100%

TRAUMATOLOGÍA SI 100%

UROLOGÍA SI 100%

Especialidades OPCIONALES con especialista consultor

OPCIONALES

HEMATOLOGIA ADULTOS SI 100%

REHABILITACION INFANTIL SI 100%

GERIATRIA SI 100%

OTRAS

FARMACIA SI 100%

LABORATORIO SI 100%

Page 37: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

37

Actividad e-consultas año 2018

SERVICIO E-CONSULTA Alergia Alergia 40 Cardiología Cardiología 178 Cardiología - Informe Electrocardiograma 132 Cirugía Cirugía 35 Dermatología Dermatología 125 Diagnóstico por Imagen RAD Area abdominal 83 RAD Area de cabeza y cuello 114 RAD Area de imagen mamaría 19 RAD Area musculoesquelética 1481 RAD Area torácica 269 Digestivo Digestivo 532 Endocrino y Nutrición Endocrino y Nutrición 569 enfermería Curas de cirugía 12 DERMA Enfermería 4 Ginecología Ginecología 212 Hematología Hematología 551 Laboratorio Laboratorio 82 Medicina Interna Medicina Interna 186 Nefrología Nefrología 111 Neumología Neumología 171 Neurología Neurología 206 Obstetricia Obstetricia 40 Oftalmología Oftalmología 29 Otorrino Otorrino 24 PCC (NIA) PCC (NIA) Enfermería 11 PCC (NIA) Especialista de Referencia 61 Pediatría Pediatría General 2 Pediatría-Cardiología 3 Pediatría-Digestivo 23 Pediatría-Endocrino 16 Pediatría-Hematología 10 Pediatría-Infectología 5 Pediatría-Nefrología 8 Pediatría-Neumología 11 Pediatría-Neurología 23 Rehabilitacion Rehabilitacion 24 Reumatología Reumatología 52 Salud Mental Salud Mental 91 Traumatología Traumatología 142 Urología Urología 128 Farmacia Farmacia 5

Total general 5820

Page 38: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

38

Accesibilidad desde Atención Primaria al catálogo de pruebas diagnósticas

% Pruebas de nivel A con acceso libre 100,00% % Pruebas de nivel A con acceso con recomendaciones 56,52% % Pruebas de nivel B con protocolo centralizado 33,33%

Acciones en continuidad asistencial: ámbito social

PROGRAMA DE USO DE RECURSOS SOCIALES PARA TRANSTORNOS DE ADAPTACION A PROBLEMAS DE LA VIDA DIARIA .Objetivo: Describir, mapear y divulgar los recursos sociales del área sanitaria que

actúan en los trastornos de adaptación a situaciones de la vida, descargando la medicalización de dichas cuestiones.

Comisión de Coordinación Asistencial en Patología Obstétrico-GinecológicaComisión de Coordinación Asistencial en Patología DigestivaGrupo de trabajo (coordinación) Salud Mental -Atención Primaria y HospitalGrupo de trabajo asistencial en CardiologíaGrupo de trabajo de Anatomía PatológicaGrupo de coordinación asistencial en Diagnóstico por Imagen

Proyecto RedCA: Red profesional de colaboración entre los profesionales de Atención Primaria y Hospital

Proyecto de mejora en circuitos y seguridad en la comunicación de citologías patológicasProyecto de mejora de la notificación de altas de pacientes frágiles: automatización de envío y recepción

Proyecto e-consulta como servicio de apoyo : Laboratorio

Comisiones y Grupos de coordinación y participación Atención Primaria - Hospital

Proyectos de coordinación asistencial implantadosProyecto UNIDAD: Unidades Integradas de Admisión

Puesta en marcha de la Unidad de Paciente Crónico Complejo

Comisión de coordinación de Unidades de Atención al usuario (Centros de Salud, Admisión, Atención al Paciente)

Comisión de Continuidad Asistencial

Comisión de Sector Asistencial DCA - AP (DC Y DA) - DIR. HOSPComisión de coordinación asistencial de cuidados.

Comisiones compartidas Atención Primaria- Hospital.

Comisión de Coordinación Asistencial en FarmacoterapiaComisión de coordinación y seguimiento de la implantación de procesos asistenciales integrados

Page 39: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

39

PROYECTOS DE CONTINUIDAD 2019

Proyecto Mejora de circuitos asistenciales

- Mejora en la comunicación de alertas (hallazgos radiológicos, anatomía patológica, pacientes frágiles).

o Implantados y funcionando. Seguimiento de incidencias grupo UAUS. - Proyecto de mejora en la entrega de material a pacientes con alimentación enteral.

o En fase de desarrollo Proyecto Gestion conocimiento.

- Organización de sesiones formativas e informativas específicas en los CS a petición de los profesionales.

o Cuando surja la demanda coordinar con DAO y Servicios Asistenciales implicados. No planificada ninguna para el periodo evaluado.

- Protocolos conjuntos: Dermatología y Digestivo Proyecto UNIDAD

- Diseñado plan específico de gestión del conocimiento 2018/2019. • Sesiones planificadas y organizadas hasta octubre 2019. • Elaborado el programa de la 2ª edición curso de coordinación de unidades

administrativas (en fase de reevaluación de fechas en esperar de la incorporación nuevo/a director/a) -> Propuesto inicialmente febrero 2019.

Proyecto Comunica - Espacio específico de la Dirección de Continuidad en Intranet HUF (en fase de

implantación) Proyecto RedCA

Espacio diseñado con acceso a todos los profesionales de AP. Objetivo: que sea un espacio compartido (AP-HUF)

Proyecto Monitoriza - Disponibles en la carpeta compartida DCA/Descargas: estado de multicita a diario,

descargas mensuales de SCAE y e-consultas. - PAI-PCC - CM de DCA - Mapa de objetivos de toda la DCA

• Los 3 objetivos de área: Accesibilidad y Humanización, Calidad del proceso Asistencial y Gestión del conocimiento, están cumplidos, aunque existan objetivos operativos en fase de reevaluación.

- Memoria DCA. Coordinada desde la Secretaría DCA. Preparado borrador con datos a 15 de diciembre. Pendiente en enero de solicitar

datos a áreas asistenciales, investigación y docencia para completarlos. Grupos de coordinación / Participación – Planificación conjunta DCA+DAO

- Cerrar planificación reuniones 2019. Documento elaborado en la DCA que contiene nº mínimo de reuniones año y quien convoca.

- Para cada foro, establecer 1 o 2 objetivos anuales y recogerlos en el acta de la primera reunión.

- Desde Secretaría DCA se apoya en la coordinación de convocatorias, y control de actas para su posterior publicación.

Page 40: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

40

Docencia y Formación

Actividad docente • Facultades y escuelas a las que se imparte enseñanza, incluido el número de

alumnos

Facultad/Instituto Titulación Número alumnos

GRADOS UNIVERSITARIOS 2018

Universidad Rey Juan Carlos

Grado en Medicina 147

Grado en Enfermería 95

Grado en Fisioterapia 46

Grado en Terapia Ocupacional 12

Grado en Psicología 6

Grado en Biología 1

Universidad de Llerida Grado de Medicina 1

Universidad Europea de Madrid Grado en Enfermería 74

Grado en Fisioterapia 20

Universidad de Alcalá de Henares Grado en Farmacia 1

Universidad Complutense de Madrid Grado en Farmacia 8

UNED Grado en Trabajo Social 1

Universidad de Coimbra Grado en Imagén Médica y Radioterapia 1

POSTGRADOS UNIVERSITARIOS 2018

Universidad Rey Juan Carlos

Especialista Universitario en Enfermería de Emergencias Extrahospitalarias

Master en Diagnóstico y Tratamiento del Dolor 2

Master en Psicología General Sanitaria 15

Universidad Europea de Madrid

Master en Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería 8

Curso de Experto en Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias 5

Page 41: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

41

Master en Dirección y Gestión de Enfermería 1

Universidad Internacional de La Rioja Master de Monitorización de Ensayos Clínicos 2

Universidad Autónoma de Madrid Master de Monitorización de Ensayos Clínicos 1

Colegio Oficial de Médicos de Barcelona

Master de Monitorización de Ensayos Clínicos 2

Fundación ESAME Master de Monitorización de Ensayos Clínicos 1

Universidad CEU San Pablo Master de Urgencias, Emergencias y Catástrofes 15

Centro Universitario Villanueva Master en Atención Temprana 2

FORMACIÓN PROFESIONAL 2018

Campus FP Técnico de Laboratorio 1

Centro Educativo JUSTE Técnico en Anatomía Patológica 1

Centro Brianda de Medoza Técnico en Administración y Finanzas 1

I.E.S. Salvador Allende Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería 37

Técnico en Farmacia y Parafarmacia 4

I.E.S San Juan de Dios

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería 4

Técnico en Imagen para el Diagnóstico 10

Técnico en Documentación Sanitaria 3

Técnico Radioterapia 18

I.E.S. Nª Señora de los Remedios Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería 4

I.E.S. Villaverde Técnico de Laboratorio 5

Técnico en Farmacia y Parafarmacia 1

CEU – Instituto Superior de Estudios Profesionales

Técnico en Anatomía Patológica 1

Técnico Radioterapia 2

Colegio Valle del Miro Técnico en Anatomía Patológica 1

I.E.S. Moratalaz Técnico Anatomía Patológica 2

I.E.S Benjamín Rúa Técnico en Audioprótesis 3

Page 42: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

42

Técnico de Laboratorio 7

Técnico en Farmacia y Parafarmacia 3

I.E.S. S Juan de la Cruz Técnico de Radiodiagnóstico 2

I.E.S. Siglo XXI Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería 11

Instituto Técnico de Estudios Profesionales

Técnico Radiodiagnóstico 3

Técnico Radioterapia 3

CES – Juan Pablo II Técnico Radiodiagnóstico 2

I.E.S. La Arboleda Técnico en Sistemas Microinformáticos y en Red (SMR) 2

I.E.S. Colegio Salesianos San Miguel Arcángel Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería 5

