Plantilla fase2

37
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Trabajo #2: Configuración - Instalación Sistemas Operativos Presentado a: Jhon Fredy Montes Mora Ingeniero de Sistemas Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Neiva Huila

Transcript of Plantilla fase2

Page 1: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Trabajo #2:

Configuración - Instalación Sistemas Operativos

Presentado a:

Jhon Fredy Montes Mora

Ingeniero de Sistemas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Neiva – Huila

Page 2: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

INTRODUCCION

Se puede observar que durante los diferentes procesos de desarrollo y mejoras que a implementados

el ser humano se ha evidenciado el poco a poco de las cosas. Las evidencias que ayuden a la

integración de las tareas cotidianas en la elaboración de mejores procesos que den respuestas

viables y seguras en las comunicaciones.

Por esta causa es necesario el estudio de puntos necesarios ya adecuados como son los sistemas

operativos en las computadoras con interface de conexión entre lo físico y lo no físico. Que se

puede implementar en el conjunto de hardware y software que permitiría en el presente y el futuro

dar señales de integraciones verdaderas en la búsqueda de cada interrogante en los sistemas.

El entorno virtual en las prácticas de los sistemas operativos dará una noción que ayude de lo

teórico, a la práctica antes de ir directamente al sistema físico de los diferentes componentes que

integran los equipos, para observar de una manera segura tal vez los errores simples o complejos

que se podrían aislar a la hora de darlos a conocer en los sistemas operativos utilizados actualmente.

El presente documento contiene la información técnica para la instalación de los sistemas

operativos Windows y Linux, al igual que el paso a paso de su instalación, el plan de trabajo, la

instalación de programa Speccy para la recolección de la información técnica del computador y una

tabla comparativa entre los Sistema Operativos.

Objetivos

Realizar el correspondiente plan de trabajo.

Identificar las características técnicas para la instalación de los diferentes S.O.

Realizar cuadro comparativo entre los S.O.

instalar los diferentes S.O.

desarrollar paso a paso de la instalación.

instalar herramienta para la recolección de información técnica del equipo.

Page 3: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

DESARROLLO DEL PROYECTO

1. Sistemas Operativos Escogidos.

Para el desarrollo de esta actividad escogimos los siguientes Sistemas Operativos:

Linux en la distribución Ubuntu versión 10.04.2 LTS de 32 Bits (Ubuntu

10.04.2LTS, 32 Bits).

Windows 7 Professional de 32 Bits (Windows7 Professional, 32 Bits).

2. Especificaciones Técnicas Para la Instalación de los Sistemas Operativos.

Documentación técnica del hardware necesario para realizar con éxito la instalación del

sistema operativo Linux seleccionado.

Información Técnica del Sistema Operativo Linux

Estudiante designado por el

Líder: Jerffen Mendoza Regino.

Grupo: 103380_74

Nombre del Sistema Operativo: Ubuntu 32 Bits

Versión: 10.04.2 LTS

Requerimientos de Hardware PC.

Procesador: Intel ®, Celeron ®, 1.60 GHZ. O Superior

Memoria RAM: 2048 Mb. O Superior

Espacio de Disco Duro: 20 Gb. O Superior

Tarjeta Grafica: VGA, compatibles con una resolución de 1024 x 768

Requerimientos Adicionales: Unidad de DVD o puerto USB para realizar la

instalación.

Page 4: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

La BIOS del sistema debe ser capaz de arrancar

desde el lector de DVD o desde la memoria USB.

Conexión a Internet (no imprescindible, pero sí muy

recomendable).

Imagen 1.Requerimiento de Hardware S.O Linux. (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza

R."

Documentación de las especificaciones (Mínimas y Avanzadas) para realizar la

instalación del sistema operativo Windows seleccionado.

Información Técnica del Sistema Operativo Windows

Estudiante designado por el

Líder: Jerffen Mendoza Regino.

