Plc

Click here to load reader

description

Introduccion al PLC

Transcript of Plc

UNIVERSIDAD POLITCNICA DEL VALLE DE TOLUCANOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO:INGENIERA INDUSTRIALNOMBRE DEL ASIGNATURA:Fundamentos de Ingeniera ElectrnicaNOMBRE DE LA PRCTICA:PLCNOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:Unidad 4FACILITADOR:Arturo Dolores VenaderoINTEGRANTES:NoMatrculaNombreFirma

11417IIS043Eduardo Olivos Urbina

Objetivo: El alumno aprender los conceptos bsicos del funcionamiento PLC.Justificacin: Conocer el correcto funcionamiento y partes de un PLCMarco Terico: HistoriaLos controladores lgico programables (PLC) fueron inventados como respuesta a las necesidades de la industria automotriz. Inicialmente fueron adoptados por las empresas para sustituir la lgica cableada. En 1968 GM Hydramatic (la divisin de transmisiones automticas de General Motors) emiti una solicitud para realizar una propuesta que sustituyera la lgica cableada. La propuesta ganadora fue realizada por Bedford Associates. Dando origen al primer PLC modicon 084 (6) Definicin y Principios de OperacinUn PLC es un dispositivo operado digitalmente, que usa una memoria para el almacenamiento interno de instrucciones con el fin de implementar funciones especficas, tales como lgicas (Mtodo o razonamiento en el que las ideas o la sucesin de los hechos se manifiestan o se desarrollan de forma coherente y sin que haya contradicciones entre ellas) secuenciacin, registro y control de tiempos, conteo y operaciones aritmticas, para controlar a travs de entradas y salidas varios tipos de mquinas o procesos.Los PLC operan de manera secuencial y cclica, es decir, una vez finalizado el recorrido completo de un programa, comienza a ejecutar su primera instruccin.

Elementos de un PLC: Unidad central del proceso Mdulos de entrada Mdulos de salida Fuente de alimentacin Dispositivos perifricos Interfaces

Unidad Central: es el cerebro del PLC, este toma las decisiones relacionadas al control de la maquina o del proceso. Durante su operacin, el CPU recibe entradas de diferentes dispositivos, ejecuta decisiones lgicas, basadas en un programa almacenado en la memoria, y controla los dispositivos de salida de acuerdo al resultado de la lgica programada. Mdulos de entrada y salida: son la seccin del PLC donde sensores y actuadores (Unactuadores un dispositivo capaz de transformar energa hidrulica, neumtica o elctrica en la activacin de un proceso con la finalidad de generar un efecto sobre un proceso automatizado) son conectados y a travs de los cuales el PLC monitorea y controla el proceso. Fuente de alimentacin: Convierte altos voltajes de corriente de lnea (115 V, 230 V) a bajos voltajes (5V, 15V, 24V) requeridos por el CPU y los mdulos de entradas y salidas. El funcionamiento del PLC es un continuo ciclo cerrado, primero el sistema operativo inicia la vigilancia del tiempo de ciclo, despus el CPU escribe los valores de imagen de proceso de las salidas en los mdulos de salida, a continuacin la CPU lee el estado de las entradas en los mdulos de entrada y actualiza la imagen del proceso de las entradas, el CPU procesa el programa del usuario en segmentos de tiempo y ejecuta las operaciones indicadas en el programa, al final de un ciclo el sistema realiza las tareas pendientes.Ventajas de un PLC Son un gasto efectivo para controlar sistemas complejos. Son flexibles. La ayuda para resolver problemas permite programar fcilmente y reduce el tiempo de inactividad del proceso. Velocidad de operacin.Modelos de PLCPLC Nano: Generalmente es un PLC de tipo compacto (es decir, que integra la fuente de alimentacin, la CPU y las entradas y salidas) que puede manejar un conjunto reducido de entradas y salidas, generalmente en un nmero inferior a 100. Este PLC permite manejar entradas y salidas digitales y algunos mdulos especiales.PLC Compacto: Estos PLC tienen incorporada la fuente de alimentacin, su CPU y los mdulos de entrada y salida en un solo mdulo principal y permiten manejar desde unas pocas entradas y salidas hasta varios cientos (alrededor de 500 entradas y salidas), su tamao es superior a los PLC tipo Nano y soportan una gran variedad de mdulos especiales.PLC Modular: Estos PLC se componen de un conjunto de elementos que conforman el controlador final. Estos son: El Rack La fuente de alimentacin La CPU Los mdulos de entrada y salidaDe estos tipos de PLC existen desde los denominados Micro-PLC que soportan gran cantidad de entradas y salida, hasta los PLC de grandes prestaciones que permiten manejar miles de entradas y salidas.Marcas de PLCLa orientacin comercial de hoy en da, ampla los criterios de seleccin de un PLC en la siguiente lista se muestra las diferentes marcas de PLC, ms comerciales en el Mxico: Siemens Vipa Allen Bradley Schneider Electric Festo General Electric Mitsubishi Hitachi Omron

