Plantilla icontec

25
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO SARA ALEJANDRA VALDIVIESO MOSQUERA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PATRIA INFORMÁTICA 601 BUCARAMANGA 2016

Transcript of Plantilla icontec

Page 1: Plantilla icontec

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO

SARA ALEJANDRA VALDIVIESO MOSQUERA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PATRIAINFORMÁTICA 601

BUCARAMANGA 2016

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO

Page 2: Plantilla icontec

SARA ALEJANDRA VALDIVIESO MOSQUERA

INFORME DE INVESTIGACION

L.I.C. MARGARITA GONZALES DE ZALZEDO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PATRIAINFORMÁTICA 601 BUCARAMANGA

2016

Nota de Aceptación

2

Page 3: Plantilla icontec

Presidente del Jurado

Jurado

Jurado

Bucaramanga, 26 de Septiembre de 2016

3

Page 4: Plantilla icontec

Dedico este trabajo a mis compañeros del colegio para que aprendan más sobre el desarrollo del ser humano

AGRADECIMIENTOS

4

Page 5: Plantilla icontec

Agradezco a Dios por las bendiciones que me ha dado, a la profesora Margarita quien es la que me motiva a ser mis trabajos, a mis papas porque gracias a ellos estoy donde estoy. Y a toda mi familia. Dios danos paz y tranquilidad estos días y toda la vida. También agradezco a los seres que se preocupan por mí y están siempre ahí para mí.

5

Page 6: Plantilla icontec

TABLA DE CONTENIDOPara que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar

tabla.

Pág.

1. INTRODUCCIÓN 13

2. JUSTIFICACION 14

3. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

4. PROCESO DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO 16

4.1 Etapa Pre-Natal 4.1.1. Periodo Germinal Cinogotico 4.1.2 Periodo Embrionario 4.1.3 Periodo Fetal 17

4.2 Etapa La infacia 17

4.3 Etapa La niñez 18

4.4 Etapa La Adolesencia

4.5 La Juventud 4.6 La AdultezANEXOSCONCLUSIONES 20

BIBLIOGRAFÍA 22

6

Page 7: Plantilla icontec

LISTA DE ANEXOS

Pág

Anexo A. crucigrama del desarrollo del ser humano. 89

Anexo B. pregunta de las etapas. 90

7

Page 8: Plantilla icontec

INTRODUCCIÓN

Este trabajo tiene el fin de demostrar al estudiante todas las etapas por las cuales pasamos durante toda nuestra vida. Aquí podrás encontrar cada una de las etapas enumeradas, explicadas y con respetiva imagen, también encontraras anexos y palabras desconocidas que te ayudaran a entender este trabajo.

8

Page 9: Plantilla icontec

2. JUSTIFICACIÓN

Este trabajo es principalmente echo para que el estudiante pueda comprender cada etapa que pasara o paso durante toda su vida. Desde que nace hasta que fallece, el porqué de este trabajo es para que el estudiante aprenda más sobre como es el ser humano y que sucede durante toda su vida.

9

Page 10: Plantilla icontec

3. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

Entender cada una de las siete etapas.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar cada etapa.

Conocer y aprender la función y el desarrollo de las sietes etapas.

10

Page 11: Plantilla icontec

4. PROCESO DE DESARROLLO DEL SER HUMANO

Las etapas del desarrollo humano son la evolución que sufre todo ser humano durante toda su vida. Desde que nace hasta que muere. Este desarrollo se divide en siete etapas con grandes características:

4.1 La etapa o fase prenatal: Es la primera de las etapas dentro del desarrollo del ser humano y precede a la infancia. También es conocida como fase de la vida intrauterina o etapa de desarrollo intrauterino. Esta etapa es aquella que se desarrolla en vientre materno en el periodo llamado embarazo. Transcurre desde la concepción o fecundación del nuevo ser, hasta su nacimiento en el parto. (Anexo A)

Tiene tres periodos o fases, a continuación las presentare:

4.1.1. Periodo germinal cigotico: Se inicia en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide fecunda al óvulo y se forma el huevo o zigoto (o cigoto). Esta célula inicial comienza a subdividirse en otras células y aumenta de tamaño hasta formar el embrión, que al final de la segunda semana se arraiga en el útero.

