Plegado

download Plegado

of 5

description

Plegado

Transcript of Plegado

CIFP AvilsCiclo Formativo Grado Medio Soldadura y CaldereraCurso 10/11 TCApuntes de Plegado Prof.:Ignacio Escudero1 Plegado y curvado Introduccin.-Dentrodelosprocesosdeconformacindelachapametlica,comoel cilindradoqueyavimos,ensumomento,acontinuacinyenelpresentetemavamosa repasar el "plegado " que se realiza como el cilindrado por "(deformacin) Plegado.- Doblado de chapas de manera que formen un ngulo diedro con una arista ms o menos redondeada. Doblado.- Consiste en transformar una plancha (chapa plana) en otra de "perfil quebrado" pero ojo! sin variacin del espesor". Una variante del doblado es el perfilado que consiste en la fabricacin de perfiles de longitud considerable por medio del doblado de tiras de chapa en sentido longitudinal. Se efecta con rodillos de forma continua, o por medio de troqueles muy sencillos. Otra variante es el "engrapado" o engatillado que es la unin de piezas por medio de unos pliegues que deben de encajar entre s. Curvado.-Elcurvadoeslatransformacindeunachapaplanaenotra curvada, generalmente cilndrica o cnica, siempre del mismo espesor. Si el curvado es total sera el "cilindrado". Cuandoelcurvadoserealizaenelbordeodeformavariadaoincluso formando alguna especie de recipiente, recibe el nombre de "rebordeado Angulo vivo.- Se debe evitar para que no se origine agrietamiento por la parte exterior. Angulo redondeado.- Con un radio interiorr = e, como mnimo la estrechez que se forma en la chapa, no sobrepasa el 20% y con un r = 5.ela disminucin de dicho espesor, alcanza el 5%. Fenmenos que se producen en el plegado (como en el curvado).- En el plegado tambin la chapa se comprime en su parte interior y se estira por el exterior. En consecuencia, las fibras delmaterialsufren,enlazonadeplegado,unas"solicitacionestantomsintensascuanto menoreselradioquesepretendaconseguir",habidacuentaqueesimposiblellegarauna doblez perfecta. De ah el concepto de "radio mnimo que es el radio interior ms pequeo que se puede lograr para un determinado material Para evitar grietas garantizaremos un radio mnimo: R = k.e Tericamente, los valores de la constante seran: MaterialK Cobre Latn agrio Latn recocido Acero suave Acero semiduro Acero duro 0,25 0,4 0,3 0,5 0,6 0,7 En la prctica y en los aceros ordinarios se suele utilizar de radio mnimo1,5.e y en aluminio y cobre r = e.Ademslosplegadosdepequeosespesores(e