PNM_depresion[1]

download PNM_depresion[1]

of 12

Transcript of PNM_depresion[1]

La Tristeza, esa reaccin emocional de decaimiento y dolor ante una frustracin o una lastimadura emocional, es una emocin bsica inherente al hombre, quien se acompaa de ella en el transcurso de su vida, desarrollando la sabia destreza de Digerirla lo ms rpido posible para eliminarla, ya que una prolongada estancia en el estado de Tristeza suele ser nocivo para la salud. El estado de nimo (en griego: thyms 2L:@H) podemos definirlo como un tono emocional prolongado y equilibrado, ms o menos estable, en el que la mente busca selectivamente y adquiere los mecanismos para sostener esta estabilidad;

DEPRESIN

20

sin embargo, hay circunstancias que la mente no puede prevenir y que producen dolor, en consecuencia se afecta el tono anmico, y uno de esos efectos es la reaccin de tristeza. La defensa de la mente ante una reaccin de tristeza es devolver el estado de nimo equilibrado estable, diramos que Homeosttico, pero nunca estacionarse en la tristeza por ms tiempo del razonable, pues si as resulta, entonces estamos revelando un estado patolgico que puede derivar en una verdadera depresin.

1

Este nfasis tiene la intencin de sealar la necesidad de proponer un diagnstico fiel del estado Depresivo, sealando el hecho de que es conveniente deslindar el lmite entre un estado de Tristeza comn, de un verdadera Depresin, y de ello depender la posibilidad de planear un diseo teraputico sensato a la par de que se crea la conciencia de no considerar a cualquier persona con tristeza como un Deprimido Si consideramos que cada uno de los padecimientos que han mermado la salud de la humanidad tiene su tiempo de moda, entonces sin duda esta poca es la de la Depresin (o trastorno depresivo como Cannicamente se le debe denominar). No se trata de un trastorno de reciente emergencia, ya que los seres humanos a travs de los relatos que nos da la historia siempre la han padecido, ms bien se trata de un mejor entendimiento acerca de su aparicin, su curso y los estragos que provoca, cosecha lograda por el avance cientfico de las Neurociencias y la Psicologa en los ltimos dos siglos, pues aunque es de presencia antigua entre nosotros los humanos, la Depresin ha alcanzado actualmente un papel protagnico sin precedentes en la vida cotidiana del ciudadano moderno, sin duda a causa de los innumerables factores tanto internos como externos que la van gestando como efecto de la alocada y materialista forma de vivir de los seres humanos en estos tiempos,

HISTORIETA DE DIFUSIN MDICA * DISTRIBUCIN GRATUITA

Idea Original: Eduardo Arana Rosas Guin Y Textos: Dr. Armando Lpez

Ilustraciones: Miguel I. Zicovich Diseo grfico y compaginacin: M. Lourdes Alvarez

2

con grandes equvocos en la escala de valores ticos, a esto se suma la pobre aceptacin que el individuo tiene de la depresin como padecimiento, esto obliga a hacer el comentario de que las

MELCHOR OCAMPO n60. C.P: 91000. XALAPA. VER. TEL/FAX:8148475

19

Por otro lado, los niveles de serotonina tambin aumentan con el ejercicio fsico, la vida al aire libre o las bebidas azucaradas. Con unos niveles ptimos se duerme mejor la serotonina regula el reloj interno del organismo-, y tambin se tiene mejor memoria, porque este neurotransmisor ayuda a concentrarse y a recordar. Cabe entonces recordar que los nutrientes son los primeros en evitar los estados de depresin, en tanto estn adecuadamente escogidos. Para nadie es bueno estar deprimido, empecemos entonces por revisar lo que comemos.

sanitarias de nuestro pas indican que hay cerca de diez millones de deprimidos, solo considerando aquellos que estn diagnosticados. Este trastorno, que ya empieza a ser denominado La Enfermedad del siglo XXI empieza a ser mejor comprendido tanto por el Clnico como por el mismo paciente, quien con mayor informacin ha llegado a ser capaz de autoevaluarse e identificarla, en el caso del ciudadano, los medios de comunicacin han jugado su papel informativo suficiente, aunque incompleto.

