PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la...

64
DOCUMENTO INFORMATIVO SOBRE EL SERVICIO DE VALORACION DE LA DEPENDENCIA 1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E. de 21 de abril de 2007), por el que se aprueba el baremo de valoración de la situación de dependencia, establecido por la citada Ley 39/2007, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia RAI En algunos casos se aplicarán simultáneamente las escalas BVD y RAI-HC o las escalas BVD y RAI-S+. El instrumento RAI aplicable podrá ser alguno de lo dos mencionados anteriormente u otro de la familia RAI, cuya complejidad, en cuanto a tiempo de cumplimentación sea similar ORAT El contenido del cuestionario de Orientación sobre la Necesidad de Ayudas Técnicas, Anexo IX, informará a la persona de la que se obtienen datos sobre las ayudas técnicas o productos de apoyo que durante la visita de valoración se ha observado puede serle de utilidad para favorecer su autonomía y ayudarle a realizar de una manera mas confortable las actividades de la vida diaria. Sobre el cuestionario indicado anteriormente se efectuara las orientaciones correspondientes respecto 1

Transcript of PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la...

Page 1: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

DOCUMENTO INFORMATIVO SOBRE EL SERVICIO DE VALORACION DE LA DEPENDENCIA

1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones

BVD/EVEReal Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E. de 21 de abril de 2007), por el que se aprueba el baremo de valoración de la situación de dependencia, establecido por la citada Ley 39/2007, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia

RAIEn algunos casos se aplicarán simultáneamente las escalas BVD y RAI-HC o las escalas BVD y RAI-S+.

El instrumento RAI aplicable podrá ser alguno de lo dos mencionados anteriormente u otro de la familia RAI, cuya complejidad, en cuanto a tiempo de cumplimentación sea similar

ORATEl contenido del cuestionario de Orientación sobre la Necesidad de Ayudas Técnicas, Anexo IX, informará a la persona de la que se obtienen datos sobre las ayudas técnicas o productos de apoyo que durante la visita de valoración se ha observado puede serle de utilidad para favorecer su autonomía y ayudarle a realizar de una manera mas confortable las actividades de la vida diaria.

Sobre el cuestionario indicado anteriormente se efectuara las orientaciones correspondientes respecto al catálogo de productos indicado en el Anexo X.En una primera fase solo se realizará orientación respecto a los productos marcados a tal efecto mediante un asterisco, sin perjuicio de que el Departamento de Política pueda ampliar en fases posteriores los productos de esta orientación

BAF

1

Page 2: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

El contenido del cuestionario Baremo de Autonomía Funcional informará a los servios correspondientes del Departamento de Política Social sobre las dificultades detectadas para la evaluación de las ayudas precisas. Anexo XI.

2.- Lugar de realización de las entrevistas

Con carácter excepcional el Departamento de Política Social podrá solicitar a la adjudicataria la realización de visitas en los Territorios Históricos de Bizkaia y Araba, en la Comunidad Foral de Navarra, así como en las provincias vascofrancesas de Lapurdi, Behe Nafarroa y Zuberoa

3.- Profesionales técnicos intervinientes en el proceso de obtención de datos

Con el fin de asegurar el mayor conocimiento sobre la enfermedad y sus consecuencias funcionales, el criterio de la asignación profesional a seguir será el siguiente:

Cuando la naturaleza de la dependencia sea, física, el profesional asignado será médico. Estos casos podrán ser asignados a un técnico medio siempre que se garantice el conocimiento de las deficiencias alegadas. En cualquier caso, los cuestionarios realizados siempre serán supervisados por un médico.

Cuando la dependencia sea consecuencia de deficiencias psíquicas, (enfermedad mental, retraso mental o trastorno cognitivo) el caso se asignará a un psicólogo.

Cuando la dependencia sea de naturaleza mixta, físico-psíquica, (PCI, Secuelas ACVAs…) se considerará la conveniencia de asignar el caso a uno u otro técnico superior, médico o psicólogo. En cualquiera de ambas situaciones, la supervisión deberá garantizar la participación e intervención de ambas especialidades profesionales.

Los casos de menores de 3 años, se asignarán a un psicólogo especializado en desarrollo infantil y sus trastornos. La supervisión correrá a cargo de un técnico superior.

4.- Conocimientos del Personal Visitador

Sin perjuicio de que deberán de disponer de las titulaciones especificadas en los Pliegos, el personal que intervenga en la aplicación

2

Page 3: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

de este proceso deberá contar, al menos, con los siguientes conocimientos:

Conocimiento riguroso de la norma que regula la valoración y el baremo.

El conocimiento suficiente sobre las características funcionales de los grupos de personas con dependencia, especialmente en menores, discapacidad intelectual, enfermedad mental y personas mayores con deterioro cognitivo.

El empleo adecuado de las técnicas de valoración, especialmente en la entrevista personal, ajustada a las especificidades de los grupos reseñados anteriormente.

El empleo de las distintas fuentes de información: informe sobre la salud, entrevista personal y observación directa.

Conocimiento suficiente del catálogo de ayudas técnicas y funcionalidad de las mismas. Disposición de criterios sólidos para la correcta aplicación de las mismas a las características de las personas valoradas siempre en el contexto del objetivo de conseguir el mayor grado de autonomía de la persona a valorar.

Práctica suficiente que, previamente al ejercicio profesional, ponga en contacto al valorador con situaciones reales de valoración de Dependencia.

5.- Especificaciones del cuestionario/recogida de datos:

En principio, las especificaciones serán asignadas de forma automática, en función del colectivo al que pertenece el solicitante y su situación, de acuerdo con los criterios recogidos en el apartado correspondiente de los Pliegos

En todo caso la empresa aplicará los criterios establecidos o que se establezcan para determinar, dentro de la categoría profesional correspondiente, qué tipo de profesional en concreto será quien realice la entrevista, en función de las especificidades del caso. Así mismo cumplimentará el cuestionario y la recogida de datos con estricta sujeción a dichas especificaciones.

La aplicación de excepciones a estos criterios generales sólo podrá realizarse previa autorización expresa del Departamento de Política Social.

3

Page 4: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

6.- Medios técnicos Hardware:

El coste total asociado tanto a la adquisición como al mantenimiento de todos estos dispositivos será por cuenta de la empresa adjudicataria.

4

Page 5: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

RELACIÓN DE ANEXOS:

Anexo I Distribución de municipios por comarcas y subcomarcas.

Anexo II Relación de centros residenciales para personas mayores.Anexo III Relación de centros de día para personas mayores.Anexo IV Relación de viviendas y residencias para personas con

discapacidad.Anexo V Relación de centros de día para personas con discapacidad.Anexo VI Relación de alojamientos de Salud MentalAnexo VII Relación de centros de día de Salud MentalAnexo VIII Relación de Centros Sociosanitarios y SanitariosAnexo IX Cuestionario para determinar la orientación sobre la

necesidad de ayudas técnicas (ORAT)Anexo X Productos de apoyoAnexo XI Baremo de Autonomía FuncionalAnexo XII Criterios para la determinación de la aptitud/no aptitud para

el ingreso en recursos sociales de competencia foral para personas mayores dependientes

Anexo XIII Valoración de dependencia BVD: Delimitación de las situaciones no valorables y criterios para fijar la provisionalidad de la valoración

Anexo XIV Memoria Económica

5

Page 6: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

ANEXO I.DISTRIBUCIÓN DE MUNICIPIOS POR COMARCAS Y

SUBCOMARCAS.

Cod. Municipio Comarca Subcom

1 ABALTZISKETA TOLOSALDEA Zumebatzarre2 ADUNA TOLOSALDEA Ernio Behea

16 AIA UROLA KOSTA Urola Kostaldea3 AIZARNAZABAL UROLA KOSTA Iraurgi4 ALBIZTUR TOLOSALDEA Zumebatzarre5 ALEGIA TOLOSALDEA Zumebatzarre6 ALKIZA TOLOSALDEA Ernio Behea

87 ALTZAGA GOIERRI Ordizialdea7 ALTZO TOLOSALDEA Zumebatzarre8 AMEZKETA TOLOSALDEA Zumebatzarre9 ANDOAIN DONOSTIALDEA Hernanialdea

10 ANOETA TOLOSALDEA Zumebatzarre11 ANTZUOLA DEBA GOIENA Bergaraldea12 ARAMA GOIERRI Ordizialdea13 ARETXABALETA DEBA GOIENA Arrasatealdea55 ARRASATE DEBA GOIENA Arrasatealdea14 ASTEASU TOLOSALDEA Ernio Behea84 ASTIGARRAGA DONOSTIALDEA Hernanialdea15 ATAUN GOIERRI Beasainaldea17 AZKOITIA UROLA KOSTA Iraurgi18 AZPEITIA UROLA KOSTA Iraurgi85 BALIARRAIN TOLOSALDEA Zumebatzarre19 BEASAIN GOIERRI Beasainaldea20 BEIZAMA UROLA KOSTA Iraurgi21 BELAUNTZA TOLOSALDEA Zumebatzarre22 BERASTEGI TOLOSALDEA Zumebatzarre74 BERGARA DEBA GOIENA Bergaraldea23 BERROBI TOLOSALDEA Zumebatzarre24 BIDEGOIAN TOLOSALDEA Zumebatzarre29 DEBA DEBA BARRENA Deba Kosta69 DONOSTIA-SAN SEBASTIAN DONOSTIALDEA Donostia30 EIBAR DEBA BARRENA Deba Erdia31 ELDUAIN TOLOSALDEA Zumebatzarre33 ELGETA DEBA GOIENA Bergaraldea32 ELGOIBAR DEBA BARRENA Deba Kosta67 ERRENTERIA DONOSTIALDEA Oarsoaldea66 ERREZIL UROLA KOSTA Iraurgi34 ESKORIATZA DEBA GOIENA Arrasatealdea35 EZKIO-ITSASO GOIERRI Urola GOIENA38 GABIRIA GOIERRI Beasainaldea

6

Page 7: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

37 GAINTZA GOIERRI Ordizialdea88 GAZTELU TOLOSALDEA Zumebatzarre39 GETARIA UROLA KOSTA Urola Kostaldea40 HERNANI DONOSTIALDEA Hernanialdea41 HERNIALDE TOLOSALDEA Zumebatzarre36 HONDARRIBIA BIDASOA Bidasoaldea42 IBARRA TOLOSALDEA Zumebatzarre43 IDIAZABAL GOIERRI Beasainaldea44 IKAZTEGIETA TOLOSALDEA Zumebatzarre45 IRUN BIDASOA Bidasoaldea46 IRURA TOLOSALDEA Zumebatzarre47 ITSASONDO GOIERRI Ordizialdea48 LARRAUL TOLOSALDEA Ernio Behea83 LASARTE-ORIA DONOSTIALDEA Hernanialdea49 LAZKAO GOIERRI Beasainaldea50 LEABURU TOLOSALDEA Zumebatzarre51 LEGAZPI GOIERRI Urola GOIENA52 LEGORRETA TOLOSALDEA Zumebatzarre68 LEINTZ-GATZAGA DEBA GOIENA Arrasatealdea53 LEZO DONOSTIALDEA Oarsoaldea54 LIZARTZA TOLOSALDEA Zumebatzarre82 MENDARO DEBA BARRENA Deba Kosta57 MUTILOA GOIERRI Beasainaldea56 MUTRIKU DEBA BARRENA Deba Kosta63 OIARTZUN DONOSTIALDEA Oarsoaldea58 OLABERRIA GOIERRI Beasainaldea59 OÑATI DEBA GOIENA Arrasatealdea76 ORDIZIA GOIERRI Ordizialdea86 ORENDAIN TOLOSALDEA Zumebatzarre60 OREXA TOLOSALDEA Zumebatzarre61 ORIO UROLA KOSTA Urola Kostaldea62 ORMAIZTEGI GOIERRI Beasainaldea64 PASAIA DONOSTIALDEA Oarsoaldea70 SEGURA GOIERRI Beasainaldea65 SORALUZE-PLACENCIA DE LAS

ARMAS DEBA BARRENA Deba Erdia71 TOLOSA TOLOSALDEA Zumebatzarre72 URNIETA DONOSTIALDEA Hernanialdea77 URRETXU GOIERRI Urola GOIENA73 USURBIL DONOSTIALDEA Hernanialdea75 VILLABONA TOLOSALDEA Ernio Behea78 ZALDIBIA GOIERRI Ordizialdea79 ZARAUTZ UROLA KOSTA Urola Kostaldea25 ZEGAMA GOIERRI Beasainaldea26 ZERAIN GOIERRI Beasainaldea

7

Page 8: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

27 ZESTOA UROLA KOSTA Iraurgi28 ZIZURKIL TOLOSALDEA Ernio Behea81 ZUMAIA UROLA KOSTA Urola Kostaldea80 ZUMARRAGA GOIERRI Urola GOIENA

8

Page 9: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

ANEXOIIRELACION DE CENTROS RESIDENCIALES PARA PERSONAS

MAYORES

CENTROS PROPIOS Y CONCERTADOS (*)

NONBRE DEL CENTRO MUNICIPIO DIRECCION C.P.R. SAN JUAN BAUTISTA ANDOAIN Ama Kandida Etorbidea, 23 20140R.GSR DEBAGOIENA ARETXABALET

ALausitta, 30 20550

R. ITURBIDE ARRASATE Zezkaostera, 11 20500UNIDAD R.BENITO MENNI ARRASATE Gesalibar Auzoa, 15 20509R. SAN JOSE AZKOITIA Alto Sta, Cruz s/n 20720R. SAN MARTIN AZPEITIA Hartzubia, 9 20730R. ARANGOITI BEASAIN Carretera de Erauskin 20200R. MIZPIRUALDE BERGARA Plaza de la Magdalena 20570ALDAKONEA CENTRO ALOJAMIENTO RESIDENCIAL

DONOSTIA Konkorronea, 23 20012

BERIO CENTRO GERONTOLOGICO DONOSTIA José Artetxe Idazlearen bidea, 2

20009

CENTRO SOCIO-SANITARIO CRUZ ROJA DONOSTIA Matia,7 20008COMPLEJO RESIDENCIAL BERRA DONOSTIA Berratxo bidea, 2 -Altza Auzoa 20017JULIAN REZOLA CENTRO GERONTOLOGICO DONOSTIA Avda de Zarautz, 123 20009LAMOUROUS CENTRO GERONTOLOGICO DONOSTIA C/Zubiaurre, 33 20013R. AITA ETXE DONOSTIA Intxaurrondo, 40 20015R. ALAI-ETXE DONOSTIA C/Luis Pradera, 43.