I.E.S. Claudio Galeno Técnico Radioterapia 1

Centro de Estudios Santa Gema Técnico Radioterapia 13

I.E.S. Pablo Neruda Administración y Finanzas 1

I.E.S. Federica Montseny Técnico en Gestión Administrativa 9

Técnico en Administración y Finanzas 2

BACHILLERATO-EDUCACIÓN SECUNDARIA 2018

Colegio Alhucema Estancia formativa alumnos de 4º ESO 4

Colegio La Amistad Estancia formativa alumnos de 4º ESO 2

I.E.S Jimena Menéndez Pidal Estancia formativa alumnos de 4º ESO 8

I.E.S. La Serna Estancia formativa alumnos de 4º ESO 2

Colegio Nuestra Señora de la Providencia Estancia formativa alumnos de 4º ESO 1

I.E.S. Salvador Dalí Estancia formativa alumnos de 4º ESO 6

• Número de profesores de cada una de ellas

Page 43: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

43

Facultad/Instituto Titulación Número profesores

GRADOS UNIVERSITARIOS 2018

Universidad Rey Juan Carlos

Grado de Medicina 34

Grado en Enfermería 6

Grado en Fisioterapia 4

Grado en Terapia Ocupacional 2

Universidad Europea de Madrid Grado en Enfermeria 1

Universidad de Alcalá de Henares Grado en Farmacia 1

Universidad Complutense de Madrid Grado en Farmacia 1

• Formación de especialistas sanitarios: número de residentes por año durante

2018

2018

1er año 2º año 3er año 4º año 5º año Total Residentes

MIR-FIR-PIR

29 27 30 25 8 119

EIR

7 7 14

Page 44: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

44

Formación Continuada

Cursos/Jornadas/Sesiones/ Talleres Número Horas

Número Asistentes

Número Horas

Número de Asistentes

DIVISIÓN DE ENFERMERÍA

Cursos Técnica de inmovilización terapéutica y manejo del paciente agitado 10 18 Electroterapia y Biofeedback en Uroginecología y Coloproctología 17 25 Método propioceptivo pelviperineal 5P 20 1 Actualización en los cuidados de los accesos vasculares 50 78 Nuevas técnicas de enfermería: Vendaje Funcional y Neuromuscular 30 28 Planes de Cuidados Estandarizados: TAXONOMÍAS NANDA-NOC-NIC 8 16 Aplicación y utilización de los SAAC en el ámbito hospitalario 12 14 Atención al niño con TEA o alteración de la comunicación en ámbito sanitario 6 16 Actualización en los cuidados de los accesos vasculares 50 26 Aplicación y utilización de los SAAC en el ámbito hospitalario 12 16 Detección en TEA (M-Chat) 4 20 Prevención y cuidados auxiliares de Ulceras por Presión 6 18 Atención al niño con TEA y / o alteración de la comunicación en ámbito sanitario 6 19 Prevención y Tratamiento de Ulceras por Presión 10 15 Atención de enfermería a pacientes con urgencias paliativas 22,5 20 Ecografía musculoesquelética en rehabilitación 15 30 Transferencia del paciente traumático 10 11 Cuidados de enfermería al paciente crítico 25 17 Triaje de prioridades en urgencias. Sistema Manchester 8 13 Diagnóstico y terapia mecánica. Parte B: La Columna cervical y torácica-McKenzie 28 25 Atención de enfermería a pacientes con urgencias oncológicas 22,5 28 Transferencia del paciente traumático 10 13 Manejo del paciente con alteraciones glucémicas en urgencias 10 25

Page 45: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

45

Sesiones Cínicas Acreditadas Jornadas Seminarios Registros Clinicos 1 Alumnos Asepsia y Antisepsita 1 Alumnos Valoración Del Paciente Grave 1 Alumnos Manejo de Situaciones que condicionan alteracion glucemicas en URG. 3 25 Manejo de Situaciones que condicionan alteracion glucemicas en URG. 3 26 pediatria 1 19 La Luz Azul y los Transtornos del Sueño en la adolescencia 0,5 18 Hemofiltro 3 10 Implantacion M-Chat 1 8 Ensayo clínico Ulimurelina 1,5 13 Sepsis y Multiresistencia 1 11 Infección Intraabdominal: Sesión Residentes. 0,5 9 Ronda de Seguridad con Dirección Médica 1 5 Manejo de Situaciones en Urgencias que Condicionan Alteraciones Glucémicas 3 6 Manejo de Situaciones en Urgencias que Condicionan Alteraciones Glucémicas 2. 3 10 Carro de RCP 1,5 Alumnos Productos para la prevención y tratamiento de las UPP 1 Alumnos Productos para la prevención y tratamiento de las UPP 1 Alumnos Protocolo de Preparación de Tomas de Leche Materna 0,5 10 Manejo del Control del Dolor Agudo 1 39 Airvo 1 16 Formación Gasómetro 1,5 25 Presentación Diptico del grupo de UPP 1 23 Presentación del Diptico del Grupo de UPP 1 6 Presentación del Diptico del Grupo de UPP 1 13 Presentación del Tríptico del Grupo de UPP 1 45 Cemento Quirurgico 1,5 20 Colopscopia 1 34 Colopscopia 1 21 Aersolterapia en Pediatria 0,5 9 Aprendizaje sobre la Asistencia en Endoscopia Urgente 2,5 11 Aprendizaje sobre la Asistencia en Endoscopia Urgente 2,5 11 Día Docente Alianza Sur EIR Pediatría 1 Alumnos Seminario Electrografia Basica y Arritmias 1 Alumnos

Page 46: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

46

Seguridad en el area pediatrica 1 Alumnos Seguridad en el area pediatrica 1 Alumnos Drenaje Torácico 1 Alumnos Extracciones y Pruebas Funcionales 1 Alumnos Productos para la Prevencion y tratamiento de UPP 1 Alumnos Seguridad en el Area Pediatrica 1 Alumnos Vendajes Funcionales urg 1 Alumnos Dificultades lactancia 1 Alumnos Carro de Paradas II 1 Alumnos Extracciones y Pruebas Funcionales 1 Alumnos Oxigenoterapia y ventilación mecánica 3 Alumnos Oxigenoterapia y ventilación mecánica 3 Alumnos Bioseguridad y Accidentes Biológicos 2 Alumnos

DIVISIÓN DE GESTIÓN Cursos Inglés. Nivel Iniciación 2. Primer trimestre 23 8 Inglés. Nivel Pre-Intermedio 2. Primer trimestre 23 8 Inglés. Nivel Pre-Intermedio 2. Primer trimestre 23 13 Inglés. Nivel Intermedio 2. Primer trimestre 23 7 Inglés. Nivel Intermedio 2. Primer trimestre 23 11 Inglés. Nivel Intermedio Plus 2. Primer trimestre 23 11 Inglés. Nivel Avanzado 2. Primer trimestre 23 9 Inglés. Nivel Conversación 2. Primer trimestre 23 8 Técnicas de regulación emocional (conciencia plena) 18 16 Aspectos críticos de la nueva formación bonificada 32 1 Gestión presupuestaria y contabilidad pública 225 2 Coaching profesional nivel inicial - ICF® 19 2 Diseño y desarrollo de ensayos clínicos 16 12 Añade Felicidad a tu puesto de trabajo ¿Cómo puedes conseguirlo? 12 14 Añade Felicidad a tu puesto de trabajo ¿Cómo puedes conseguirlo? 12 11 Preparación de comunicaciones científicas 2 25 Coaching profesional nivel avanzado - ICF® (Módulo 1) 19 2 Trabajo en Equipo: Foto del equipo 3 22 Trabajo en Equipo: Foto del equipo 3 30 Trabajo en Equipo: Foto del equipo 3 26 Trabajo en Equipo: Foto del equipo 3 28 Trabajo en Equipo: Foto del equipo 3 30 Inglés. Nivel Iniciación 2. Segundo trimestre 19 9 Inglés. Nivel Pre-Intermedio 2. Segundo trimestre 19 7 Inglés. Nivel Pre-Intermedio 2. Segundo trimestre 19 13 Inglés. Nivel Intermedio 2. Segundo trimestre 19 7 Inglés. Nivel Intermedio 2. Segundo trimestre 19 8 Inglés. Nivel Intermedio Plus 2. Segundo trimestre 19 10 Inglés. Nivel Avanzado 2. Segundo trimestre 19 9 Inglés. Nivel Conversación 2. Segundo trimestre 19 7

Page 47: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

47

Bases de datos Web of Science (WoS y JCR) 4 12 Entrenamiento en habilidades conversacionales y relacionales 7 23 Recursos de información y documentación científica en Ciencias de la Salud 12 14 Entrenamiento en habilidades conversacionales y relacionales 7 24 Entrenamiento en habilidades conversacionales y relacionales 7 25 Contratación pública en el ámbito sanitario 2 25 Entrenamiento en habilidades conversacionales y relacionales 7 25 Entrenamiento en habilidades conversacionales y relacionales 7 30 Aspectos normativos mínimos para una correcta gestión de pacientes 10 29 Aspectos normativos mínimos para una correcta gestión de pacientes 10 27 Codificación con CIE -10-ES del sistema musculoesquelético y traumatología 16 7 Entrenamiento en habilidades conversacionales y relacionales 7 18 Liderazgo en el Equipo de Urgencias 5 6 Observación del cumplimiento de higiene de manos 5 10 Coaching profesional nivel avanzado - ICF® (Módulo 2) 19 2 Gestión de la diversidad cultural en el ámbito de la salud 10 7 Ejes fundamentales de las Normas ISO 9001 e ISO 14001 versión 2015 20 15 Supervisión de servicios externalizados 8 15 Desarrollo de un liderazgo ejemplar 16 22 Contratación pública en el ámbito sanitario 2 22 Experto Compliance Officer 200 0 Administrador de Provisioning Manager e InAttend y usuario de MiCollab AM 13 8 Contratación pública en el ámbito sanitario 2 3 Codificación de informes clínicos con CIE-10-ES diagnósticos y procedimientos 16 7 Coaching profesional nivel avanzado - ICF® (Módulo 3) 19 2 Autocad 2016 2D y 3D 100 1 Gestión y supervisión: instalación y mantenimiento: sistemas de electromedicina 350 1 Gestión y supervisión: instalación y mantenimiento: sistemas de electromedicina 350 0 Seguridad del Paciente: Gestión de Riesgos Sanitarios (On line) 55 0 Gestión Clínica: Primera parte 40 0 Metodología en investigación en enfermería 16 13