Grupo: 103380_74

Nombre del Sistema Operativo: Windows 7, 32 Bits

Versión: Professional

Requerimientos de Hardware PC.

Procesador: Intel ®, Celeron ®, 1.60 GHZ. O Superior

Memoria RAM: Mínimo 2Gb. Recomendable 4Gb.

Espacio de Disco Duro: 20 Gb. Disponible. Recomendable 50Gb.

Tarjeta Grafica: DirectX9 o Superior

Requerimientos Adicionales:

Unidad de DVD o puerto USB para realizar la

instalación.

La BIOS del sistema debe ser capaz de arrancar

desde el lector de DVD o desde la memoria USB.

Conexión a Internet (Puede Generar algún consto

adicional).

Imagen 1.Requerimiento de Hardware S.O Windows. (24 de Octubre de 2016). "Jerffen

Mendoza R."

Page 5: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

3. Cuadro comparativo de Linux V/S Windows

Para la comparación de los dos Sistemas Operático, se tomaron 13 aspectos

importantes que debemos de saber para escoger un sistema que se adecue a las

necesidades y requerimos que tenemos.

No Aspecto Linux Windows

1 Disponibilidad al código

Fuente.

Se encuentra disponible a toda

la población que lo requiera.

Debido a que el S.O pertenece

a Microsoft, su código Fuente

aun permanece como un

secreto Empresarial.

2

Disponibilidad a

controladores de

Hardware.

Muchos de los controladores

son desarrollados o

modificados por voluntarios o

integrantes de la comunidad

Linux, aunque aún hay

controladores que no

funcionan debido a que los

fabricantes no suministran la

información técnica del

Hardware.

Debido a que es una marca

comercial, los fabricantes de

hardware siembre los venden

con los controladores de

Windows, facilitando su

instalación y funcionamiento

en tan solo pocos minutos.

3 Mantenimiento del

Código Fuente.

Decenas de voluntarios, o

integrantes de las diferentes

comunidades de Linux.

Pequeños grupos de

trabajadores de la compañía

Microsoft, y Windows.

4 Filosofía.

Es un S.O de libre acceso, lo

que significa que cualquiera

puede Usarlo, Modificarlo, y

Distribuirlo.

Es un S.O con todos los

derechos reservados, lo que

significa que solo Microsoft, es

el autorizado en realizar

Modificaciones y de

Distribuirlo.

5 Precio.

Su licencia es Gratis sin

importar el número que se

requiera.

Los precios varían según la

versión que se desee utilizar,

sus Licencias son unitarias o

grupales y pueden valer ciento

de dólares.

6 Facilidad de Uso.

Los voluntarios y las grandes

comunidades han mejorado

este aspecto día a día, llegando

al punto de decir que su

usabilidad esta en un 75%.

Es un S.O muy fácil de utilizar

debido a que su interfaz grafica

ayuda a si asimilación con

mayor facilidad.

7 Seguridad.

Es un S.O muy seguro debido

a que posee varios sistemas de

protección, y en la actualidad

existe 1 o 2 virus que lo

atacan.

Es un S.O muy inseguro,

debido a que en la actualidad

existen miles de virus que lo

atacan, haciéndolo un S.O

inestable.

Page 6: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

8 Difusión

Es un S.O con poco aprecio en

hogares y oficinas debido a su

poca complejidad, pero muy

utilizado en el uso de

servidores.

Es un S.O que lo podemos

encontrar en la mayoría de los

hogares y Oficina pero con

muy poco agrado en el uso de

servidores.

9 Disponibilidad en

Software.

Hoy en día existen cientos de

programas para todas las

facetas. Pero aun no se supera

a los desarrollados para

Windows.

Miles de programas de

cualquier faceta o tipo con

facilidad de instalación.

10 Precio de los Software.

La mayoría de los programas

son de licencia gratuita, pero

existe algunos de ellos de

pago.

