Pobreza extrema en México

241

Transcript of Pobreza extrema en México

  • POBREZA EXTREMA EN MEXICOEvALUACTN rurcnosocrolclca

    Z GERNIKA

  • @o

    POBREZA EXTREMA EN MXICOEvaluacin microsociolgica

    Jorge Arzate Salgado

    Coedicin con la Facultad de Ciencias Polticasy Administracin Pblica de laUniversidad Autnoma del Estado de Mxico

    Universidad Autnoma del Estado de MxicoAv. Instituto Literario 100 Ote.Toluca. Estado de Mxico50000, Mxico

    Ediciones Gernika, S.A., 2004Latacunga No. 801Col. Lindavista07300 Mxico, D.F.8 y Fax: 5586 5262 y 5586 8324edicionesgemika @prodigy.net.mx

    ISBN: 970-637-010-2

    Primera edicin.2005

    Cuidado de la edicinFemando Ramos Gonzlez

    Composicin tipogrfi caOfelia Fandio Ugalde

    Diseo de la portadaPedo Testas Bouzas

    lmpreso y encuademado en MxicoPrinted attd bottnd in Max o

  • Contenido

    pRespNrRclN..'.................. . '.... .. . .......'..... I Iirrooo .. .."... 15

    Objeto de estudio"""..". ..... ..."...'....'.....15Una teora no convencional de las desigualdades sociales '""""""" " 16Principios terico-metodolgicos e hiptesis de trabajo particulares '21

    Lo macrosocial """"24Lo microsocial """"26Instituciones sociales estudiadas'..... . ..." "'.'. ' '.27El estudio de caso como recurso tecnolgico "" "" "" " """ ""'34

    Acercamiento metodolgico para la investigacin sociolgica depolticas pblicas sociales ... ............"..'.........39

    EL PROGRESA COMO POLTrCA SOC]AL........ . ....... . .... ...17Componentes y desanollo operativo del Progresa... . ......'4'7Evaluacin del Progresa desde una metodologa cuantitativa. .'....'. ' ........60

    ?r\rnen ime de \r localizacin: c0rnunidades........................ ..... .. ..60Se-eunda fase de la focalizacin: lamilias... ..... . ... .....6gCaractersticas de los beneficiarios: la extrema pobreza....... ... . .........71La pobreza educativa en las comunidades beneficiaclas................ .. 75Avances en el componente educativo. ....... ...... ............1gAvances en el componente de salud.... .. .. ..... .... .... ... g4Avances en el componente de alimentacin........................ .... .... . ...g6Avances en la condicin de la mujer..... ......... ..............90

    Evaluacin del progresa desde una metodologa cualitativa .......................g4Otras evaluaciones del pro_eresa.........

    ..........9g

    CoNTEXTOREGIONAL.......... ... ................ 107

    El Valle del Mezquital. .. ............... ... . 107

  • El pueblo hah........... .. .. ...'...'.. -..1t0Distdbucin de tierras y aguas .'...... ..113Estructura social " .'........ '... ...'........ ...1 19El grado de desarrollo social y productivo en la regin .....- .......'.'-.-.123

    El bienestar bsico de los hogares .-.--...-......-.-.-..123Educacin.'.... ..-.....1MSeguridad social y salud..'.... ....... '.....'..'........" ..151

    Desan'ollo productivo agrcola '.....'..'. .......... ....158

    MICROSOCIOLOGA DE LA VULNERABILIDAD SOCIAL EN DOSCOMUNIDADES INDGENAS RURALES ,..... ,.169

    Desigualdades sociales como sistema de relaciones sociales......'.'. ..169

    Presencia institucional del Estado .....-.1'72Procampo...... ......"1'13Crdito a la palabra.'.. '..... ....... ..175\-tenda Diconsa y leche Lconsa.. .-..-.- ..-.....---.-'..177

    Becas educativas municipales .'....181Seguridad social y salud........... ... .............'....... .183