Lenguajes De Programacin De PlCEn la actualidad cada fabricante disea su propio software de programacin, lo que significa que existe una gran variedad comparable con la cantidad de PLCs que hay en el mercado. No obstante, actualmente existen tres tipos de lenguajes de programacin de PLCs como los ms difundidos a nivel mundial; estos son:- Lenguaje de contactos o Ladder- Lenguaje Booleano (Lista de instrucciones)- Diagrama de funcionesLenguaje ladder: tambin denominado lenguaje de contactos o de escalera, es un lenguaje de programacin grfico muy popular dentro de los Controladores Lgicos Programables (PLC), debido a que est basado en los esquemas elctricos de control clsicos. De este modo, con los conocimientos que todo tcnico elctrico posee, es muy fcil adaptarse a la programacin en este tipo de lenguaje. Su principal ventaja es que los smbolos bsicos estn normalizados segn normas y son empleados por todos los fabricantes.Elementos de programacinPara programar un PLC con LADDER, adems de estar familiarizado con las reglas de los circuitos de conmutacin, es necesario conocer cada uno de los elementos de que consta este lenguaje. En la siguiente tabla podemos observar los smbolos de los elementos bsicos junto con sus respectivas descripciones:

ProgramacinUna vez conocidos los elementos que LADDER proporciona para su programacin, resulta importante resaltar cmo se estructura un programa y cul es el orden de ejecucin.El siguiente esquema representa la estructura general de la distribucin de todo programa LADDER, contactos a la izquierda y bobinas y otros elementos a la derecha.

LENGUAJE BOOLEANO (Lista de Instrucciones)

El lenguaje Booleano utiliza la sintaxis del lgebra de Boole para ingresar y explicar la lgica de control. Consiste en elaborar una lista de instrucciones o nemnicos, haciendo uso de operadores Booleanos (AND, OR, NOT, etc.) y otras instrucciones nemnicas, para implementar el circuito de control. El lenguaje Lista de Instrucciones (IL) de la Norma IEC 1131-3, es una forma de lenguaje Booleano. Ejemplo de programacin Booleana:

AI2.3AI4.1OI3.2=Q1.6DIAGRAMA DE FUNCIONES

Es un lenguaje grfico que permite al usuario programar elementos (bloque de funciones del PLC) en tal forma que ellos aparecen interconectados al igual que un circuito elctrico. Generalmente utilizan smbolos lgicos para representar al bloque de funcin. Las salidas lgicas no requieren incorporar una bobina de salida, porque la salida es representada por una variable asignada a la salida del bloque.

Ejemplo de programacin en Lenguaje ladder: Un pulsador de arranque normalmente abierto est conectado a 10 v, un pulsador de parada normalmente cerrado est conectado a 10,1 v y los contactos de sobrecarga normalmente cerrados estn conectados a 10,2v . Las tres entradas se utilizan en configuracin AND, para controlar la salida Q 0.0 adems, un conjunto de contactos normalmente abiertos asociados con iq 0.0. Est programado para formar un circuito OR. Q de salida 0.0 se utiliza para controlar un arrancador de motor:

Cuando se presiona el botn arranque, la CPU recibe una lgica 1 del 10,0 provocando su contacto a cerrado, las tres entradas son 1 lgico, por lo que la CPU enva un 1 a la salida Q 0.0, activar el motor de arranque

Observaciones: Hay que tener en cuenta la marca y el tipo de PLC que se va a manejar ya que cada uno tiene caractersticas diferentes.Conclusiones: Los PLC facilitan y hacen ms rpidas las tareas, operaciones u procesos de hoy en da, hay una gran variedad de marcas de PLC en el mercado, tiendo cada una de ellas su propio software y forma de programar. Bibliografa: controlador lgico programable PDF 2010 http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lmt/maza_c_ac/capitulo4.pdfProgramacin de PLC PDF 2008 Ing. Benjamn Hernndez Garca http;//Users/HP/Downloads/Presentacin.pdf