Aunque en la actualidad Linux

sigue desarrollando con la

tendencia de libre acceso.

Las mayorías de los programas

son de licencia reservada lo

que significa que toca pagar

para utilizarlos.

11 Comunicación entre

otros S.O.

Es un sistema muy accesible

lo que significa que puede

comunicarse con diferentes

sistemas de S.O, utilizando la

red como puente, además

puede leer y escribir en

sistema de archivos de

Windows.

Es un S.O que presenta

incompatibilidad con otros

S.O, e incluso con algunas de

sus propias versiones. Este

sistema solo lee y escribe en su

propio sistema de archivo.

12 Ventajas.

Si principal Ventaja es que es

un S.O de licencia Gratuita. Es

un sistema extremamente

seguro debido a que su

plataforma es más robusta. Es

un S.O muy liviano y eficiente

lo que mejora su rendimiento

y desempeño en la ejecución

de programas.

La ventaja más notable es su

facilidad de Uso, al igual que

el sin fin de aplicaciones

disponibles para su plataforma.

13 Desventajas. La desventaja más notable es

su complejidad en el uso.

Su principal desventaja es que

es un S.O de paga.

Imagen 1.Cuadro_Comparativo_Windows_V/S_Linux. (24 de Octubre de 2016). "Jerffen

Mendoza R."

Page 7: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

4. Instalación de los Sistemas Operativos

Las siguientes Instalación de los S.O, se realizaron utilizando una maquina Virtual (Oracle

VM Virtual Box ® Versión 4.1.4). Y fueron instalados de manera que ambos sistemas

coexistieran en la misma máquina permitiendo general un Arranque Dual.

Si tenemos y cumplimos todo lo anterior, entonces podremos pasar a comenzar a instalar el

sistema operativo. Para ello, introduciremos el DVD, USB, O Disco Portable donde

tengamos Setup, o .ISO del sistema Operativo (Windows/Linux), si fuera necesario,

deberemos cambiar en la BIOS el orden de arranque de dispositivos, dejando de primera la

unidad o puerto donde se tiene el instalador para que se ejecute el programa en primer

plano.

4.1. Instalación del Sistema Operativo Windows 7 Professional 32 Bits. a. Configuramos el computador para que arranque de una Memoria, unidad CD o DVD o

disco externo donde tengamos el sistema operativo a instalar, luego introducimos el Cd o

Memoria y procedemos a reiniciar la maquina. Esperamos que lea el CD o Memoria y

que nos salga la imagen del sistema operativo a Instalar. Una vez arrancado el programa

de instalación, nos aparecerá la siguiente ventana:

Imagen 1.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

b. Después que nos Carga el Sistema Operativo a instalar, escogemos idioma de

preferencia, hora y moneda y el formato del Teclado con que trabajaremos y

posteriormente oprimimos siguiente.

Page 8: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Imagen 2.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

c. Después de hacer haber escogidos las Opciones anteriores nos preparamos a Instalar el

sistema Operativo. Oprimimos instalar ahora y aspeamos a que nos cargue el sistema de

instalación. (La presente .ISO no comienza la instalación inmediato debido a que en la

misma ISO existen diferentes Versiones para instalar).

Imagen 3.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Page 9: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Imagen 4.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

d. Seleccionamos el sistema operativo que deseamos instalar en este caso Windows 7

Professional de 32 Bits. Y oprimimos Siguiente.

Imagen 5.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Page 10: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

e. Aceptamos los términos y condiciones y pulsamos siguientes. (leemos los términos de

uso del S.O y si estamos de acuerdo damos click en recuadro y lo seleccionamos).

Imagen 6.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

f. Seleccionamos el tipo de Instalación que desea realizar en este caso Personalizada, y

damos click en la opción de Personalizada para seguir al siguiente paso.