    Albergues INI..'.'..'....... ... ..' .....'..190

    Cocinas Populares....... ..... ............193Proyectos productivos para mujeres '...............'..193

    Comunidad campesina...... .. ............. .196Infraestructura pblica .'.....'.....'...199Estructura poltica del ejido .........205Perspectiva subjetiva de presente y futuro...."''.........-.....'-.-.......221

    Familia ejidataria.".. .. ....'.'.....'.....'... .225Familia como sndrome de precariedad social....'.'... .......'..'. ....226

    Institucin esco1ar............ .............-.......231Caractesticas de la escuela y docentes....'. ...-.....233Carencias materiales .............'..'...24iRelaciones entre escuela y entomo social. .'..'....'.'......'.....'........250

    Conocimiento docente del entorno social ......... ..........-..-...-.-....-253

    Actitud docente frente al rezago..... ...... .-..-.-.....--257

  • EL PROGRESA COMO RED SOC1AL EN DOS COMUNIDADES iNDGENAS

    RURALES.....'.. ""' ' "' ' """"'26'7El Progresa como red social dentro del sistema de relaciones

    sociales de la vulnerabilidad " """"" """"'26'7

    Coordinacin estatal " """" """"""'-"'269Coordinacin regional """ """ " "' ""280Coordinacin municipal """""""' """'286Promotoras " "" """""'294Docentes '"""""""'""'302Mdicos """""""" "" "317Padres de familia beneficiados """"""324

    Funcionamiento del programa """" """""' """"324Alimenracin. """'326Salucl "' """"' "" "331

    Gnero"" """ "" '338

    Opiniones para mejorar el programa " " " "" "'339Padres de familia no beneficiados """"""""""' """"'343

    UN MODELO MACROSOCIOLCTCO OE ANLISIS CUALITATIVODE LA POBREZA Y DE EVALT]ACIN DE LAS POLTICAS SOCIALES """"'"349

    Pobreza como macro y micropoltica de las necesidades""""" """'349

    Un modelo general de anlisis cualitativo de ia pobrezay pala la evaluacin cle las polticas sociales '.' 351Marco histrico-regional" " ""' "353

    Marco estructural de la desigualdad " "" "" " "'356Marco de la vida cotidiana y complejo institucional """" ' ""'358Sistema social de la vulnerabilidad"""""""" """ """" """" 360Marco estatal y su institucionalidad""""""' """"363Una definicin compleja de la pobreza" """"' "' 365Elcambiosocial"""""" "' ""'368

  • Retlexiones terico-metodolgicas en tomo a la pobreza ruralen campesinos ejidatarios " ' " "" "" 368Distincin cualitativa entre pobreza relativa y pobreza extrema """ 37-5Luces y sombras en el Progresa segn una definicin complejade pobreza "" "" '"'381

    Marco histrico-regional" " """"382Marco estructual de la desigualdad social """ " " """"""""""384Marco de Ia vida cotidiana y su complejo nstitucional"""""""387

    Sistema social de la vulnerabilidad "" " " " " " ""' """"""""'392Marco estatal y su institucionalidad' ' ' "' "" 396

    La fbcalizacin de la poltica social y sus dilemas de justicia social '401El enfoque cualitativo para el estudio de la pobreza

    y las polticas sociales como articulacin de escalas de realidad social "'410

    BIBLIOGRAFIA....