18

Antao se deca que mas all de la simple y transitoria tristeza, breve y fugaz, el hombre podra enfermar de melancola (del griego clsico :X8"H, y "negro" P@8Z, "bilis"), a causa de un desequilibrio en la esfera de la funcin heptica, esto es, que los seres Humanos enfermaran de Melancola a causa de un exceso de Bilis negra producida por el hgado; el exceso de bilis negra provoca en quien la padece un comportamiento obscuro, abatido, aptico y un manifiesto sentimiento de tristeza, que perduraba en tanto el hgado siguiere con un exceso de esta bilis obscura, y por tanto es por el camino de lograr su eliminacin y de controlar la produccin de esta en el Hgado, que se podra conseguir el regreso a suficientemente Normal al menos as lo conceptualiz el clebre Mdico Griego Hipcrates de Cos, el primer Mdico que entendi que ese estado era un trastorno de la vida Diaria y comn.

3

Tratada como trastorno de melancola, la depresin aparece detallada o referenciada en numerosos escritos y tratados mdicos de la Antigedad, hasta que a mediados del Siglo XVIII se rechaza definitivamente la teora humoral Hipocrtica, pero es hasta el ao de 1725, cuando el britnico Sir Richard Blackmore, Poeta y Mdico de Guillermo III Rey de Inglaterra, le rebautiza con el trmino actual de Depresin.

Alimentos de origen vegetal que contienen mucho Triptfano( Dentro de cada grupo por orden de mayor a menor cantidad) Legumbres: Lentejas, soya, garbanzos, guisantes, judas, habas, cacahuates, etc. Cereales: Arroz silvestre, trigo, avena, cebada, maz, o centeno Frutos secos: Almendras, pistaches, nuez de la india, piones, tamarindos, castaas Frutas: Fresas, aguacates, papayas, mangos, naranjas, dtiles, pomelos, arndanos, melocotones, uvas, manzanas , pia, pltano. Verduras y hortalizas: Berros, espinacas, calabazas, esprragos, coliflores, coles de Bruselas, papas, apio, cebollas, chayotes, coles, ajos, lechugas, berenjenas, tomates, pepinos, zanahorias, ortiga. Semillas: girasol, ajonjol y fenogreco.

Consideremos la Clnica:A nadie en su sano juicio le gusta permanecer estacionado en un estado de tristeza, cualquiera que haya sido su causa, y mas bien, es instintivo que el afectado busque la forma de aliviar este estado doloroso, limitando la vigencia del abatimiento a la mnima temporalidad posible, pero

cuando este tiempo de resolucin de la tristeza se hace prolongado, o en un caso ms severo, no surgen los mecanismos de evitacin de la misma, estamos ante un estado verdaderamente patolgico cuyo extremo es el trastorno Depresivo. Los trminos Disforia, Distimia, Trastorno Distmico, trastorno depresivo y Depresin menor o Depresin Mayor son nombres que reciben los diferentes grados y formas de evolucin de esta destructiva perturbacin.

Alimentos ricos en triptfano son, por ejemplo, el pollo o el chocolate, aunque en general los niveles de serotonina en el organismo dependen de los niveles de azcar en la sangre, y stos pueden aumentarse tambin consumiendo, por ejemplo, harinas, que tienen un alto contenido en azcar y, por tanto, pueden sustituir la tristeza, la angustia y el nerviosismo por alegra, sedacin y felicidad.

4

17

El Caso del TriptfanoSe ha detectado que una suplementacion diaria de 500 - 3000 mg de Triptfano son suficientes para aliviar la depresin, la tensin premenstrual, el insomnio y el trastorno obsesivo-compulsivo. Se ha aceptado que solo el 1% o menos del Triptfano de la dieta alcanza a entrar al metabolismo cerebral, el restante 99% es destinado en la sntesis de varias protenas; otra cantidad es convertida en vitamina B3 (Niacina), y otra ms a su vez es convertida en Serotonina para ser utilizada por las clulas.

Observemos pues, que es de capital importancia elaborar un diagnstico correcto desde la primera entrevista, en la que debe de desarrollarse una pesquisa intencionada bien dirigida que recoja las evidencias indudables de este mal, y de ser posible, calificar el grado e intensidad de estas.