Intxaurrondo20015

R. ARGI BERRIA DONOSTIA Simona Lajust, 6 20018R. SANITAS MIRAMON DONOSTIA Paseo de Miramón, 193 20009R. ZORROAGA DONOSTIA Alto de Zorroaga s/n 20011R.LA PAZ DONOSTIA Egia, 21 20012R.SAN IGNACIO DONOSTIA Alcalde José Elósegi, 43 20013R.SAN JOSE DE LA MONTAÑA DONOSTIA Calzada Vieja, 43 20013RICARDO BERMINGHAM CENTRO GERONTOLOGICO

DONOSTIA Camino de los Pinos, 35 20009

TXARA -2 C.RECURSOS ASISTENCIALES Y SOCIALES

DONOSTIA Baratzategi, 9 20015

TXARA-1. Centro de Recursos Asistenciales y Social

DONOSTIA Pº Zarategi, 100 20015

VILLA SACRAMENTO CENTRO RESIDENCIAL DONOSTIA Atarizar, 18-20 20013CENTRO GERONTOLOGICO EIBAR Legarre,8 20600R.SAN ANDRES EIBAR Legarre, 8 20600R.SAN LAZARO ELGOIBAR Pedro Muguruza etorbidea,1 20870R. SANMARKOSENE ERRENTERIA Carretera San Marcos s/n 20100R.SAGRADO CORAZÓN ERRENTERIA Avda. de Gabierrota s/n 20100RESIDENCIA NTRA.SRA. DE LAS MERCEDES ESKORIATZA Gastanaduy, 24 20540R. STA MARIA MAGDALENA HERNANI Sandiusterri kalea, 1 20120R.SAN GABRIEL HONDARRIBIA Iparralde, 9 20280CASER RESIDENCIAL ANAKA IRUN C/Anaka,8 20301R. AMA XANTALEN - MUNICIPAL IRUN Plaza de Urdanibia s/n 20300R. INMACULADA (PASIONISTAS) IRUN Juan de Albizu, 5, 20300R.CRUZ ROJA IRUN Fuenterrabía, 25 20300R. ATSOBAKAR- MUNICIPAL LASARTE Atsobakar etorbidea, 1 20160SANITAS RESIDENCIAL TXINDOKI LAZKAO Zubizkitza, 75 20210

9

Page 10: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

R.SANTA CRUZ LEGAZPI Santa Cruz, 9 20230R.SAN MIGUEL MUTRIKU San Miguel, 3 20830R.PETRA LEKUONA OIARTZUN Iparralde etorbidea, 13 20180R.SAN MARTIN OÑATI Marcelino Zelaia,9 20560R.SAN JOSE ORDIZIA Egutera, 7 20240R. SAN PEDRO MUNICIPAL PASAIA San Pedro,42 20110

10

Page 11: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

ANEXO IIIRELACION DE CENTROS DE DÍA PARA PERSONAS MAYORES

CENTROS PROPIOS Y CONCERTADOS (*)

NONBRE DEL CENTRO MUNICIPIO DIRECCION C.P.CD PAKELEKU - MUNICIPAL ANDOAIN Pio Baroja 1 B 20140CD TORRESOROA ANTZUOLA Sagasti auzo, 20577R.GSR DEBAGOIENA ARETXABALET

ALausitta, 30 20550

CD AITA MENNI ARRASATE Uribe auzoa,13-14 20500R. SAN JOSE AZKOITIA Alto de Santa Cruz s/n 20720CD BISTAEDER AZPEITIA Julian Elorza, 11 20730CD LOINATZ BEASAIN Urbialde Plaza, 9-Behea 20200EGUNEKO ZENTROA BEASAIN Oriako pasalekua, 16 bajo 20200GAZTAINONDO EGUNEKO ZENTROA BERASTEGI Hirigune Sakabanatua, 4 B 20492CD MUNICIPAL BERGARA Bonifacio Laskurain ibilbidea 20570EGUNEKO ZENTROA BIDEGOIAN Agerre azpi, 17 20496CD MUNICIPAL DEBA Lersundi,2 20820ALDAKONEA CENTRO ALOJAMIENTO RESIDENCIAL

DONOSTIA Konkorrenea, 23 20012

BERIO CENTRO GERONTOLOGICO DONOSTIA Escritor Jose Arteche, 2 20018CD AMARA DONOSTIA Pº de Bizkaia,10 20010CD VILLA LAS MERCEDES DONOSTIA Avda, Navarra, 31 20013COMPLEJO RESIDENCIAL BERRA DONOSTIA Berratxo bidea, 2 - Altza Auzoa 20017ELIZARAN. CENTRO DE RECURSOS SOCIALES DONOSTIA Fermín Calbetón, 19 20003JULIAN REZOLA CENTRO GERONTOLOGICO DONOSTIA Avda de Zarautz, 123 20018LAMOUROUS CENTRO GERONTOLOGICO DONOSTIA Zubiaurre, 33 20013R. ARGI BERRIA DONOSTIA Simona Lajust, 6 20018R. ZORROAGA DONOSTIA Alto de Zorroaga 1 20014R.LA PAZ DONOSTIA Egia, 21 20012RICARDO BERMINGHAM CENTRO GERONTOLOGICO

DONOSTIA Camino de los Pinos, 35 20018

TXARA-1. Centro de Recursos Asistenciales y Social

DONOSTIA Pº Zarategui, 100 20015

VILLA SACRAMENTO CENTRO RESIDENCIAL DONOSTIA Atarizar, 18-20 20013CENTRO GERONTOLOGICO EIBAR C/ Legarre 8 20600EGUNEKO ZENTROA ELGETA Domingo Iturbe, 9 - behea 20690CD MUNICIPAL ELGOIBAR San Francisco 20870EGUNEKO ZENTROA ERRENTERIA Martín Etxeberria, 24 bajo 20100OLIBET EGUNEKO ZENTROA ERRENTERIA Avda de los Martires, 1 20100R. SANMARKOSENE ERRENTERIA San Markos bidea 20100EGUNEKO ZENTROA ERREZIL Borondegi etxea 20737CD MUNICIPAL (AITA MENNI) ESKORIATZA Gaztañadui, 22 20540EGUNEKO ZENTROA GETARIA Portua, 1 - Casa del Mar 20808R. STA MARIA MAGDALENA HERNANI SandiusterriI,1 20120CD GIBELETA HONDARRIBIA Gibeleta, 8-Bajo. Local C 20280CD PILARENEA - MUNICIPAL IDIAZABAL Kale Nagusia, 52 20213CASER RESIDENCIAL ANAKA IRUN Anaka 8 20301CD ARTIA IRUN Plaza Julio Caro Baroja, 3 20305CD SERVICIOS BIDASOA IRUN Lope de Irigoyen, 15 20301R. AMA XANTALEN - MUNICIPAL IRUN Plaza Urdanibia, s/n 20300R. ATSOBAKAR- MUNICIPAL LASARTE Atsobakar Etorbidea 20160

11

Page 12: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

SANITAS RESIDENCIAL TXINDOKI LAZKAO Zubizkitza, 75 20210CD MUNICIPAL LEGAZPI Luis Aldasoro, 3 20230SANTAKRUZKOA EGUNEKO ZENTROA MENDARO Azpilgoeta, 32 20850AITON ETXE EGUNEKO ZENTROA, S.L. OIARTZUN Mikelete,10 bajo 20180CD MUNICIPAL OÑATI Marcelino Zelaia, 9 20560CD MUNICIPAL ORDIZIA Foru Pasalekua z/g. 3º 20240EGUNEKO ZENTROA ORIO Arrantzale, 1 20810CD OARSO PASAIA Blás de Lezo, 14 20110R. SAN PEDRO MUNICIPAL PASAIA San Pedro, 42 20110R.SAN JUAN SEGURA Mayor, 36 20214RESIDENCIA N.SRA. DE LA MERCED SORALUZE Atxuri, 6 20590R.YURREAMENDI TOLOSA Yurreamendi s/n 20400SAN COSME Y SAN DAMIAN CENTRO GERONTOLOGICO

TOLOSA Ibarralde. 9 20400

CD MADRE MARIA JOSEFA TOLOSA Pº.Belate, 3 20400SAN COSME Y SAN DAMIAN CENTRO GERONTOLOGICO

TOLOSA Ibarralde, 9 20400

R. SANTIAGO VILLABONA Barrio Larrea 20150R.SANTA ANA ZARAUTZ San Ignacio, 2 20800R. GISASOLA ZESTOA Toribio Altzaga 6 20740R. SAN JUAN ZESTOA Bº San Juan 20740FRAISORO CENTRO GERONTOLOGICO ZIZURKIL B. Elbarrena z/g 20159R.SAN JUAN ZUMAIA San José, 16 20750GEROZERLAN.R.OTEZURI. ZUMAIA Sagarbidea,4 20750R. ARGIXAO ZUMARRAGA Antigua parcela 8-E, sector S-4 20700

12

Page 13: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

ANEXO IVRELACION VIVIENDAS Y RESIDENCIAS PARA PERSONAS CON

DISCAPACIDADCENTROS PROPIOS Y CONCERTADOS (*)

NONBRE DEL CENTRO MUNICIPIO DIRECCION C.P.ATZEGI - PISO DURANA ARETXABALET

ADurana, 13 20550

ASPACE - R. UDALAITZ ARRASATE C/ Txaeta kalea, 5 20500PALACIO ANTXIETA AZPEITIA Antxieta 20730ULIAZPI - CENTRO ZUBILLAGA BERGARA Plaza Toki Eder, 1 bajo 20570ASPACE - GOIENETXE I DONOSTIA Camino Illarra, 2 20018ASPACE - GOIENETXE II DONOSTIA Camino de Illarra, 2 20018ASPACE - KIMU (PISO TUTELADO) DONOSTIA Camino Illarra, 2 20018ATZEGI - PISO AVDA. MADRID, 21 DONOSTIA Avda. Madrid, 21 20011ATZEGI - PISO AVDA. MADRID, 22 DONOSTIA Avda. Madrid, 22 20011ATZEGI - PISO AVDA. MADRID, 30 DONOSTIA Avda. Madrid, 30 20011ATZEGI - PISO AVDA. NAVARRA, 50 DONOSTIA Avda. Navarra, 50-4º 20013ATZEGI - PISO GRAN VIA DONOSTIA Gran Vía, 9-7º 20002ATZEGI - PISO PLZA. M.D. GOYA DONOSTIA Plaza Mª Dolores Goya, 6-3º 20015ATZEGI - PISO Pº COLON DONOSTIA Paseo de Colon, 27-5º 20002ATZEGI - PISOS DUQUE MANDAS DONOSTIA Paseo Duque de Mandas, 38-

40 -1120012

ATZEGI - PISOS INTXAURRONDO DONOSTIA Intxaurrondo 20015ATZEGI - PISOS ZARATEGI, 86 DONOSTIA Zarategi, 86-4º A Y B 20015CENTRO IZA. DONOSTIA CN. De los pinos 35 20009ELIZARAN. CENTRO DE RECURSOS SOCIALES DONOSTIA Fermín Calbetón, 19 20003GAUTENA - GOIZALDE DONOSTIA Antonio Valverde, 15. Miramon

II20009

GAUTENA - ORIAMENDI ETXEA DONOSTIA Paseo Oriamendi, 156 20009GAUTENA - PISO ZARATEGI DONOSTIA Paseo Zarategi, 90-1º 20015TXARA -2 C.RECURSOS ASISTENCIALES Y SOCIALES

DONOSTIA Paseo Zarategi, 99 20015

TXARA-1. Centro de Recursos Asistenciales y Social

DONOSTIA Zarategi, 100-3º 20015

DONOSTIA. ULIAZPI - ATEGORRIETA DONOSTIA Avda. Alcalde Jose Elosegui, 22 20013DONOSTIA. ULIAZPI - CENTRO DONOSTIA DONOSTIA Calzada vieja de Ategorrieta,

9520013

DONOSTIA. V. SACRAMENTO CENTRO RESIDENCIAL

DONOSTIA Atarizar 18-20 20013

ATZEGI - PISO ARAGÜETA EIBAR Aragueta, 2 BIS 20600ATZEGI-PLAZA URBIA ERRENTERIA Plaza Urbia, 1-3º 20100R. SANMARKOSENE ERRENTERIA Ctra. San Marcos, S/N 20100ULIAZPI - CENTRO ZUBIETA HONDARRIBIA Jaizubia, 1 20280OROZCO. CENTRO DE EDUC. ESPEC. JESUS-MARIA

IBARRA M.M. Mercedarias. Plz. Merced, 17

48419

ATZEGI - R. LOPERDI BERRI IKAZTEGIETA San Lorenzo, 2 20267ATZEGI - LUIS URANZU IRUN Luis de Uranzu, 11-2º 20301ATZEGI - PISO SANTI KUTZ LEGAZPI Santi Kutz, 11 20230CENTRO E.E. AMOR MISERICORDIOSO MENAGARAI Bº Mendieta, 73 1479CD STA.BARBARA.MUNICIPAL URRETXU Subida Santa Barbara,s/n 20700PUNTAPAX EGUNEKO ZENTROA USURBIL Kalezar, 15 20170R. SANTIAGO VILLABONA Larrea, 7 20150