    ANEXO

    .415

    -429

    lriri.i,': : ij'

    l:lli$ij:rjl,!': "rl'i

    '*xir';;'llljr

  • A Mara Jess y Pablo

  • Por estar en el mundo estamos condenados al sentido: y no

    podemos hacer nada' no podemos decir nada que no tome un

    nombre en la historia'

    MAURIcE Mrnle'qu-PoNrY

    Loordinarioesenrealidadextraordinario:paraconvencersees necesario mirarlo por un largo rato y con la necesaria cal-

    ma, penetranclo su engaosa superticie' el velo que lo prote-

    ge, que insidiosamente envuelve el lugar del secreto'

    Fn,qNco FgnnnRorrt

  • Presentacin

    principios de un nuevo siglo, la pobreza es un tema inquietantepara Mxico y los pases de Amrica Latina; segn las mediciones delBanco Interamericano de Desarrollo (rn) en el ao 2000 haba220 mi-llones de personas viviendo en esta condicin, es decir, 577o de la pobla-cin latinoamericana, de los cuales 44Vo sufra desnutricin, 54Vo nocontaba con asistencia sanitaria y proteccin social, la desercin escolarsuperaba 507o de la matriculacin y ms de 507o de las mujeres era analfa-beta; adems de esto, moran ms de 900 mil nios al ao por problemasde desnutricin y enfermedades propias de la pobreza, 90 millones de j-venes entre 15 y 24 aos estaban por debajo de la lnea de la pobreza, notenan empleo ni educacin y 40 millones de indgenas vivan en la mise-na y el abandono (Pardo, 2002).

    La pobreza es un tema prioritario en la agenda de todos los gobiernos' organizaciones internacionales (Or) en el continente. La discusin sobrela situacin, causas y perspectivas del fenmeno y sus consecuencias es-pecficas en la descomposicin del tejido social no puede obviar procesoshistricos como: los efectos de la globalizacin econmica, en particularel nacimiento de una zona de libre comercio en el continente impulsadapor Estados Unidos (EU); la presencia de la democracia luego de un largoperiodo de oscuras dictaduras y con ello el ascenso al poder de nuevossegmentos de la clase poltica (tecncratas y neoliberales), en otros casosla vuelta de un populismo enraizado en la tradicin latinoamericana delcaudillo; la virtual quiebra financiera de los gobiernos como consecuen-cia de la deuda interna y externa que les agobia. En fin, la discusin sobrela multiplicacin de la pobreza no deja de ser una paradoja en un conti-nente potencialmente rico y con desarrollos importantes en todos los r-denes, as como despus de una dcada de crecimiento econmico

  • JORGE ARZATE SALGADO

    relativo; quiz por ello el tema se presenta con una aura de sobresalto ydesaliento: los pases latinoamericanos son ejemplo de desigualdad en elmbito mundial.

    Pero qu es la desigualdad?, en verdad se cuenta con una claridadsobre su definicin y conocimiento?, por qu los acadmicos hablan dedesigualdad slo como falta de oportunidades, los gobiernos prefierenhablar de marginacin y las oI hablan en trminos de pobreza? Las res-puestas no estn a la mano, pero no hay que perder de vista que la pobrezamata y por tanto no es un tema despolitizado, que Ia pobreza cuesta a laseconomas y por ello no es tema aparte de las finanzas pblicas, que la po-breza degrada a las personas y que no es un tema exclusivamente cient-fico. Poltica, economa y tica envuelven el tema, 1o empantanan yterminan presentndolo como un espeso bosque de 1o social, donde la de-sigualdad es la norma. Este trabajo pretende entrar en este bosque para co-nocerlo desde sr. textura, por lo que se plantea un acercamiento terico ymetodolgico microsocial que permita comprender el problema por sudensidad; tal vez el contenido del bosque no pueda contemplarse a vuelode pjaro (como podra ser en un estudio basado en macroindicadorescuantitativos), pero s logra ver algunos de sus microcomponentes; loque equivale a pensar la pobreza como poltica, economa y tica: comofenmeno social total que produce accin social en los individuos, co-lectivos, Estados y organizaciones. En este trabaio se busca ver y com-prender de qu manera 1os rboles se adaptan al bosque y actan sobre 1.De acuerdo con este planteamiento, la perspectiva de aniisis se enmarcadentro de la sociologa cualitativa y tiene como eje epistmico la nocinde reflexividad.

