Plantilla mi proyecto_e_twinning

3
Título How do you feel? Tema Inteligencia emocional Inglés Edad 12-13 años Asignaturas Plástica Duración 5-6 semanas Música Competencias básicas x Lengua materna x Aprender a aprender x Idiomas x Sociales y cívicas Matemáticas, científicas, tecnológicas Iniciativa y emprendimiento x Digitales x Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos : - Usar las lenguas para presentarse y comunicarse usando las estructuras adecuadas a su nivel. - Conocer el vocabulario básico y las estructuras gramaticales necesarias para hablar de las emociones propias y ajenas. - Conocer las herramientas básicas de comunicación, diseño y difusión de contenidos y conocimientos: presentaciones, blogs, infografías, posters, etc. - Mejorar las competencias socioemocionales. - Conocer otras culturas y otras lenguas. - Trabajar de manera cooperativa, en equipo, entre los estudiantes de los centros participantes atendiendo a la diversidad y a la multiculturalidad. - Usar el lenguaje plástico y musical para representar emociones y sentimientos, vivencias, sentimientos e ideas, contribuyendo a la comunicación, reflexión crítica y respeto entre las personas. - Reconocer las emociones en obras artísticas. - Mejorar la autoestima, automotivación y autonomía. - Familiarizarse y conocer las herramientas y las posibilidades que ofrece eTwinning. Productos : Los alumnos y alumnas prepararán una “exposición” en TwinSpace de obras de artistas famosos en diferentes formatos, a su elección. Pueden ser vídeos, infografías, presentaciones, etc. recogiendo diferentes emociones y explicando las características principales de las obras seleccionadas. Proceso de trabajo y actividades Fase 0: Los centros participantes establecerán los aspectos más importantes del proyecto: fechas de las diferentes fases, distribución de tareas y responsabilidades, métodos y

Transcript of Plantilla mi proyecto_e_twinning

Page 1: Plantilla mi proyecto_e_twinning

Título How do you feel?Tema Inteligencia emocional InglésEdad 12-13 años Asignaturas PlásticaDuración 5-6 semanas MúsicaCompetencias básicasx Lengua materna x Aprender a aprender

x Idiomas x Sociales y cívicasMatemáticas, científicas, tecnológicas Iniciativa y emprendimiento

x Digitales x Expresión cultural

Objetivos y productos finales esperadosObjetivos:

- Usar las lenguas para presentarse y comunicarse usando las estructuras adecuadas a su nivel.

- Conocer el vocabulario básico y las estructuras gramaticales necesarias para hablar de las emociones propias y ajenas.

- Conocer las herramientas básicas de comunicación, diseño y difusión de contenidos y conocimientos: presentaciones, blogs, infografías, posters, etc.

- Mejorar las competencias socioemocionales. - Conocer otras culturas y otras lenguas. - Trabajar de manera cooperativa, en equipo, entre los estudiantes de los centros participantes

atendiendo a la diversidad y a la multiculturalidad.- Usar el lenguaje plástico y musical para representar emociones y sentimientos, vivencias,

sentimientos e ideas, contribuyendo a la comunicación, reflexión crítica y respeto entre las personas.

- Reconocer las emociones en obras artísticas.- Mejorar la autoestima, automotivación y autonomía.- Familiarizarse y conocer las herramientas y las posibilidades que ofrece eTwinning.

Productos: Los alumnos y alumnas prepararán una “exposición” en TwinSpace de obras de artistas famosos en diferentes formatos, a su elección. Pueden ser vídeos, infografías, presentaciones, etc. recogiendo diferentes emociones y explicando las características principales de las obras seleccionadas.

Proceso de trabajo y actividades

Fase 0: Los centros participantes establecerán los aspectos más importantes del proyecto: fechas de las diferentes fases, distribución de tareas y responsabilidades, métodos y criterios de evaluación de las diferentes fases del proyecto, elaboración de rúbricas, etc. usando las posibilidades que ofrece TwinSpace.

Fase 1: Los alumnos y alumnas en cada país aprenderán el vocabulario básico para hablar sobre las emociones y lo practicarán sobre situaciones personales. I’m happy when … Posible colaboración con el departamento de lengua española. Se usará TwinSpace para ir compartiendo las actividades realizadas. Todos los participantes podrán realizar comentarios sobre las diferentes aportaciones.

Fase 2: Los alumnos y alumnas en cada país prepararán unas presentaciones usando algunas herramientas TIC básicas hablando sobre ellos y ellas y sus aficiones, incluyendo expresiones como en la fase 1. Esas presentaciones las compartiremos en TwinSpace.

Fase 3: Los alumnos y alumnas en cada país reconocerán emociones en fotografías e imágenes varias para después trabajarlas en parejas o grupos mediante juegos y role plays. Dichas imágenes se compartirán también en TwinSpace. Se pueden establecer grupos mixtos de alumnado de varios países que trabajen conjuntamente usando herramientas digitales.

Page 2: Plantilla mi proyecto_e_twinning

Fase 4: Los alumnos y alumnas en cada país analizarán las emociones de los personajes que aparecen en algunas obras de artistas nacionales y las describirán. Podemos especular sobre las situaciones. I think the man is sad because … Los alumnos y alumnas seleccionarán qué obras quieren dar a conocer a los otros socios del proyecto. En esta fase del proyecto empezará la colaboración con los departamentos de plástica y música. Todos los materiales aparecerán en TwinSpace.

Fase 5: Los alumnos y alumnas en cada país prepararán posters informativos sobre los artistas elegidos y sus obras usando herramientas digitales tipo Canva o Piktochart.

Fase 6: Cada centro seleccionará qué aparecerá en la exposición final recopilando toda la información obtenida hasta este momento: posters informativos, versiones de las obras, fotografías, etc. Todos los materiales serán compartidos en TwinSpace. Cada país partipante hará contribuciones y comentarios sobre los contenidos de dicha exposición virtual.

Fase 7: Evaluación final del proyecto mediante cuestionarios y rúbricas.

Evaluación

Se establecerán diferentes momentos para la evaluación usando cuestionarios, observación directa y uso de rúbricas.

Evaluación previa: Cuestionario común para comprobar qué saben. Este cuestionario deberá ser diseñado por el profesorado antes de comenzar el proyecto a través de documentos comunes en TwinSpace o video conferencia.

Evaluación de las diferentes actividades: Registro de las entradas a TwinSpace, materiales subidos, comentarios en foros, chats, participación en clase y en casa, etc.

Evaluación de los productos finales: Se diseñarán las rúbricas necesarias para evaluar los productos incluyendo los aspectos que los centros participantes crean necesarios.

Evaluación final: Cuestionarios comunes para todos los miembros del proyecto.

Seguimiento y difusión

Una vez diseñado el proyecto se le dará difusión en diferentes foros:- Entre todos los miembros participantes de los centros implicados a través de

presentaciones, folletos, productos digitales, etc.- Foros eTwinning- Claustro de profesores y consejo escolar.- Asociaciones de padres y madres de los centros implicados.- CEPs de la zona.- Redes sociales.- Notas de prensa, digital e impresa.