Plataforma ZEUS: IoT y la transformación digital en la ... IoT Zeus...En los próximos 5 años las...

26
www.aeespain.org www.fenercom.com "Plataforma ZEUS: IoT y la transformación digital en la Industria de la Energía" MANU FANDIÑO

Transcript of Plataforma ZEUS: IoT y la transformación digital en la ... IoT Zeus...En los próximos 5 años las...

www.aeespain.org                     www.fenercom.com                

"Plataforma ZEUS: IoT y la transformación digital en la Industria de la Energía"

MANU FANDIÑO

Índice

1 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

2 VISION GLOBAL – NEGOCIOS DIGITALES

3 IoT PLAFORM

4 CASO PRÁCTICO

5 VISIÓN GLOBAL

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

“Debemos cambiar átomos de papel

por bits de información” Nicholas Negroponte

Director del MIT“Ser Digital“ (Being Digital año 1996)

Industria 4.0Digitalización

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

Esta revolución, no solo afecta a la industria manufacturera, afecta a todos los sectores.

En los próximos 5 años las fábricas de automoción cambiarán más que en los últimos 50.

En quince años, de cada 100 trabajos mecánicos, 80 serán realizados por máquinas

La I4.0 es un nuevo modelo industrial que implica un cambio en el paradigma de la fabricación y nos lanza a

una conexión sin fisuras de los mundos digitales y reales.

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

Se está difundiendo mucho más

rápido y ampliamente

I 4.0

2

Todavía debe ser plenamente experimentada por el 17 % de la población.

1.300 millones

1

Tardó 120 años en

difundirse fuera de Europa

Más de la mitad de la población

mundial 4.000 millones

personas sin acceso a Internet

3

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

NO ES UNA MODA

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

GANAR LA BATALLA A LOS PAISES LOW COST

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

APOSTAR POR LA TECNOLOGÍA

ZEUSIoT Platform

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

VISION GLOBAL - DIGITALIZACIÓN

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

tecnología Vision I 4.0

Modelo negocio

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

Monitorización Automatización Inteligencia Artificial

Acceso Universal

Cloud Computing

Facilidad de Uso

Tarifa Plana

Caso prácticoLA DEHESA

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

Aumento de la generación

de energíaInteligencia

Artificial

Sin introducir

cambios en las plantas

Aportando valor desde

el primer momento

objetivo

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

BUSINESS Meteorología Pool Energético Incidencias

Operación desatendida

Automatización Monitorización en

tiempo real Registros

manuales cambiar set - points

previsiones

Facturación Previsiones Control gastos Presupuesto EBITDA

económico

Energía generada Energía

autoconsumo Horas en servicio Factor de planta Rendimiento

eléctrico Residuos Medición de ruido

técnico

Mantenimiento predictivo/correctivo

Planificación Seguimiento

mantenimiento

operación

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

OPERACIÓN

MONITORIZACIÓN

TRABAJOS EN PLANTA

INGENIERÍA

PREVISIONES

NEGOCIO

APLICACIONES

WWW

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

DETECCIÓN TEMPRANA DE ANOMALÍAS

Mínimo

Máximo

Limpieza del sistema de refrigeración cada 24 meses, último realizado hace 14 meses

Inversor

30º

80º

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

Con todos estos datos y siendo vistosindividualmente el operario demantenimiento está tranquilo y no se halanzado ninguna alerta.

15 días después, la temperatura ha subidoa 90º y el inversor se ha detenido, dandouna alerta por sobrecalentamiento.

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

Causa:

Ventilador de refrigeración estropeado.

Rejillas de ventilación obstruidas.

El fabricante nos da un plazo de 15 días para suministrar el elemento averiado.

Resultado:

Pérdida de generación de energíadurante 17 días, 1/5 del total del parque.

Gasto en la detección y resolución deincidencia.

Otros costes, no poder suministrarenergía, personal de operación,procedimientos, etc.

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

MANTENIMIENTO INTELIGENTE

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

POSICIONAMIENTO PANELES

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

AutomatizaciónTareas negocio

catastrofes Inteligencia artificialMantenimiento

Movimientoautomático

Remoto

Aumento > 10% de producción energía

Reducción > 500 horas persona/año

RESULTADO

I Congreso Ingeniería EnergéticaI Congreso Ingeniería Energética

TODAS LAS PLANTAS COMO SI FUESEN UNA

www.aeespain.org                     www.fenercom.com                

GRACIAS POR SU ATENCIÓN