plaoffchile

1
[email protected] DEPORTES FÓRMULA 1: Button firma con McLaren El piloto británico Jenson Button firmó con McLaren para la temporada 2010, por un monto de 10 millones de dólares al año, de esta forma será el compañero de Lewis Hamilton. La retirada de Kimi Raikko- nen de las negociaciones con McLaren ha hecho que las piezas del puzzle empiecen a encajar. Button ha rechazado las múltiples ofertas de la escudería Brawn GP (ahora Mercedes GP) a pesar de haber logrado junto a ellos su primer campeonato del mundo. Al parecer, las condiciones económicas del equipo de Ross Brawn no han convencido al recién campeón del mundo, que pedía 8 millones de libras por temporada, el doble de lo que estaba dispuesto a pagar Brawn. Ante la negativa, Button ha optado por la contraoferta de McLaren. FÚTBOL Uruguay y Argentina quieren ser sede del Mundial 2030 Uruguay fue el primer país en ser sede de una copa del mundo y quiere volver a serlo en 2030, el año en que el evento celebra- rá su centenario. Sin contar con infraestructura necesaria, Uruguay necesita un socio en esta empresa y por razones históricas, económicas y políti- cas ese será Argentina. Ambos países son bicampeones y ese merito es bien considerado por Joseph Blatter, presidente de la FIFA, quien se ha mostrado entusiasmado con la postula- ción. FÚTBOL: Chile dentro de los 10 mejores clasificados al mundial La “Roja” ganó 9 partidos, empató 3 y perdió 3, desempe- ño que la deja con un 66% de rendimiento. Esto le permite cerrar el año dentro de los 10 mejores clasificados a la copa del mundo, superado por poten- cia como España y Brasil. Button no para de celebrar, ya que firmó contrato millonario. Los rioplatenses se unen para ser sede del mundial 2030 La “Roja” mostró un buen rendi- miento durante todo el año. técnica. Everton, en cambio, tie- ne la ventaja de contar con la ex- periencia de Nelson Acosta en la banca, lo que se traduce en una real posibilidad de seguir avan- zando”. El día domingo será el turno de la Universidad de Concepción, que -por reparaciones en el Mu- Este fin de semana se disputan los cuartos de final de los Play Off del campeonato, donde 8 equi- pos se baten en duelos de ida y vuelta. Destacados técnicos del medio local analizan las opciones que tiene cada uno de pasar a la siguiente ronda. Ya están definidas las parejas para la primera ronda de los Play Off del Clausura 2009, donde la Universidad Católica, tras que- dar puntera en la fase regular, aparece como el gran favorito pa- ra quedarse con el campeonato. Después de este fin de semana sólo 4 equipos seguirán en carre- ra por el torneo. Este sábado se da el vamos a la última etapa del certamen y la programación es la siguiente: El partido que inaugurará este ins- tancia decisiva será Unión Espa- ñola contra Deportes La Serena, luego vendrá el turno de la UC frente a Everton, mientras que el domingo la acción se traslada hasta Collao, donde la Universi- dad de Concepción recibe a Colo Colo. Se cierran los duelos de ida con el compromiso entre Santia- go Morning y Audax Italiano. Unión Española enfrentará al sorprendente Deportes La Sere- na, que culminó en el segundo lugar de la tabla gracias a su es- pectacular campaña en la fase re- gular. Ambos equipos serán los encargados de abrir las llaves co- rrespondientes, con un duelo atractivo en el estadio Santa Lau- ra este sábado a las 18:30. A las 21:00 horas del mismo sá- bado, en el estadio Sausalito, se producirá otro enfrentamiento lleno de interés y matices futbo- lísticos: Everton recibe a Univer- sidad Católica, que fue el sólido ganador de la tabla general y ob- tuvo así el cupo de Chile 3 que clasifica a la Copa