11

Page 12: Plantilla icontec

4.1.2. Periodo embrionario: Período del embarazo que va desde el final de la segunda semana después de la concepción hasta el final del tercer mes (primeras 12 semanas). El embrión se encuentra en desarrollo y este es el periodo en el que más sensible es a posibles daños por factores diversos (a continuación algunos de estos factores):

- Por consumo de alcohol

- Ciertos medicamentos

- Drogas estimulantes

- Infecciones

- Deficiencias nutricionales

- Radiografías o radioterapia

Un embrión de unas siete semanas puede tener un tamaño de 10 milímetros y se divide en tres capas:

a.- Endodermo o capa más interna del embrión

b.- Mesodermo o capa intermedia del embrión

c.- Ectodermo o capa externa del embrión

A continuación podrás ver un embrión en esta imagen:

4.1.3. Periodo fetal: Es el periodo en el que el embrión llega a su culminación, el feto ya tiene la definida la forma de un ser humano y seguirá desarrollándose 7

12

Page 13: Plantilla icontec

meses más hasta abandonar el claustro o útero materno a través del nacimiento o parto. El nacimiento o parto marca el final de esta etapa del desarrollo humano y da lugar a la etapa de la infancia.4.2 Etapa de la infancia: Esta es la segunda etapa; la infancia. Posteriormente pasa de la etapa o fase prenatal y precede a la etapa de la niñez. Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los 6 años de edad.

4.3 Etapa La niñez: La Niñez es la tercera etapa del desarrollo del ser humano. Es posterior a la infancia y precede a la adolescencia. Normalmente esta etapa del crecimiento de la vida humana se sitúa entre los 6 y 12 años. En esta etapa el niño(a) ingresa a la escuela, lo que significa interactuar y hacer amigos con niños de su misma edad. (Anexo A)

13

Page 14: Plantilla icontec

4.4 Etapa la adolescencia: La Adolescencia es la cuarta etapa del desarrollo del ser humano y es posterior a la niñez y precede a la juventud. Está comprendida aproximadamente entre los 12 a 20 años. En esta etapa es donde se debe poner más atención ya que los jóvenes comienzan a experimentar cosas nuevas. (Anexo B)

Es muy variable y resulta difícil precisar con exactitud cuándo termina, dependiendo de factores sociales, económicos y culturales. Normalmente en sociedades más primitivas dura mucho menos que en sociedades más civilizadas. A su vez se ha comprobado que las mujeres maduran antes que los hombres.

4.5 La Juventud: es la quinta etapa del desarrollo de humano y de la vida del ser humano y viene después de la adolescencia y precede a la adultez. Como norma general se establece su inicio a los 20 años y se extiende hasta los 25 años de edad. (Anexo A y B)

14

Page 15: Plantilla icontec

Como en el caso de la mayoría de las etapas no es fácil marcar ni el inicio ni la duración exacta de estas etapas ya que pueden variar mucho de una persona a otra por diversos factores: factores hereditarios, clima local, estado de salud, alimentación, clase social y cultural, nivel de actividad física o intelectual, etcétera.

4. 6 La etapa de la adultez: es la sexta etapa de desarrollo humano y viene después de la etapa de la juventud y precede a la ancianidad.

Generalmente se establece en la edad comprendida entre los 25 y los 60 años, aunque como en el caso del resto de las etapas del desarrollo humano, no es fácil determinar en forma precisa cuando se inicia y cuando acaba ya que además de ser cambios graduales dependen de las circunstancias de cada uno de los individuos. (Anexo D)

4.7 La etapa de la ancianidad: es séptima etapa del desarrollo de la vida. Es la continuación de la etapa de la adultez y es la etapa final de la vida. Se inicia aproximadamente a los 60 años de edad y tiene su evolución hasta el momento del fallecimiento.

A los seres humanos que están dentro de esta etapa del desarrollo humano los denominamos "ancianos".

15

Page 16: Plantilla icontec

Entre los diferentes ancianos hombres o mujeres la ancianidad tiene efectos, síntomas o evidencias visibles diferentes, ya que no sólo dependen de su sexo y estado de salud en esta etapa, sino que también recobra mucha importancia tanto el nivel de actividad que haya desempeñado en etapas previas de su desarrollo y el nivel de actividad que desempeñe el "anciano" durante esa misma etapa. Se considera que a mayor actividad física o intelectual, menores son los efectos de esta etapa en el "anciano". (Anexo D)

16

Page 17: Plantilla icontec

ANEXO A

17

Page 18: Plantilla icontec

ANEXO B

18

Page 19: Plantilla icontec

CONCLUSIONES

Nuestra conclusión es que podemos aprender más sobre las etapas de la vida, que gracias a estos temas es que podemos progresar en la vida

19

Page 20: Plantilla icontec

BIBLIOGRAFÍA

Saque la información de estas paginas

o http://www.etapasdesarrollohumano.com/o http://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlo http://www.paedagogik-goetheanum.ch/Como-se-desarrolla-el-ser-humano-desde-el-nacimiento-hasta-la-mayoria-de-edad.989.0.html?&L=3o http://vanessa27.galeon.com/o http://elsita2013.blogspot.com.co/2013/02/periodos-y-etapas-del-ciclo-de-vida-del.htmlo http://es.slideshare.net/capellan/procesos-para-el-desarrollo-humano-integral-4540924

20