Conversin de Triptfano a SerotoninaYa a nivel Neuronal, el Triptfano es convertido mediante un complejo enzima-Niacina (Vitamina B3) , en 5-HT, y este a su vez, es convertida por un segundo complejo enzima-Fosfato de Piridoxal (Vitamina B6) en serotonina, y til para la siguiente fase metablica.

Alimentos de origen animal que contienen mucho TriptfanoEntre los alimentos de procedencia animal con mucho triptfano destacaremos: ---Pescado: especialmente pescado azul, como sardina, salmn, caballa, atn, etc. ---Carne bovina ---Huevos ---Leche y productos lcteos (yogur, quesos, requesn, natas, etc)

Si bien el trmino mdico Depresin describe un sndrome que afecta principalmente a la esfera afectiva, la depresin tambin puede expresarse a travs de afecciones de tipo cognitivo (disminucin de la comprensin), volitivo (prdida de la voluntad) o incluso somtico (aparicin de trastornos funcionales). En la mayor parte de los casos, el diagnstico es clnico, pero es importante hacer un buen diagnstico diferencial con el trastorno de ansiedad, ya que la ansiedad misma puede acompaar el estado depresivo, e incluso la depresin puede estar enmascarada por el Trastorno de ansiedad. Hay una serie de Marcadores perfectamente descritos que identifican con claridad la Depresin e incluso evalan el grado de la misma, algunas de ellas son escalas predeterminadas por Investigadores o Grupos Clnicos renombrados, como lo son las siguientes: Escala de Hamilton, Escala de Beck. Escala de Zung, Escala de Montgomery-Asberg, Escala de Goldberg, o la escala de Yesavage. Todas, mas o menos, abordan el complejo sindromtico que caracteriza a la depresin con el fin de facilitar su identificacin y su grado de gravedad. Estos puntos determinantes pueden separarse en los siguientes criterios:

16

5

Humor deprimido (tristeza, desamparo, inutilidad). Sensacin de culpabilidad. Ideacin de suicidio. Insomnio precoz, medio o tardo. Inhibicin (lentitud de pensamiento y de palabra; empeoramiento de la concentracin; actividad motora disminuida). Agitacin. Ansiedad Psquica. Ansiedad somtica (signos y sntomas somticos concomitantes): Gastrointestinales, cardiovasculares, respiratorios, frecuencia urinaria y sudoracin. Hipo o anorexia. Pesadez en extremidades, espalda o cabeza; dorsalgia, cefalea, mialgias, fatigabilidad y prdida de la energa. Sntomas genitales (prdida de la libido, trastornos menstruales). Hipocondra. Perdida de peso. Conciencia de la Enfermedad.

Estudios hechos con humanos y animales han demostrado que los circuitos nerviosos dependientes de serotonina producen y promueven la sensacin de bienestar, calma, seguridad personal, relajacin, confianza y concentracin. Los circuitos neurales Serotonnicos tambin ayudan a contrabalancear la tendencia de la dopamina y noradrenalina cerebrales de fomentar la sobreactivacin, el miedo, la ira, la tensin, la agresin, la violencia, las acciones obsesivo-compulsivas, la sobrealimentacin, la ansiedad y los trastornos del sueo. Por desgracia, las Neurociencias han descubierto que muchas personas sufren de varios grados de deficiencia de serotonina, capaz de producir problemas mentales, emocionales y de conducta; veamos la qumica de la serotonina.

