plantilla_tarea 1.docx

8
Liderazgo Situacional Ricardo Carrasco Abarca Liderazgo y Trabajo en Equipo Instituto IACC 21/04/2014

Transcript of plantilla_tarea 1.docx

Page 1: plantilla_tarea 1.docx

Liderazgo Situacional

Ricardo Carrasco Abarca

Liderazgo y Trabajo en Equipo

Instituto IACC

21/04/2014

Page 2: plantilla_tarea 1.docx

Desarrollo

Explique a través de un ejemplo las acciones que debe realizar un líder que se adapta a las situaciones del contexto, basándose en el modelo planteado por Hersey y Blanchard.

Existe un conjunto de teorías que hace hincapié en el contexto situacional, la cual se basa en la idea de que diferentes patrones de conducta pueden ser efectivos en diferentes situaciones, pero que una misma conducta no es optima para todas ellas, por lo que un líder tiene que adaptar su estilo de liderazgo según la situación para que sus acciones resulten efectivas.La teoría de Paul Hersey y Ken Blanchard es la más utilizada, indicando que este enfoque sostiene que el liderazgo está compuesto por dos aspectos: conductas directivas y conductas de consideración por el subordinado, ambas se consideran estilos porque incorporan aquellas conductas que un líder exhibe con el propósito de influenciar a sus seguidores.También ellos han desarrollado un modelo de liderazgo, que ha obtenido gran cantidad de partidarios entre los especialistas del desarrollo gerencial, llamado teoría del liderazgo situacional.El liderazgo situacional es una teoría de la contingencia que se enfoca en los seguidores. El líder exitoso se logra al seleccionar el estilo adecuado de liderazgo, el cual sostienen Hersey y Blanchard, es eventual en el nivel de la disponibilidad de los seguidores, refiriéndose a la medida en la cual la gente tiene la capacidad y la voluntad de llevar a cabo labores determinadas.El liderazgo situacional toma en cuentas las dimensiones del liderazgo que Fredler identifico: Comportamiento de las tareas relacionadas. Sin embargo, van un paso más adelante al considerar cada una ya sea como alta o baja y combinarlas en cuatro comportamientos específicos del líder:

El líder define los papeles y señala a la gente que, como, cuando y donde realizar las tareas.

Page 3: plantilla_tarea 1.docx

El líder proporciona tanto un comporta directivo como un comportamiento de apoyo.

El líder y el seguidor comparten la toma de decisiones, el papel del líder es facilitar y comunicar.

El líder proporciona poca dirección o apoyo.

El liderazgo en el clima empresarial actual no es una tarea muy fácil. Diferentes enfoques son necesarios para diferentes situaciones con diferentes niveles de sensibilidad, asertividad, escucha y estructura.

Por ejemplo:

En una empresa constructora que se encuentra ubicada en la ciudad de Rancagua, el jefe de obra, se relacione con sus trabajadores de forma muy amigable, orientando su actitud hacia el logro de su plena satisfacción en los puestos de trabajo. El sistema funciona en un ambiente de armonía y de muy buena manera. Los trabajadores realizan correctamente sus trabajos y lo desarrollan con una muy buena calidad, pero en las últimas semanas han observado que los trabajadores no están respondiendo de la forma acostumbrada a las charlas o pauta que el jefe de obra realiza a diario informando oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que están ligados a sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correcto y su rendimiento, productividad y la calidad están disminuyendo de forma considerable, informando que las última semana ha bajado la producción, haciendo hincapié que lo que producían en una semana ahora lo están produciendo en dos semanas y a raíz del poco avance y la disminución de los procesos productivos de la faena, el jefe de obra a decidido realizar algunos cambios de tal forma terminar con la pereza de no hacer nada.El jefe de obra se acerca a los trabajadores con mucho tino, de tal forma que los trabajadores se dan cuenta que el jefe está dispuesto y abierto a la

Page 4: plantilla_tarea 1.docx

dialogo y dejar pasar el inconveniente por la baja de la productividad, incluso hace que los trabajadores sientan que él se encuentra preocupado por la faena y sus trabajadores, indicando que no quiere realizar cambio del personal, señalando que se encuentra muy complacido por el avance realizado meses atrás, a raíz de esto los trabajadores le piden realizar una reunión, donde el jefe de obra acepta gustosamente y se juntan en el casino de la empresa, los trabajadores por su parte eligen a un delegado en representación de ellos y que le dé a conocer al jefe lo desconforme que se encuentran con la empresa, comentándole que ellos se han puesto la camiseta con la empresa sacrificando muchísimo por la obra y por el respeto que le tienen a él como jefe de obra, pero que la empresa no ha respondido en la forma que ellos esperaban con respecto al incremento de sus remuneraciones e incentivos o bonos. El jefe de obra se compromete con los trabajadores, ofreciendo incentivos económicos que constan de bonos, uno de ellos es por termino de la obra gruesa, otro bono por terminaciones y un último bono por termino de del proyecto, fuera de los tratos por avance de la obra, además se comprometió a realizar un seguimiento a las liquidaciones de sueldo corrigiendo antes que se realice el pago, todos los errores o dineros faltantes que no salgan reflejados en la liquidación de sueldo. A raíz del compromiso establecido por el jefe de obra, los trabajadores comenzaron a realizar sus labores a un ritmo de producción mayor a la que normalmente se realizada, aumentando considerablemente el avance de cada una de las etapas que conforman la obra gruesa y manteniendo los equipos y dispositivos técnicamente necesarios para reducir a niveles mínimos los riesgos que se pueden presentar en los sitios de trabajo, gracias a la negociación los resultados de la obra comenzaron a ser favorables para el jefe de terreno, el cual se gano el respeto y el cariño de los trabajadores.Para que un líder sea exitoso es necesario que adopte su estilo de liderazgo en función de las situaciones y del comportamiento de los seguidores. Un

Page 5: plantilla_tarea 1.docx

buen diagnostico lo conduce el ejercicio de conductas efectivas, pero las mismas conductas no son efectivas en todas las situaciones.

Bibliografía

Contenido de la semana Nº 1, Concepciones de Liderazgo.

Page 6: plantilla_tarea 1.docx

Bass, B. M. (1990). Handbook of Leadership: A Surrey of Theory and

research. Nueva York: Free Press

Kirkpatrick, S. A. & Locke, E. A. (1991). Leadership: Do traits matter? The

Executive, 5, 48-60.

Lord, R.; De Vader, C. & Alliger, G. (1986). A meta-analysis of the relation

between personality traits and Leadership perceptions. Journal of

Psychology, 71, 402-410

Northouse, R. (1974). Path goal theory of Leadership. Journal of

Contemporary Business, 3, 81-87