Imagen 7.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Page 11: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

g. Seleccionamos la unidad donde queremos instalar el sistema operativo, es testa caso

damos en opciones de unidad para realizar particiones y formateo de la unidad. A

trabajar. Después de particional el disco escogemos la partición donde instalaremos el

sistema operativo en la mayoría de los casos en la partición principal o primaria. Y

damos siguiente.

Imagen 8.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Imagen 9.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

h. Esperamos a que el Sistema de Instalación finalice. Los procesos de copia de archivo,

expansión, instalación de características y actualizaciones y por último los componentes

de instalación.

Page 12: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Imagen 10.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

i. Después que finalice el proceso de instalación el sistema no solicitara que reiniciemos el

equipo, oprimimos Reiniciar Ahora y esperamos a que vuelva a cargar.

Imagen11.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Page 13: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Imagen12.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Imagen13.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

j. Esperamos a que nos vuelva a cargar el sistema y que finalice la Instalación del sistema

Operativo.

Imagen14.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Page 14: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Imagen15.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

k. Después de que el sistema se termine de Instalar se volverá a reiniciar. Esperamos a que

Inicie Nuevamente. Para seguir con la Configuración.

Imagen16.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Page 15: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Imagen17.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

l. Después que inicie Nuevamente escogemos un Usuario “el de preferencia” y oprimimos

siguiente.

Imagen18.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

m. El sistema nos solicita una Password “Contraseña” esta opción es opcional, aunque por

seguridad lo debemos de hacer para proteger nuestra información. Después de desinar la

contraseña demos click en siguiente.

Page 16: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Imagen19.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

n. Es este paso introducimos la clave del producto para legalizar el sistema operativo. Y

pulsamos siguiente para continuar con el proceso. o podemos dar omitir en el caso de

que no contemos un una clave de producto.

Imagen20.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Page 17: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

o. Confirmamos la Hora, Fecha y zona en la que estamos trabajando y oprimimos

siguiente.

Imagen21.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

p. Escogemos el tipo de red con la que trabajaremos y le damos click para continuar con la

configuración.

Imagen22.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Page 18: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

q. Esperamos a que el sistema se termine de Instalar y configurar los diferentes driver.

Imagen23.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

r. Después que termine la instalación el sistema se preparara para su uso.

Imagen24.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Page 19: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

s. Después que termina la preparación el sistema queda listo para su completo Uso. Y la

exploración queda libre en cada usuario. Y con esto culminamos la instalación del

Sistema Operativo.

Imagen25.Instalacion_S.O_Windows7 (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

4.2. Instalación del Sistema Operativo Linux Ubuntu 10.04.2LTS, 32 Bits. a. Introducimos el CD o Memoria donde se encuentre el instalado del sistema operativo, y

lo ejecutamos. En este caso lo instalaremos en otra sistema operativo para poder generar

un arranque dual, entonces de damos clip en Instalar dentro de Windows.

Imagen1.Instalacion_S.O_LinuxUbuntu (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Page 20: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

b. Seleccionamos el disco o partición donde deseamos Instalar el nuevo sistema operativo,

al igual el tamaño que le deseamos dar, el idioma que deseamos, el entorno grafico, y el

usuario y contraseña para el sistema. Y oprimimos Instalar.

Imagen2.Instalacion_S.O_LinuxUbuntu (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

c. Esperamos a que la instalación complete su proceso de extracción de la información.

Imagen3.Instalacion_S.O_LinuxUbuntu (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Page 21: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

d. Una vez que termine el proceso de Instalación, el sistema nos solicitara que reiniciemos

el computador para continuar con la instalación en el segundo plana. Damos Reiniciar

Ahora y clip en terminar.

Imagen4.Instalacion_S.O_LinuxUbuntu (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

e. Esperamos a que el computador vuelva a reiniciar y a continuar con el proceso de

instalación.

Imagen5.Instalacion_S.O_LinuxUbuntu (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Page 22: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Imagen6.Instalacion_S.O_LinuxUbuntu (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

f. Después que se reinicie el sistema verificara la configuración de la instalara necesarios

para su funcionamiento.