Nissan Suda- mericana. El ex técnico de Everton de Vi- ña de Mar y Universidad Católi- ca analizó las reales posibilidades y virtudes de ambos equipos: “La UC cuenta con la ventaja de tener un excelente técnico como Marco Antonio Figueroa, ellos tienen la primera opción de seguir pasan- do de fase y ganar el campeonato. Además, la católica tiene un plantel muy rico, con muchos ju- gadores de experiencia y calidad nicipal de Collao- recibirá a Colo Colo en el flamante estadio CAP de Talcahuano a las 17:00. “El fa- voritismo corre por cuenta de Colo - Colo, porque su plantel es muy rico en técnica y está confor- mado por jugadores de gran ex- periencia en el medio local y tam- bién en el plano internacional. Es un equipo que ha salido tetra- campeón con este sistema de campeonato, porque hay jugado- res como el Kalule Meléndez que se agrandan en esta fase”, explica el ex técnico de Huachipato, Pe- dro García. El cacique corre con ventaja pese al bajo rendimiento mostra- do en la fase regular del Clausu- ra, donde pudo respirar tranqui- lo recién en las últimas fechas del campeonato. El ex técnico de la “Roja” agre- ga que: “De Colo - Colo se uno es- pera mucho porque sus jugado- res tienen todo para entrenar con normalidad y sin otro tipo de preocupaciones, por eso se vuel- ven muy peligros en estas instan- cias decisivas”. Por último, Santiago Morning y Audax Italiano completarán los partidos de ida con un verdadero clásico capitalino, en el estadio Monumental. El encuentro se disputará a las 19:30 hrs y el cua- dro itálico cuenta con todas las de ganar su respectiva llave, según explica el ex técnico de Audax Italiano, Raúl Toro: “Sin duda que pasa Audax, ya que es un equipo que cuenta con experien- cia en este tipo de torneos cortos y tiene un plantel que se ha for- mado producto de un proceso se- rio y que Santiago Morning es un equipo que viene haciendo las cosas bien, pero que tiene poca experiencia en esta fase de los Play Off, porque el año pasado perdieron 4 a 1 y 4 a 0 ante la Ca- tólica”. Las revanchas correspondien- tes se jugarán entre martes y miércoles de la próxima semana. Las llaves que abren los fuegos del campeonato de Clausura 2009 Técnicos pronostican posibilidades de los equipos que siguen en carrera JORGE RICCI Este fin de semana se disputan los cuartos de final de los Play Off del torneo local, donde 8 “escuadras”se baten en duelos de ida y vuelta. Diversos estrategas del medio local dan su diagnóstico al respecto. DIEGO RIVAROLA El volante de Santiago Morning lleva doce goles en lo que va del torneo de Clausura 2009. El ex U de Cuile tuvo un resurgir goleador de la mano de su técnico Juan Antonio Pizzi. DAMIAN DÍAZ El argentino llegó a Universidad Católica como un desconocido y se tranformó en la figura del cuadro de la “franja”, ya que lleva 8 tantos en lo que va del campeonato de clausura 2009. EZEQUIEL MIRALLES El “súper mirage” fue figura en Everton y ahora hace lo propio en el “cacique”, ya que es el goleador y el refuerzo mejor evaluado del cuadro “albo”. Cuenta con 9 anotaciones en el torneo local. CRISTIAN CANIO El delantero de Audax Italiano ha respondido con creces su contratación en el club, puesto que tiene 9 goles y ha sido uno de los puntales de la buena campaña del cuadro itálico, durante la fase regular del campeonato. Las figuras de los equipos que disputan los Play off Rocky Balboa entrenaba duro, “a la antigua”, levantando y cor- tando troncos en una cabaña per- dida en la nieve, mientras el so- viético Ivan Drago lo hacia en gimnasios/laboratorios mega tecnológicos con equipos de últi- ma generación. Una situación si- milar viven algunos de los depor- tistas chilenos