    El objetivo general de esta investigacin es el de realizar una evalua-cin desde un punto de vista micro sociolgico de una poltica pblica delucha contra la pobreza extrema de corte neoliberal. Se estudia el Progra-ma de Educacin, Salud y Alimentacin (Progresa), del gobierno federalmexicano dedicado a Ia lucha contra la pobreza extrema rural. Este pro-grama se evala entrando en el tejido social de dos comunidades indge-nas campesinas del estado mexicano de Hidalgo.

  • POBREZA EXTREMA EN MEXICO

    E,n el caso de Mxico, el crecimiento de la pobreza viene de la manode profundas reformas de corte neoliberal que han inducido una nueva vi-sin dei sentido social e histrico de las polticas pblicas. Dentro de estecontexto el Progresa es uno de los mejores ejemplos del cambio y natura-leza de este proceso de transformacin de la accin del Estado y su rela-cin con la sociedad; tan es asque el programa, sugerido y financiado porel BID, es mostrado por ste como el ejemplo a seguir para las polticas so-ciales en Latinoamrica; de aqu el inters por estudiar el Progresa, en tan-io instrumento de Estado para producir cambio social. Dado que907a dela sociologa es mtodo, esta evaluacin no es ms que una propuesta me-todolgica para leer 1a relacin Estado-sociedad desde una perspectiva delas desigualdades sociales.

    Esperamos que el texto refleje el espritu con el que se inici la inves-tigacin, siguiendo la mxima de Wright Mills, segn la cual la sociolo-ga es una forma de pensamiento (o imaginacin) que pretende conocer alrndividuo en la historia y 1a sociedad como historia, es decir, que pretendeconocerlo social pero sin cosificarlo dentro de las estmcturas y sistemas.

    No podemos dejar de agradecer al Dr. Mariano Fernndez Enguita,quien desde el Departamento Ce Sociologa de la Universidad de Sala-manca hizo posible este trabajo. Adems de todo ello, la concepcin de:sta investigacin hubiera sido impensable sin la lectura de su obra sobrelas desigualdades sociales; la cual representa una aportacin extraordina-riamente prolfica para el estudio de la pobreza, las polticas pblicas y,r'n gener&1, para la teora sociolgica contempornea. Tarnbin agradezco la Universidad Autnoma del Estado de Mxico y especialmente a laFacultad de Ciencias Polticas y Administracin Pblica por el apoyo re-:ibido para escribir este libro.

  • Mtodo

    Objeto de estudio

    sta investigacin muestra, comprende y critica el proceso por elcual un programa gubernamental de lucha contra la pobreza extrema ac-ta en una comunidad campesina e indgena y con su accin genera cam-bio social.

    Se entiende el cambio social en un sentido amplio: como alteracin delos estados de cosas y de las relaciones cuantitativas y cualitativas entresiruaciones, elementos y fuerzas, tanto materiales como normati-vo-conceptuales en una estructura social (Hillmann, 2001).

    La hiptesis cualitativa general del trabajo es que la poltica social, atral's de sus programas especficos, genera formas de socialidad: cons-tru1,'e complejos procesos de relaciones sociales dentro de la estructura einstituciones sociales donde acta.

    EI programa estudiado es el Progresa, el cual va dirigido a mejorar las;ondiciones de vida de la poblacin en situacin denominada tcnica-rente como en pobreza extrema, descle un mtodo de medicin de la po-breza por necesidades bsicas insatisfechas. Se considera que lasprclcas sociales, y sus programas de accin social como sus instrumen-tos especficos, son estrategias privilegiadas del Estado para intervenir enel tejido social, por lo que ponemos especial atencin a las relaciones de@er que genera, en este caso, el Progresa.