Imagen7.Instalacion_S.O_LinuxUbuntu (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Page 23: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Imagen8.Instalacion_S.O_LinuxUbuntu (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

g. Después que termine la verificación el sistema de Instalación comienza a instalar y crear

todo el sistema de Ficheros necesarios para su correcto funcionamiento.

Imagen9.Instalacion_S.O_LinuxUbuntu (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Page 24: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Imagen9.Instalacion_S.O_LinuxUbuntu (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

h. Después que finalice la instalación el sistema nos solicitara escoger un usuario para

trabajar o iniciar sesión, damos clip en el usuario con el que trabajaremos.

Imagen10.Instalacion_S.O_LinuxUbuntu (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Page 25: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

i. Después de escoger el usuario con el que trabajaremos el sistema nos solicitara la

contraseña en el caso que sea necesario, escribimos la contraseña y oprimimos Iniciar

Sesión.

Imagen11.Instalacion_S.O_LinuxUbuntu (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

j. Después de habernos Ingresado el usuario y la contraseña correctamente el sistema

queda abierto para nuestra libre exploración. Y con esto culmina el proceso de

instalación.

Page 26: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Imagen12.Instalacion_S.O_LinuxUbuntu (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Page 27: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

5. Comprobación del Arranque Dual.

El arranque dual consiste en darnos la opción de escoger con que Sistema Operativo

deseamos trabajar, es este caso el arranque dual esta con el sistema operativo Windows 7

Professional, y Linux en la distribución Ubuntu, este arranque nos permite escoger uno de

los dos sistema a voluntad o el automáticamente iniciara con el S.O principal.

Imagen1.Arranque-Dul (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

6. Instalación del programa para la generación de reporte técnico del equipo.

Page 28: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

El programa que se selecciono para realizar el reporte técnico del computador es Speccy en

sus versión 1.29.

6.1. Instalación de Programa (Software). Para la instalación del Software Speccy es simplemente sencilla solo costa de tres pasos.

a. Ejecutamos el .EXE del Software escogemos el idioma de preferencia. Y damos Click

en Siguiente.

Imagen1.Instalacion-Speccy (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

b. Escogemos los paquetes o opciones que queremos instalar o realizar en el momento

de la instalación, como lo el acceso directo en el escritorio entre otros. Después de

escoger las opciones damos click en Siguiente.

Imagen2.Instalacion-Speccy (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Page 29: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

c. Después que termine el proceso de instalación nos da la opción de ejecutarlo

inmediatamente y de ir a la página principal de la empresa. Escogemos las opciones y

damos Click en Terminar.

Imagen3.Instalacion-Speccy (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

6.2. Reporte técnico del equipo. Después de terminar la instalación el Software nos genera una serie de reporte con toda la

información técnica del computador, la obtenida es este caso es:

a. Reporte generar.

Imagen1.Reporte-Speccy (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Page 30: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

b. Reporte del sistema operativo Instalado.

Imagen2.Reporte-Speccy (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

c. Reporte de la CPU.

Imagen3.Reporte-Speccy (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

Page 31: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

d. Reporte de la memoria RAM.

Imagen4.Reporte-Speccy (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

e. Reporte de la Placa Base.

Imagen5.Reporte-Speccy (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

f. Reporte de la Grafica.

Page 32: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Imagen6.Reporte-Speccy (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

g. Reporte del Almacenamiento.

Imagen7.Reporte-Speccy (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

h. Reporte de las unidades Ópticas.

Page 33: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Imagen8.Reporte-Speccy (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

i. Reporte del Audio.

Imagen9.Reporte-Speccy (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

j. Reporte de los Periféricos.

Page 34: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Imagen10.Reporte-Speccy (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

k. Reporte de la Red.

Page 35: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Imagen11.Reporte-Speccy (24 de Octubre de 2016). "Jerffen Mendoza R."