13

Page 14: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

CD MUNICIPAL ZARAUTZ Zigordia kalea, 20 20800EGUNEKO ZENTROA ZEGAMA Olaran auzoa, 2 20215R. SAN JUAN ZESTOA Bª San Juan 20740FRAISORO CENTRO GERONTOLOGICO ZIZURKIL Bº Elbarrena s/n 20159BRANKA EGUNEKO ZENTROA ZUMAIA Aizkorri, 4 bajo 20750R. ARGIXAO ZUMARRAGA Antigua parcela 8-E, sector 5-4 20700

14

Page 15: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

ANEXO VRELACION CENTROS DE DÍA PARA PERSONAS CON

DISCAPACIDAD

CENTROS PROPIOS Y CONCERTADOS (*)

NONBRE DEL CENTRO MUNICIPIO DIRECCION C.P.AITA MENNI - C.D. DAÑO CEREBRAL ARRASATE Azoka Kalea, 4 20500ASPACE - R. UDALAITZ ARRASATE Txaeta Kalea, 5 20500BIDEKRUZETA ARRASATE Bidekruzeta, z/g. Musakola 20500PALACIO ANTXIETA AZPEITIA Antxieta 20230ASPACE - OXIRONDO BERGARA Oxirondo, 3 20570ULIAZPI - CENTRO ZUBILLAGA BERGARA Plaza Toki Eder, 1 BAJO 20570AITA MENNI- C.D. DAÑO CEREBRAL DONOSTIA Matia 7 20008ASPACE - C.A.D. GOIENETXE DONOSTIA Paseo Berio, 78 20009ASPACE - ETXABE DONOSTIA Intxaurrondo, 78 20015GAUTENA - C.A.D. ARTOLAMENDI DONOSTIA C/Isidro Ansorena, 56 20018GAUTENA - C.A.D. AZKARATE ENEA DONOSTIA Francisco Lopez Alen, 4 20009GAUTENA - ORIAMENDI ETXEA DONOSTIA Paseo Oriamendi, 156 20009ILLARRA BIDEA 4 DONOSTIA Illarra Bidea, 4 20018ULIAZPI - CENTRO DONOSTIA DONOSTIA Calzada Vieja Ategorrieta, 95 20013USANDIZAGA, 9 DONOSTIA Usandizaga, 9 20002ULIAZPI-C.D. EGOGAIN EIBAR Legarre, 8 20600C.A.D TULLE, 2 ERRENTERIA Tulle, 2 bajo 20100C/TULLE ERRENTERIA C/ Tulle, 7 20100ULIAZPI - CENTRO ZUBIETA HONDARRIBIA Finca Zubieta, z/g 20280ASPACE - URDANIBIA IRUN Plaza Urdanibia. Trasera 20301CENTRO ASISTENCIAL SAN JUAN DE DIOS PALENCIA Padre Faustino Calvo 34005ATZEGI - PISO AGINTARI TOLOSA Agintari, 15 20400ATZEGI - PISO EMETERIO ARRESE TOLOSA Emeterio Arrese, 1-3º Dcha. 20400ATZEGI - PISO IBAIONDO TOLOSA Ibaiondo, 5-2º A y B 20400GAUTENA - AZKORTE URNIETA Belandi, 18 Y 20 20130CENTRO SAN JUAN DE DIOS VALLADOLID Ctra. Madrid, KM. 185 47080RESIDENCIA LOS ROBLES. VILLASANTE

DE MONTIJACtra. Burgos-Santoña, KM. 90 9569

R. GISASOLA ZESTOA Toribio Alzaga 6 20740ULIAZPI - FINCA FRAISORO ZIZURKIL Finca Fraisoro, Z/G 20150

15

Page 16: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

ANEXO VIRELACION ALOJAMIENTOS DE SALUD MENTAL (*)

NONBRE DEL CENTRO MUNICIPIO DIRECCION C.P.JACOBO ARBELAIZ IRUN Jacobo Arbelaiz, 8 20301C.A.D. ORDIZIA Urdaneta, 76 20240C.A.D. TOLOSA Agintari, 15 Bajo 20400ASPACE - SAN MARTIN URRETXU San Martín, 5 Bajo 20700ULIAZPI - FINCA FRAISORO ZIZURKIL Finca Fraisoro, z/g 20150

16

Page 17: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

ANEXO VIIRELACION CENTROS DE DIA DE SALUD MENTAL (*)

NONBRE DEL CENTRO MUNICIPIO DIRECCION C.P.ACASGI - PISO BASOTXIKI DONOSTIA Basotxiki, 5-4º Dcha.-Izda. 20015AGUIFES- PISO A DONOSTIA Basotxiki, 1-2º Dcha. 20015CENTRO SOCIO-SANITARIO CRUZ ROJA DONOSTIA Matia, 7 20008FUNDACION GIZAIDE DONOSTIA C/ Intxaurrondo, 1-4º 20013VILLA BETANIA - CARITAS DONOSTIA Txusenene Bidea, s/n. Bº Loiola 20014AGUIFES - PISO C EIBAR Txirio Kalea, 1-1º Eskubia 20600AGUIFES - PISO F ELGOIBAR Bernardo Ecenarro, 9-1º Dcha. 20870ACASGI - PISO DE INSERCION IRUN C/ Lapurdi, 19-1º Dcha. 20305AGUIFES - PISO C (VENTAS) IRUN Errotazar, 18-1º A Y 1º E 20300AGUIFES - PISO G (ADUANA) IRUN Aduana, 27-5º 20305AGUIFES - PISO LEGORRETA LEGORRETA Antigua Ctra. N-1 , Nº 4 20250AGUIFES - PISO B OIARTZUN Bº Agerrealde, 9 Bajo 20150AGUIFES - PISO E ZUMARRAGA Elgarrestamendi, 6 Bajo 20700

(*) Esta relación de centros tiene carácter de referencia inicial, pudiendo incorporarse nuevos centros (o eliminarse) en función de lo que determine el Departamento de Política Social

17

Page 18: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

ANEXO VIII.RELACIÓN DE CENTROS SOCIOSANITARIOS Y SANITARIOS

RELACION DE CENTROS SOCIOSANITARIOS

MUNICIPIO Comarca NOMBRE DEL CENTRODONOSTIA-SAN SEBASTIAN Donostialdea HOSPITAL CRUZ ROJA

RELACION DE CENTROS SANITARIOS (HOSPITALES)

CENTROS HOSPITALARIOS

HOSPITAL DE DONOSTIA:Gipuzkoa (Provincial) – DONOSTIAPsiquiátrico – DONOSTIAAranzazu (Residencia) – DONOSTIAAmara - Tórax – DONOSTIAOncológico – DONOSTIAPoliclínica Gipuzkoa – DONOSTIAClínica Quirón – DONOSTIACentro Sanitario Virgen del Pilar – DONOSTIAHospital San Juan de Dios – DONOSTIAMatia - Hospital – DONOSTIAHospital del Bidasoa – IRUNPsiquiátrico de Usurbil – USURBILClínica Sta. Mª de la Asunción – TOLOSAHospital de Zumarraga – ZUMARRAGAHospital de Mendaro – MENDAROHospital del Alto Deba – ARRASATEHospital Psiquiátrico AITA MENNI – ARRASATEH. Psiquiátrico" San Juan de Dios" - ARRASATE

18

Page 19: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

ANEXO IXCUESTIONARIO PARA DETERMINAR LA ORIENTACION SOBRE LA NECESIDAD DE AYUDAS TECNICAS

(ORAT)

ELIMINACION DE BARRERAS ARQUITECTONICAS EN EL BAÑO APOYOS ANTERIORES

DUCHA CONCESION FECHA

SI NO

Requiere que se eliminen barreras para el acceso a la ducha SI/NO xxxx/xx/xx

Descripción de las principales barreras existentes

SI NO Asiento de ducha fijo SI/NO xxxx/xx/

xx(fondo) x (ancho) x (altura) cm.Lugar de colocación

SI NO Silla de ducha e inodoro con ruedas SI/NO xxxx/xx/

xxAnchura máx. …..cm.

Con reposabrazos abatibles Con ruedas Apertura anterior en herradura para facilitar la

higiene

19

Page 20: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

ASIDEROSSI N

O Asideros SI/NO xxxx/xx/xx

NºTipocm.Lugar de colocación

Motivación de las Orientaciones Realizadas

20

Page 21: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

MOBILIARIO ADAPTADO PARA BAÑERA E INODORO APOYOS ANTERIORES

INODORO CONCESION FECHA

SI NO Alza inodoro…. cm. SI/NO xxxx/xx/

xxAltura actual inodoro cm.

ASIDEROSSI N

O Asideros SI/NO xxxx/xx/xx

NºTipocm.Lugar de colocación

BAÑERASI N

O Tabla de bañera cm. SI/NO xxxx/xx/xx

SI NO Asiento giratorio (Si hubiese mampara, ésta deberá de eliminarse) SI/NO xxxx/xx/

xxMedidas bañera x x x x cm (ancho exterior x largo x repisa interior x repisa exterior x ancho interior) (1 x 2 x 3 x 4 x 5)

Motivación de las Orientaciones Realizadas

21

Page 22: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

MOBILIARIO ADAPTADO PARA DORMITORIO APOYOS ANTERIORES

SOMIER CONCESION FECHA

SI NO Somier articulado eléctrico (preparado para accesorios) SI/NO xxxx/xx/

xx(ancho) x (largo) x (altura aproximada incluido colchón) cm.

SI NO Carro elevador para el somier SI/NO xxxx/xx/

xx

SI NO Barandilla lateral abatible SI/NO xxxx/xx/

xx Derecha Izquierda

SI NO Cabecero SI/NO xxxx/xx/

xx

SI NO Piecero SI/NO xxxx/xx/

xx

COLCHÓN y TRAPECIOSI N

O Colchón articulado (adecuado para medidas del somier arriba indicadas) SI/NO xxxx/xx/xx

SI NO Colchón antiescaras de aire con compresos SI/NO xxxx/xx/

xx

SI NO Trapecio incorporador SI/NO xxxx/xx/

xx

22

Page 23: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

Motivación de las Orientaciones Realizadas

23

Page 24: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

MOVILIDAD POYOS ANTERIORGRÚA CONCESI

ON FECHA

SI NO Grúa de traslado SI/NO xxxx/xx/

xxAnchura máx. cm.Recorrido y usoPeso de la persona: …. kg

SI NO Tipo arnés SI/NO xxxx/xx/

xx

Motivación de las Orientaciones Realizadas

24

Page 25: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

ACCESIBILIDAD POYOS ANTERIORELIMINACIÓN DE BARRERAS EN EL ACCESO A LA VIVIENDA CONCESI

ON FECHA

SI NO Requiere que se eliminen barreras para el acceso al domicilio SI/NO xxxx/xx/

xx

Descripción de las principales barreras existentes

25

Page 26: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

ANEXO XCATALOGO DE PRODUCTOS DE APOYO DE AYUDAS TECNICAS

Decreto Foral 87/2008, de 23 de diciembre (BOG 31-12-2008)

Marcado con asterisco (*) los productos susceptibles de ser orientados por el personal visitador que obtiene la información para el BVD.

SILLAS DE RUEDAS MOTORIZADAS

Silla de ruedas motorizadas (con accesorios necesarios)Silla de ruedas motorizada gama básicaSilla de ruedas motorizada gama mediaSilla de ruedas motorizada gama altaSistema de motorización para silla ruedas uso propioSistema de motorización para silla ruedas manejada por asistenteScooter o similarAccesorios de silla de ruedasCinturónTacos abductoresReposacabezasOtros accesorios de silla de ruedasActuaciones de mantenimientoOtros productos (sillas de ruedas)

SILLAS ESPECIALES

Asientos posicionadores a medidaSilla de ruedas ligeraSilla de ruedas posicionadoraSilla de ruedas infantilSilla de ruedas infantil básica (tipo paraguas)Silla de ruedas infantil (tipo nido, con accesorios)Silla de ruedas infantil (hi-low chair, vela, de interior)Lecho postural + chasis basculanteSilla de ruedas para interior (adultos)Silla de ruedas para adulto (hi-low chair, vela,...)Actuaciones de mantenimientoOtras sillas especiales

APARATOS DE ELEVACIÓN Y TRASLADO

Grúa (con su arnés)Grúa bipedestadora pequeña (*)Grúa bipedestadora mediana (*)Grúa bipedestadora grande (*)Grúa móvil tipo cigüeña pequeña (*)Grúa móvil tipo cigüeña mediana (*)

26

Page 27: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

Grúa móvil tipo cigüeña grande (*)Grúa duo (combinada) pequeña (*)Grúa duo (combinada) mediana (*)Grúa duo (combinada) grande (*)ArnésArnés universal (*)Arnés con apoyo cefálico (*)Arnés tipo hamaca (*)Arnés de dos piezas (*)Arnés para amputados (*)Arnés especial (*)PolipastoPolipasto (motor)Polipasto (instalación recuperable)Actuaciones de mantenimientoOtros productos de elevación y traslado

ADAPTACIÓN DE VEHÍCULO

Silla de auto adaptadaAdaptación vehículo para transporte personas movilidad reducidaPMR: Plataforma de acceso a vehículoPMR: Anclajes y cinturón para silla de ruedasPMR: Modificación de asientos del vehículoPMR: Otros accesorios de vehículo para mejorar entrada, salida y permanenciaAdaptación de vehículo para conducción propiaPara conducción propia: embragues, frenos, volantes,...Para conducción propia: mejoras en el acceso al vehículoRampas portátilesActuaciones de mantenimientoOtras actuaciones para adaptación de vehículo