Via de la Serotonina"Si Chismo, hay depresiones de origen hormonal"As, cualquier problema psicolgico que cumpla esos criterios pudiera ser diagnosticable como depresin. Ya sea un problema de neurodegeneracin, ya sea aprendida, en todos los casos hablaramos del sndrome. Si bien, el diagnstico mdico debe indicar si es de origen neuroanatmico, hormonal... o psicolgico. Los tres principales neurotransmisores mono-amnicos son la Serotonina tambin llamada "5HT"), la Dopamina y la Noradrenalina, y cada uno de ellos es fabricado a partir de un aminocido especfico. La Serotonina es sintetizada a partir del Triptfano, mientras que la Dopamina y la Nor-Adrenalina lo son a partir de la Tirosina. Mientras que otras clulas fuera del cerebro tales como las plaquetas o algunas clulas epiteliales intestinales hacen o usan la serotonina, toda la serotonina que es usada por las clulas neuronales debe ser sintetizada dentro de las neuronas. Ninguna molcula de Serotonina puede ser "importada" del exterior del cerebro a causa de la barrera hemato-enceflica (HE); esta barrera sirve como un instrumento de proteccin que evita la entrada de Toxinas al cerebro, aunque esta restriccin tiene su precio, pues an las molculas "Amistosas" que el cerebro necesita, como los aminocidos, tienen acceso limitado.

6

15

La Serotonina es uno de los alrededor de diez neutrotransmisores mayores (hay cerca de 100 neurotransmisores menores). Estos Neurotransmisores son los portadores bioqumicos del lenguaje que emplean las clulas nerviosas para "hablar" entre s. Hay un estimado de 10 - 100 mil millones de neuronas en el cerebro, y cada una de ellas puede estar interconectada a otras milesde neuronas. Esta interconexin neuronal llamada sinapsis no requiere de que se toquen la neuronas, ya que media una hendidura sinptica entre ellas.

El origen de la depresin es multifactorial, aunque hay que destacar factores que la desencadenan tales como el Stress o algunos sentimientos conflictivos (como los derivados de una decepcin sentimental, la contemplacin o vivencia de un accidente, un hecho criminal o una tragedia, o un trastorno disparado por malas noticias, una pena, o el haber atravesado una experiencia cercana a la muerte). Tambin hay otro tipo de orgenes, como lo es una reaccin inadecuada del duelo (por la muerte de un ser querido) o incluso el consumo de determinadas sustancias (abuso de alcohol o de otras sustancias txicas) y factores de predisposicin como la gentica o un condicionamiento cultural. La depresin puede tener importantes consecuencias sociales y personales, desde la incapacidad laboral hasta el suicidio. Una importante cantidad de frmacos de uso comn y cotidiano, como los antihipertensivos, pueden ser capaces de desencadenar un estado de depresin.

Estoy deprimido pero no s porqu, si solo tengo Hipertensin...Cuando una descarga de corriente elctrica viaja a travs del axn neuronal, se libera en el extremo sinptico un paquete de molculas neurotransmisoras que se almacenan en el borde de la hendidura sinptica; desde este punto, los neurotransmisores se difunden a travs de la hendidura y se conectan con los sitios receptores de la prxima neurona, como si fueran llaves insertadas en la cerradura; cuando hay conectadas suficientes molculas con sus correspondientes receptores en la siguiente neurona, esta a su vez desarrollan una descarga elctrica a travs de su membrana celular hacia adelante, repitiendo este proceso con las neuronas con las que se interconecta. Imagen: Dos neuronas "Dndose" la mano De este modo, las neuronas usan electricidad para propagar una seal hacia adelante a lo largo de su propia estructura celular, pero usa molculas neurotransmisoras para sealar a otras neuronas. Cuando hay una cantidad deficiente de neurotransmisores activadores, puede suceder que varios circuitos cerebrales estn sub o sobre activados debido a un dficit de comunicacin entre las clulas nerviosas.

14

7

En los ltimos aos, la investigacin cientfica ha demostrado que algunas enfermedades fsicas pueden acarrear problemas mentales. Enfermedades tales como los accidentes cerebro-vasculares, los ataques del corazn, el cncer, la enfermedad de Parkinson y los trastornos hormonales, pueden complicar hacia una enfermedad depresiva. La persona enferma y deprimida se siente aptica y sin deseos de atender sus propias necesidades fsicas, lo cual prolonga el periodo de recuperacin. La prdida de un ser querido, los problemas en una o en muchas de sus relaciones interpersonales, los problemas econmicos o cualquier situacin estresante en la vida (situaciones deseadas o no deseadas) tambin pueden precipitar un episodio depresivo. Las causas de los trastornos depresivos generalmente incluyen una combinacin de factores genticos, psicolgicos y ambientales. Despus del episodio inicial, otros episodios depresivos casi siempre son desencadenados por un estrs leve, e incluso pueden ocurrir sin que haya una situacin de estrs.