Page 48: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

48

Explora MINDFULNESS para profesionales del ámbito sanitario 16 20 Seguridad del Paciente en Procesos Preanalíticos 20 15 Coaching profesional nivel avanzado - ICF® (Módulo 4) 19 2 Impuesto sobre el Valor Añadido (1ª parte) 33 0 Cocina dietética y terapéutica 7 9 Formación gestores forMadrid 20 2 Bioestadística para no estadísticos 40 13 Contabilidad financiera 15 10 Higiene de Manos 50 0 Selección por competencias 8 3 PRL y Cuidados de la espalda en el puesto de Mozo 5 9 Codificación con CIE-10-ES de informes frecuentes de alta en oftalmología y ORL 16 7 Protección de datos en el ámbito sanitario - On Line 6 0 Gestión Clínica: Segunda parte 40 0 PRL y Cuidados de la espalda en el puesto de Mozo 5 7 Como medir la satisfacción del usuario 12 14 Riesgo biológico: Medidas de protección (Aislamiento, dispositivos bioseg y EPI) 3 14 PRL para personal de Farmacia 5 9 PRL para personal de Farmacia 5 8 Auditor lider de sistemas de gestión medioambiental 40 1 Contabilidad financiera 15 9 Investigación cualitativa en ciencias de la salud 16 13 Coaching para mejorar la comunicación con pacientes y familiares 15 18 Codificación con CIE-10-ES de informes frecuentes de alta en urología-nefrología 16 7 Jefe de Emergencia. Comité de Crisis. Plan de Autoprotección 2 26 Equipos de Emergencia y Evacuación y Responsables de Zon. Plan de Autoprotección 2 18 Equipos de Emergencia y Evacuación y Responsables de Zon. Plan de Autoprotección 2 6 Equipos de Intervención. Plan de Autoprotección 2 7 Equipos de Intervención. Plan de Autoprotección 2 10 Equipos de Emergencia y Evacuación y Responsables de Zon. Plan de Autoprotección 2 12 Prevención y actuación en conflictos internos 20 14 Equipos de Emergencia y Evacuación y Responsables de Zon. Plan de Autoprotección 2 18 Equipos de Emergencia y Evacuación y Responsables de Zon. Plan de Autoprotección 2 16 Equipos de Intervención. Plan de Autoprotección 2 5 Riesgo biológico: Medidas de protección (Aislamiento, dispositivos bioseg y EPI) 3 16

Page 49: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

49

Humanizando nuestra profesión en la comunicación de malas noticias 8 11 Cómo liderar un proyecto de gestión 8 20 Sesiones Clínicas Acreditadas

Jornadas

I Encuentro de Administrativos de la Salud 3 180 Seminarios Uso de la Biblioteca del HUF y Convenios Docentes 1 10 Planficación y Seguimiento en Calidad 2017 1 15 Quienes somos? 1 10 Impacto de las Modificaciones Auditorias SIGC 1 14 Investigación, Calidad y Docencia 1 12 Procedimiento Citación 1 4 Procedimiento Citación 1 7 Procedimiento Citación 1,5 5 Procedimiento Citación 1 4 Procedimiento Citación 2 7 Procedimiento Citación 1 9 Procedimiento Citación 1 4 Procedimiento Citación 1 4 Procedimiento Citación 1 6 Desarrollo de Plan de Objetivos. Progrmación Anual 1 18 La Información como parte del Proceso de Cambio 1,5 13 La Comunicación 1 5 Caso Clínico: Valoración por Motivos de Salud de Trabajadores 1 8 Caso Clínico: Valoración por Motivos de Salud de Trabajadores 1 10 Sensibilización al Plan de Autoprotección 0,5 50 Sensibilización al Plan de Autoprotección 0,5 57 Sensibilización al Plan de Autoprotección 0,5 25 Sensibilización al Plan de Autoprotección 0,5 50 Sensibilización al Plan de Autoprotección 0,5 35 Cómo elaborar contenidos digitales en forMadrid 2 40 Coordinación Atención Primaria: Primeras Consultas 1 15 Paciente Crónico Complejo. Mejora en su Atención Integral. 1 18 Avances Selene. Atención Familiares 1 15 Integración Subprocesos en la Calidad Percibida 1 12 Prevención de Riesgos en la Manipulación de Residuos y Recogida de Vertidos 1 25 Dirección de investigación, calidad y docencia 1,5 15

Page 50: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

50

La Satisfacción Desde el Área de ATP 1 10 Nos Involucramos en las Decisiones, un Paso en la Seguridad 1 20 Proyectos Investigación CNIO 1 10 Prevención de Riesgos Laborales en Urgencias Generales 1,5 10 Prevención de Riesgos Laborales en Urgencias Generales 1,5 6 Prevención de Riesgos Laborales en Urgencias Generales 0,75 7 Prevención de Riesgos Laborales en Urgencias Generales 1 7 Prevención de Riesgos Laborales en Urgencias Generales 1 3 PRL Urgencias Generales 1 4 PRL Urgencias Generales 1 4 PRL Urgencias Generales 1 4 PRL Urgencias Generales 1,15 11 Nuevas Citaciones 1 9 Sensibilización Plan de Autoprotección en Rehabilitación 1 28

DIVISIÓN MEDICA Cursos RCP Instrumentalizada y apoyo a la RCP Avanzada para AE 10 16 II Curso de Cirugía Oculoplástica en directo 8 0 Protección radiológica del paciente al personal del servicio de radiodiagnóstico 5 59 I Curso de Optometría Clínica y Hospitalaria 5 0 Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica 8 22 Introducción al diagnóstico y manejo del dolor (agudo y crónico) 18 16 Actualización en imagen ecográfica 11 16 Ecografía Urológica para Urólogos, Médicos de Familia y Enfermeros, Ed 05 23 18 Técnicas ecoguiadas y radiológicas en dolor crónico 8 17 Capacitación en Gasometrías: Preanalítica, gasómetro e interpretación técnica. 20 1 Capacitación en el manejo del gasómetro para auxiliares de enfermería 5 18 Capacitación en Gasometrías: Preanalítica, gasómetro e interpretación básica 10 28 Capacitación para operadores de instalaciones radioactivas en Medicina Nuclear 36 3 Utilidad en la dermatología pediátrica de la ecografía cutánea 14 18 Microbiología clínica 16 17 RCP Neonatal. Básica y Avanzada 11 19 Urgencias para Residentes 25 22

Page 51: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

51

La electrocardiografía de superficie y su aplicación clínica 68 0 Ecografía Urológica para Urólogos, Médicos de Familia y Enfermeros, Ed 06 23 18 Master de Técnico en Ecocardiografía (Sonocardiografista) 750 0 Manejo de SIMPAD y creación de escenarios 8 7 Manejo de la vía aérea dificil 15 19 Autopsia Clínica: aspectos generales, documentación y temas mas habituales 3 9 Reciclaje en Soporte Vital Avanzado 5 12 Reciclaje en Soporte Vital Avanzado 5 12 Autopsia Clínica: aspectos generales, documentación y temas mas habituales 3 8

Jornadas

Jornada de abordaje en la patología de Adolescencia 15/02/201

7 PEDIATRIA

9 horas 98 Tomosíntesis e imagen sintetizada 8 horas 10 Tomosíntesis e imagen sintetizada 8horas 9 Jornada de Diabetes Mellitus ¿Qué hay de nuevo? 7,50 horas 34 Seminarios Feocromocitoma 1 10 Pancreatitis autoinmune 1 10 Seminario Sobre Edema Agudo de Pulmon 1 5 Dispepsia 1 12 Violencia de género. Actuación en urgencias 0,75 11 Actualización en EPOC 1 9 Vasculitis en VHB 1 4 Sensibilización Plan de Autoprotección 1,45 15 Pruebas Funcionales Pediatria 1 25 Prparacion Colonoscopia 1 27 Prparacion Colonoscopia 1 34 Las Prendas de Compresión como Tratamiento de Linfedema 1 27 Sensibilizacion Actuaciones Asistenciales VG 1 10 Busqueda por Autor en Bases de Datos Bibliográficas 1 11 Manifestaciones Gastrointestinales del LES 1 8 Hepatitis Autoinmune. 1 6 Rabdomiolisis. 1 8 Consulta Alto Riesgo 1 7 Gastroenteritis Eosinofilica 1 8 Biosimilares en EII. 1 9 Zepatier en UHC 1 8