más destacados. Tal como Rocky, entrenan con equipamientos precarios y en las competencias internacionales enfrentan a contendores mima- dos con la preocupación guber- namental y de los auspiciadores. Minutos después de inclinar el cuello para recibir la medalla de plata en Sttutgart, el hasta hace poco desconocido gimnasta To- más González, prometió conse- guir triunfos para Chile en el Preolímpico de Tokio 2011y el los Juegos Olímpicos de Río 2012. A cambio no pide más que lo razo- nable: “La verdad, es urgente pa- ra mí contar con un tapete ade- cuado y con el set de salto. Todos mis rivales entrenan en excelen- tes condiciones, en grandes gim- nasios bien equipados, y yo casi no tengo dónde entrenar”. El equipamiento que solicita el atleta está avaluado en 50 millo- nes de pesos. El gobierno, a tra- vés de Chiledeportes, ha com- prometido una inversión cercana a los 130 millones para mejorar el Centro de Alto Rendimiento (CAR), 80 de los cuales se desti- narán exclusivamente a gimnasia olímpica. “Quiero esperar a ver- lo”, comentó González con un es- cepticismo justificado. Pero, ¿resuelve esta medida el problema del medallista? “Nuestros deportistas requie- ren recursos importantes para complementar sus capacidades. Necesitan financiar a sus entre- nadores, asistencia médica, un régimen de alimentación muy distinto al de una persona nor- mal, pero lo más costoso son los viajes a las competencias ”, seña- la Marcelo Palacios, jefe de la di- visión de actividad física de Chi- ledeportes. El Brasilero Hypólito, medalla de oro en Sttutgart y actual nu- mero uno del mundo en gimna- sia olímpica con 200 puntos, cuenta con seis copas del mundo en el cuerpo; Tomás con sólo una ya es el número 10 del mundo con 40 puntos. “Le faltan eventos. Si obtuviera esos 40 puntos en seis competencias sobrepasaría rápi- damente a Hypolito. Pero es ne- cesario financiar su participación en esas copas mundiales”, señala Marcela Sepúlveda, la orgullosa mamá de Tomás González. La cantidad de recursos que necesi- tará para cumplir los compromi- sos que tiene en lo que queda del ciclo olímpico (los cuatro años entre cada olimpiada) aún no es- tá determinada. González no descarta hacer co- mo De Gavardo y acudir a la Pre- sidenta en busca de apoyo econó- mico. El corredor del Rally Dakar perdió a todas las marcas que lo apoyaban a causa de la crisis y se encuentra desde marzo tratando de conseguir un millón 800 mil dólares para participar en la ver- sión 2010 de la competencia au- tomovilística. Sin propuestas concretas de empresas privadas, optó por presentar un proyecto Bicentenario al gobierno, que de- be entregar su respuesta hoy. Para cosechar una medalla de oro, Kristel Köbrich necesita 140 millones de pesos al año. Con esa cantidad podría pagarle a su entrenador, costear los viajes y contar con un modesto sueldo. Ni siquiera sueña con un cuerpo multidisciplinario como los que tienen sus competidoras euro- peas; Köbrich solo tiene a Gari- maldi (su entrenador argentino) y ocasionalmente ve a un kine- siólogo. “Por eso ella se alejó de la Corporación Nacional del De- porte de Alto Rendimiento y buscó apoyo en la empresa pri- vada. Hasta ahora cuenta con tres”, declara Ricardo Peña y Li- llo, coordinador de la Federa- ción de Natación y entrenador de la selección. Tomás González, Kristel Köbrich y Carlo Degavardo: Las piedras en el camino de los deportistas de elite chilenos Consiguen triunfos aún entrenando en condiciones precarias, con los medios necesarios serían gigantes. PABLO ANDULCE TRONCOSO González, Köbrich y De Gavardo, los deportistas chilenos que se desta- can a pesar de las dificultades económicas que deben enfrentar.