En el organismo, la conversin de Triptfano a Serotonina requiere de dos pasos.Primero, el Triptfano es convertido a 5-hidroxi L-Triptfano, o 5HTP; posteriormente, el 5-HTP es a su vez convertido en Serotonina.

Este es el proceso por medio del cual la serotonina es producida a partir de los alimentos. Los alimentos mas ricos en Serotonina son: El Tofu, productos derivados de la Soya, Habas, Nueces, Ajonjol, Semillas de calabaza, y la harina de Gluten. Este metabolito del Triptfano es til para tratar un amplio rango de sntomas del llamado "Sndrome de Deficiencia de Serotonina", que puede manifestarse como depresin, ansiedad, insomnio, agresin, nerviosismo, conducta obsesivo-compulsiva, y migraas

En relacin a la forma de Generacin de un estado depresivo, la clnica las distingue en tres variantes importantes a saber: 1).Depresin reactiva o neurtica; 2). Depresin endgena; 3). Depresin orgnica.

Hendidura SinpticaQue tienen en comn la Depresin (especialmente el tipo agitado, ansioso e irritable), la ansiedad, el suicidio, el alcoholismo, la conducta violenta, el sndrome premenstrual, la obesidad, la compulsin por los juegos de azar , el insomnio, el deseo descontrolado de carbohidratos, el trastorno afectivo estacional y la migraa ?: Todos ellos comparten una causa comn, pues son manifestaciones de un Sndrome cerebral de deficiencia de Serotonina

8

13

Las Bases BioqumicasEl Triptfano es un aminocido (L-Triptfano) que es considerado esencial debido a que el organismo no puede sintetizarlo. De los muchos roles que juega en el metabolismo, el Triptfano tiene como papel esencial (y el ms importante) de ser un precursor esencial de un nmero de neurotransmisores (La Serotoninaes uno de los ms importantes) en el tejido cerebral. De hecho, el triptfano es la nica substancia que puede ser transformada en Serotonina. A su vez, la Serotonina es convertida a Melatonina, que tiene un importante papel en la regulacin del ciclo vigilia-sueo. Vemos as que el T riptfano juega un importante papel instrumental balanceando los patrones del sueo y el estado de nimo. La Serotonina puede ser elevada en forma natural incrementando la ingesta de sus precursores en la dieta. El Triptfano esta presente en forma natural en los alimentos. Elevar los niveles de Triptfano - Serotonina - Melatonina por medio de una dieta correcta, es un excelente mtodo para balancear el estado de nimo y el ciclo vigiliasueo evitando as el consumo de psicofrmacos o suplementos nutricionales que pueden inducir efectos colaterales indeseables y hasta algn tipo de dao.

1.- Depresin Reactiva:Las depresiones reactivas son las ms comunes y del tipo que le es familiar a todos los mdicos. No se presentan en ciclos temporales regulares, y por lo general no responden a las terapias fsicas (frmacos), no se hallan genticamente predispuestas y si responden a la psicoterapia. Este tipo de depresin normalmente parece coincidir con un acontecimiento adverso de la vida, tal como la muerte de un ser querido, el divorcio, las desavenencias conyugales, los problemas econmicos o los problemas de desempleo. El inicio de la depresin no ocurre inmediatamente despus del acontecimiento, sino a veces al cabo de unas semanas o meses. La primera aparicin se produce, normalmente en la vida adulta temprana y est caracterizada por sintomatologa fsica y psicolgica variada. Es un estado ms benigno y no psictico, aunque, hasta cierto punto, la recuperacin se ve influida por factores de personalidad.