    La investigacin evita el uso de una teora del cambio social unvoca;no busca de esta forma encontrar relaciones teleolgicas causales; enontraste emplea metodolgicamente el principio de la complejidad. Si-guiendo a Morin (1983),la complejidad es un alumbramiento de zonas

    15

  • JORGE ARZATE SALGADO

    oscuras. abstractas, inacabadas, en movimiento de la realidad; pero porigual es una estrategia para pensar el mundo, dice Morin, para pensarrncjor, ordenadamente aquello que es multimensionai. plurifactorial(Morin,2000).

    [Jna teora no convencionalde las desigualdades sociales

    Los mtodos cuantitativos tradicionales de medicin de la pobreza (lneade pobreza, necesidades bsicas insatisfechas o mtodos integrados demedicin de la pobreza) trabajan con un conjunto limltado de dimensio-nes de la realidad; dimensiones que en su forma de indicadores numricosintentan expresar algunas manifestaciones de 1a desigualdad, como nivelde ingreso o consumo de las familias, dotacin de servicios bsicos conlos que cuenta una familia, o tierrpo de trabajo extra necesario para no serpobres. La cuestin de fondo en la construccin de estas dimensiones e in-dicadores es que parten de una nocin poco clara de lo que es la desigual-dad; as, por ejemplo, los mtodos de lnea de pobreza miden el ingreso delas personas, con lo que dan cuenta de su capacidad de consumo, pero si seconsidera el espectro tan grande de necesidades de los as denominadospobres, dicho indicador al final de cuentas dice poco sobre cmo los po-bres hacen para sobrevivir con escassimos recursos monetarios y pocosactivos. Lo que pasa es que slo se da cuenta de la parte monetarizada desu economa y se olvida la no monetarizada, que suele ser ms importanteen trminos cualitativos, como resultado de trabajo cooperativo, transfe-rencias o trueques. Esto es lo que Coraggio denomina como economa po-pular. Los mtodos de la desigualdad centrados en el ingreso no puedendar cuenta por s mismos de la calidad de vida de las personas, pues la di-mensin econmica centrada en el ingreso per capita no refleja necesa-riamente la verdadera situacin de bienestar de las personas ( Sen, 1999).Lo mismo sucede con los mtodos que miden marginacin, que permitenconocer un nmero determinado de satisfactores fundamentales en re-lacin con una poblacin y un ten'itorio, pero no se cuestiona cul es la

    ,ffi{l{*'rrffitrnmffiilffiF'{#ftfdlrp',ffiift"'''t

    l6

  • POBREZA EX'I'REMA EN I\,tXICO

    r: ,* ::: : ;ambio social que estos servicios pblicos tienen en el m-r : ,:: :r,munidades campesinas o sobre su calidad, pues no hay que

    , i: ii:. normalmente, los servicios pblicos para los pobres son de' '

    , ::-,::d. amn de su sesgo ideolgico en trminos de una teora de la,r: ,:-,::l social, en la que los marginados son los no modernizados, los" -..::.Cos a la modernizacin urbana.

    -

    -. ntodos cuantitativos de medicin de la pobreza son tiles para

    , i -r.: una situacin a nivel macro, algo indispensable para la planea-

    " .- -j polticas pblicas, pero el problema surge cuando el dato se con-

    ':-:= in objeto cosificado y su contenido deja de reflejar el significado'.r. :' l.lncrsto de las desigualdades sociales a un nivel ms pequeo derr,!-,sl:. ;omo puede ser una familia o una comunidad campesina.

    =. ;onjunto de mtodos cuantitativos para medir desigualdades socia-:. :: pases en desarrollo tienen ante s un importante obstculo: la poca

    '" ::: -:Jad de las estadsticas oficiales; ya que la mayor parte de las veces

    r:.:i Sofi modificadas por las autoridades locales o los funcionarios en-----"Jos de los diversos programas de la poltica social; los fines polti-- ,. son regularmente la causa de tales alteraciones. Gracias a la

    : ':,:dencia en campo se sabe que, por lo menos en Mxico, la modifica-

    -. : Je los datos se da en todos los niveles dentro de las administraciones:-:.icas. pues los resultados finales pueden tener importantes implica----:es electorales. Tomando en consideracin estos argumentos parece:

