Plantilla Modelo Lengua exposición oral.doc

2
Material de Apoyo de Lengua 2 año. Esc. Nº4-206 “Mapú- Mahuida, Bardas Blancas, Malargüe Prof. Pablo González La exposición Oral. La exposición es el desarrollo organizado y previamente preparado de un tema ante un auditorio. ¿Cómo exponer? Conocer al auditorio al que nos dirigimos para adecuar el lenguaje. Elaborar por escrito un esquema que contenga los puntos que se van a tratar (puede servir para organizar como un índice tu exposición). Elaborar las ayudas didácticas que se necesitarán en la exposición: carteles, cuadros sinópticos, gráficos. Organizar los datos, información, los materiales de ayuda de acuerdo con el esquema de la exposición. Un buen plan de exposición requiere que se ajusten a la siguiente organización: una introducción, desarrollo del tema y las conclusiones, dando el espacio para las preguntas del auditorio. Durante la Exposición: Los expositores (aquellos que exponen) deben situarse en un lugar donde pueda dominar con su mirada a todos los oyentes. Deben utilizar las manos (paralenguaje) para dar más viveza a lo que se dice. Debe terminar en horario, por eso debe distribuir el tiempo con exactitud, evitando las repeticiones. Al terminar la exposición se debe invitar a los oyentes que hagan preguntas sobre el tema. Por último, al finalizar el tiempo de las preguntas, los expositores deben agradecer al auditorio su atención y colaboración. Otros puntos a tener en cuenta: Al exponer mira hacia los distintos sectores donde se ubica el público, con el fin de dirigirse a todos mientras expone.

Transcript of Plantilla Modelo Lengua exposición oral.doc

Compensatorio de Lengua

Material de Apoyo de Lengua 2 ao. Esc. N4-206 Map- Mahuida, Bardas Blancas, MalargeProf. Pablo Gonzlez

La exposicin Oral.

La exposicin es el desarrollo organizado y previamente preparado de un tema ante un auditorio.

Cmo exponer?

Conocer al auditorio al que nos dirigimos para adecuar el lenguaje.

Elaborar por escrito un esquema que contenga los puntos que se van a tratar (puede servir para organizar como un ndice tu exposicin).

Elaborar las ayudas didcticas que se necesitarn en la exposicin: carteles, cuadros sinpticos, grficos.

Organizar los datos, informacin, los materiales de ayuda de acuerdo con el esquema de la exposicin.

Un buen plan de exposicin requiere que se ajusten a la siguiente organizacin: una introduccin, desarrollo del tema y las conclusiones, dando el espacio para las preguntas del auditorio.

Durante la Exposicin:

Los expositores (aquellos que exponen) deben situarse en un lugar donde pueda dominar con su mirada a todos los oyentes.

Deben utilizar las manos (paralenguaje) para dar ms viveza a lo que se dice. Debe terminar en horario, por eso debe distribuir el tiempo con exactitud, evitando las repeticiones.

Al terminar la exposicin se debe invitar a los oyentes que hagan preguntas sobre el tema. Por ltimo, al finalizar el tiempo de las preguntas, los expositores deben agradecer al auditorio su atencin y colaboracin.

Otros puntos a tener en cuenta: Al exponer mira hacia los distintos sectores donde se ubica el pblico, con el fin de dirigirse a todos mientras expone.

Evitar la voz montona, debe subir y bajar el tono de la voz.

Pronuncia lo mejor posible cada palabra.

Demuestra conocimiento del tema que presenta.

Da ejemplos para aclarar algn tema.

Demuestra respeto por auditorio.

Responde de buen grado las preguntas planteadas por el auditorio.

Recibe las crticas con calma y seguridad porque reconocemos que forman parte de nuestro aprendizaje.