Page 52: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

52

Preparación Colonoscopias 1 7 Protesis Plastica biodegradable 1 8 Monitorización Terapéutica IFX 1 8 HTP 1 7 Inmunoterapia Oncologica 1 8 Caso Clínico Enfermedad Hépatica 1 10 Faringitis con Reflujo 1 8 Colon Irritable-Criterio Roma IV 1 8 Quemadura Eléctricas 1 8 Revisión Protocolo ITV Urgencias 1 11 Uci sin paradas mañana 1 10 Habilidades de Comunicación 1 9 Lesiones en Dermatología 1 9 Protocolo Toxicidad Inmunoterapia 0,5 11 Hepatitis Alcoholica 1 14 Herpes Zoster 1 7 Tratamiento con Idarucizumab 1 10 Disnea Valoración en SUM 1 5 Intoxicaciones. Etilogia Desconocida 1 13 Dolor Hipocondrio Derecho 1 9 Quemaduras Eléctricas 1 5 Síndrome de Fiebre Periódica 0,65 19 Cirugía Bariátrica 7 3 Terapia de presión Negativa 1 18 Ictericia Neonatal. Caso Clínico. Revisión de Recomendaciones 0,5 20 Actualización Del Protocolo de Leche Materna 0,5 5 Traumatismo Torácico 0,75 25 Cefalea En Urgencias I 0,75 22 Intoxicación Etílica En La Infancia 1 10 Intoxicación Etílica En La Infancia 1 17 Dolor Abdominal En La Adolescencia 0,75 15 Administración Segura de Fármaco 1,5 15 Administración Segura de Fármacos 0,5 25 Administración Segura de Fármacos 0,5 25 Administración Segura de Fármacos 0,5 25 Administración Segura de Fármacos 0,5 25 Administración Segura de Fármacos 0,5 25 Administración Segura de Fármacos 0,5 10 Administración Segura de Fármacos 0,5 10 Administración Segura de Fármacos 0,5 15 Administración Segura de Fármacos 0,5 15 Administración Segura de Fármacos 0,5 3 Administración Segura de Fármacos 0,5 15 Administración Segura de Fármacos 0,5 6 Administración Segura de Fármacos 0,5 25 Administración Segura de Fármacos 0,5 25 Administración Segura de Fármacos 0,5 15

Page 53: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

53

Administración Segura de Fármacos 0,5 7 Administración Segura de Fármacos 0,5 5 Seguridad/Identificación de Medicación 1 25 Seguridad/Identificación de Medicación 1 25 Seguridad/Identificación de Medicación 1 25 Seguridad/Identificación de Medicación 1 62 Seguridad/Identificación de Medicación 1 20 Seguridad/Identificación de Medicación 1 25 Seguridad/Identificación de Medicación 1 25 Seguridad/Identificación de Medicación 1 25 Seguridad/Identificación de Medicación 1 14 El Sueño En La Infancia 0,75 22 UNIDAD HUF PIC-CNIO 1 10 Planes de Cuidados 1 20 Planes de Cuidados 1 16 Planes de Cuidados 1 10 Productos UPP 1 15 Taller de Reciclaje en LM. 1ª Sesión: IHAN. Diez Pasos. 1 40 Taller de Reciclaje en LM. 2ª Sesión: Enseñar a las Madres Cómo Amamantar 1 40 Taller de Reciclaje en LM. 3ª Sesión: Contacto Piel Con Piel 1 40 Taller de Reciclaje en LM. 4ª Sesión: Extracción y Conservación de la LM 1 41 Taller de Reciclaje en LM. 5ª Sesión: Suplementación y la Lactancia Artificial 1 42 Curso de Residentes: SEPSIS 1 5 Tratamiento Con Infusión Intestinal Continua De Levodopa 1 12 Curso de Residentes: ICC 1 9 RCP: Revisión y Evolución de la Evidencia Científica 1 20 Viajes Internacionales 0,75 20 Hipocalcemia en un Niño de 7 Años 0,75 20 Transplante Microbiota Fecal 1 8 TPMI 1 15 Dolor De Espalda En Niños Y Adolescentes 0,75 25 Esofagitis Eosinofílica. Guías Clínicas 2017 1 8 Politrauma 1 7 Quirófano Trauma: Placas Codo 1,5 21 Quirófano Trauma: Clavos Intramedulares. CMM 1,5 21 Anafilaxia en Pediatría 1 23 Actualización y Recordatorio. Enclavado de Fémur Gamma 3 1,5 19 Sondas Urológicas en el Entorno Quirúrgico 1,5 24 Instrumentación PFNA 1,5 22 Protocolo APRV 1 6 Productos UPP Urgencias 1 10 Cyberbulling 0,5 9 Síndrome del Niño Zarandeado 0,5 13

Page 54: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

54

Manejo de Enfermero en Deshidrtacion en Pediatria 0,5 18 Medidas no Farmacologicas tratamiento Dolor 1 17 La Enfermedad Celiaca en la Edad Pediatrica 1,15 16 Patología Esofágica Estudios en Marcha 1 7 Formar en Competencias y Humanización 1 23 A propósito de un caso. Entre la espada y la pared. Crisis convulsivas 1 13 Intoxicaciones Agudas 1 12 Distensión Abdominal. Complicaciones derivación ventricolo peritoneal 1 8 Presentación Productos UPP Urgencias 1 6 Enfermedad Celiaca Refractaria 1 9 Detección Genotipos de Haptoglobina 1 8 Raquitismo 0,5 19 Sibilancias Persistente. No todo es broncoepatico 0,5 18 Curso de Reidentes: violencia de Genero 1 11 Manejo de la Insficiencia Cardiaca en el Paciente Diabetico 1 9 Ciaciones y Codificación de Urgencias 1 4 Resumen Datos Vigilancia Infección Nosocumial Envin 1 6 Revision Sindrome Hepatorrenal 1 10 Guias de Transfusión AABB 1 10 Cribado CCR 1 7 Nuevas Guias SCACEST 2017 1 5 Asgnación de Planes de Cuidados al Pacientes según Taxanamia Nanda-NOC-NIC 1 9 Novedades de la EASD 2017 1 8 Dermatologia: "Seguridad del Paciente" 1 18 Nodulo Indeterminado 1 11 Fertilidad en Enfermedad Inflmatoria Intestinal (EII) 1 13 Quistes hidatidios hepáticos 1 13 Vedolizumab en Enfermedad de Crhon y Colitis Ulcerosa 1 10 Nutrición en Patologia Digestiva 1 12 Antidepresivos en Patologia Digestiva 1 9 SINDROME HEPATORRENAL 1 10 Tumores Neuroendocrinos 1 8 Esteatohepatitis no Alcohólica 1 12 Tiopurinas y Eii 1 14 Insuficiencia Pancreatica Exocrina 1 11 Angiodisplasias 1 10 Estudio observacional sobre eficacia y efectos adversos tiopurinas en EII 1 8 Novedades Vhb 1 9 Organización del Servicio 1 8 Sindrome post uci 1 12 Artículo: Cagastrico e ibps. Lectura critica 1 6 Nivolumab en hepatica 1 7 Early tips 1 8

Page 55: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

55

Mamometría esofagica de alta resolución 1 10 Calprotectina fecal 1 15 Polipos gastricos 1 12

tuberculosis en pediatria 1 Pediatras C. Salud

Tuberculosis en pediatría 1 Pediatra C. Salud

Actualizacion codigo infarto madrid 1 8 Protocolo plasmaferesis 1 12 Rehabilitación Muscular en el Paciente Crítico: Nutrición y Ejercicio 1 17 Exploracion de la audicion en niños de 0 a 10 años 0,45 54 Exploracion de la audicion en niños de 0 a 10 años 0,45 28 Cobertura y vestuario quirugico 1,5 20 Uso de hierro IV en pacientes pediatricos 0,45 24 Urgencias Oftalmologicas en Pediatria 1 21 Hemorragia Digestiva Baja en RN 1 22 Taller Respirador de Transporte (Practicas) 2,5 13 Uso de Respirador de Transporte (Teoria) 1 20 Algo más que planificar 0,3 9 Hoja de Prescripción 1 8 Nivel de complejidad 1 6 Off line review 0,5 10 En busca de la felicidad 0,75 5 El cerebro no busca la verdad 0,5 8 Cómo solicitar permisos retribuidos 0,5 10 Equipo soporte paliativo hospitalario 1 11 Mortalidad 1 9 Shock 1 9 Abdomen Quirurgico Complejo: Lo que el Intensivista Necesita Saber 1 11 Objetivos Anuales Servicio Medicina Intensiva 1 7 Sesión Residentes: Vía Aérea Difícil 0,5 7 Presentacion Estudio NUTRIVAD 1 11 Estatus Asmático en UCI 0,75 7 Intoxicacion por Salicilatos 0,5 10 Pancreatitis Grave. Indicaciones Quirurgicas 0,5 8 Presentación Estudio PANCO 1 8 Fracaso Hepatico Agudo 1 11 Embolia Pulmonar 0,5 7 Sesión Mortalidad: Neumonia Necrotizante 1 7 Sesión Mortalidad: Fallo Hepático 1 8 Síndrome Antifosfolípido Catastrófico 0,5 10 Programa UCI Sin Paradas 1 8 Programa UCI Sin Paredas 1 5 Programa UCI Sin Paradas 1 10 RCP (Reanimación Cardipulmonar) 0,5 8 Optimzación Dosificación Blactámicos en Pacientes Críticos 1 9 Trauma Craneoencafálico 0,5 10

Page 56: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

56

Revsión Teórica: Nevus en Localizaciones Especiales 1 12 Sesión bibliográfica del Servicio de Anatomía Patológica 1 10 Sesión de Calidad Nº 13 1 28 bibliografía Anatomía Patológica 1 10 Sesión Bibliográfica Anatomía Patalóigica 1 12 Reunión Multidisciplinar: Actuaciones en HPV 1 12 Sesión Bibliográfica Anatomía Patologica II 1 10 Verificación/Validación 1 10 Verificación/Validación 1 10 Verificación/Validación 1 10 Verificación/Validación 1 10 Verificación/Validación 1 10 Sesión Bibliográfica Anatomía Patológica III 1 9 Drogas Vasoactivas 0,5 7 Mortalidad: Isquemia Mesentérica 1 7 E-Consulta 1 12 E-Consulta. Comunicación con Atención Primaria 1 11 Acreditación Según Criterios de la Norma ISO 22870 1 11 Test Para el Diagnostico de la Esteatohepatitis no Alcoholica 1 7 Evolución de las POCT 1 9 Reglas. Uso en Area de Urgencias 1 13 Fenotipo de Haptoglobina y su relación con las complicaciones vasculares 1 12 Reglas de Validación 1 11 Valor de Indices Eritrocitarios en el Diagnostico diferencial de las Microcitosi 1 9 Proyecto de Desarrollo de una Vacuna frente a Kleb permanente 1 10 Fluidoterapia en UCI 0,5 11 Aspergilosis Invasiva 1 7 Ecocardiografia 0,5 5 Sesión Bibliografica 1 9 Sesión Bibliografica 1 9 Vía Aerea 0,5 13 Hemorragia Digestiva Altas 1 10 Cetoacidosis Diabética 1 5 Disfunción Gastrointestinal 1 7 Sesión Residentes. Isquemia Mesenterica 0,5 10 Sesión Presentación Comunicaciones Congreso SEMICYUC 2017 1 8 Ecografía Pulmomar 0,5 11 Hemorragia Masiva 1 10 Inmunoterapia. Complicaciones y Toxicidad de la Inmunoterapia 1 7 Infección Urinaria Complicada 0,5 7 Hematuria Macroscopica 0,5 7 Bibliográfica Control Glucemias 0,5 9

