Plasticos

13
Se clasifican en dos grupos conocido orgánicas (origen naturales) y sintéticos (transformación de las sustancias naturales).

description

plastics complete

Transcript of Plasticos

Page 1: Plasticos

Se clasifican en dos grupos conocido orgánicas (origen naturales) y sintéticos

(transformación de las sustancias naturales).

Page 2: Plasticos
Page 3: Plasticos

Según su estructura molecular

Amorfos

Contribuye con la elasticidad

Sus moléculas no presentan ningún tipo de orden, creando huecos por donde pasa la luz.

Semicristalinos

Junto a las amorfas se encuentran otras con orden no permitiendo el paso de la luz.

Cristalizables

Le da dureza y rigidez a la masa

mayor enfriamiento, menor cristalización y enfriamiento lento cristalización normal.

Page 4: Plasticos

Según el mercadoCOMODITIES DE INGENIERÍA

tienen una fabricación, disponibilidad, y demanda mundial.

Se utiliza frecuentemente en la vida diaria.

no requieren gran tecnología para su fabricación y procesamiento.

se utilizan de manera muy específica.

Cumplen una determinada función.

requieren tecnología especializada para su fabricación o su procesamiento y de precio relativamente alto.

Page 5: Plasticos

Características comunes Se fasbrican a partir de materia prima barata y facil de

obtener Densidad de p=0,9 kg/dm3 menor inferior a aluminio. Superficie liza fácil de colorea, impermeable. Malos conductores de calor, pero se dilatan por efecto de

este No son conductores de electricidad pero si aislantes

eléctricos En su combustión arde sin llama y se transforma en

cenizas, sus gases producto de esta transformación son corrosivos

Mecanización fácil y rápido

Page 6: Plasticos

Resina fenólica. poliestireno

TERMOESTABLES TERMOPLÁSTICOS

Page 7: Plasticos

composicióntermoestables termoplásticos

Resistencia al impacto, a los solventes, a la permeación de gases y a las temperaturas extremas

A temperatura ambiente se parte.

Mas temperatura este sigue siendo quebradizo.

A altas temperaturas se descomponen, evapora y se desprende humo

La reacción de curado es irreversible, de forma que el plástico resultante no puede ser reciclado.

Reforzamiento con fibras de vidrio

flexibles y elásticos

A temperatura ambiente se parte.

Mas temperatura se deforma con facilidad.

A altas temperaturas de deforma, descompone arde en llamas pequeñas, goteando.

sufrir ciclos de frío y calor repetidamente. Cualidad que lo vuelve reciclable

Page 8: Plasticos

termoestablesCaucho natural vulcanizado

Urea-Formaldehído

Page 9: Plasticos

termoestables

poliuretano siliconas

Page 10: Plasticos

termoplásticosEstireno Acrilonitrilo

Polimetilmetacrilato

Etileno Vinil Acetato ,termoplásticos

Page 11: Plasticos

termoplásticosPoliacetal poliéster

Page 12: Plasticos

termoplásticosPoliuretanos Politetrafluoretileno

Page 13: Plasticos