¡Plataforma de la 29!

2
18 y 19 de Octubre Elecciones de Centro de Estudiantes de Humanidades vamos por un Centro que organice y luche para defender la educación en estas elecciones votá en EL FRENTE LISTA 2 en las aulas y en las calles 29 de M YO CoNEAU -Se organice a través de asambleas, comisiones y delegados por cursos. -Con balances transparentes, porque la plata del Centro es de todos y no de la Conducción. -un edificio en condiciones, donde entremos todos y no tengamos que cursar en el piso. En Comunicación Social que definitivamente se inicien las obras. Venimos organizándonos en una asamblea por el edificio en Comunicación. Vení, participá y discutí sobre los pasos a seguir para conquistar este reclamo. -la defensa de los planes de estudio frente a la reforma que quieren imponer desde el Gobierno Nacional y el rectorado bajo la propuesta de la CoNEAU. Digámosle NO A LA CONEAU, NO A LA LES, SI a una reforma de los planes de estudio que se ponga al servicio de las necesidades de nuestro pueblo, asi como se viene organizando en las asambleas de historia. -el boleto educativo para enfrentar el ajuste de los K, Capitanich y Aída Ayala. Que nadie se quede afuera de la educación. Nos venimos organizando y luchando desde la multisectorial por el boleto junto a otras facultades, terciarios y sectores sociales -un comedor que tenga precios realmente accesibles, apuntes al costo, con un sistema de becas, con subsidio estatal bajo control estudiantil. Esto también nos permite que menos compañeros dejen de estudiar. Este año estuvimos solidarizándonos a los trabajadores del comedor por sus condiciones de trabajo y junto a eso exigimos la necesidad de menús más económicos con un sistema de becas y subsidio estatal. -que impulse un espacio cultural de debate donde se inicien actividades de cine-debate, discusión literaria, una radio popular,etc. Como 29 de MAYO venimos realizando actividades de cine-debate en la Facultad de Cs. Económicas. Contactate con nosotros para organizar las próximas proyecciones y poder concretarlas en humanidades. VAMOS POR UN CENTRO QUE Y LUCHE POR: votá en EL FRENTE LISTA 2 en las aulas y en las calles 29 de M YO Contactate con nosotros: face: Laveintinueve Humanidades

description

Plataforma de la TUN 29 de MAYO para las elecciones de la Facultad de Humanidades, UNNE

Transcript of ¡Plataforma de la 29!

Page 1: ¡Plataforma de la 29!

18 y 19 de Octubre

Elecciones de Centro de Estudiantes de Humanidades

vamos por un Centro que

organice y luchepara defender la educación

en estas elecciones votá

en

EL FRENTE LISTA 2

en las aulas y en las calles29 de M YO

CoNEAU

-Se organice a través de asambleas, comisiones y delegados por cursos.

-Con balances transparentes, porque la plata del Centro es de todos y no de la Conducción.

-un edificio en condiciones, donde entremos todos y no tengamos que cursar en el piso. En Comunicación Social que definitivamente se inicien las obras.Venimos organizándonos en una asamblea por el edificio en Comunicación. Vení, participá y discutí sobre los pasos a seguir para conquistar este reclamo.

-la defensa de los planes de estudio frente a la reforma que quieren imponer desde el Gobierno Nacional y el rectorado bajo la propuesta de la CoNEAU.Digámosle NO A LA CONEAU, NO A LA LES, SI a una reforma de los planes de estudio que se ponga al servicio de las necesidades de nuestro pueblo, asi como se viene organizando en las asambleas de historia.

-el boleto educativo para enfrentar el ajuste de los K, Capitanich y Aída Ayala. Que nadie se quede afuera de la educación.Nos venimos organizando y luchando desde la multisectorial por el boleto junto a otras facultades, terciarios y sectores sociales

-un comedor que tenga precios realmente accesibles, apuntes al costo, con un sistema de becas, con subsidio estatal bajo control estudiantil. Esto también nos permite que menos compañeros dejen de estudiar.

Este año estuvimos solidarizándonos a los trabajadores del comedor por sus condiciones de trabajo y junto a eso exigimos la necesidad de menús más económicos con un sistema de becas y subsidio estatal.

-que impulse un espacio cultural de debate donde se inicien actividades de cine-debate, discusión literaria, una radio popular,etc.Como 29 de MAYO venimos realizando actividades de cine-debate en la Facultad de Cs. Económicas. Contactate con nosotros para organizar las próximas proyecciones y poder concretarlas en humanidades.

VAMOS POR UN CENTRO QUE

Y LUCHE POR:

votá

en

EL FRENTE LISTA 2

en las aulas y en las calles29 de M YO

Contactate con nosotros:face: Laveintinueve Humanidades

Page 2: ¡Plataforma de la 29!