ADQUISICIÓN DE VEHÍCULO

Adquisición de vehículo para conducción propia

ELIMINACIÓN DE BARRERAS EN EL ACCESO A LA VIVIENDA

Rampa, plataforma o silla subescalerasRampa de acceso al edificio o viviendaPlataforma de acceso a edificio/viviendaSilla subescaleras de acceso a edificio/viviendaActuaciones en el portal y escalerasRedistribución del portalPasamanos para el exterior de la viviendaArreglo elementos (escaleras,...)Instalación videoportero o similarOtras actuaciones en el portalActuaciones de mantenimientoOtras actuaciones para adaptar el acceso a la vivienda

SOLUCIONES ALTERNATIVAS A ESCALERAS

27

Page 28: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

Aparato salvaescalerasSalvaescaleras tipo SC > 1m y para escalón de 20 cmSalvaescaleras tipo SC < 1m y para escalón de 21 cmSalvaescaleras tipo SC > 1m y para escalón de 22 cmSalvaescaleras tipo SC < 1m y para escalón de 23 cmSalvaescaleras tipo SC > 1m y para escalón de 23 cmSalvaescaleras tipo SC > 1m y para escalón de 25 cmSalvaescaleras tipo oruga OR < 1m y para 35 gradosSalvaescaleras tipo oruga OR > 1m y para 35 gradosSalvaescaleras tipo oruga OR > 1m y para 40 gradosSalvaescaleras tipo oruga OR > 1m y para 35 grados autonomoRampas portátilesOtras solucionesActuaciones de mantenimientoOtros productos salvaescaleras

ELIMINACIÓN DE BARRERAS EN EL INTERIOR DE LA VIVIENDA

Eliminación de barreras internas y domotizaciónModificación de puertas (corredera, paso libre, cambio sentido,...)Eliminación de barreras de acceso al balcónAdaptación lumínica de la viviendaOtras actuaciones (ventanas, cambio electrodomésticos, pasamanos,...)Domotización de la vivienda (puertas, persianas, ventanas)Eliminación de barreras en zona de bañoElementos de sujeción en la zona de duchaSustitución de lavabo/inodoro ordinarioColocación de lavabo/inodoro especialesRedistribución sanitariosSistemas de retención de agua en la zona de duchaSustitución/colocación de nueva griferíaEliminación de barreras arquitectónicas en la zona de duchaAsiento de duchaInstalación de ducha a ras de sueloOtras actuaciones excepcionales (tabiques, lavabos plegables,)PolipastoPolipasto (accesorios y obra necesaria para su instalación)Otras actuaciones para eliminación de barreras internas

ACCESORIOS DE ASEO, BAÑO Y DUCHA

Accesorios para inodoroElevador de W.C.(*)Barras W.C. (fija, abatible,...) (*)Asiento infantil para WC (*)Accesorios fijos para el acceso a la bañeraBarras de zona de bañera (*)Grúa fija de bañeraAccesorios movibles para el acceso a la bañeraElevador para bañeraSilla infantil de bañoBanco o tabla de bañera/ducha (*)

28

Page 29: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

Asiento giratorio bañera (*)Otros accesorios de aseo, baño y duchaSilla de ducha con patas regulables (*)Silla de ducha e inodoroSilla de ducha e inodoro con ruedas (*)Silla de ducha posicionadotaSilla de ruedas para ducha (autopropulsable)Bañera para cama o similarOtros productos de aseo, baño o ducha recuperablesOtros productos no recuperables de aseo, baño o ducha

ELEMENTOS PARA LA SEGURIDAD PERSONAL

Casco protectorCinturón de seguridadOtros elementos de seguridad personalOtros productos para la seguridad personal

MOBILIARIO Y ADAPTACIONES PARA VIVIENDA

Somier articuladoSomier articulado de 90cm de anchoSomier articulado de 105cm de anchoSomier eléctrico 90 cm de ancho (*)Somier eléctrico 105 cm de ancho (*)Somier articulado con carro elevador de 90cm de ancho (*)Somier articulado con carro elevador de 105cm de ancho (*)Carro elevador (para cama articulada) (*)Cama volteadoraAccesorios de seguridad para camaPiecero/cabecero (unidad) (*)Barandillas cama (unidad) (*)Trapecio incorporador (*)Barandilla deslizante universal (*)Barandilla abatible (*)Trapecio con base (*)Trapecio anclado a la cama (*)Colchón antiescaras de aire (*)Colchón para somier articulado (*)Otros sistemas antiescarasColchón antiescaras de espuma viscoelástica u otros materialesCojines antiescarasSillón incorporadorOtros productos (mesita / bandeja con ruedas,...)Otro mobiliario o adaptaciones recuperablesOtro mobiliario o adaptaciones no recuperables

SISTEMAS PARA LA COMUNICACIÓN, INFORMACIÓN Y SEÑALIZACIÓN

Comunicadores y tableros de comunicaciónTableros de comunicación y productos similares de baja tecnologíaComunicadores, tablet PC y productos similares de alta tecnología

29

Page 30: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

Brazo extraíble para sistema de comunicaciónMáquinas de escribir e impresoras brailleInstrumentos auxiliares de medida y artículos hogarAnalizador medidor de glucosaDetector de colores parlanteOtros instrumentos auxiliares de medida y artículos de hogarInstrumentos electrónicos de lectura y acceso a la informaciónLíneas BrailleLector ópticoAnotador parlanteLupas-televisión y telelupasFiltros y sus complementosTelescopiosScreen Braille comunicatorAparatos de grabación, reproducción y accesoriosFax, webcam y otros elementos para la comunicaciónHardware y software adaptadoSoftware adaptadoHardware adaptado (ratones, teclados, pantallas,...)Ordenadores personalesTeclados braille1 prótesis auditiva2 prótesis auditivasOtros sistemas para la comunicación recuperablesOtros sistema de comunicación no recuperables

30

Page 31: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

Anexo XIBaremo de Autonomía Funcional

Apellidos y nombre:

A) Usuario confinado en silla de ruedas………………………………………………………………………………

B) Depende absolutamente de dos bastones para deambular…………………………………………….C) Puede deambular pero presenta conductas agresivas o molestas de difícil control,

a causa de graves deficiencias intelectuales que dificultan la utilización de medios normalizados de transporte…………………………………………………………………………………………….

No tiene dificulta

d

Limitación leve

Limitación grave

Limitación muy grave (no puede)

D)

Deambular en terreno liso

E) Deambular en terreno con obstaculos

F) Subir o bajar un tramo de escaleras

G)

Sobrepasar un escalón de 40 cm

H)

Sostenerse en pie en la plataforma de un medio normalizado de transporte.

TOTAL .................................. 0

31

Page 32: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

ANEXO XIICRITERIOS PARA LA DETERMINACION DE LA APTITUD/NO APTITUD PARA EL INGRESO EN RECURSOS SOCIALES DE

COMPETENCIA FORAL PARA PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES

FORU ALDUNDIAREN ESKUMENEKOAK DIREN BALIABIDE SOZIALETAN SARTU AHAL IZATEKO ADINEKO PERTSONA MENDEKOAK GAI EDO EZ-GAI BEZALA KALIFIKATZEKO IRIZPIDEAK

CRITERIOS PARA LA DETERMINACION DE LA APTITUD Y NO APTITUD PARA EL INGRESO EN RECURSOS SOCIALES DE COMPETENCIA FORAL PARA PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES.

Sakontzen sistemaren ordez RAI balorazio-sistema martxan jarri denez geroztik, Foru Aldundiaren gizarte-sareko egoitza-baliabideetan eta eguneko zentroetan ingresuak egiteko erabiltzen ziren “gaitasuneko” eta “ez-gaitasuneko” irizpideak eguneratzea gomendatzen da, gaur egun erabiltzen den balorazio-sistema berrira egokituz.

La entrada en funcionamiento del sistema de valoración RAI en sustitución del sistema Sakontzen, recomienda actualizar los criterios de “aptitud” y de “no aptitud” para los ingresos en recursos residenciales y centros de día de la red social foral, adaptándolos al nuevo sistema de valoración que utiliza.

Balorazioa sistema berri honekin egiteko, dokumentu honetan zehazten diren oinarrizko hiru informazio-iturriak erabiltzeaz gain, MBB (mendekotasunaren mailak eta graduak baloratzeko baremoa) baloraziotik ateratzen den informazio osagarria ere erabiltzen da, abenduaren 14ko Autonomia Pertsonala Sustatzeko eta mendekotasun egoeran dauden pertsonak artatzeko 39/2006 Legetik datorrena (bertan argibide zehatzak ematen dira eguneroko bizimoduko oinarrizko jarduerak – EBOJ, eta eguneroko bizimoduko jarduera instrumentalak – EBJI izenekoei buruz).Edonola izanik ere, “gai” eta “ez-gai” kalifikazioak emateko, ondorengo puntuak hartuko dira kontuan betiere:

Para efectuar la valoración con este nuevo sistema se utiliza, además de las tres fuentes de información básicas que se especifican en el presente documento, la información complementaria que se deriva de la valoración BVD (Baremo de valoración de los grados y niveles de dependencia) emanada de la “Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia” (información detallada y minuciosa referente a las Actividades Básicas de la Vida Diaria - ABVD y de las Actividades Instrumentales de la Vida Diaria - AIVD)La declaración de “aptitud” y “no aptitud” se realizará en cualquier caso teniendo en cuenta los siguientes puntos:

1. puntua. Helburua Punto.1 Objeto

Dokumentu honen helburua zera da, beraz: 39/2006 Legean aurreikusitako baremoaren arabera mendekotzat hartzen diren adineko pertsonak, “gai” edo “ez-gai” bezala kalifikatuak izateko irizpideak zehaztea, Foru Aldundiaren eskumenekoak diren ondorengo zerbitzuetan ingresatuak izateko:

El objeto de este documento es, por tanto, la determinación de los criterios por los que las personas mayores calificadas como dependientes, según el baremo previsto en la Ley 39/2006, serán declaradas “aptas” o “no aptas” para el ingreso en los siguientes servicios de competencia foral:

a) Adineko pertsonentzako Egoitzak eta a) Residencias y otros alojamientos

32

Page 33: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

bestelako gizarte-alojamendu instituzionalak.

b) Eguneko Zentroak.

c) Aldi baterako egonaldiak Egoitzetan.

institucionales sociales para personas mayores.

b) Centros de día.c) Estancias temporales en Residencias.

2. puntua. Kontuan hartu beharreko dokumentazioa

Punto.2 Documentación a considerar

Txosten honetan azaltzen diren irizpideak aplikatzeko, ondorengo dokumentazioa erabiliko da:

Para la aplicación de los criterios contenidos en este documento se utilizará la siguiente documentación:

a) Osasun-txostenak: eskatzaileak berak emandakoak edo Foru Aldundiko Departamentuak eskatutakoak izan daitezke.

b) Mendekotasunaren balorazioa, MBB baremoaren arabera egina.

c) Balorazio espezifikoa (RAI-RUG) Foru Departamentuak egingo duena.

a) Informes de salud aportados por el solicitante o recabados por el Departamento.

b) Valoración de la dependencia realizada mediante el Baremo BVD.

c) Valoración específica (RAI-RUG) realizada por el Departamento.

Dokumentu horiez gain, balorazioan esku hartuko duten teknikarien irizpideak ere hartuko dira kontuan.

Además de estos documentos se tendrá en cuenta el criterio de los técnicos que intervengan en la valoración.

3. puntua. “Gai / Ez-gai” irizpideak Punto.3 Criterios de Aptitud / No Aptitud

Mendekotzat hartzen diren adineko pertsonak “gai” bezala deklaratuak izango dira, betiere txosten honetan adineko pertsonentzat egoitzetan edo bestelako gizarte-alojamenduetan ingresatzeko ez-gai bezala kalifikatuak izateko espresuki arrazoi espezifikotzat jotzen diren egoera edo baldintzetakoren bat ez baldin badaukate.

Serán declaradas “aptas” aquellas personas mayores calificadas como dependientes en las que no concurran algunas de las circunstancias que expresamente se determinan en este documento como motivos específicos de no aptitud para el ingreso en residencias u otros alojamientos sociales para personas mayores.

Aitzitik, “ez-gai” bezala deklaratuak izango dira egoera edo baldintza horietakoren bat daukaten pertsonak, lau hilabetez azpiko epean ez bada egonkortzerik edo hobetzerik espero. Ez zaie berrikuspeneko datarik ezarriko, baina argi eta garbi adieraziko dira ez-gai jotzeko deklarazioaren arrazoi espezifikoak, ondorengo puntuan agertzen den sailkapenaren arabera.

Por el contrario serán declaradas “no aptas” las personas en las que concurra al menos una de tales circunstancias y no se espere estabilización ó mejora en un plazo inferior a cuatro meses. No se les marcará fecha de revisión y se indicará cuales son los motivos específicos de la declaración de no aptitud según clasificación que de los mismos se incluye en el siguiente punto.

Egoera edo baldintza horietakoren bat egon eta lau hilabetez azpiko epean prozesua egonkortzea edo hobetzea espero izango balitz, pertsona horiek “behin-behineko ez-gai” bezala deklaratuak izango dira eta hilabete bateko epean gutxienez eta lau hilabetekoan gehienez ere berrikusiak izateko data ezarriko zaie. Bigarren berrikuspen horren emaitza berriro ere “ez-gai” izango

Si concurriendo alguna de tales circunstancias se esperara estabilización ó mejora en un plazo inferior a cuatro meses serán declaradas “no aptas provisionales” y se les marcará fecha de revisión en un plazo no inferior a un mes ni superior a cuatro meses. En caso de realizarse esta nueva valoración con resultado de “No aptitud”, la declaración de no aptitud perderá el carácter de provisional,

33

Page 34: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

balitz, ez-gaitasuneko deklarazioak bere behin-behinekotasuna galduko luke, eta pertsona hori “ez-gaitzat” hartuko litzateke behin betiko. Ondoren egoera egonkortuko balitz edo hobera egingo balu, balorazio berri bat egin ahal izango da, aurreko egoerarekiko aldaketaren berri emango duten txosten mediko egokiak erabiliz.

considerándose definitivamente como “No aptitud”. En caso de posterior estabilización ó mejora se podrá iniciar nueva valoración aportando los correspondientes informes médicos en los que se especifique el cambio de la situación previa.