description

elmercurio, pdf, magíster

Transcript of plaoffchile

SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2013 A [email protected]

FÓRMULA 1:

Button firmacon McLaren

El piloto británico JensonButton firmó con McLaren parala temporada 2010, por unmonto de 10 millones de dólaresal año, de esta forma será elcompañero de Lewis Hamilton.

La retirada de Kimi Raikko-nen de las negociaciones conMcLaren ha hecho que laspiezas del puzzle empiecen aencajar. Button ha rechazadolas múltiples ofertas de laescudería Brawn GP (ahoraMercedes GP) a pesar de haberlogrado junto a ellos su primercampeonato del mundo.

Al parecer, las condicioneseconómicas del equipo de RossBrawn no han convencido alrecién campeón del mundo, quepedía 8 millones de libras portemporada, el doble de lo queestaba dispuesto a pagarBrawn. Ante la negativa, Buttonha optado por la contraofertade McLaren.

FÚTBOL

Uruguay yArgentinaquieren sersede delMundial2030

Uruguay fue el primer país enser sede de una copa del mundoy quiere volver a serlo en 2030,el año en que el evento celebra-rá su centenario. Sin contar coninfraestructura necesaria,Uruguay necesita un socio enesta empresa y por razoneshistóricas, económicas y políti-cas ese será Argentina. Ambospaíses son bicampeones y esemerito es bien considerado porJoseph Blatter, presidente de laFIFA, quien se ha mostradoentusiasmado con la postula-ción.

FÚTBOL:

Chile dentrode los 10mejoresclasificados almundial

La “Roja” ganó 9 partidos,empató 3 y perdió 3, desempe-ño que la deja con un 66% derendimiento. Esto le permitecerrar el año dentro de los 10mejores clasificados a la copadel mundo, superado por poten-cia como España y Brasil.

Button no para de celebrar, yaque firmó contrato millonario.

Los rioplatenses se unen paraser sede del mundial 2030

La “Roja” mostró un buen rendi-miento durante todo el año.

técnica. Everton, en cambio, tie-ne la ventaja de contar con la ex-periencia de Nelson Acosta en labanca, lo que se traduce en unareal posibilidad de seguir avan-zando”.

El día domingo será el turno dela Universidad de Concepción,que -por reparaciones en el Mu-

Este fin de semana se disputanlos cuartos de final de los Play Offdel campeonato, donde 8 equi-pos se baten en duelos de ida yvuelta. Destacados técnicos delmedio local analizan las opcionesque tiene cada uno de pasar a lasiguiente ronda.

Ya están definidas las parejaspara la primera ronda de los PlayOff del Clausura 2009, donde laUniversidad Católica, tras que-dar puntera en la fase regular,aparece como el gran favorito pa-ra quedarse con el campeonato.Después de este fin de semanasólo 4 equipos seguirán en carre-ra por el torneo.

Este sábado se da el vamos a laúltima etapa del certamen y laprogramación es la siguiente: Elpartido que inaugurará este ins-tancia decisiva será Unión Espa-ñola contra Deportes La Serena,luego vendrá el turno de la UCfrente a Everton, mientras que eldomingo la acción se trasladahasta Collao, donde la Universi-dad de Concepción recibe a ColoColo. Se cierran los duelos de idacon el compromiso entre Santia-go Morning y Audax Italiano.

Unión Española enfrentará alsorprendente Deportes La Sere-na, que culminó en el segundolugar de la tabla gracias a su es-pectacular campaña en la fase re-gular. Ambos equipos serán losencargados de abrir las llaves co-rrespondientes, con un dueloatractivo en el estadio Santa Lau-ra este sábado a las 18:30.

A las 21:00 horas del mismo sá-bado, en el estadio Sausalito, seproducirá otro enfrentamientolleno de interés y matices futbo-lísticos: Everton recibe a Univer-sidad Católica, que fue el sólidoganador de la tabla general y ob-tuvo así el cupo de Chile 3 queclasifica a la Copa Nissan Suda-mericana.