Page 57: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

57

Gérmenes Multirresistentes y Nuevos Antibióticos 1 12 Derechos y Garantías en el Proceso de Morir 1 11 Revisión Implantación Plasmaferesis en UCI 1 13 Delirio en Pacientes Críticos 1 9 Control de Presión Arterial en el Ictus 0,5 11 Nebulización Malla Vibratoria 1 8 Nutriciones Parenterales. Aplicaciones Prácticas 1 10 Sistema Monitorización Hemodinámica No Invasiva 1 10 Monitorización no Invasiva 1 10 Sesión Mortalidad Fiebre Q 1 8 Guias Shock 1 8 Sesión Conjunta Cirugía-UCI Pancreatis Aguda 1 7 Mortalidad 15/11/17 1 8 Revisión y Tratamiento Arritmias y Estimulación Cardiaca 1 8 Capnografía 22/11/17 1 7 Mortalidad Fascitis 1 6 Talleres Calidad. Tercer Taller. Grupo 2 1 6 Manejo dolor postoperatorio (sesion conjunta uci-anestesia) 1 9 sesión bibliográfica: anatomía patologica 1 10 Sesión bibliográfica: Anatomía patológica 1 11 Sesión bibliográfica: Anatomía patológica 1 13 Sesión de calidad: Servicio de anatomía patológica 1 20 Sesión de calidad: servicio de anatomia patologica 1,5 8 Sesión monográfica: servicio de anatomía patológica 1 7 Controversias en melanoma a partir de la nueva clasificacion TNM 1 12 Servicio de anatomía patológica: sesión de calidad 1,5 4 S. anatomía patológica: sesión de calidad 1 22 Sesión Bibliográfica: servicio de anatomía patológica 1 13 Identificación de Jeringas para Fármacos Utilizados en Anestesia 1,5 26 Diferentes usos de Radiaciones Ionizantes 1 9 Protonterapia 1 11 Captura actividad 0,5 10 Descompensación edemo-ascitica 1 12 Novedades TBC 1 9 Vertigo y sincope 1 8 Presentacion Productos VPP en Urgencias 1 8 Productos VPP Urgencias 1 10 Anemia Falciforme 1 8 Cirugias Scacest 2017 Novedades 1 12 Vertigo 1 10 Leishmania 0,5 12

Page 58: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

58

Investigación

Proyectos de investigación Investigación Clínica en CÁNCER Financiador Importe de la

financiación REGISTRO ESPAÑOL DE POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN ÁNIMO DE LUCRO

0,00

GETNE-001.2: REGISTRO ESPAÑOL DE TUMORES NEUROENDOCRINOS

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

GENETIC HETEROGENEITY OF THE FAMILIAL GASTRIC NEUROENDOCRINE TUMORS

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

PROYECTO PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA COLECCIÓN DE MUESTRAS SOGUG PARA INVESTIGACIÓN EN CARCINOMA RENAL

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

MEDICIÓN DE CALIDAD DE VIDA (QOL LS) EN LARGOS SUPERVIVIENTES DE CÁNCER EN POBLACIÓN ESPAÑOLA. VALIDACIÓN DE INSTRUMENTO DE MEDIDA

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

ESTUDIO DE FACTORES PREDICTIVOS DE TOXICIDAD GRAVE (GRADO 3-4) EN EL ANCIANO

SIN FINANCIACIÓN PÚBLICA O PRIVADA

0,00

GIC-RAD-2014-02: OPTIMIZING IRRADIATION THROUGH MOLECULAR ASSESSMENT OF LYMPH NODE (OPTIMAL)

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

REGISTRO NACIONAL DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

ESTUDIO DEL IMPACTO TERAPÉUTICO DE REGULADORES NEGATIVOS DE HER2

Sin financiación pública o privada

0,00

ACORTAMIENTO DE TELÓMEROS TUMORALES CON INHIDORES DE LA Pi3K

Sin financiación pública o privada

0,00

GECP 16/01: REGISTRO DE TUMORES TORÁCICOS

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

EORTC-1409-GITCG (CLIMB): EORTC-1409-GITCG, TITULADO: “A PROSPECTIVE COLORECTAL LIVER METASTASIS DATABASE WITH AN INTEGRATED QUALITY ASSURANCE PROGRAM

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

RTRC-001: ESTUDIO MULTICÉNTRICO DE ESCALADA DE DOSIS DE RADIOTERAPIA, EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE CARCINOMA DE RECTO LOCALMENTE AVANZADO

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

NEOADYUVANCIA EN PACIENTES TRATADOS CON CÁNCER DE RECTO LOCALMENTE AVANZADO: FACTORES PRONÓSTICOS DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO, TOXICIDAD, TIEMPO PARA RECIDIVA LOCAL Y SUPERVIVENCIA VS NEOADYUVANCIA EN PACIENTES TRATADOS CON CÁNCER DE RECTO LOCALMENTE AVANZADO: FACTORES PRONÓSTICOS DE SUPERVIVENCIA

INVESTIGADOR

AMD-685795-7: NANOMEDICINE UPSCALING FOR EARLY CLINICAL PHASES OF MULTIMODAL CANCER THERAPY (NOCANTHER)

Financiación europea 36.507,00

Page 59: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

59

AMD-670582-3: INTEGRATING GENOMICS AND AVATAR MOUSE MODELS TO PERSONALIZE PANCREATIC CANCER TREATMENT (AVATAR)

Financiación europea 470.552,00

AMD- 731105: EDIREX: EUROPDX DISTRIBUTED INFRASTRUCTURE FOR RESEARCH ON PATIENT- DERIVED CANCER XENOGRAFTS

Financiación europea 13.188,00

ESTUDIO DE BIOMARCADORES PRONÓSTICOS Y PREDICTIVOS EN ADENOCARCINOMA DE PÁNCREAS EN ESTADIOS INICIALES

Sin financiación pública o privada

0

CONTRATO ARRENDAMIENTO SERVICIOS PHARMAMAR - HOSPITAL PARA EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TITULADO: “GENERACIÓN DE MODELOS EXPERIMENTALES DE TUMORES OBTENIDOS DE PACIENTES Y EVALUACIÓN DE SU ACTIVIDAD. UNDERLIPIDS

Empresa privada 31.250,00

CONVENIO DE ADHESIÓN AL PROGRAMA EDUCACIONAL BIOMARCADOR PD-L1 EN CANCER DE PULMON

Empresa privada 0,00

NUEVOS GENES ABREN NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL DIAGNÓSTICO, SEGUIMIENTO Y TRATAMIENTO DE FAMILIAS CON TUMORES POCO FRECUENTES

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

CNIO-GH-001-2015: IDENTIFICACIÓN DE LAS BASES GENÉTICAS DE SUSCEPTIBILIDAD AL CÁNCER TESTICULAR FAMILIAR MEDIANTE SECUENCIACIÓN DEL EXOMA: APLICACIÓN CLÍNICA

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

GED-DOC-2014-01: ESTUDIO PROSPECTIVO DE LA TOXICIDAD CLÍNICA CON DIFERENTES FORMULACIONES DE DOCETAXEL

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

FCO-HIP-2015-01: ENSAYO CLÍNICO MULTICÉNTRICO, RANDOMIZADO, PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA QUIMIOTERAPIA INTRAPERITONEAL HIPERTÉRMICA (HIPEC) CON MITOMICINA C ASOCIADA A CIRUGÍA EN EL TRATAMIENTO DEL CARCINOMA COLORRECTAL LOCALMENTE AVANZADO

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

SEGUNDA LÍNEA DE QUIMIOTERAPIA EN TUMORES DE PANCREAS EN EL HOSPITAL DE FUENLABRADA DESDE 2010 A 2017: NUESTRA EXPERIENCIA

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

ANÁLISIS EVOLUTIVO DE PACIENTES CON CÁNCER DE ESÓFAGO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA

Sin financiación pública o privada

0,00

NEOADYUVANCIA EN PACIENTES ANCIANOS DIAGNOSTICADOS DE CÁNCER DE MAMA. FACTORES PRONÓSTICOS Y PREDICTIVOS DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO, TOXICIDAD, TIEMPO PARA RECIDIVA LOCAL Y SUPERVIVENCIA

Sin financiación pública o privada

0,00

ESTUDIO DE GENES CANDIDATOS A BIOMARCADORES DE EFICACIA DE LOS FÁRMACOS TRASTUZUMAB Y PERTUZUMAB EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA HER

Sin financiación pública o privada

0,00

Page 60: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

60

2+ ESTADIOS INICIALES TRATADOS CON NEOADYUVANCIA. ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO PARA LA EVALUACIÓN DE LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LA MICROBIOTA INTESTINAL Y LA RESPUESTA TUMORAL EN PACIENTES SOMETIDAS A QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE PARA CÁNCER DE MAMA, EN FUNCIÓN DE LOS PATRONES DE DIETA Y ACTIVIDAD FÍSICA

Sin financiación pública o privada

0,00

MUTACIONES BIALÉLICAS CON PÉRDIDA DE FUNCIÓN EN UN GEN DEL COMPLEJO SAC (SPINCLE ASSEMBLY CHECHPOINT) CAUSAN UNA SEVERA INESTABILIDAD CROMOSÓMICA, DETERIORO DEL DESARROLLO Y UNA ELEVADA PREDISPOSICIÓN AL CÁNCER