Gai edo ez-gai deklaratzea ebazpen baten bidez egingo da, eta bertan ondorengo puntuak zehaztuko dira, txosten honen aplikazio-eremuan sartzen diren zerbitzuetako bakoitzerako:

La declaración de aptitud o no aptitud se realizará mediante una resolución, donde se indicarán los siguientes extremos, para cada uno de los servicios incluidos en el ámbito de aplicación del presente documento:

a) Gai, ez-gai edo behin-behineko ez-gai deklaratzen den.

b) Ez-gai deklaratzeko arrazoia.

c) Berrikusteko data, behin-behineko ez-gai deklaratzen den kasuetan.

a) La aptitud, no aptitud o no aptitud provisional.

b) Motivo de la no aptitudc) Fecha o momento de revisión, en caso

de no aptitud provisional

“Ez-gai” edo “behin-behineko ez-gai” bezala deklaratuak diren eta profil sozio-sanitarioko irizpideak betetzen dituzten kasuetan, orientazio sozio-sanitarioko proposamen bat egingo da.

En los casos declarados “No aptitud” o “No aptitud provisional” que cumplan con los criterios de perfil sociosanitario se realizará una propuesta de orientación sociosanitaria.

4. puntu “Ez-gai” deklaratzeko arrazoi espezifikoak

Punto.4 Motivos específicos de “no aptitud”

Zer-nolako gizarte-baliabidetarako ingresua eskatzen den. Ondorengoak dira “ez-gai” deklaratzeko arrazoi espezifikoak:

En función de cuál sea tipo de recurso social para el que se solicita ingreso los motivos de específicos de “no aptitud” son los siguientes:

4.1 Adineko pertsonak egoitzetan eta bestelako gizarte-alojamenduetan sartzeko

4.1 Para el ingreso en Residencias y otros alojamientos sociales para personas mayores

a) Egoera terminalean edo preterminalean dauden pertsona gaixoak, osasun-kargak eta/edo sintomak kontrolatzeko premiak dituztenak

a) Persona afecta de enfermedad en estado Terminal o preterminal con cargas sanitarias y/o necesidad de control de síntomas

(1.a kodea) (Código 1.a)

Kontzeptua: Concepto:

Gaixotasun larria duten pertsonak, gaitza alderdi klinikotik oso eboluzionatua dagoenean, aurreikusitako bizi-itxaropena 6 hilabetez azpikoa denean, edota egoera preterminalean (pronostiko txarra) aurkitzen diren eta osasun-kargak (medikoak, erizaintzakoak edo psikologikoak) dituzten pertsonak eta/edo sintomak kontrolatzeko premia dutenak.

Personas que padecen una enfermedad grave, clínicamente muy evolucionada, con un pronóstico de vida estimado inferior a 6 meses o se encuentran en estado preterminal (mal pronóstico) y cargas sanitarias (médicas, de enfermería o psicológicas) y/o necesidad de control de síntomas.

34

Page 35: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

Egoera klinikoak eta pronostikoak behar bezala zehaztuta egon behar dute txosten mediko eguneratu batean.

La situación clínica deberá estar descrita y el pronóstico estimado en un informe médico actualizado.

Atal honetan sartzen dira: Este apartado incluye: Gaixotasun onkologikoak, neurologikoak

(dementziak, ELA, Parkinson, GIBA…) edo organo jakin bateko prozesu terminalak (arnas gutxiegitasuna, bihotzeko gutxiegitasuna, hepatopatiak, giltzurruneko gutxiegitasuna…), baldin eta 6 hilabete baino gutxiagoko bizi-iraupena ikusten bada, balorazioa egiteko unean sintomen kontrolik behar izan ez arren.

Gaixotasun onkologikoak, neurologikoak (dementziak, ELA, Parkinson, GIBA…) edo organo jakin bateko prozesu terminalak (arnas gutxiegitasuna, bihotzeko gutxiegitasuna, hepatopatiak, giltzurruneko gutxiegitasuna…), egoera aurreratuan, ezegonkortasunarekin eta/edo sintomak kontrolatu beharrarekin.

Egoera begetatibo iraunkorrak, klinikoki ezegonkorrak.

Aurrekoen antzeko beste egoera batzuk.

Enfermedades oncológicas, neurológicas (demencias, ELA, Parkinson, ACVA…) o procesos terminales de órgano (insuficiencia respiratoria, insuficiencia cardiaca, hepatopatías, insuficiencia renal...) con constatación de terminalidad en un periodo inferior a 6 meses a pesar de no precisar control sintomatológico en el momento de efectuar la valoración.

Enfermedades oncológicas, neurológicas (demencias, ELA, Parkinson, ACVA…) o procesos terminales de órgano (insuficiencia respiratoria, insuficiencia cardiaca, hepatopatías, insuficiencia renal...) en estadio avanzado, con inestabilidad y/ó necesidad de control de síntomas..

Estados vegetativos persistentes clínicamente inestables

Otras situaciones similares a las anteriores

Irizpide hau ez zaie aplikatuko balorazioaren aurretik egoitza-zerbitzu batean bizi diren pertsonei, zentroak goragoko laguntza-maila bateko arreta edo asistentzia beharrezkotzat jotzen ez badu behintzat.

Este criterio no será aplicable a quienes ya estuvieran residiendo en un servicio residencial con anterioridad a la valoración, salvo que el centro considerase la necesidad de atención en un nivel asistencial superior.

Aipatutako 6 hilabeteak pasatu ondoren, eta salbuespen moduan, kasuren batean egoera klinikoa egonkortuko balitz, erizaintzako kargak gutxituko balira edo hasierako pronostikoa aldatuko balitz, berriro ere balorazioa berrikustea eskatu eta gizarte-sareko egoitza-zerbitzuren batean sartzeko gaitasuna berriro kontuan hartu ahal izango litzateke.

Si excepcionalmente en algún caso, pasados los 6 meses, la situación clínica se estabilizara, se redujeran las cargas de enfermería o variara el pronóstico inicial, podría solicitarse de nuevo la revisión de la valoración y reconsiderarse la aptitud para la incorporación en un servicio residencial de la red social.

Kalifikazioa: Calificación:

Kalifikazioa “Ez-gai” izango da. La calificación será de “No aptitud”.

b) Osasun-karga handiak dituzten pertsonak b) Personas con elevadas cargas nasitarias

Kontzeptua: Concepto:

Osasun-arazoak dituzten eta goragoko maila sanitario edo sozio-sanitarioko laguntza edo

Personas con problemas de salud que precisan de atención en un nivel asistencial

35

Page 36: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

arreta behar duten pertsonak. superior (sanitario o sociosanitario).

Bi egoera definitzen dira: Se definen dos situaciones:

1. Karga mediko handiak: 1. Cargas médicas elevadas:

Ingurune sanitarioan (dela gaixo akutuen ospitalean nahiz egonaldi ertainean edo etxeko ospitalizazioan) edo zentro sozio-sanitario batean artatuak izatea eskatzen duten egoerak. Eta zehatzago esateko:

Situaciones que precisan atención en el medio sanitario (tanto en hospital de agudos como en media estancia u hospitalización domiciliaria) ó en centro sociosanitario. Concretamente:

a) Ezegonkortasun klinikoko egoerak: (1.b.1.a kodea)o Gertakari akutu baten ondotik,

eskatzaileak oraindik ez duela gizarte-sareko egoitza batean ingresatua izateko adina egonkortasunik lortu irizten diren kasuak: GIBA (garuneko istripu baskular akutu) batek erasandako pertsonak, oraindik egonkortu gabeak (irensteko arazoak edo bronkioetako jariakinak kanporatzeko zailtasunak dituztenak, edota iktusak eragindako arnas konplikazioak, bihotzekoak, neurologikoak, etab. Izateko arriskuan daudenak).

o Paziente sentiberak, bestelako gaitzak izateko arrisku handia dutenak, gertakari akutua dela medio ospitaleratuak izan ondoren susperraldiaren premia dutenak, behar bezala egonkortuko badira.

o Gaixotasun kronikoak dituzten pazienteak ezegonkortasun eta okerragotze-krisiak (bihotzekoak, arnas aparatukoak, gibelekoak, etb.) sarritan izan ohi dituztenak. Talde honetan sartzen dira egoera begetatibo iraunkorrean egonik, behin eta berriz infekzio errepikatuak dituzten pazienteak.

b) Deskarga-egoeran dauden paziente traumatologikoak, alde batetik bestera joateko autonomiarik ez dutenak. (1.b.1.b kodea)

a) Situaciones de inestabilidad clínica: (Código 1.b.1.a)o Pacientes en los que, tras un

episodio agudo, se determine que el solicitante no ha alcanzado la situación mínima de estabilidad para su ingreso en un centro residencial social: personas afectas de ACVA (accidente cerebro-vascular agudo) no estabilizados (con trastornos de deglución, de eliminación de las secreciones bronquiales, o con riesgo de complicaciones respiratorias, cardiacas, neurológicos, etc. secundarias al ictus)…

o Pacientes frágiles con alta comorbilidad, que tras episodio agudo en hospitalización, requieren convalecencia para asegurar la estabilidad.

o Pacientes con enfermedades crónicas con episodios de inestabilidad y reagudizaciones frecuentes (cardíacas, respiratorias, hepáticas…) Se incluyen en este apartado los pacientes en Estado Vegetativo Persistente con infecciones de repetición.

b) Pacientes traumatológicos en descarga, sin autonomía para el desplazamiento.(Código 1.b.1.b)

-Deskarga-egoeran dauden eta bestelako gaitzik ez duten paziente traumatologikoak aldi baterako egonaldiko plazetarako gai bezala kalifikatuak izango dira, baina ez, ordea, behin betiko egoitza-plazetarako.-

- Aquellos pacientes traumatológicos en descarga que no presenten comorbilidad podrán ser considerados aptos para plazas de estancia termporal pero no para residencia definitiva.

36

Page 37: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

c) Bere errehabilitazioa ospitalean egin behar duten pazienteak (gaixo traumatologikoak, neurologikoak…).(1.b.1.c kodea)

-Gaixotasunaren fase kroniko batean aurkitzen diren eta errehabilitazioa modu anbulatorioan egin dezaketen pazienteak gai bezala kalifikatuak izango dira, behin ospitaleko alta jaso eta gero.-

d) Antzeko egoeretan dauden beste paziente batzuk. (1.b.1.d kodea)

c) Pacientes que precisan rehabilitación hospitalaria (traumatológicos, neurológicos…).(Código 1.b.1.c)

-Aquellos pacientes traumatológicos en descarga que no presenten comorbilidad podrán ser considerados aptos para plazas de estancia temporal pero no para residencia definitiva.-

d) Otros pacientes en situaciones similares. (Código 1.b.1.d)

2.- Erizaintzako karga handiak: 2.-Cargas de enfermería elevadas:

a) Teknika hauetakoren bat: (1.b.2.a kodea)

a) Una de las siguientes técnicas: (Código 1.b.2.a)

o Zain barneko bideao Elikadura parenteralao Haizagailua/arnasgailua (etxean egin

ohi diren arnas terapietan izan ezik)o Aspirazioak

o Presioko edo estasiko ultzerak, ondorengo kasuotan:

o Vía intravenosao Alimentación parenteralo Ventilador/respirador

(excepto terapias respiratorias domiciliarias)

o Aspiracioneso Úlceras por presión ó de

éstasis en los siguientes casos:1. IV. Mailako ultzerak. IV. mailako

ultzerak dituzten pazienteak “gai” bezala kalifikatuko dira, salbuespen gisa, ultzera horiek ez oso handiak, leku bakarrean kokatuak, egonkortuak eta sei hilabete baino gehiagoko eboluzioa dutenak baldin badira.

2. III. Mailako ultzera zabal eta hedatsuak.

3. Eboluzio txarreko ultzerak.

1. Úlceras grado IV. Excepcionalmente, las personas con úlceras grado IV (no extensas y de localización única), estabilizadas y de más de seis meses de evolución podrán ser consideradas aptas.

2. Úlceras grado III extensas.

3. Úlceras de mala evolución.

b) Ondorengo teknika hauetako hiru edo gehiago: (1.b.2.b kodea)

c) b) Tres o más de las siguientes técnicas: (Código 1.b.2.b)

o Oxigenoterapiao Gastrostomiako zundao Zunda nasogastrikoa (ZNG)o Zunda uretralao Kolostomiaren zainketako Nefrostomiaren zainketako Trakeostomiaren zainketak

o Presioko ultzerak

o Oxigenoterapiao Sonda de gastrostomíao Sonda nasogástrica (SNG)o Sonda uretralo Cuidados de colostomíao Cuidados de nefrostomíao Cuidados de traqueostomíao Úlceras por presión

Aldi berean teknika horietako hiru edo gehiago egoteak kasuaren balorazioa eskatuko du, eta ez, ordea, sartzeko gai edo

La coexistencia de tres o más de estas técnicas requerirá una valoración del caso, no una no aptitud de entrada.

37

Page 38: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

ez-gai den baloratzea.

-Egoera begetatibo iraunkorrean dauden pertsonen arteak “ez-gai” bezala joko dira aurreko tekniketatik bi edo gehiago behar dituztenak.-

-Las personas en estado vegetativo persistente se considerarán “No aptas” aquellos casos que precisen dos ó mas técnicas de las anteriores.-

Kalifikazioa: Calificación:

Kalilfikazioa “behin-behineko ez-gai” edo “ez-gai” izango da, aurreikusten den eboluzioaren arabera (ikus 3. puntua).