El ex técnico de Everton de Vi-ña de Mar y Universidad Católi-ca analizó las reales posibilidadesy virtudes de ambos equipos: “LaUC cuenta con la ventaja de tenerun excelente técnico como MarcoAntonio Figueroa, ellos tienen laprimera opción de seguir pasan-do de fase y ganar el campeonato.Además, la católica tiene unplantel muy rico, con muchos ju-gadores de experiencia y calidad

nicipal de Collao- recibirá a ColoColo en el flamante estadio CAPde Talcahuano a las 17:00. “El fa-voritismo corre por cuenta deColo - Colo, porque su plantel esmuy rico en técnica y está confor-mado por jugadores de gran ex-periencia en el medio local y tam-bién en el plano internacional. Es

un equipo que ha salido tetra-campeón con este sistema decampeonato, porque hay jugado-res como el Kalule Meléndez quese agrandan en esta fase”, explicael ex técnico de Huachipato, Pe-dro García.

El cacique corre con ventajapese al bajo rendimiento mostra-

do en la fase regular del Clausu-ra, donde pudo respirar tranqui-lo recién en las últimas fechas delcampeonato.

El ex técnico de la “Roja” agre-ga que: “De Colo - Colo se uno es-pera mucho porque sus jugado-res tienen todo para entrenar connormalidad y sin otro tipo depreocupaciones, por eso se vuel-ven muy peligros en estas instan-cias decisivas”.

Por último, Santiago Morningy Audax Italiano completarán lospartidos de ida con un verdaderoclásico capitalino, en el estadioMonumental. El encuentro sedisputará a las 19:30 hrs y el cua-dro itálico cuenta con todas las deganar su respectiva llave, segúnexplica el ex técnico de AudaxItaliano, Raúl Toro: “Sin dudaque pasa Audax, ya que es unequipo que cuenta con experien-cia en este tipo de torneos cortosy tiene un plantel que se ha for-mado producto de un proceso se-rio y que Santiago Morning es unequipo que viene haciendo lascosas bien, pero que tiene pocaexperiencia en esta fase de losPlay Off, porque el año pasadoperdieron 4 a 1 y 4 a 0 ante la Ca-tólica”.

Las revanchas correspondien-tes se jugarán entre martes ymiércoles de la próxima semana.

Las llaves que abren los fuegos del campeonato de Clausura 2009

Técnicos pronostican posibilidadesde los equipos que siguen en carrera

JORGE RICCI

Este fin de semana se disputan los cuartos de final de los Play Off del torneo local, donde 8 “escuadras”sebaten en duelos de ida y vuelta. Diversos estrategas del medio local dan su diagnóstico al respecto.

DIEGO RIVAROLAEl volante de SantiagoMorning lleva doce golesen lo que va del torneode Clausura 2009. El exU de Cuile tuvo unresurgir goleador de lamano de su técnico JuanAntonio Pizzi.

DAMIAN DÍAZEl argentino llegó aUniversidad Católicacomo un desconocido yse tranformó en lafigura del cuadro de la“franja”, ya que lleva 8tantos en lo que va delcampeonato de clausura2009.

EZEQUIEL MIRALLESEl “súper mirage” fuefigura en Everton yahora hace lo propio enel “cacique”, ya que es elgoleador y el refuerzomejor evaluado delcuadro “albo”. Cuentacon 9 anotaciones en eltorneo local.

CRISTIAN CANIOEl delantero de AudaxItaliano ha respondido concreces su contratación enel club, puesto que tiene 9goles y ha sido uno de lospuntales de la buenacampaña del cuadroitálico, durante la faseregular del campeonato.

›› Las figuras de los equipos que disputan los Play off

Rocky Balboa entrenaba duro,“a la antigua”, levantando y cor-tando troncos en una cabaña per-dida en la nieve, mientras el so-viético Ivan Drago lo hacia engimnasios/laboratorios megatecnológicos con equipos de últi-ma generación. Una situación si-milar viven algunos de los depor-tistas chilenos más destacados.Tal como Rocky, entrenan conequipamientos precarios y en lascompetencias internacionalesenfrentan a contendores mima-dos con la preocupación guber-namental y de los auspiciadores.