Sin financiación pública o privada

0,00

ESTUDIO DE LA CORRELACIÓN ENTRE PARÁMETROS SÉRICOS INFLAMATORIOS E INESTABILIDAD DE MICROSATÉLITES EN PACIENTES CON CÁNCER DE ESTÓMAGO Y DE UNIÓN GASTROESOFÁGICA TRATADOS CON INTENCIÓN CURATIVA Y SU POSIBLE IMPORTANCIA PRONOSTICA

Sin financiación pública o privada

0,00

Investigación Clínica en ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

PI13/00559: GEC-ANT-2011-01: GECAME-2010-01: TOXICIDAD CARDIOVASCULAR POR FARMACOS ANTITUMORALES. VALORACION DEL RIESGO Y DIAGNOSTICO PRECOZ. REGISTRO CARDIOTOX

MINECO 0,00

GA 633765: SECURE (Secondary Prevention of Cardiovascular Disease in the Elderly

FINANCIACIÓN EUROPEA 9.000,00

Investigación Clínica en ENFERMEDADES CRÓNICAS E INFLAMACIÓN

PI13/00928: ANÁLISIS DE PATRONES CLÍNICOS Y MOLECULARES Y BÚSQUEDA DE BIOMARCADORES PARA OPTIMIZAR EL MANEJO DE LOS PACIENTES CON ALERGIA A FRUTOS SECOS

MINECO 0,00

PREVALENCIA DE IGE ESPECÍFICA FRENTE AL DETERMINANTE OLIGOSACÁRIDO GALACTOSA-ALFA-1,3-GALACTOSA EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA Y SU IMPLICACIÓN EN LA URTICARIA Y ANAFILAXIA DE ORIGEN INCIERTO

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

RD16/0006/0022: ASMA, REACCIONES ADVERSAS Y ALÉRGICAS (ARADYAL)

MINECO 1.320,00

PI17/01318: IDENTIFICACIÓN DE BIOMARCADORES DE UTILIDAD DIAGNÓSTICA EN PACIENTES CON ALERGIA A LTP DE FENOTIPO GRAVE. MECANISMOS IMPLICADOS EN LA EFICACIA DE LA INMUNOTERAPIA CON LTP

MINECO 0,00

Page 61: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

61

BASE DE DATOS CLÍNICOS Y DE ADN DE PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. ENEIDA

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE EL ENTE PÚBLICO HOSPITAL DE FUENLABRADA Y MERCK, SHARP & DOHME DE ESPAÑA S.A

EMPRESA PRIVADA 14.000

GIS-2015-INCIDENCIA: ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA INCIDENCIA DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN POBLACIÓN ADULTA EN ESPAÑA

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

GET-EII-2015-01. IBD CANCER AND SERIOUS INFECTIONS IN EUROPE” (I-CARE). EII CÁNCER E INFECCIONES GRAVES EN EUROPA: I-CARE

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

PI15/00560: GIS-SUSANTI-TNF-2015: SUSPENSIÓN DEL TRATAMIENTO ANTI-TNF EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: ENSAYO CLÍNICO MULTICÉNTRICO, PROSPECTIVO Y ALEATORIZADO

MINECO 0,00

ESTUDIO MEDICROHN: ANÁLISIS DE LA CAPACIDAD DIAGNÓSTICA DEL CUESTIONARIO DE HARVEY ADAPTADO A UNA APLICACIÓN MÓVIL, EN COMPARACIÓN CON EL MISMO CUESTIONARIO APLICADO POR EL MÉDICO EN SU CONSULTA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

¿CUÁL ES LA DOSIS REAL DE MESALAZINA EMPLEADA EN EL TRATAMIENTO DE LA COLITIS ULCEROSA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA?

Sin financiación pública o privada

0,00

GIS-2017-SWITCH: ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL SWITCH DE INFLIXIMAB ORIGINAL A BIOSIMILAR EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

Sin financiación pública o privada

0,00

ADECUACIÓN DE LA INDICACION DE COLONOSCOPIA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA

Sin financiación pública o privada

0,00

MEDICIÓN CONTROLADA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA MEDIANTE PULSERAS DIGITALES EN PACIENTES CON ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA

Sin financiación pública o privada

0,00

FRECUENCIA DE SÍNDROME DE DUMPING COMO COMPLICACIÓN DE CIRUGÍA ANTIRREFLUJO EN ADULTOS

Sin financiación pública o privada

0,00

ESTUDIO RETROSPECTIVO Y OBSERVACIONAL DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE ZEPATIER EN EL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS

Sin financiación pública o privada

0,00

EOE CONNECT: REGISTRO EUROPEO DE ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA SOBRE DETERMINANTES CLÍNICOS, GENÉTICOS Y AMBIENTALES

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

EVALUACIÓN DE LOS ÚLTIMOS MESES DE VIDA DE LOS PACIENTES CON EPOC

Sin financiación pública o privada

0,0

REU-AUT-2013-01: “REGISTRO DE ENFERMEDADES AUTOINFLAMATORIAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID.”

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,0

Page 62: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

62

CREACIÓN DE UN REGISTRO NACIONAL DE CASOS DE TUBERCULOSIS EN LA EDAD PEDIÁTRICA (pTBred)

Sin financiación pública o privada

0,00

PI16/00358: UTILIDAD Y SENSIBILIDAD AL CAMBIO DE CUESTIONARIOS DE CALIDAD DE VIDA EN NIÑOS CELÍACOS Y ADOLESCENTES

MINECO 7.260,00

EVALUACIÓN DE LA ENFERMEDAD CELÍACA POTENCIAL EN NIÑOS CELIACOS MENORES DE 16 AÑOS.

Sin financiación pública o privada

0,00

COHORTE OBSERVACIONAL DE PACIENTES CON ESCLEROSIS SISTÉMICA: ESTUDIO DE LOS PATRONES CLÍNICOS E INMUNOLÓGICOS Y SU INFLUENCIA PRONÓSTICA SOBRE LA ENFERMEDAD.

Sin financiación pública o privada

0,00

ASSESMENT OF THE CHANGES INDUCED BY OCRELIZUMAB IN THE PERIPHERAL BLOOD LEUKOCYTE SUBSETS OF PRIMARY PROGRESSIVE MULTIPLE SCLEROSIS PATIENTS

Sin financiación pública o privada

0,00

ESTENOSIS-EII-2017: EFICACIA DE LOS FÁRMACOS ANTI-TNF EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN ESTENOSANTE

Sin financiación pública o privada

0,00

FOLICULITIS CRÓNICA NO CICATRICIAL DEL CUERO CABELLUDO. ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 34 CASOS

Sin financiación pública o privada

0,00

ENFERMEDADES ASOCIADAS Y CONCOMITANTES A LA ENFERMEDAD CELIACA EN NIÑOS EN EL HOSPITAL DE FUENLABRADA

Sin financiación pública o privada

0,00

ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA EN NUESTRO MEDIO, HISTORIA NATURAL, ETIOPATOGENIA, RESPUESTA AL TRATAMIENTO Y RELACIÓN CON OTRAS PATOLOGÍAS

Sin financiación pública o privada

0,00

INFECCIÓN CRÓNICA POR VIRUS DE LA HEPATITIS B ANTÍGENO E NEGATIVO. VALIDACIÓN DE PUNTOS DE CORTE DE GPT Y ADN-VHB

Sin financiación pública o privada

0,00

ANÁLISIS DE PATRONES CLÍNICOS Y MOLECULARES EN LA ALERGIA A PERRO

Sin financiación pública o privada

0,00

Investigación Clínica en ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y MENTALES

PRINCIPALES DEMANDAS INFORMATIVAS DE LOS FAMILIARES DE PACIENTES INGRESADOS EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS

Sin financiación pública o privada

0,00

PROYECTO PILOTO POR UNA SALUD MENTAL JUVENIL COMUNITARIA

Sin financiación pública o privada

BIOMARCADORES URINARIOS EN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA: IDENTIFICACIÓN DE PERFILES METABÓLICOS MEDIANTE ESPECTROMETRÍA DE MASAS

Sin financiación pública o privada

0,00

Page 63: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

63

DPI2017-83405-R: BIOMARCADORES PARA EL DIAGNÓSTICO Y LA EVALUACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON BASADOS EN ESTUDIOS MULTIMODALES DE VOZ Y OCULOGRAFÍA

MINECO 0,00

TV48125-CNS-30068: ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, DE GRUPOS PARALELOS, CONTROLADO CON PLACEBO CON UN PERÍODO ABIERTO, PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE FREMANEZUMAB EN EL TRATAMIENTO PROFILÁCTICO DE LA MIGRAÑA EN PACIENTES CON UNA RESPUESTA INADECUADA A LOS TRATAMIENTOS PREVENTIVOS ANTERIORES

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

1500,00

FAE-DER-2017-01: REGISTRO DE DERMATITIS DE CONTACTO DE LA AEDV

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

VIVENCIAS DE LOS PADRES DE LA SEPARACIÓN DE SU HIJO INGRESADO EN NEONATOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA

Sin financiación pública o privada

0,00

SOBREPESO Y OBESIDAD INFANTIL: INFLUENCIA DE LA PERCEPCIÓN PARENTAL EN EL ESTADO NUTRICIONAL DE SUS HIJOS.