CONCLUISIONES

Page 36: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Durante el desarrollo de las actividades diaria que ejecuta el ser humano y el estudio de los

sistemas de información. Más específicamente a los sistemas operativos se puede evidenciar, que

todo lo que se realice o se haga debe tener unos pasos que ayuden la integración de los

componentes. Y que solo se podría hacer con la utilización de sistemas virtuales que ayuden a la

observación, análisis, interpretación, conclusión y ejecución de los sistemas operativos.

Dichos sistemas operativos se ve en la utilización de cada usuario ya que corresponde también al

gusto y al uso con el cual se quiera implementar o realizar de acuerdo a los requerimientos del

cliente y basados también en los comportamientos de los mismos dentro de las máquinas virtuales y

así tomar la decisión de ejecutarlos en la realidad de lo físico.

Se puede evidenciar que cada instalación corresponde a criterios de pasos ya efectuados y agenda

dos por los creadores o casas matrices, que desean que el usuario se familiarice con el entorno, y

esto también dependiendo de los requisitos de los elementos de computo integrados en el hardware

y software quienes facilitaran la instalación sin la molestia de lo lento y lo aburrido. Requisitos

tenidos en cuenta por el usuario a la hora de la elección.

Bibliografía

Page 37: Plantilla fase2

103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

1. Descarga de Software Speccy realizada en https://www.piriform.com/speccy/download

2. Descarga del sistema Operativo Linux Ubuntu 32 Bits realizada en

http://www.ubuntu.com/download/desktop

3. Descarga de sistema operativo Windows 7 Professional 32 Bits realizada en

https://mega.nz/#!LIAiWYQT!6MitVg1XYHF5F9lOe6BtdH3REzsKnMAGNFOxuUImYj

E

4. Descarga de la Maquina Virtual Oracle VM Virtual Box realizada en

https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads

5. Moreno Pérez, Juan Carlos. Montaje y mantenimiento de equipos. España: RA-MA

Editorial, 2014. ProQuest ebrary. Web. 2 December 2015. Páginas: 252-345. Recuperado

de: http://site.ebrary.com/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID=11038679&tm=1449065

231260

6. Moreno Pérez, Juan Carlos, and Serrano Pérez, Juan. Fundamentos del hardware. España:

RA-MA Editorial, 2014. ProQuest ebrary. Web. 2 December 2015. Páginas: 153-208.

Recuperado

de: http://site.ebrary.com/lib/unadsp/reader.action?ppg=134&docID=11046420&tm=14490

99472414

7. Montilla, Yucelis, Atención, Robert, and Ruiz, Andrés. El computador. Argentina: El Cid

Editor | apuntes, 2009. ProQuest ebrary. Web. 2 December 2015. Páginas: 17-22.

Recuperado

de: http://site.ebrary.com/lib/unadsp/reader.action?ppg=17&docID=10316793&tm=144909

7563446

8. Ibáñez, Patricia, and García, Gerardo. Informática 1. México, Distrito Federal, México:

Cengage Learning Editores S.A. de C.V., 2010. ProQuest ebrary. Web. 2 December 2015.

Páginas: 23-50.

Recuperadode: http://site.ebrary.com/lib/unad/reader.action?ppg=40&docID=10417179&t

m=1449095911636

9. Esteve, J. J. (2010). Introducción al sistema operativo GNU/Linux. Recurso Libre.

Recuperado

de: https://www.exabyteinformatica.com/uoc/Informatica/Administracion_de_sistemas_GN

U_Linux/Administracion_de_sistemas_GNU_Linux_(Modulo_1).pdf

10. DE CÓMPUTO, G. Y. T. Mantenimiento preventivo y correctivo para PCs. Páginas: 43-47.

Recuperado

de: http://www.cedecap.org.pe/uploads/biblioteca/archivos_grandes/MantenimientoPreventi

voCorrectivoDePCs.pdf