La calificación será de “No aptitud provisional” ó “No aptitud” en función de la evolución que se prevea (ver punto 3).

c) Portaeraren asalduak dituzten pertsonak c) Personas con trastornos del comportamiento

(1.c kodea) (Código 1.c)

Kontzeptua: Concepto:

Bi egoera sartzen dira hemen: Se incluyen dos situaciones:

Portaeraren asalduak dituzten pertsonak, diagnostikoaren zain eta/edo tratamendua doitzearen nahiz egonkortze klinikoaren zain daudenak.

Portaeraren asaldu larriak dituzten pertsonak, tratamendua doitu arren egoitzako unitate psikogeriatriko batean behar bezala artatuak izan ezin daitezkeenak, intentsitate-maila handiko arreta medikoa eskatzen dutelako eta/edo euspen-premia handia dutelako.

Personas con trastornos de comportamiento, que están pendientes de diagnóstico y/o de ajuste de tratamiento y estabilización clínica.

Personas con alteraciones graves de comportamiento, que a pesar del ajuste de tratamiento, no pueden ser debidamente atendidas en una unidad psicogeriátrica residencial, por requerir una atención médica de alta intensidad y/o una necesidad de contención alta.

Kalifikazioa: Calificación:

Kalifikazioa “behin-behineko ez-gai” edo “ez-gai” izango da, aurreikusten den eboluzioaren arabera (ikus 3. puntua).

La calificación será de “No aptitud provisional” ó “No aptitud” en función de la evolución que se prevea (ver punto 3)

d) Mikoorganismo multierresistenteek (MESA) infektatu edo kolonizatutako pertsonak

d) Personas infectadas o colonizadas por Microorganismos multirresistentes (SARM)

(1.d kodea) (Cógido 1.d)

Kontzeptua: Concepto:

Mikoorganismo multierresistenteek infektatu edo kolonizatutako pertsonak, beste egoiliar batzuen osasuna arriskuan jar dezaketenak.

Personas infectadas o colonizadas por microorganismos multirresistentes que puedan poner en riesgo la salud de otros residentes.

Bereziki aipatzeko modukoa da metizilinari erresistentea den Staphylococcus aureus baziloa (MESA), bere prebalentzia altuagatik eta zentro gerontologiko eta sozio-

Cabe mencionar especialmente al Staphylococcus Aureus Meticilina Resistente ó SARM por su alta prevalencia y por la existencia de un protocolo de actuación en

38

Page 39: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

sanitarioetan horren contra jarduteko protokolo bat dagoelako.

centros gerontológicos y sociosanitarios.

Protokolo horretan oinarrituz, hurrengo “ez-gaitasuneko” irizpideak erzertzen dira:

Sobre la base de dicho protocolo se establecen los siguientes criterios de “no aptitud”:

MESA, Ez-gaitasuneko irizpideak (aipatutako protokoloan oinarrituak):

SARM, criterios de No Aptitud (basados en dicho protocolo):

o MESAk infektatutako pertsonak.

o Arrisku handiko pertsona kolonizatuak:

o Personas infectadas por SARM. o Personas colonizadas de alto

riesgo:- Arnas aparatuko kolonizazioak,

sintomatologia positiboarekin.- Ultzera zabaletan kolonizatuak.- Portaeraren asalduak eta/edo

narriadura kognitiboa duten pertsona kolonizatuak, lehen aipatutako protokoloan adierazitako neurriak bete ezin ditzaketenak.

- Colonizaciones respiratorias con sintomatología positiva.

- Colonizados en úlceras extensas.

- Colonizados con trastornos del comportamiento y/o deterioro cognitivo que no pueden cumplir las medidas indicadas en el protocolo antes mencionado.

Kalifikazioa: Calificación:

Kalifikazioa “behin-behineko ez-gai” edo “ez-gai” izango da, aurreikusten den eboluzioaren arabera (ikus 3. puntua).Erreferentziako medikuaren informazioa beharko da kolonizazio motari buruzkoa, eta kasuaren jarraipena egingo da, balorazio berria egiteko premiarik dagoen ala ez ikusteko.

La calificación será de “No aptitud provisional” ó “No aptitud” en función de la evolución que se prevea (ver punto 3).Se precisará información del médico de referencia sobre el tipo de colonización y realizar seguimiento , de cara a una nueva valoración.

4.2. Adineko pertsonak Eguneko Zentroan sartzeko

4.2. Para el ingreso en Centro de Día para personas mayores

Ez-gai deklaratzeko arrazioiak egoitzentzat adierazitako berberak izango dira (ondoren aipatzen diren salbuespenekin), betiere honako xehetasun hauek kontuan izanda:

Los motivos de no aptitud serán los mismos (con las excepciones que se indican) que los indicados para las residencias teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

Eguneko zentrorik gehienek erizaintzako langilerik ez dutenez, erizaintzako zainketak behar dituzten pertsonek euren arreta ziurtatua eduki beharko dute, osasun-sistemaren eskutik.

Eguneroko joan-etorriak kontraindikatzen dituzten osasun-egoerak ere kontuan hartu beharko dira, eta baita eguneko zentro batera joateak berekin dakarren dinamika bera ere (jarrera-aldaketen premia,

Dado que la mayoría de los centros de día carece de personal de enfermería, las personas que precisen cuidados de enfermería deberán tener asegurada su atención mediante el sistema sanitario.

Hay que considerar también las situaciones de salud que contraindiquen tanto los traslados diarios como la dinámica que implica la asistencia a un centro de día (necesidades de cambios posturales, descanso...).

39

Page 40: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

atsedena, etab.).Aurrekoez gain, Eguneko Zentroek adineko pertsonentzat dituzten “ez-gaitasuneko” arrazoi espezifikoak ondorengoak izango dira:

Además, los motivos específicos de “no aptitud” para los Centros de Día para personas mayores será los siguientes:

a.- Karga mediko handiak eta/edo erizaintzako karga handiak:

a.- Cargas médicas y/o de enfermería elevadas:

(2.a kodea) (Código 2.a)

Kontzeptua: Concepto:

III. Mailako presioko edo estasiko ultzerak dituzten pertsonak.

Oxigenoterapia behar duten pertsonak (baina beharrezko material guztia erabiltzaileak berak ekartzen duenean edo, oxigenoa gauez bakarrik behar duenean, kasu horietan gai bezala hartuak izango dira).

Personas con ulceras por presión ó éstasis grado III.

Personas que precisen oxigenoterapia (En el caso de que el usuario aporte todo el material necesario o, en caso de que sólo necesite oxígeno nocturno, serán considerados aptos).

Kalifikazioa: Calificación:

Kalifikazioa “behin-behinekoa ez-gai” edo “ez-gai” izango da, aurreikusten den eboluzioaren arabera (ikus 3. puntua).

La calificación será de “No aptitud provisional” ó “No aptitud” en función de la evolución que se prevea (ver punto 3).

b.- Narriadura fisiko eta psikiko oso aurreratua:

b.- Deterioro físico y psíquico muy avanzado:

(2.b kodea) (Código 2.b)

Kontzeptua: Concepto:

Hemen sartzen diren kasuetan narriadura fisikoa eta psikikoa hain dago aurreratua ezen behar dituzten arreta eta zainketak ezin dira behar bezala eman eguneko zentro batean, egoera horiek duten larritasun-mailagatik zentroak antolatutako jardueretan parte hartzeko aukerarik ez dutelako eta lor ditzaketen ezagutza-mailako eta hunkipen-mailako onurak ere oso eskasak direlako.

Se incluyen aquellas situaciones de deterioro físico y psíquico tan avanzadas que generan una necesidad de cuidados que no pueden ser adecuadamente prestados en un centro de día, situaciones de tal severidad que comprometen la posibilidad de participación en las actividades del centro así como el posible beneficio cognitivo y afectivo que pudiera obtener.

Ondorengo egoerak aipa daitezke, adibide edo orientazio moduan:

Se enumeran las siguientes situaciones a modo orientativo:

Alzheimer moduko dementzia aurreratuak dituzten pertsonak, esaterako hurrengo adierazleak dituztenak:o eisberg-en narriadura globaleko eskala

(GDS): 7c edo 7d azpifaseak.o Ezagutza-narriadura oso larria, gorputz-

enborrari eseritako jarreran eusteko zailtasunarekin.

o Mintzairaren alterazio larriak, denbora eta

Personas con demencias tipo Alzheimer avanzadas, por ejemplo con los siguientes indicadores:o Escala de deterioro global de

Reisberg (GDS): sub-fases 7c ó 7d.o Déficit cognitivo muy grave, con

dificultad para mantener el tronco en sedestación.

40

Page 41: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

espazio-mailako desorientazioa, norberaren identitatea ez ezagutzea, logura, ohean egoteko joera.

Antzeko narriadura-egoerak sorrarazten dituzten bestelako dementziak dituzten pertsonak.

Antzeko egoerak dakartzaten bestelako prozesu patologikoek (GIBAk adibidez) jotako pertsonak: ondorio fisiko larriekin eta ondorio psikoekin, ezagutza-mailako eta mintzairaren eremuko asalduekin.

o Alteraciones severas del lenguaje, desorientación temporoespacial, desconocimiento de la identidad personal, tendencia al sueño, pseudoencamamiento.

Personas con otras demencias que generan situaciones de deterioro similares.

Personas con otros procesos patológicos que conllevan situaciones análogas: ACVAs con secuelas físicas severas y secuelas psíquicas con trastornos cognitivos y del área del lenguaje.

Kalifikazioa: Calificación:

Kalifikazioa “ez-gai” izango da. La calificación será de “No aptitud”.

c.- Portaeraren asalduak dituzten pertsonak: c.- Personas con trastornos del comportamiento:

(2.c kodea) (Código 2.c)

Egoitzetan sartzeko adierazitako “ez-gaitasuneko” irizpide berak ezarriko dira.

Se aplicarán los mismos criterios de “no aptitud” señalados para el acceso a residencias.

Kalifikazioa: Calificación:

Kalifikazioa “behin-behineko ez-gai” edo “ez-gai” izango da, aurreikusten den eboluzioaren arabera (ikus 3. puntua).

La calificación será de “No aptitud provisional” ó “No aptitud” en función de la evolución que se prevea (ver punto 3).

Dena den, ondorengo kasu espezifikoak ere begiesten dira, Eguneko Zentroetara sartzeko aukeren artean:

No obstante se contemplan, además, los siguientes casos, específicos para el acceso a Centros de Día:

Orokorrean hitz eginez, euren portaera-arazoengatik RAI balorazioan UPSI profilarekin kalifikatuak izan diren pertsonak, “Gai” bezala kalifikatuak izango dira eta berrikuspena egiteko data Eguneko Zentroan egonaldia hasi eta bi hilabetera jarriko zaie. Baliabide horretan sartzeko aukera izango dute, beraz, proba-erregimenean, bertara nola egokitzen diren ikusteko, baliabide horretan artatuak izatea ezinezkoa egingo duen portaera-arazo larririk ez badute betiere. Diagnostiko psikiatrikoak dituzten pertsonen kasuan (gaixo mentalak), Osasun Mentaleko zentrotik edo bakoitzari dagokion profesionalaren eskutik jarraipen psikiatrikoa egitea eskatuko da.

Salbuespeneko egoeretan, pertsona jakin batzuk UPSI profila izan eta egoitzarako gai

Con carácter general las personas que por sus problemas de comportamiento hayan sido calificadas con perfil UPSI en el RAI, serán calificadas como “Aptas” con una fecha de revisión a los dos meses desde el inicio de estancia en el Centro de Día. Podrán, por tanto, acceder a este recurso, en régimen de prueba, a fin de constatar su adecuación al mismo y siempre que no presentan graves problemas de conducta que imposibiliten su atención en este recurso. En el caso de personas con diagnósticos psiquiátricos (enfermos mentales) se requerirá que tengan seguimiento psiquiátrico desde el Centro de Salud Mental o profesional que corresponda.

En situaciones excepcionales se podrá valorar la no aptitud para el acceso al Centro de Día para aquellas personas con perfil UPSI aptas para residencia que

41

Page 42: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

diren arren, Eguneko Zentroan sartzeko ez-gaitzat hartzeko aukera baloratuko da, baldin eta pertsona horiek bide onetik eramatea oso-oso zailak diren portaerako alterazio larriak badituzte, eta bai bere burua eta baita gainerakoena ere arrisku larrian jar dezaketenean, edota zentro barruko bizikidetza larriki aldrebestu dezaketenean, ondorengo arrazoietako bat dela medio:

presenten alteraciones graves de comportamiento, que son difícilmente reconducibles y que pueden poner en riesgo su propia integridad física y la de los demás y perturbar gravemente la convivencia del centro por alguno de los siguientes motivos:

- Ihes egiteko arrisku nabarmena.

- Bere buruarekiko agresibitatea, eta baita besteekiko ere.

- Etengabeko oihuak.

- Portaera arriskutsuak: autolitikoak, gauzak irenstea…

- Hunkipen nahiz sexu-mailako desinhibizioa.

- Exhibizionismoa

- Bestelakoak

- Riesgo de fuga evidente.

- Hetero-autoagresividad indiscriminada.

- Gritos continuos.

- Conductas de riesgo: autolíticas, ingesta de objetos…

- Desinhibición emotivo/sexual.

- Exhibicionismo

- Otros

Eguneko Zentroko profesionalek pazientearen arreta eta zainketa ezinezkoa egingo lukeen portaera-arazoren bat ikusten duten kasuetan, RAI balorazioa berrikustea eskatu ahal izango dute, baliabide horretan jarraitzeko gaitasuna berrikusteko.

En aquellos casos en los que los profesionales del Centro de Día observen la presencia de problemas de comportamiento que hacen imposible su atención, podrán solicitar una revisión de RAI, con el fin de revisar la aptitud para el recurso.

d.- Mikroorganismo multierresistenteak (MESA)

d.- Microorganismos multirresistentes (SARM)

(2.d kodea) (Código 2.d)

Kontzeptua: Concepto:

MESAk infektatu edo kolonizatutako pertsonak (arrisku-maila apal eta handikoak).

Personas infectadas o colonizadas por SARM (de bajo y de alto riesgo).

