Pluto

17
EL SISTEMA SOLAR: Plutó Xerrades a càrrec de Joan Conill Membre Honorífic de l’associació d’astrònoms de Catalunya (ASTER) Muntatge: Imma Palahí Gener-Abril 2008

Transcript of Pluto

Page 1: Pluto

EL SISTEMA SOLAR: Plutó

Xerrades a càrrec de Joan ConillMembre Honorífic de l’associació d’astrònoms de Catalunya (ASTER)Muntatge: Imma PalahíGener-Abril 2008

Page 2: Pluto

PLUTÓ

No és un planeta. Es un cos. N’hi ha més es diuen transplutonians.

Plutó és el déu, que més enllà de la mort, travessa el llac amb la barca on van a parar els morts.

Té 3324 kilòmetres de diàmetre. Més petit que la lluna.Temperatura: a -230ºC

Caront: Satèl·lit a 19.000 kilòmetres de Plutó.Triga 6 dies . Giren a la mateixa velocitat. És com si estiguessin enganxats per un pal.

3/

Page 3: Pluto

1 unitat astronòmica150 milions de kilòmetresÉs la distància del sol a la terra.

Plutó està a 30 unitats astronòmiques del sol.

3/

Page 4: Pluto

Plutó

Page 5: Pluto
Page 6: Pluto
Page 7: Pluto

Plutón ya no es el noveno planeta del Sistema Solar. Con fecha 24 de Agosto de 2006, la IAU (International Astronomical Union, Unión Astronómica Internacional, UAI por sus siglas en español) decidió excluirlo oficialmente de la lista de planetas del Sistema Solar e introducir una nueva categoría, la de planetas menores o enanos (dwarf planets, en inglés), en la que, además de Plutón, se incluye a Ceres, Caronte, y el cuerpo celeste (que está en el cielo) denominado 2003 UB313 (que algunos astrónomos denominan Xena). El planeta menor (o planeta enano) Plutón, situado a más de 6.000 millones de km del Sol, tiene un tamaño equivalente a dos tercios del tamaño de la Luna, y resulta invisible a simple vista. La masa de Plutón es sólo 0,2% la masa de la Tierra, y su densidad es menor que la de la Tierra.Gracias a las recientes observaciones se sabe que la superficie de Plutón posee hielos de nitrógeno, metano y monóxido de carbono. Esto implica que habría una tenue atmósfera de estos gases alrededor del planeta enano. La única información detallada que se ha obtenido de la superficie de este planeta se debe a un análisis de la variación de su brillo, el cual ha sido observado durante 5 años. De estas mediciones se estima que el polo sur de Plutón posee una nueva capa de metano helado, lo cual le da una alta reflectividad (cerca del 90%), mientras que otras partes de la superficie reflejan menos del 30% de la luz solar. La temperatura en la superficie es en promedio –230 ºC. Plutón posee una atmósfera muy tenue formada por nitrógeno, metano y monóxido de carbono. A medida que el planeta se aleja del Sol durante su período orbital dicha atmósfera se congela y colapsa sobre su superficie. Debido a su gran lejanía de la Tierra, la información que se tiene de las características de Plutón es aún muy escasa e indirecta. Algunos astrónomos opinaban que Plutón era más parecido al núcleo de un cometa gigante que a un planeta propiamente tal, lo que contribuyó a la decisión adoptado por la IAU, el 24 de Agosto de 2006. Se desconoce hasta ahora si Plutón posee o no magnetósfera.

Page 8: Pluto
Page 9: Pluto
Page 10: Pluto

Plutó té 3 llunes

Page 11: Pluto

Superfície de Plutó

Page 12: Pluto

• Estructura interna de Plutón.

• La órbita de Plutón • Plutón tiene una órbita más excéntrica que cualquiera de los

planetas del Sistema Solar. Su órbita está también más inclinada con respecto al plano de la eclíptica que cualquiera de las órbitas planetarias. Debido a la gran excentricidad de su órbita, durante 20 de los 249 años que tarda en recorrerla por completo, se encuentra más cerca del Sol que Neptuno.

• La órbita de Plutón, un planeta enano, se encuentra inclinada 18º con respecto al plano en el que orbitan los planetas del Sistema Solar. Por esto no existe peligro de que choque con Neptuno, ya que cuando las órbitas se cruzan lo hacen cerca de los extremos de manera tal que los separa una gran distancia.

Page 13: Pluto

• Órbita de Plutón.

• Plutón rota manteniendo los polos casi en su plano orbital, pues el eje rotacional de Plutón se encuentra inclinado 120º con respecto a la perpendicular a ese plano. Esto no sucede con los planetas, a excepción de Urano.

• Los Satélites de Plutón • Plutón posee tres lunas, de las cuales la de mayor tamaño es

Caronte, un satélite de 1.186 km de diámetro, es decir, la mitad del diámetro de Plutón, razón por la que frecuentemente se dice que Plutón es un planeta doble. La masa de Caronte es aproximadamente 15% de la masa de Plutón. Caronte ha sido designado planeta menor por la IUA, a partir del 24 de Agosto de 2006.

Page 14: Pluto
Page 15: Pluto

• Plutón y su satélite Caronte.

• El período de rotación de Caronte es el mismo que el de Plutón (6,4 días), y Plutón rota síncronamente con la órbita de su satélite, lo que no sucede con los planetas del Sistema Solar. Esto quiere decir que Plutón y Caronte siempre muestran la misma cara uno al otro durante su viaje a través del espacio.

• La densidad media de Plutón es de alrededor de 2 g/cm3, mientras que la de Caronte tiene un valor de alrededor de 1.3 g/cm3. Esta diferencia de densidad indica que Plutón y Caronte se crearon de forma independiente y después se juntaron.

• Debido al tamaño de Plutón y a su peculiar órbita, existió un fuerte debate dentro de la comunidad astronómica acerca de si Plutón debía seguir siendo considerado como un planeta. En efecto, según la opinión de algunos astrónomos, como se han detectado ya muchos objetos alejados que tienen un tamaño comparable al de Plutón, entonces o se dejaba de considerar a Plutón como un planeta, o se clasificaban a dichos objetos como planetas también.

• Estos fueron parte de los argumentos que llevaron a la IUA a clasificar a Plutón, Ceres, Caronte y el cuerpo 2003 UB313 como planetas menores o enanos y, en consecuencia, excluir a Plutón como uno de los planetas del Sistema Solar.

• Datos de Plutón

• Masa 1,29* 1022 kg

Page 16: Pluto

Densidad media 2,05 g/cm3

Radio ecuatorial 1.160 km Distancia media al Sol 5.913.520.000 km Período de rotación 153 horas Período de traslación alrededor del Sol 248,54 años Temperatura media superficial -230 °C Gravedad superficial en el ecuador 0,4 m/s2

Satélites naturales 3. El más grande de ellos es Caronte que, al igual que Plutón, es un planeta menor o enano.

Page 17: Pluto

• Así pues, Plutón pasa a ser un "planeta enano", los planetas del Sistema Solar son Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno y el resto de objetos cuya naturaleza no está aún clara serán sometidos a estudio para catalogarlos como "otros cuerpos" o como "planetas enanos".