Sin financiación pública o privada

0,0

Investigación Clínica en ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y SIDA

PI13/00587: EURONEOKISS: INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ASISTENCIA SANITARIA EN PREMATUROS DE MUY BAJO PESO: UN ENSAYO CONTROLADO ALEATORIZADO

MINECO 0,00

ESTUDIO DESCRIPTIVO Y EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE LAS INFECCIONES INVASIVAS POR STREPTOCOCCUS PYOGENES EN LA EDAD PEDIÁTRICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Sin financiación pública o privada

0,00

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DE MUESTRAS OBTENIDAS POR ASPIRADO GÁSTRICO VS ESPUTO INDUCIDO EN LA TUBERCULOSIS INFANTIL

Sin financiación pública o privada

0,00

ESTUDIO DE LA PREVALENCIA DE LEISHMANIASIS ENTRE LOS DONANTES DE SANGRE DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA. CARACTERIZACIÓN DEL CONCEPTO DE “PORTADOR ASINTOMÁTICO” EN LEISHMANIASIS

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

2.508,00

PI16/00813; ESTUDIO DE SEROPREVALENCIA FRENTE A VIRUS TOSCANA EN LA POBLACIÓN ADULTA EN LA ZONA SUROESTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

MINECO 0,0

RD12/0018/0008: RED DE INVESTIGACIÓN COOPERATIVA EN ENFERMEDADES TROPICALES RICET

MINECO EC554 0,00

RD16/0027/0017: RED DE INVESTIGACIÓN COLABORATIVA EN ENFERMEDADES TROPICALES RICET

MINECO EC974 2.297,00

Page 64: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

64

PROTOZ_INMIGRANTES: INFECCIONES POR PROTOZOOS (LEISHMANIA Y PLASMODIUM) EN INMIGRANTES SUBSAHARIANOS DEL ÁREA DE FUENLABRADA

Sin financiación pública o privada

0,00

ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS EN PACIENTES CON LEISHMANIASIS VISCERAL: ANÁLISIS DEL BROTE DETECTADO EN FUENLABRADA ENTRE 2009 Y 2014

Sin financiación pública o privada

0,00

PI14/01671: ESTUDIO PROSPECTIVO, MULTICÉNTRICO, DE PREVALENCIA DE PARASITEMIA SUBMICROSCÓPICA POR PLASMODIUM EN PACIENTES INMIGRANTES RESIDENTES EN MADRID

MINECO 0,00

CALIDAD DE VIDA PERCIBIDA EN PACIENTES CON HEPATOPATÍA CRÓNICA POR VHC: IMPACTO DE TRATAMIENTO LIBRE DE INTERFERÓN

Sin financiación pública o privada

0,00

PI17/017891: ESTUDIO PROSPECTIVO, MULTICÉNTRICO, DE LA RESPUESTA INMUNOLÓGICA A LA INFECCIÓN POR PLASMODIUM EN DIFERENTES GRUPOS DE POBLACIÓN RESIDENTES EN ESPAÑA

MINECO 0,00

PI17/01626: DETECCIÓN DE BACTERIAS RESISTENTES A LOS ANTIBIÓTICOS EN INMIGRANTES RECIÉN LLEGADOS A ESPAÑA Y SU EVOLUCIÓN TRAS UN AÑO DE ESTANCIA EN NUESTRO PAÍS

MINECO 0,00

PI17/00565. EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN BASADA EN LA EVIDENCIA PARA REDUCIR LA BACTERIEMIA ASOCIADA A CATÉTER VASCULAR CENTRAL EN RECIÉN NACIDOS DE MUY BAJO PESO

MINECO 0,00

PARTICIPACIÓN EN LA RedVLP: Acción

216RT0506: RED IBEROAMERICANA PARA EL

DESARROLLO EN BASE A MICROMECENAZGO DE

VACUNAS CONTRA ENFERMEDADES

INFECCIOSAS CON TECNOLOGÍA EN

PLATAFORMA VLP

FINANCIACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL

0,00

REDIVI: RED COOPERATIVA PARA EL ESTUDIO DE LAS INFECCIONES IMPORTADAS POR VIAJEROS E INMIGRANTES

Sin financiación pública o privada

BLOOD STREAM INFECTIONS ASSOCIATED WITH CENTRAL AND PERIPHERAL VENOUS CATHETERS.

Sin financiación pública o privada

0,00

DIAGNÓSTICO DE LA LEISHMANIASIS CUTÁNEA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA.

Sin financiación pública o privada

0,00

INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN ENFERMEDADES GENÉTICAS, MODELOS DE ENFERMEDAD Y TERAPIA

Page 65: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

65

REGISTRO ESPAÑOL PEDIÁTRICO DE HEMOGLOBINOPATÍAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA PEDIÁTRICAS

Sin fondos públicos o privados

0,00

EPIDEMIOLOGÍA DE LAS HEMOGLOBINOPATÍAS PEDRIÁTRICAS EN ESPAÑA

Sin fondos públicos o privados

0,00

Investigación Clínica en TECNOLOGÍAS SANITARIAS Y SERVICIOS DE SALUD

OBSERVATORIO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS DE SEDOANALGESIA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

Sin fondos públicos o privados

0,00

EFECTO DE LA CIRUGÍA OTORRINOLARINGOLÓGICA EN LA VÍA AÉREA SUPERIOR: UTILIDAD DE LA SOMNOSCOPIA (DISE-DRUG INDUCED SLEEP ENDOSCOPY)

Sin financiación pública o privada

0,00

DIAGNÓSTICO DE LA DISFUNCIÓN DE LA TROMPA DE EUSTAQUIO MEDIANTE TUBOMANOMETRÍA

Sin financiación pública o privada

0,00

SOMNOSCOPIA (DISE): VALIDACIÓN Y REPRODUCTIBILIDAD

Sin financiación pública o privada

0,00

ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO MULTICÉNTRICO: COMPLICACIONES DE HERIDA QUIRÚRGICA EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CIRUGÍA COLORRECTAL TRAS APLICACIÓN DE UN APÓSITO QUIRÚRGICO CONVENCIONAL (MEPORE®) FRENTE A TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA DE UN SOLO USO (PICO®)

Sin financiación pública o privada

0,00

NE-INEST HD-16: EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA NUTRICIÓN ENTERAL EN EL PACIENTE CRÍTICO CON NECESIDAD DE SOPORTE VASOACTIVO

INSTITUCIÓN PRIVADA SIN FINES DE LUCRO

0,00

PRIMER ESTUDIO MULTICÉNTRICO NACIONAL DE SATISFACCIÓN EN UCI: MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PACIENTE INGRESADO EN UCI Y SUS FAMILIARES (ESTUDIO SAHUCI)

Sin financiación pública o privada

0,00

ESTUDIO ESPAÑOL SOBRE RESULTADOS COMUNICADOS POR EL PACIENTE CON HERIDAS (WOUND PRO-SPAIN)

Sin financiación pública o privada

0,00

VALOR AÑADIDO DE SECUENCIAS CRONALES STIR EN RESONANCIAS DE COLUMNA LUMBAR

Sin financiación pública o privada

0,00

IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DE GUÍAS DE BUENA PRÁCTICA EN LAS CREENCIAS-ACTITUDES Y CONDUCTA ANTE LA PRÁCTICA BASADA EN LA EVIDENCIA Y EN LA PERCEPCIÓN DEL ENTORNO LABORAL DE LAS ENFERMERAS

Sin financiación pública o privada

0,0

DPI2015-68664-C4: NEUROMOD: DESARROLLO Y VALIDACIÓN CLÍNICA DE UNA PLATAFORMA DE REHABILITACIÓN BASADA EN NEUROMODULACIÓN PARA PACIENTES CON TRASTORNOS DEL CONTROL MOTOR (EC980)

MINECO 19.950,00

APLICACIÓN DE UN MODELO GLOBAL DE MEJORA DE CALIDAD EN LA REANIMACIÓN DEL RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO MENOR DE 32

Sin financiación pública o privada

0,00

Page 66: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

66

SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL EN SALA DE PARTOS DecubICUs. ÚLCERAS POR DECÚBITO EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS

Sin financiación pública o privada

0,00

ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON CORTICOIDE INTRATIMPÁNICO COMO RESCATE EN LA SORDERA SÚBITA IDIOPÁTICA.

Sin financiación pública o privada

0,00

APLICACIÓN DE LASER CO2 FRACCIONADO PARA EL TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO LEVE-MODERADA.

Sin financiación pública o privada

0,00

EFICACIA ANALGÉSICA DEL BLOQUEO PECTORAL (PECSI Y PECS II) VERSUS BLOQUEO DE LAS RAMAS CUTÁNEAS LATERALES DE LOS NERVIOS INTERCOSTALES EN LA LÍNEA MEDIA AXILAR (BRILMA) PARA CIRUGÍA NO RECONSTRUCTIVA DE MAMA.

INSTITUCIÓN PRIVADA 0,0

EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO MULTICOMPONENTE PARA LA PREVENCIÓN DE LA FRAGILIDAD EN MAYORES DE 70 AÑOS EN CENTROS DE SALUD DE FUENLABRADA: UN ENSAYO ALEATORIZADO.

Sin financiación pública o privada

0,00

DIAGNÓSTICO DEL GLAUCOMA EN ESTADIO PRECOZ MEDIANTE EL ESTUDIO DE LA CAPA DE FIBRA RETINIANAS PERIPAPILARES: UNA APLICACIÓN DE MINERÍA DE DATOS EN MEDICINA.

Sin financiación pública o privada

0,00

NÚMERO DE PACIENTES QUE CONTINÚAN TOMANDO OXICODONA/NALOXONA, PRESCRITA TRAS CIRUGÍA ARTROSCÓPICA DE HOMBRO CON SUTURA DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES, SEGÚN EL PROTOCOLO ACTIVO EN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA

Sin financiación pública o privada

0,00

ANÁLISIS DE LAS DERIVACIONES DE LOS PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 A LA CONSULTA ESPECIALIZADA DE ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID (DERIVA_DM2)

Sin financiación pública o privada

0,00

FACTORES CLÍNICOS Y ANALÍTICOS PREDICTORES DE TOXICIDAD A LA INMUNOTERAPIA. ESTUDIO RETROSPECTIVO EN LOS ÚLTIMOS SIETE AÑOS. HOSPITAL DE FUENLABRADA

Sin financiación pública o privada

0,00

ANÁLISIS DE LAS DECISIONES DE NO INGRESO EN UCI COMO MEDIDA DE LTSV ESTUDIO MULTICÉNTRIO, PROSPECTIVO Y OBSERVACIONAL

Sin financiación pública o privada

0,00

HTF-FLU-2013-01 (SED-HEA-2018-01): FLUID DAY

INSTITUCIÓN PRIVADA 0,00

VALIDACIÓN A NIVEL NACIONAL DE LA ESCALA DE SATISFACCIÓN CON LOS

Sin financiación pública o privada

0,00

Page 67: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

67

CUIDADOS ENFERMEROS DESDE LA PERSPECTIVA DEL PACIENTE CRÍTICO (ESCE-CPC) ESTUDIO COMPARATIVO RETROSPECTIVO DEL IMPACTO DE LA MATERNIDAD ADOLESCENTE EN LOS RESULTADOS PERINATALES.