Kalifikazioa: Calificación:

Kalifikazioa “behin-behineko ez-gai” edo “ez-gai” izango da, aurreikusten den eboluzioaren arabera (ikus 3. puntua).

La calificación será de “No aptitud provisional” ó “No aptitud” en función de la evolución que se prevea (ver punto 3).

MESA bidezko kolonizazioa aposituz estalitako larruazaleko ultzeretara soilik mugatzen denean, pertsona horiek gai bezala kalifikatuak izango dira.

Podrán ser aptas aquellas personas que presenten colonización por SARM limitada a úlceras cutáneas cubiertas por apósitos.

42

Page 43: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

4.3. Egoitzetan aldi baterako egonaldiak egiteko “Ez-gai” bezala kalifikatzeko arrazoi espezifikoak:

4.3 Motivos específicos de No Aptitud para el ingreso en Estancias Temporales en residencias:

Ez-gai deklaratzeko arrazoiak Egoitza Zerbitzurako adierazitako berberak izango dira (aipatzen diren salbuespenekin) kontuan hartuz, gainera, ondorengo arrazoi espezifikoak aldi baterako egonaldien kasuan:

Los motivos de no aptitud serán los mismos (con las excepciones que se indican) que los indicados para el Servicio de Residencial teniendo en cuenta, además, los siguientes motivos específicos en el caso de estancias temporales:

a.- Portaeraren asalduak dituzten pertsonak: a.- Personas con trastornos del comportamiento:

(3.a kodea) (Código 3.a)

Kontzeptua: Concepto:

RAI balorazioan UPSI profilarekin (Psikogeriatriako Unitatea) kalifikatuak izan diren pertsonak.

Personas valoradas como perfil UPSI (Unidad de Psicogeriatría) en la valoración RAI.

Kalifikazioa: Calificación:

Kalifikazioa “behin-behineko ez-gai” edo “ez-gai” izango da, aurreikusten den eboluzioaren arabera (ikus 3. puntua).

La calificación será de “No aptitud provisional” ó “No aptitud” en función de la evolución que se prevea (ver punto 3).

Salbuespen gisa, Aldi baterako Egonaldien programarako “gai” bezala deklaratuak izango dira programa horretan plaza psikogeriatrikoak libre egongo balira.

Excepcionalmente serán declarados “aptos” para el programa de Estancias Temporales en el caso de disponibilidad de plazas psicogeriátricas en dicho programa.

b.- Mikroorganismo multierresistenteak: b.- Microorganismos multirresistentes:

(3.b kodea) (Código 3.b)

Kontzeptua: Concepto:

MESAk infektatu edo kolonizatutako pertsonak.

Personas infectadas ó colonizadas por SARM

Kalifikazioa: Calificación:

Kalifikazioa “behin-behineko ez-gai” edo “ez-gai” izango da, aurreikusten den eboluzioaren arabera (ikus 3. puntua).

La calificación será de “No aptitud provisional” ó “No aptitud” en función de la evolución que se prevea (ver punto 3).

Salbuespen gisa, Aldi baterako Egonaldien programarako “gai” bezala deklaratuak izango dira programa horretan MESAk erasandako pertsonentzat plaza libreak egongo balira.

Excepcionalmente serán declarados “aptos” para el programa de Estancias Temporales en el caso de disponibilidad de plazas para personas con SARM en dicho programa.

5. puntua Errekurtsoak Punto.5 Recursos

43

Page 44: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

Interesdunak hilabeteko epea izango du zerbitzuetan sartzeko gai, ez-gai edo behin-behineko ez-gai deklaratzen duen ebazpenaren aurka gora jotzeko errekurtsoa jartzeko, arloan eskuduna den foru diputatuaren aurrean, ebazpena jakinarazi zen egunaren biharamunetik kontatzen hasita.

Contra la resolución por la que se declara la aptitud, no aptitud o no aptitud provisional para los servicios, se podrá interponer por el interesado recurso de alzada ante la Diputada Foral competente en la materia, en el plazo de 1 mes contado a partir del día siguiente al de la notificación de la resolución.

44

Page 45: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

ANEXO XIIIVALORACION DE LA DEPENDENCIA BVD: DELIMITACION DE LAS

SITUACIONES NO VALORABLES Y CRITERIOS PARA FIJAR LA PROVISIONALIDAD DE LA VALORACION

VALORACIÓN DE DEPENDENCIA BVD:Delimitación de las situaciones no valorables y criterios para

fijar la provisionalidad de la valoración.

INDICE

INTRODUCCIÓN

CONSIDERACIONES GENERALES

A.- Situaciones que pueden ser objeto de valoración BVD

B.- Informes de salud

C.- La revisión de las valoraciones

D.- La provisionalidad en las valoraciones BVD

SITUACIONES NO VALORABLES Y EXCEPCIONES

SITUACIONES PROVISIONALES POR DEFINICIÓN

45

Page 46: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

INTRODUCCIÓN:Este manual tiene por objeto:1.- Delimitar los criterios técnicos que se van a considerar para determinar cuándo una situación es no valorable mediante el instrumento de valoración de dependencia BVD. 2.- Tipificar las situaciones concretas que pueden dar lugar a realizar excepciones en las situaciones no valorables anteriormente citadas.3.- Determinar los criterios a seguir para fijar la provisionalidad de las valoraciones de dependencia BVD, tanto por tratarse de valoraciones realizadas con carácter excepcional, como por tratarse de situaciones per se provisionales.Está destinado, tanto a profesionales de los servicios sociales de base como a los técnicos de valoración y demás profesionales del Departamento de Política Social.

CONSIDERACIONES GENERALES:

A.- SITUACIONES QUE PUEDEN SER OBJETO DE VALORACIÓN BVD:

La valoración BVD tiene una gran trascendencia ya que su aplicación puede conllevar el reconocimiento oficial de la situación de persona dependiente a efectos de la Ley 39/2006 (Ley de Dependencia).

En la tramitación de las solicitudes de valoración de la dependencia con el BVD hay tener en cuenta que la situación de dependencia que se considera en el marco de la Ley 39/20006 es el estado de dependencia PERMANENTE, por razones derivadas de la edad (en personas mayores), de la enfermedad o discapacidad y siempre ligadas a la falta o pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial.

Se entiende por carácter permanente de la situación de dependencia cuando no haya posibilidad razonable de restitución o de mejoría en el funcionamiento de la persona.

Por ello, los procesos patológicos que generan la dependencia, deben de haber sido diagnosticados y tratados durante un tiempo suficiente antes de considerar la situación de dependencia generada como permanente y por tanto valorable. Así mismo, en las personas mayores, los procesos crónicos, degenerativos asociados a la edad, deberán estar igualmente diagnosticados y tratados durante un tiempo suficiente antes de valorar la situación de dependencia.

Con carácter general puede establecerse en 6 meses el plazo mínimo que debe transcurrir entre el diagnóstico de la enfermedad, la instauración del tratamiento y el proceso de valoración.

Por ese motivo, todos los procesos patológicos alegados deben estar debidamente documentados mediante informes que acrediten la severidad, cronicidad y la estabilidad clínica del proceso, las posibilidades de mejoría y finalmente permitan considerar la idoneidad del momento de la valoración.

46

Page 47: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

Por tanto, y con la finalidad de no crear falsas expectativas a las personas que solicitan la valoración, es muy importante identificar lo antes posible las situaciones no valorables, entendiendo por tales, principalmente las situaciones de dependencia transitoria o coyuntural que no deben ser objeto de reconocimiento oficial de persona dependiente. A tal fin deben difundirse estos criterios a los Servicios Sociales de Base municipales, para que puedan evitar de entrada solicitudes que no van a prosperar.

Una vez recibidas las solicitudes tramitadas, previamente a la cita, se deben analizar técnicamente y admitirlas o no a trámite, en función del proceso patológico alegado o del momento evolutivo en el que se encuentre la persona a valorar.

Para ello se podrán solicitar cuantos informes técnicos se consideren necesarios para asegurar tanto la cronicidad del proceso patológico como el momento idóneo de la valoración. En consecuencia, se podrá no admitir a trámite la solicitud de valoración de la dependencia cuando no se documente suficientemente el proceso patológico alegado que motiva la solicitud.

Así mismo se podrá considerar la posibilidad de no reconocer ningún grado de dependencia en el caso de sospecha de exageración, simulación, de sobreprotección, de situaciones de dependencia relacionada con la edad (en el caso de los menores) o la relacionada con factores culturales o sociales.

A las personas que soliciten valoración de la dependencia y que se encuentren en situación no valorable no se les admitirá a trámite su solicitud y no se iniciará ningún expediente de valoración por entender que se encuentran pendientes de evolución clínica o en alguna de las situaciones mencionadas anteriormente.Más adelante, si se cumplen las condiciones de valoración requeridas, será el interesado quien deberá iniciar un nuevo procedimiento.No obstante, se podrán considerar algunas excepciones, en los casos que específicamente se señalan, salvaguardando, en todo caso, el carácter provisional de la valoración resultante, lo que implica la necesidad de proceder a una nueva valoración de la persona, una vez transcurrido el plazo de provisionalidad. Dicha nueva valoración puede conllevar, en su caso, una reducción en el grado o nivel de dependencia o, incluso, una pérdida de la condición de persona dependiente y de los consiguientes derechos a servicios y prestaciones.

En todo caso, cuando la persona esté incursa en alguna situación tipificada como no valorable en BVD, pero a pesar de ello precise algún servicio o recurso social mientras perdure dicha situación, y para ello requiera algún tipo de valoración (para determinar su aptitud o idoneidad) se propone la utilización del instrumento RAI-RUG. Este instrumento permite realizar dicha orientación, sin que conlleve necesariamente el reconocimiento oficial de la situación de persona dependiente.

B.- INFORMES DE SALUD:

Será requisito indispensable para la admisión a trámite de las solicitudes de BVD la aportación del Informe de Salud general establecido al efecto. Dicho informe tendrá el carácter de mínimo.

47

Page 48: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

Sin embargo, dado el carácter básico de dicho informe, se considera imprescindible que el solicitante aporte otros informes (actualizados) con que cuente (de especialistas, de ingresos hospitalarios, etc.) que guarden relación directa con su posible situación de dependencia.

En todo caso, se considera que la solicitud deberá acompañarse con carácter obligatorio de informes realizados por los especialistas correspondientes en las siguientes situaciones:

a) Discapacidad Intelectual

b) Enfermedad Mental

c) Enfermedades neurológicas

d) Enfermedades neoplásicas

En las enfermedades que cursan con brotes, dado que la valoración se debe realizar en la situación basal de la persona interesada, se deberá documentar la frecuencia, duración y severidad de los brotes que justifiquen la situación de dependencia alegada.

En personas menores de 18 años, con procesos patológicos a veces no bien definidos, con posibilidades de mejoría con diversos apoyos terapéuticos, se recomienda efectuar la valoración de la discapacidad previamente a la valoración de la dependencia con el fin de determinar la existencia o no de una deficiencia establecida generadora de dependencia permanente.

Igualmente, se recomienda tramitar la valoración de la discapacidad, previamente a la valoración de la dependencia, cuando existan dudas razonables sobre la existencia o no de deficiencias permanentes generadoras de dependencia.

C.- LA REVISIÓN DE LAS VALORACIONES:

La revisión de la valoración se podrá iniciar de oficio a instancia de la administración o por parte de la persona interesada.

La administración podrá iniciar de oficio una revisión de la valoración de la dependencia siempre que observe una diferencia entre los datos del expediente de valoración (BVD) y la realidad en la situación de dependencia o autonomía de la persona valorada.

La persona interesada podrá solicitar la revisión de la valoración cuando se produzcan cambios en la situación de dependencia, bien

a) por la evolución progresiva de las enfermedades anteriormente alegadas

b) por la aparición de nuevas patologías no incluidas en la valoración anterior

48

Page 49: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

Los plazos mínimos que deben transcurrir para iniciar dicha revisión serán los siguientes:

1.- Menores de 18 años: ver criterios en el apartado correspondiente2.- Entre 18 y 64 años: 2 años3.- Entre 65 y 79 años: 1 año4.- 80 y más años: 6 meses

Excepcionalmente, solamente cuando se hayan producido cambios muy sustanciales en la situación de dependencia, no será preciso agotar dichos plazos mínimos.

En cualquier caso la solicitud de revisión de la situación de dependencia deberá estar fundamentada y documentada con los correspondientes informes técnicos que justifiquen el motivo de la revisión.

D.- LA PROVISIONALIDAD EN LAS VALORACIONES BVD:

Tendrán carácter provisional aquellas valoraciones de personas que presentan una dependencia de carácter permanente, derivada de enfermedad o discapacidad, en las que, en función del proceso terapéutico o del momento evolutivo en que se encuentren, se prevea una mejoría en el grado y/o nivel de dependencia.

La provisionalidad de la valoración BVD viene recogida en la propia Resolución de reconocimiento, donde se señala lo siguiente:

Fecha de caducidad: XX/XX/200X

En caso de que la valoración tenga carácter permanente (sin caducidad), la fecha aparece en blanco.

La fecha de caducidad no implica por sí misma que la persona vaya a ser nuevamente valorada en dicha fecha. El procedimiento previsto es que, a medida que la fecha se aproxime, el Departamento de Política Social generará, de oficio, una nueva solicitud de valoración, y desencadenará nuevamente el proceso de cita, visita, etc. Por tanto, ni la persona interesada ni el Ayuntamiento deberán solicitar nueva valoración por este motivo.

Se indicará fecha de revisión a todas las personas valoradas que presenten una dependencia de carácter permanente, derivada de la edad, la enfermedad o la discapacidad y que tengan posibilidades razonables de mejorar en el grado y/o nivel de dependencia valorado.