    -e una lectura de la realidad en torno a las carencias sociales, la precarie-:.:. el ingreso o el acceso a los servicios bsicos no es suficiente para co--"-":r Ia dinmica de la pobreza en el mbito de los colectivos:

    -

    munitarios; es decir: los macro indicadores no aportan gran cosa sobre:.: si-gnifica la pobreza para las personas en tanto que forma de vida coti-i:na, cul es el significado de la carencia y la necesidad dentro de un sis-.:ma social especfico que histricamente ha sido pobre, cmo este tipoJ: personas afronta la carencia, qu implicaciones dentro de su vida coti-jiana tienen para ellos las polticas pblicas sociales, en qu medida pue-len ser menos o ms pobres y cul es la capacidad de cambio social quetienen ellos ante eventos macroeconmicos externos o ante la accin de lapoltica social del Estado; todas estas preguntas se pueden sintetizar en

    t7

  • JORGE ARZATE SAI-GADO

    una: de qu manera las personas viven su situacin de carencia social y

    econmica en trminos histricos.

    Partimos del problema de la desigualdad para encuadrar el plantea-

    miento de nuestra investigacin. La desigualdad se entiende como un fe-nmeno social complejo, que implica una serie de fenmenos sociales yeconmicos aledaos pero diferenciados, adems de histricos'

    Primero, la desigualdad es una situacin histrica que caracteriza las

    relaciones sociales en pases como los de Amrica Latina, herederos de

    una historia de dominacin colonial y poscolonial, que se traduce de ma-

    nera constante en procesos de aniquilamiento de la condicin humana(Rama,200l );por 1o que habla de desigualdades sociales implica impl-cita y explcitamente una referencia a las relaciones de poder' entre ellas

    las de tipo neocolonial.Segundo, si la desigualdad es algo ms que una situacin de diferen-

    cia dentro de la estructura social (una estratificacin funcional) y habla-mos de ella como una realidad de complejidad necesita una teora que nospermita entcnderla, para luego usar sus categoras como heramienta depensamiento sociolgico. IJna teora de la desigualdad no convencionales la de Fernndez Enguita (1998 y 1999b); segn este autor la desigual-dad es un conjunto de fenmenos sociales y econmicos diferenciados:explotacin (utilizacin clel otro como un medio), discriminacin (desi-guaidad de oportunidades) y exclusin (en tanto que discriminacin abso-luta). Fernndez Enguita hace una sistematizacin de ia desigualdad alanalizar sus

  • POBREZA EXTREMA EN MXICO

    al obviar la complejidad del tema, es despolitizar la desigualdad; la des-politizan igualmente al presentarla abstrada de sus consecuencias huma-nas, es decir, descodificada de su proceso social y de su economa real. Laconcepcin de complejidad que sobre la desigualdad desarrolla Fernn-dez Enguita nos lleva a entender, por tanto. que la desigualdad es antetodo una realidad poitica; por lo que la desigualdad y sus fenmenos con-comitantes estn compuestos de procesos de desgaste de la condicin hu-1lna. en donde explotacin y exclusin van encadenadas en una serie de; ::.:s histricos que no se agotan en la igualdad de oportunidades que, : i:r1 ei mercado: debe asumirse la existencia de la explotacin en la-: - ::icin y distribucin de la riqueza y debe asumirse que sta es la an--.... de la discriminacin en la dotacin y acceso a las oportunidades,

    . : r -

    Jc adems la discriminacin implica el estigma de la clase, laraza,: ::ro o la edad como proceso de cierre social o exclusin.

    Desde la propuesta de la desigualdad como sistema de desigualdades: -

    - :inndez E,nguita, hacemos una relectura del concepto de pobreza, ya

    - : rmo carencia monetaria o de bienes -cualcluiera

    que sea su naturale-.-. sino como sistema especfico de desigualdades histrico social-

    -.rrie construido e instituido; se trata de un sistema de la desigualdad: - ,:ndido como uno de relaciones, que denominamos sistema social de la-.rerabilidad (sSV).