Minutos después de inclinar elcuello para recibir la medalla deplata en Sttutgart, el hasta hacepoco desconocido gimnasta To-más González, prometió conse-guir triunfos para Chile en elPreolímpico de Tokio 2011y el losJuegos Olímpicos de Río 2012. Acambio no pide más que lo razo-nable: “La verdad, es urgente pa-ra mí contar con un tapete ade-cuado y con el set de salto. Todosmis rivales entrenan en excelen-tes condiciones, en grandes gim-nasios bien equipados, y yo casino tengo dónde entrenar”.

El equipamiento que solicita elatleta está avaluado en 50 millo-nes de pesos. El gobierno, a tra-vés de Chiledeportes, ha com-prometido una inversión cercanaa los 130 millones para mejorar elCentro de Alto Rendimiento(CAR), 80 de los cuales se desti-narán exclusivamente a gimnasia

olímpica. “Quiero esperar a ver-lo”, comentó González con un es-cepticismo justificado.

Pero, ¿resuelve esta medida elproblema del medallista?

“Nuestros deportistas requie-ren recursos importantes paracomplementar sus capacidades.Necesitan financiar a sus entre-

nadores, asistencia médica, unrégimen de alimentación muydistinto al de una persona nor-mal, pero lo más costoso son losviajes a las competencias ”, seña-la Marcelo Palacios, jefe de la di-visión de actividad física de Chi-ledeportes.

El Brasilero Hypólito, medalla

de oro en Sttutgart y actual nu-mero uno del mundo en gimna-sia olímpica con 200 puntos,cuenta con seis copas del mundoen el cuerpo; Tomás con sólo unaya es el número 10 del mundo con40 puntos. “Le faltan eventos. Siobtuviera esos 40 puntos en seiscompetencias sobrepasaría rápi-

damente a Hypolito. Pero es ne-cesario financiar su participaciónen esas copas mundiales”, señalaMarcela Sepúlveda, la orgullosamamá de Tomás González. Lacantidad de recursos que necesi-tará para cumplir los compromi-sos que tiene en lo que queda delciclo olímpico (los cuatro añosentre cada olimpiada) aún no es-tá determinada.

González no descarta hacer co-mo De Gavardo y acudir a la Pre-sidenta en busca de apoyo econó-mico. El corredor del Rally Dakarperdió a todas las marcas que loapoyaban a causa de la crisis y seencuentra desde marzo tratandode conseguir un millón 800 mildólares para participar en la ver-sión 2010 de la competencia au-tomovilística. Sin propuestasconcretas de empresas privadas,optó por presentar un proyectoBicentenario al gobierno, que de-be entregar su respuesta hoy.

Para cosechar una medalla deoro, Kristel Köbrich necesita 140millones de pesos al año. Conesa cantidad podría pagarle a suentrenador, costear los viajes ycontar con un modesto sueldo.Ni siquiera sueña con un cuerpomultidisciplinario como los quetienen sus competidoras euro-peas; Köbrich solo tiene a Gari-maldi (su entrenador argentino)y ocasionalmente ve a un kine-siólogo. “Por eso ella se alejó dela Corporación Nacional del De-porte de Alto Rendimiento ybuscó apoyo en la empresa pri-vada. Hasta ahora cuenta contres”, declara Ricardo Peña y Li-llo, coordinador de la Federa-ción de Natación y entrenadorde la selección.

Tomás González, Kristel Köbrich y Carlo Degavardo:

Las piedras en el camino de losdeportistas de elite chilenos

Consiguen triunfos aún entrenando en condicionesprecarias, con los medios necesarios serían gigantes.PABLO ANDULCE TRONCOSO

González, Köbrich y De Gavardo, los deportistas chilenos que se desta-can a pesar de las dificultades económicas que deben enfrentar.