2.- Depresin Endgena:Este tipo de Depresiones son una respuesta a algn proceso endgeno o interno desconocido, y no son desencadenadas por ningn acontecimiento extremo; simplemente, se desarrollan sin aviso sobre la persona afectada. Por lo general, presentan ciclos temporales regulares y pueden ser bipolares o unipolares. La bipolar recibe el nombre de maniaco-depresiva (el individuo pasa repetidamente de la desesperacin a un estado neutro, de aqu a un estado maniaco hiperactivo y superficialmente eufrico, para volver a la desesperacin, pasando por el estado neutro). La unipolar consiste en una alternancia regular de desesperacin y neutralidad sin aparicin de mana. Las depresiones endgenas responden a menudo a tratamientos con frmacos y pueden tener un origen hormonal. Tambin pueden hallarse genticamente predispuestas y sus sntomas suelen ser ms graves que los de las depresiones reactivas.

12

9

3.- Depresin Orgnica:Cuando se hace un diagnstico de depresin es importante descartar la posibilidad de que tenga bases orgnicas, puesto que el efecto y la conducta depresiva estn asociadas muchas veces a una lesin cerebral o a la accin de ciertos frmacos que depletan la concentracin de serotonina o dopamina, como por ejemplo en secuelas de enfermedad vascular cerebral, o tratamientos con algunos frmacos antihipertensivos. . Como captulo aparte se tienen que considerar la Depresin Enmascarada , que es aquella en la que no se encuentra alguna manifestacin abierta del cuadro caracterstico de Depresin, sino que se halla encubierta de sintomatologa somtica y/o neurtica; este complejo sintomtico es denominado como Equivalentes Depresivos; se ha visto que esta variante del Trastorno Depresivo es un verdadero reto al clnico, dada la atipia de las manifestaciones, lo que hace difcil una propuesta diagnstica desde el primer contacto. Se han establecido 4 grupos fundamentales de formas de presentacin de la Depresin Enmascarada, tambin llamados Equivalentes Depresivos: 1.-Dolor y parestesias. 2.-T rastornos psicosomticos. 3.- Vrtigos agorafbicos y Agorafobia. 4.- Anorexia nerviosa e histeria.

2.- Trastornos Psicosomticos. El estado de nimo de base en los Trastornos Psicosomticos y neurticos es tpicamente la ansiedad, pero tambin puede ser la tristeza. En jvenesse expresan equivalentes depresivos como Trastornos Psicosomticos ms frecuentemente que una depresin clara. 3.- Vrtigos Agorafbicos y Agorafobia. Estos pueden ser diagnosticados como Vrtigo de Meniere o Menieriforme. Los pacientes refieren sentir "miedo de la ruptura del estado de equilibrio", miedo a lo que se pueda hacer en este estado, as como a sufrir ansiedad por ello. 4.- Histeria. Una crisis histrica podra ser una forma de expresin de ansiedad y depresin; estas crisis podran relacionarse con una lesin cerebral mnima, causada por dao al nacer.

Se considera posible ubicar este grupo de Depresiones Enmascaradas, en el rea lmite entre depresin y neurosis, aceptando estos estados intermedios como depresiones endoreactivas. La Depresin Enmascarada es un cuadro que tiene mltiples expresiones clnicas es de difcil diagnstico. Se debe sospechar en un paciente en el cual no es posible pesquisar patologa orgnica, o sta no explica la intensidad o evolucin trpida del cuadro. Tambin se encuentra con frecuencia una historia de diversos tratamientos que no llevan a la mejora, por lo que son pacientes considerados "difciles". A esto se agrega una actitud negativa frente al manejo y las expectativas de mejora. Los sntomas depresivos pueden estar presentes, pero mitigados, por lo que deben buscarse intencionalmente. El clnico deber de tener la prudencia de canalizar a su paciente Deprimido a la consulta especializada si le detecta un grado complejo de trastorno, o si su padecimiento no ha podido ser modificado por el tratamiento primario en un tiempo razonable.

1.- Dolor y Parestesia: Dolor Reumtico (Escapulalgia, Lumbalgia, Ciatalgia) ; En estos cuadros, los dolores se asocian muy frecuentemente a parestesias que cumplen con lo siguiente:Variabilidad del cuadro, Ms frecuente en manos, La distribucin no corresponde con dermatomas sino son "en guante", "en calcetn", alrededor de la boca, orejas o mejillas. No hay evidencia de lesin orgnica, con seguimiento de largo tiempo. De haberla la lesin no

10

11