PNEUMOCISTOSIS. Pneumocystis (carinii) jiroveci Organismo unicelular de clasificación incierta,...

11
PNEUMOCISTOSIS. Pneumocystis (carinii ) jiroveci Organismo unicelular de clasificación incierta, agente etiológico de la neumocistosis. Es considerado un oportunista ya que afecta principalmente a personas inmunocomprometidas. Presenta ciclo evolutivo directo en el cual se realizarían fases de multiplicación sexual y asexual

Transcript of PNEUMOCISTOSIS. Pneumocystis (carinii) jiroveci Organismo unicelular de clasificación incierta,...

Page 1: PNEUMOCISTOSIS. Pneumocystis (carinii) jiroveci Organismo unicelular de clasificación incierta, agente etiológico de la neumocistosis. Es considerado un.

PNEUMOCISTOSIS.

Pneumocystis (carinii) jiroveci

Organismo unicelular de clasificación incierta, agente etiológico de la neumocistosis. Es considerado un oportunista ya que afecta principalmente a personas inmunocomprometidas. Presenta ciclo evolutivo directo en el cual se realizarían fases de multiplicación sexual y asexual

Page 2: PNEUMOCISTOSIS. Pneumocystis (carinii) jiroveci Organismo unicelular de clasificación incierta, agente etiológico de la neumocistosis. Es considerado un.

INTRODUCCIÓN.

• Organismo productor de Neumonía intersticial plasmocelular.

• Ataca la pared de los alvéolos pulmonares.

• Afecta a la población inmunodeprimida.

• Parásito exclusivamente oportunista.

Page 3: PNEUMOCISTOSIS. Pneumocystis (carinii) jiroveci Organismo unicelular de clasificación incierta, agente etiológico de la neumocistosis. Es considerado un.

Biologia

• Vía de infección : nasal• Forma infectante :quistes• Mecanismo de infección: inhalación de los quistes,

transplante de órgano • Es una infección ampliamente distribuida en la

naturaleza. • La mayor parte de las personas tienen anticuerpos ya en

los primeros años de vida.• Entre los pacientes hematooncológicos y los

trasplantados, es una complicación seria.

Page 4: PNEUMOCISTOSIS. Pneumocystis (carinii) jiroveci Organismo unicelular de clasificación incierta, agente etiológico de la neumocistosis. Es considerado un.

MECANISMO DE INFECCIÓN.

• Forma infectante: quiste.

• Vía aérea por saliva.

Page 5: PNEUMOCISTOSIS. Pneumocystis (carinii) jiroveci Organismo unicelular de clasificación incierta, agente etiológico de la neumocistosis. Es considerado un.

MECANISMO DE ACCIÓN PATÓGENA.

• Proliferación en el alveolo como trofozoito

• Hay formación de exudado espumoso.

• Engrosamiento de la pared alveolar.

• Es posible encontrarlo extrapulmonarmente.

Page 6: PNEUMOCISTOSIS. Pneumocystis (carinii) jiroveci Organismo unicelular de clasificación incierta, agente etiológico de la neumocistosis. Es considerado un.

EPIDEMIOLOGÍA.

• Afecta a diferentes especies.

• Afecta a personas inmunodeprimidas.

• No es considerado una zoonosis.

• Se cree que toda la población se ha infectado alguna vez.

Page 7: PNEUMOCISTOSIS. Pneumocystis (carinii) jiroveci Organismo unicelular de clasificación incierta, agente etiológico de la neumocistosis. Es considerado un.

SINTOMATOLOGÍA.

• Fiebre.

• Cianosis.

• Fatiga.

• Anorexia.

• Tos.

• Pérdida de peso.

• Disnea.

Page 8: PNEUMOCISTOSIS. Pneumocystis (carinii) jiroveci Organismo unicelular de clasificación incierta, agente etiológico de la neumocistosis. Es considerado un.

DIAGNÓSTICO.

• Exámen directo en

fresco de esputo.

• Broncoscopía.

• Inmunofluorescencia

directa.

• PCR.

• Radiografía de tórax.

Page 9: PNEUMOCISTOSIS. Pneumocystis (carinii) jiroveci Organismo unicelular de clasificación incierta, agente etiológico de la neumocistosis. Es considerado un.

TRATAMIENTO.

• Cotrimoxazol.

• Trimetoprim + Dapsona.

• Pentamidina isetionato.

• Clindamicina + Primaquina.

Page 10: PNEUMOCISTOSIS. Pneumocystis (carinii) jiroveci Organismo unicelular de clasificación incierta, agente etiológico de la neumocistosis. Es considerado un.

PROFILAXIS PRIMARIA.

• Pacientes VIH+ con CD4+ menor a 200/cm3.

• pacientes con CD4+ inferior al 14 %.

• Cuando el recuento CD4+ entre 200-250/cm3 que no se controlan periodicamente.

Page 11: PNEUMOCISTOSIS. Pneumocystis (carinii) jiroveci Organismo unicelular de clasificación incierta, agente etiológico de la neumocistosis. Es considerado un.

Pronostico

• La neumonía por Pneumocystis carinii es la enfermedad oportunista más común en personas VIH positivas. Sin tratamiento, más del 85% de las personas VIH positivas la desarrollarán en algún momento. Ésta ha sido la causa principal de muerte en personas VIH positivas. Sin embargo, es prevenible y tratable.