Plantilla de plan_de_unidad[1]

4
1 Plantilla del Plan de Unidad Nombre y apellido Licarayen Ruiz Marcia Vilches Correos electrónicos [email protected] [email protected] Nombre de la escuela/colegio Santa María del pilar de la Florida Dirección de la escuela/colegio Los peumos 4243 Comuna, ciudad. La Florida Teléfono de la escuela/colegio PLAN DE UNIDAD Título del Plan de Unidad Pregunta esencial ¿Cuál es la importancia en la actualidad de los mitos y leyendas en el desarrollo de nuestra cultura? Conocimientos previos Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas. Identifican estructura del texto. Reconocen características esenciales en un mito y una leyenda Resumen de Unidad En esta unidad veremos la leyenda como recurso literario forma escrita y oral, contextualizando la importancia según cada región de Chile (Leyendas del Norte, centro, Sur, Urbanas, rurales etc.) y la influencia que tiene en el desarrollo cultural de la zona en especifico. Producir textos escritos con ortografía adecuada, adaptados a diversas situaciones comunicativas,

Transcript of Plantilla de plan_de_unidad[1]

Page 1: Plantilla de plan_de_unidad[1]

1

Plantilla del Plan de UnidadNombre y apellido Licarayen Ruiz

Marcia Vilches

Correos electrónicos [email protected]

[email protected]

Nombre de la escuela/colegio Santa María del pilar de la Florida

Dirección de la escuela/colegio Los peumos 4243

Comuna, ciudad. La Florida

Teléfono de la escuela/colegio

PLAN DE UNIDAD

Título del Plan de Unidad

Pregunta esencial ¿Cuál es la importancia en laactualidad de los mitos yleyendas en el desarrollo denuestra cultura?

Conocimientos previos Diferencias ysemejanzas entremitos y leyendas.

Identifican estructuradel texto.

Reconocencaracterísticasesenciales en un mitoy una leyenda

Resumen de Unidad En esta unidad veremos laleyenda como recursoliterario forma escrita y oral,contextualizando laimportancia según cadaregión de Chile (Leyendas delNorte, centro, Sur, Urbanas,rurales etc.) y la influenciaque tiene en el desarrollocultural de la zona enespecifico.

Producir textos escritos conortografía adecuada,adaptados a diversassituaciones comunicativas,

Page 2: Plantilla de plan_de_unidad[1]

2

ejercitando la habilidad deexpresar y comunicaropiniones, ideas,sentimientos y conviccionespropias con claridad yeficacia.

Desempeñar diversos rolesen el proceso de creación yrealización dedramatizaciones, respetandoy valorando las ideas ycreencias distintas de laspropia, reconociendo eldialogo como fuente dehumanización.

Sectores y Subsectores. (Haz clic en las casillas de todas las materias que incluya el plan) Lenguaje y

Comunicación Historia y Ciencias

Sociales Ciencia Naturales

EducaciónMatemática

Inglés Comprensión del MedioSocial

Artes Visuales EducaciónTecnológica

Comprensión del MedioNatural

Artes Musicales Otros

NIVEL ESCOLAR: (Marca todos los niveles escolares que corresponda)NB 1 NM 1NB 2 NM 2

NB 3 NM 3NB 4 NM 4NB 5 Técnico ProfesionalNB 6 Humanista Científico

Otro OtroAprendizajes esperados

Narran en forma oral y escrita identificando personajes y lugares, secuenciando los tiempos yordenando cronológicamente los hechos.

Reproducen relatos escuchados o leídos. Seleccionan libremente mitos urbanos y leyendas de su interés dentro de la variedad ofrecida

por la web. Transforman mitos y leyendas en historietas, dramatizaciones, afiches u otras formas de

expresiones estéticas o artísticas.

Contenidos curriculares Lectura y producción escrita de leyendas. Narraciones orales y escritas de experiencias vividas, descripción de personas y lugares. Lectura y audición de leyendas tradicionales, urbanas y rurales chilenas que recuperen la

diversidad cultural del país.

Page 3: Plantilla de plan_de_unidad[1]

3

Actividades

Leen y producen por escrito mitos y leyendas de Chile.

Recopilan, escuchan y narran en forma oral acontecimientos relativos a lugares personas osucesos.

Transforman textos narrativos en otras formas de expresión artística.

Transforman el texto narrativo a un texto dramático para poder representarlo al curso.

Tiempo aproximado requerido

2 meses.8 hrs semanales.

Habilidades previas Capacidad de escuchar textos narrados por otras personas. Capacidad de narrar coherentemente en forma escrita y oral textos. Manifestar una actitud de apertura a las correcciones gramaticales y ortográficas de los

textos. Representar a través del cuerpo, la gestualidad y la palabra, diferentes estados de ánimo,

sensaciones y situaciones.

Materiales y recursos necesarios para la UnidadTecnología – Hardware: (Marca todos los equipos requeridos.)

Cámara Disco láser Videograbadora

Computador(es) Impresora Cámara de vídeo

Cámara digital Sistema de proyección Equipo de videoconferencia

Equipo de DVD Escáner Otros:

Conexión Internet TelevisorTecnología – Software: (Marca todo el software requerido.)

Base de datos / Planillade calculo

Procesamiento deimágenes

Desarrollo de página Web

Programa parapublicaciones

Buscador Web paraInternet

Procesador de texto

Software para correoelectrónico

Multimedia Otros:

Enciclopedia en CD

Page 4: Plantilla de plan_de_unidad[1]

4

Material impreso

SuministrosRecursos de Internet

Otros