Las posibilidades de mejorar en el grado de dependencia pueden estar relacionas con:

o El proceso evolutivo madurativoo La adaptación a la situación de discapacidado La aplicación de nuevas terapéuticas o La estabilización clínica a largo plazo

49

Page 50: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

o La eliminación de barreras, adaptaciones en la vivienda y la disponibilidad de ayudas técnicas.

En el caso de las personas que puedan empeorar en su grado o nivel de dependencia las revisiones serán a demanda de la persona interesada que deberá ser informada de esta posibilidad.

Una vez llegada la fecha de revisión, si la persona se encontrara en situación no valorable (hospitalización, enfermedad aguda o en situación de brote agudo…) al objeto de no privarle de los derechos que le pudieran corresponder durante el periodo en que se encuentre en esa situación, se procederá de la siguiente manera:

1. Se le asignará la misma valoración que tuviera con anterioridad.2. Se le fijará una nueva fecha de revisión coincidente con la fecha estimada en

que previsiblemente volverá a encontrarse en situación de valorable.

En el caso de que la revisión de la valoración dependiera de documentación que informase sobre la evolución y estado del proceso patológico, la no presentación de los informes precisos podría anular la revisión de oficio, dando por caducado el reconocimiento de persona dependiente.

50

Page 51: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

SITUACIONES NO VALORABLES Y EXCEPCIONES:

Se considerarán, en particular, situaciones no valorables las siguientes:I.-PROCESOS PATOLÓGICOS QUE NO CUMPLEN EL CRITERIO DE

CRONICIDAD ESTABLECIDO.

Procesos patológicos generadores de dependencia, con posibilidades de evolución clínica con el tratamiento, en los que no ha transcurrido el plazo mínimo de 6 meses desde el diagnóstico y/o el inicio del tratamiento y la solicitud de valoración.

Incluye:Cualquier proceso patológico crónico.

Criterio general:No serán valorables hasta haber transcurrido el plazo mínimo de 6 meses desde el diagnóstico y/o el inicio del tratamiento.

Excepciones: I.1.1.- Edad de 80 y más años: el plazo mínimo será de 2 meses. I.1.2.- Edad entre 65 y 79 años: el plazo mínimo será de 3 meses.

Provisionalidad: En las 2 situaciones excepcionales indicadas se señalará una provisionalidad de

6 meses a la valoración.

II.-SITUACIONES DE DEPENDENCIA TRANSITORIA RELACIONADA CON EL MOMENTO EVOLUTIVO DE LA ENFERMEDAD Y CON LOS PROCESOS TERAPÉUTICOS QUE SE ESTÉN LLEVANDO A CABO.

Se definen 6 tipologías:

II.1.- Situación de inestabilidad clínica por procesos agudos (residiendo en domicilio)

Incluye: Todo proceso agudo que comprometa la funcionalidad global de la persona: procesos infecciosos agudos (bronquitis, neumonía…), traumatismos (fracturas…), procesos reumáticos (poliartralgia aguda, cervicobraquialgia aguda,lumbalgia aguda..…)…

Criterio general:No valorable, hasta encontrarse en situación de estabilidad clínica y haber alcanzado la máxima recuperación funcional tras el episodio agudo.En personas que hayan sufrido una fractura deberán transcurrir cómo mínimo 6 meses antes de proceder a la valoración.

Excepciones (sólo aplicables en caso de fractura):51

Page 52: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

II.1.1.- Edad de 80 y más años: el plazo mínimo será de 2 meses. II.1.2.- Edad entre 65 y 79 años: el plazo mínimo será de 3 meses.

Provisionalidad: En las 2 situaciones excepcionales indicadas se señalará una provisionalidad de

6 meses a la valoración.

II.2.- Convalecencia de intervenciones quirúrgicas (residiendo en domicilio)

Incluye:Implantación de prótesis, fracturas, intervenciones cardiacas, transplantes de órganos, intervenciones por neoplasias, hernias discales, etc.

Criterio general:No se podrá solicitar la valoración hasta transcurridos 6 meses desde la intervención y haber alcanzado la máxima recuperación funcional.

Excepciones: II.2.1.- Edad de 80 y más años: el plazo mínimo será de 2 meses. II.2.2.- Edad entre 65 y 79 años: el plazo mínimo será de 3 meses.

Provisionalidad: En las 2 situaciones excepcionales indicadas se señalará una provisionalidad de

6 meses a la valoración.

II.3.- En tratamiento rehabilitador (residiendo en domicilio)

Incluye: Personas con implante de prótesis (cadera/ rodilla), osteotomías, amputaciones,

fracturas, tendinopatías, lumbociatalgias, cervicobraquialgias,…. Personas con graves politraumatismos, traumatismos craneoencefálicos,

lesionados medulares, amputados múltiples, ACVAs… Personas con enfermedad mental (psicosis, depresión mayor, demencias….)

Criterio general:Debe haber finalizado el tratamiento rehabilitador y alcanzado la máxima recuperación funcional antes de solicitar la valoración.

Excepciones:Personas con graves procesos traumáticos, neurológicos, vasculares o trastornos mentales que precisan tratamiento rehabilitador de más de 6 meses de duración y en las que cabe esperar presenten importantes limitaciones funcionales a pesar del tratamiento.

II.3.1.- Edad de 80 y más años: el plazo mínimo será de 2 meses desde el inicio del tratamiento.

II.3.2.- Edad entre 65 y 79 años: el plazo mínimo será de 3 meses desde el inicio del tratamiento.

II.3.3.- Edad menores de 65 años: cuando hayan transcurrido al menos 6 meses desde el inicio del tratamiento rehabilitador.

52

Page 53: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

Provisionalidad: II.3.1. y II.3.2.: 6 meses II.3.3.: 1 año

II.4.- En tratamiento generador de dependencia

Incluye:Personas con procesos patológicos graves que requieren tratamientos agresivos que condicionan una situación de dependencia transitoria asociada al propio tratamiento (quimioterapia, radioterapia, otros tratamientos inmunosupresores, inmovilizaciones, tracciones…).

Criterio general:Sólo se podrá solicitar la valoración cuando haya finalizado el tratamiento y

haya alcanzado la máxima recuperación funcional.

Excepciones: No se contemplan.

II.5.-Personas H ospitalizadas en agudos (por procesos agudos o por agudización de procesos crónicos)

Incluye:Personas hospitalizadas por procesos infecciosos agudos (neumonía, meningitis, pericarditis, ITU,...), Insuficiencia respiratoria aguda, Insuficiencia renal aguda, Insuficiencia cardiaca aguda, Infarto Agudo de Miocardio, ACVAs, brote de Esclerosis Múltiple….

Criterio general:No se podrán valorar mediante BVD en ningún caso, hasta encontrarse ensituación de estabilidad clínica, en su domicilio o centro residencial y haber alcanzado la máxima recuperación funcional tras el ingreso hospitalario.

Excepciones: No se contemplan.

II.6.- Personas Hospitalizadas en media o larga estancia (incluida unidad sociosanitaria y media o larga estancia psiquiátrica)

Incluye: Personas con daño cerebral, lesionados medulares, ACVAs… Personas con demencia, esquizofrenias, trastorno bipolar, psicosis refractarias,

depresión mayor….. Personas en situación de convalecencia y en tratamiento de rehabilitación.

Criterio general:No son valorables hasta encontrarse en su domicilio o centro residencial y haber alcanzado la máxima recuperación funcional tras el ingreso hospitalario.

Excepciones: II.6.1.- Edad entre 18 y 64 años y concurrencia de los siguientes 3 requisitos:

53

Page 54: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

1. Que exista un motivo que justifique la necesidad inaplazable de valorar antes del alta hospitalaria (imposibilidad de retorno al domicilio).

2. Que hayan transcurrido al menos 6 meses 1 desde el ingreso.3. Encontrarse en situación de estabilidad clínica, altable.

II.6.2.- Edad de 65 y más años y concurrencia de los siguientes 3 requisitos:1. Que exista un motivo que justifique la necesidad inaplazable de

valorar antes del alta hospitalaria (imposibilidad de retorno al domicilio).

2. Que haya transcurrido al menos 2 meses (mayores de 80 años) y 3 meses (entre 65 y 79 años) desde el ingreso en el hospital.

3. Encontrarse en situación altable.

Provisionalidad: Caso II.6.1.:

o 1 año.o Si pasado este periodo de tiempo, la persona se encuentra hospitalizada,

se deberá considerar si la hospitalización sigue siendo temporal o definitiva. En los casos en los que se prevea un alta hospitalaria establecer nuevamente un plazo de provisionalidad similar al indicado en la primera valoración (1 año). Cuando no esté prevista el alta a medio-largo plazo se dará carácter definitivo a la valoración.

Caso II.6.2.:o En todos los casos será de un mínimo de 6 meses

1 El plazo se computará desde la fecha de ingreso, en su caso, en el hospital de agudos, previo a su pase a media estancia.

54

Page 55: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

SITUACIONES PROVISIONALES POR DEFINICIÓN:

Se trata de situaciones valorables pero a las que, por diferentes motivos, se debe fijar, obligatoriamente, una fecha de revisión.

1.- Personas de entre 3 y 17 años2

El baremo BVD está adaptado a distintas edades con relación al proceso madurativo, de carácter evolutivo, de las personas. Concretamente, la escala BVD varía su composición en función de 4 tramos de edad: de 3 a 6 años, de 7 a 10 años, de 11 a 17 años y 18 ó más años (a mayor edad se incorporan más actividades y tareas).

Ello significa que hasta cumplir los 18 años todas las valoraciones deben tener, obligatoriamente, carácter provisional.

A los niños menores de 3 años valorados como dependientes con la escala específica EVE, se les realizará la primera valoración de oficio con BVD al cumplir los 3 años de edad.

Posteriormente, con el fin de discriminar las desviaciones más significativas en el desarrollo madurativo, las siguientes revisiones de oficio se llevarán a cabo en la mitad de cada tramo de edad; es decir, a los 5 ,9 y 14 años, con las escalas que correspondan. Por último a la edad de 18 años, se realizará la valoración de la edad adulta

En cualquier caso las revisiones de oficio se realizarán, según las edades señaladas, siempre y cuando haya transcurrido al menos 1 año desde la primera valoración.

Cuando haya transcurrido menos de 1 año entre la primera valoración y la primera revisión de oficio prevista, ésta se efectuará en el siguiente tramo de edad.

Además: Se podrán establecer revisiones complementarias a criterio técnico, en

función del proceso patológico que se trate, en un plazo no inferior a 1 año. Las solicitudes de revisión a demanda del interesado fuera de estos plazos

tendrán un carácter excepcional y deberán estar fundamentadas y documentadas mediante informes técnicos (médicos, psicológicos o psicopedagógicos).

En función del proceso patológico que se trate, no se dará por definitiva la valoración a los 18 años de edad, efectuándose una revisión de oficio a los 21 y 25 años de edad, en todas aquellas personas con discapacidad en las que alcanzar una edad más madura, tiene una importancia decisiva en el desarrollo de su autonomía. (personas con discapacidad intelectual, con PCI, con enfermedad mental, con TCE, con lesiones medulares, con deficiencias visuales…)

A partir de esta edad se considerará el carácter provisional de la valoración, a criterio técnico, en función del proceso patológico de que se trate, del proceso terapéutico y del momento evolutivo en que se encuentre y siempre que se prevea una mejoría en el grado y nivel de dependencia.

2 La escala BVD se aplica a partir de los 3 años cumplidos, por tanto, los criterios se fijan a partir de dicha edad. Para edades inferiores la escala aplicable (EVE) tiene sus propios criterios, que quedan al margen de este documento.

55

Page 56: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE … · Web view1.- Escalas de valoración de la dependencia y otras orientaciones BVD/EVE Real Decreto 504/2007, de 20 de abril, (B.O.E.

Se señalará un plazo mínimo de 6 meses para la revisión.

2.- Personas pendientes (a la espera) de tratamientos o intervenciones terapéuticas diversas (determinadas intervenciones quirúrgicas, transplantes,…)

Incluye:Personas con graves procesos patológicos, de pronóstico incierto, que cumplen criterio de severidad y cronicidad, que generan dependencia, y que tienen pendiente, o están en curso, la aplicación de medidas terapéuticas diversas que pueden mejorar significativamente el grado y/o nivel de la dependencia.

Entre otros, comprende casos tales como personas pendientes o a la espera de: Determinadas intervenciones quirúrgicas: transplantes de órganos,

reconstrucciones plásticas, alargamientos de miembros, injertos en grandes superficies corporales…

Ensayos con nuevos tratamientos farmacológicos: antiepilépticos, antipsicóticos…

Pacientes oncológicos en estadío avanzado pendientes o en tratamiento paliativo.

El plazo de provisionalidad será acorde con el plazo previsto para la intervención o el comienzo del tratamiento, su duración, así como para la recuperación posterior. Se considerará un plazo mínimo de 6 meses y máximo de 2 años para la

revisión de la valoración.

3.- Personas con enfermedades crónicas que evolucionan por brotes y/o que se encuentran en una situación prolongada de inestabilidad clínica y que se prevé pueden estabilizarse con el tiempo

a) En el caso de personas de hasta 64 años:

Comprende habitualmente: epilepsias refractarias, psicosis refractarias, etc. Se considerará un plazo mínimo de 1 año y máximo de 2 años para la

revisión de la valoración. Trascurrido ese periodo de tiempo se determinará el carácter temporal o

definitivo de la valoración de la dependencia en función de la estabilidad clínica o de las posibilidades terapéuticas previstas o existentes en ese momento.

b) En el caso de personas de 65 y más años: Comprende habitualmente: angor inestable, insuficiencia respiratoria, insuficiencia cardiaca, estados confusionales o trastornos conductuales en el contexto de un trastorno cognitivo… Se considerará un plazo mínimo de 6 meses para la revisión de la

valoración. Transcurrido ese periodo de tiempo se determinará el carácter temporal o

definitivo de la valoración de la dependencia en función de la estabilidad clínica o de las posibilidades terapéuticas previstas o existentes en ese momento.

56