Sin financiación pública o privada

0,00

EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON HORMONA DE CRECIMIENTO BIOSIMILAR EN LOS PACIENTES CON ACTECEDENTES DE PEG.

Sin financiación pública o privada

0,00

MÉTODOS DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO PARA PREDECIR INFECCIONES POR GÉRMENES MULTIRRESISTENTES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (MAPPING-UCI)

Sin financiación pública o privada

0,00

ESTUDIO PROSPECTIVO ALEATORIZADO MULTICÉNTRICO DE PACIENTES OBESOS QUE SE INTERVENDRÁN DE BYPASS GÁSTRICO LAPAROSCÓPICO CON ASA BILIOPANCREÁTICA DE 150 CM Y ASA ALIMENTARIA DE 70 CM VERSUS ASA BILIPANCREÁTICA DE 70 CM Y ASA ALIMENTARIA DE 150 CM

Sin financiación pública o privada

0,00

REGISTRO NACIONAL DE INCIENCIAS DE LAS PRÓTESIS DE APOSICIÓN LUMINAL TIPO AXIOS.

Sin financiación pública o privada

0,00

REIC (REGISTRO ENFERMEDAD INFLAMATORIA Y CIRUGÍA). TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN ESPAÑA”

Sin financiación pública o privada

0,00

“DIAGNÓSTICO, SEGUIMIENTO Y PRONÓSTICO DE LAS LESIONES QUÍSTICAS DE PÁNCREAS

Sin financiación pública o privada

0,00

EL PAPEL DE LA CALPROTECTINA FECAL COMO MÉTODO NO INVASIVO EN EL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES ORGÁNICAS INTESTINALES

Sin financiación pública o privada

0,00

COM-CCP-2018-01: REGISTRO INTERNACIONAL DE CARCINOMATOSIS PERITONEAL TRATADO CON CIRUGÍA CITORREDUCTORA Y HIPEC: PRS REGISTRY.

INSTITUCIÓN PRIVADA 0,00

Investigación Clínica en TECNOLOGÍAS DE LAS INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Y SERVICIOS DE SALUD

TEC2016-75361-R: ACRONIMO: KLINILYCS. EXTRACCION DE CONOCIMIENTO PARA PREDICCION DE LA EVOLUCION CLINICA USANDO ANALISIS DE DATOS

MINECO 0,00

INVESTIGACIÓN EN MEDIO AMBIENTE Y EFICIENCIA DE RECURSOS

P2013/ICE2933: ACRÓNIMO: PRICAM: PROGRAMA ACTIVIDADES GRUPOS I+D EN TECNOLOGÍAS: PROGRAMA REDES ELECTRICAS INTELIGENTES EN LA COMUNIDAD DE MADRID

COMUNIDAD DE MADRID 0,00

Page 68: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

68

Publicaciones científicas

Publicaciones (nombre de la Revista)

Número total de artículos

publicados en la

revista

Factor de impacto

de la revista

Factor de impacto TOTAL

Actas Dermo-Sifiliográficas 1 0 0 Alimentary Pharmacology & Therapeutics 1 7.731 7.731 Allergy 1 6.771 6.771 American Journal of Gastroenterology 1 10.241 10.241 American Journal of Surgical Pathology 1 6.155 6.155 Anales de Pediatría 3 1.166 3.498 Annals of Allergy Asthma & Immunology 1 3.560 3.560 Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2 0 0 Archivos Españoles de Urología 2 0.335 0.670 Atención Primaria 1 1.346 1.346 Biopreservation and Biobanking 1 1.362 1.362 BMC Cancer 1 2.933 2.933 Breastfeeding Medicine 1 1.521 1.521 British Journal of Cancer 1 5.416 5.416 Cirugía Española 1 0.835 0.835 Clinical & Translational Oncology 2 2.441 4.882 Clinical and Experimental Dermatology 2 1.771 3.542 Clinical and Experimental Rheumatology 1 3.238 3.238 Contact Dermatitis 1 5.504 5.504 Critical Care Medicine 1 6.971 6.971 Digestive Diseases and Sciences 1 2.937 2.937 Drugs 1 4.993 4.993 Dynamis 1 0.436 0.436 Energies 2 2.707 5.414 Enfermería Clínica 1 0 0 Epilepsy & Behavior 1 2.378 2.378 European Archives of Oto-rhino-laryngology 1 1.750 1.750 European Journal of Internal Medicine 1 3.660 3.660 European Journal of Medical Genetics 1 2.022 2.022 European Journal of Neurology 1 4.387 4.387 European Journal of Pediatrics 1 2.188 2.188 EJSO. European Journal of Surgical Oncology 1 3.379 3.379 Expert Systems with Applications 1 4.292 4.292 Farmacia Hospitalaria 1 0 0 Frontiers in Cellular and Infection Microbiology 1 3.518 3.518 Frontiers in Neuroscience 1 3.648 3.648 Gastroenterología y Hepatología 3 1.126 3.378 Hepatology (Baltimore, Md.) 1 14.971 14.971 International Journal of Gynecological Pathology 1 2.006 2.006 International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence 1 0 0

Page 69: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

69

Publicaciones (nombre de la Revista)

Número total de artículos

publicados en la

revista

Factor de impacto

de la revista

Factor de impacto TOTAL

Journal of Cancer Research and Therapeutics 1 1.392 1.392 Journal of Clinical Virology 1 3.020 3.020 Journal of Critical Care 1 2.783 2.783 Journal of Crohn's & Colitis 1 7.827 7.827 Journal of Healthcare Quality Research 2 0 0 Journal of International Medical Research 1 1.351 1.351 Journal of Investigational Allergology & Clinical Immunology 2 3.802 7.604

Journal of Pediatric Neurology 1 0 0 Journal of Radiation Oncology 1 0 0 Journal of the Neurological Sciences 1 2.651 2.651 Journal of Thrombosis and Haemostasis 1 4.662 4.662 Lung Cancer (Amsterdam, Netherlands) 1 4.599 4.599 Malaria Journal 2 2.798 5.596 Maternal and Child Health Journal 1 1.736 1.736 Medicina Intensiva 2 1.982 1.982 Minerva Ginecologica 1 0 0 Nature Communications 1 11.878 11.878 Obstetrics and Gynecology 1 4.965 4.965 The Oncologist 1 5.252 5.252 Ophthalmic Plastic and Reconstructive Surgery 1 1.134 1.134 Photodiagnosis and Photodynamic Therapy 1 2.589 2.589 PloS One 1 2.776 2.776 Radiologia 1 0 0 Revista Clínica Española 2 1.043 2.086 Revista Española de Cardiología 1 5.078 5.078 Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 1 0.928 0.928

Revista Española de Quimioterapia 1 0.760 0.760 Revista General de Información y Documentación 1 0 0

Scandinavian Journal of Gastroenterology 1 2.152 2.152 Seizure 1 2.765 2.765 Semergen 2 0 0 Supportive Care in Cancer 1 2.754 2.754 Therapeutic Advances in Respiratory Disease 1 3.286 3.286 Transplantation 1 4.743 4.743 Women & Health 1 1.162 1.162

Page 70: PLANTILLA DE CONTENIDOS PARA LA MEMORIA DE HOSPITALES · 2019. 11. 21. · En la hospitalización médica, el excelente trabajo ha permitido asumir una afluencia de ingresos que aumentó

Hospital Universitario de Fuenlabrada . Memoria 2018

Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID

70

Gestión económica Obligaciones reconocidas

2017 2018

Total 141.079.221

151.466.891,00

Farmacia

Adquisiciones por Epigrafes 2018 % Incremento 2017/2018 BIOTECNOLOGICOS 563.021,88 56,40%

FACTORES DE LA COAGULACION 65.448,04 -32,09% FLUIDOTERAPIA Y DIETOTERAPIA 368.314,46 45,46% GASES MEDICINALES Y OXIGENO 2.184,00 -50,00%

HEMODERIVADOS 937.870,35 49,71% INMUNOMODULADORES 7.432.977,15 13,04%

MEDICAMENTOS ALTO IMPACTO 1.569.715,24 -13,26% MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS 9.243.660,02 14,27%

MEDICAMENTOS TTO HEPATITIS C 670.179,35 48,27% MTOS. ANTIRRETROVIRALES VIH 1.900.186,24 -19,57%

OTROS ANTIINFECCIOSOS 776.162,77 1,35% OTROS PDTOS. FARMACEUTICOS 2.537.655,45 12,34%

OTROS PACIENTES EXTERNOS 971.972,70 -12,41% Total adquisiciones 27.039.347,61 11,70%

Indicadores Farmacoterapéuticos

Indicadores de Utilización de Medicamentos Coste medio por paciente VIH adulto 5.533 Coste biológicos en AR y ARIJ 6.555 Coste biológicos en ARPS 7.594 Coste biológicos en ESART 7.402 Coste biológicos en PSO 8.035 Coste biológicos en EII 9.744

Indicadores de Continuidad Asistencial % DDD ARA II+Aliskiren/SRA 31,50% % DDD Omeprazol/Total IBP 79,67% % EFG receta 37,83% Pacientes en tratamiento con estatinas de elección 75,84%

% Secretagogos < 70 años 3,47% AR: artritis reumatoide; ARIJ: artritis reumatoide idiopática juvenil; ARPS: Artritis psoriásica; PSO: psoriasis; ESART: espondiloartropatías; EII:enfermedad inflamatoria intestinal