En nuestra Universidad podemos ver cuales son los planes del Kirchnerismo para la educación: la firma de convenios con empresas privadas, la mercantilización de los planes de estudio, la miseria presupuestaria que nos golpean de lleno en las condiciones en que cursamos, como en la insuficiencia de becas que se nos destina, la falta de oferta horaria.Todos estos planes se llevan a cabo con la complicidad del Rector Del Valle (UCR-Franja Morada) quien baja cada una de estas políticas y se beneficia con la mentira del autofinanciamiento que establece la LES/CoNEAU para recibir los fondos de la megaminería contaminante, segmentar los contenidos educativos avanzando en el arancelamiento de los posgrados.¿Y en nuestra facu?La decana Veiravé (que a su vez es la Vicerectora de la UNNE) por supuesto no escapa a toda esta lógica. El ajuste y la introducción de la CoNEAU han sido las cartas que ha jugado durante todo el año.La problemática infraestructural se expresa en todos los edificios en donde se cursa. El caso de Comunicación es el más grave donde no poder contar con un edificio único lleva a que los estudiantes a cursar en condiciones bastantes hostiles: aulas reducidas, falta de acondicionamientos en equipos de audio y de ventilación, cátedras masivas y horarios sandwich etc. El caso Pinedo es una de los más representativo, allí, donde se cursa nivel inicial, directamente hay que pagar para cursar y continuamente se vive un clima de presión y miedo por parte de las hacía los estudiantes para que no puedan organizarse por sus derechos.En lo que respecta a los planes de estudio, la reforma de las carreras de la mano de la CoNEAU en historia, filo y letras se viene impulsando para aplicarlo el año que viene.Frente a esto, en Historia, los estudiantes crearon un plan de estudios acorde a las necesidades de la mayoría, sin embargo, Veiravé y la Franja vienen negándose a escucharla porque es contario a los planes que tiene la CoNEAU K.¿Y nuestro Centro de qué lado está?En esto, la “agrupación” de la decana- la Franja Morada, no solo que no hace nada por resolver nuestra problemática, sino que justamente se dedica a desmovilizar y desinformar para que estos planes se puedan llevar adelante.Frente a esto, los estudiantes tenemos nuestra alternativa, a lo largo de este año hemos logrado trabajar en conjunto en una serie inmensa de instancias, desde la lucha contra el aumento del boleto, la solidaridad con los obreros del comedor que pararon ante la fuerte explotación y persecución que recibían, intervención en la asamblea de Comunicación por la lucha por el edificio.También vale saber que no solo instamos a intervenir para adentro de la universidad, sino que llamamos a participar en repudio a ley antiterrorista y la megaminería, la represión a los pueblos antimineros y la lucha docente por salarios dignos y mas presupuesto para la educación. Por eso, y como resultado de la unidad en la práctica y la lucha, apostando a que los estudiantes nos organicemos para enfrentar estos planes, se constituye y se conforma el frente.En un país donde el gobierno no puede apagar las llamas del 2001 ni domesticar a clase trabajadora, ni suprimir la ola de protestas populares callejeras, los cortes, los piquetes y las huelgas, el movimiento estudiantil tiene que intervenir y entrar en escena. Por ese camino, y para ir por un CEHu que organice y luche en estas elecciones votá por EL FRENTE-LISTA 2!

RECUPEREMOS NUESTRO CENTRO este ano llevamos adelante e impulsamos:

- solidaridad con los docentes en la defensa de la lucha por el aumento salarial, en contra de la tercerización de la educación, por mejores condiciones de trabajo y aprendizaje, por que adeudan montos para comedores, por la deficiencia de la obra social, ect. participando en las movilizaciones y asambleas junto a ellos para coordinar las luchas.

-organizamos un acto conmemorativa en homenaje a Cabral y un nuevo aniversario del Correntinazo.Se llevo adelante en la plaza Cabral un homenaje y levantando esa bandera del Correntinazo en la UNNE.

- Enfrentamos y apoyamos la lucha de los estudiantes de psicología contra el ajuste del Ministerio de Educacion queriendo cerrar el Prof. de Psicología logrando que puedan seguir cursando.

-Viajamos al Encuentro Nacional de Mujeres en Posadas del 6 al 8 de Octubre junto a decenas de miles de compañeras de todo el país a discutir la importancia de este encuentro, la doble opresión y acerca de la problemática de la trata, la violencia de género, el derecho al aborto, ect.Acercate a seguir organizando más actividades sobre esta temática de cara al próximo encuentro en San Juan para que cada vez seamos mas mujeres la que nos organicemos y enfrentemos estas problemáticas.

-El rechazo a los fondos de la Megaminería. Que el estado se haga cargo del 100% del presupuesto necesario para nuestra Universidad, no queremos dinero contaminante.

-Movilizamos contra la Ley Antiterrorista y por el desprocesamiento de todos los luchadores populares.

-No a la base yanqui! Fuera el imperialismo de américa latina.Participamos de las caravanas que se hicieron con la asamblea en contra de la base yanqui ubicada en el aero puerto de resistencia, que determino el retroceso de esta misma.

-A 45 años de su caída, seremos como el Che! Por una educación al servicio de la liberación de nuestro pueblo.Campaña nacional de la tendencia, llevando adelante distintas actividades: cine debate, muetras de fotos, festivales, ect.

-Seguimos exigiendo justicia por Mariano Ferreyra. El 20 de Octubre se cumplen 2 años del asesinato cobarde perpetrado en manos de la burocracia sindical de la Unión Ferroviaria.Viva la unidad obrero estudiantil.