    Este SSV ya como proceso, en tanto que cadena de actos sociales e ins-: .-rcionales, es 10 que se denomina sistema de relaciones sociales de la

    -inerabilidad (SRSV). En este sentido toda foma de precariedad humana::rducto o efecto de las desigualdades sociales es atemizada conceptual-irnte como vulnerabilidad social: situacin histrica concreta donde ias

    :3rsonas y sociedades ven transgredida, quebrantada o violada de alguna-.

    r3nera su condicin humana y por ello tienden a la carencia de poder (dericropoder) para me.jorar su situacin.

    El estudio de la vulnerabilidad social nos interesa como medio para;onocer las relaciones sociales ms que las econmicas, es decir, interesa--..mo sociologa y no como economa; aunque esta ltima es indispensa-rle para el anlisis concreto.

    l9

  • JORGE ARZATE SALGADO

    Como estrategia terica para construir el SSv y su respectivo sRsvnos amparamos en una teora de 1a accin social; a fin de cuentas, y a unnivel de abstraccin mayor, estamos tratando con relaciones sociales que

    no son ms que actos sociales que se desenvuelven en la vida cotidiana. Si

    bien, como muestra Fernndez Enguita ( ./999b),las redes econmicas ha-cen posible la comprensin de los diversos tipos de desigualdades que ac-

    tan dentro de la estructura social (entre las clases sociales), para nuestrosfines preferimos la referencia a las organizaciones en un sentido ms am-

    plio, es decir, entendidas como instituciones. Esto nos permitir llevar acabo una lectura de la vida social cotidiana paso a paso dentro de la trama

    de las organizaciones sociales y gubernamentales que ah actan. El su-puesto es que una vez desentramado el sRsv, e identificadas sus dimen-

    siones de anlisis cualitativas, estaramos en condiciones de abordar la

    vulnerabilidad social, pero ya como sistema de desigualdades especfico

    y concreto, es decir, en condiciones de pensar las desigualdades desde la

    accin social en vezde hacerlo desde su estructura econmica'

    La vulnerabilidad como precariedad de ia condicin humana y social

    nos lleva directamente al tema central de la sociologa, parafraseando a

    Castoriadis (1988): cmo este tipo de sociedades vulnerables puedencontinuar existiendo a pesar de su precariedad en el tiempo histrico?,

    cmo es posible que sociedades extremadamente pobres no se destruyan

    y continen sobreviviendo como comunidades histricas, viables social-

    mente?.cmoesposibleelcambiosocialenestetipodesociedades?,cules son los factores que inducen el cambio y hacia qu direccin 1o

    hacen?, cmo responden estas sociedades al cambio? Preguntas que gi-ran sobre el problema fundamental de la sociedad: cmo se instituye en el

    tiempo histrico.

  • POBREZA EXTRENIA EN MEXICO

    Principios terico-metodolgicose hiptesis de trabajo particulares

    . :.- , -: ls quehaceres implicados, separados y unidosr r : - - -. :-.. isoria llamada teora. En un sentido profundor r '- : -

    -:. -:J. de ah su naturaleza constructiva ( Bourdieu,-* - :- - : :..,::- ro debe usarlateoracomo sistemanomottico,I ': -:.r--:.-.:: para pensar lo social: as, la prctica sociolgica'

    - -. - - -..;imiento y autoconocirniento a travs de la teora

    "r : :,, - :,::,ctln.Lacapacidaddepensarlarealidadsocialesla.: :

    -." : : , : :::.:s modelos intelectuales para abordar dichos pro-. :

    -: -. :::;arios y provisionales, siempre puestos a prueba.-

    -

    -: --:::as. rntodo, sociologa y teora son momentos delr-

    -: : -'.- -.sico.lostrescoimplicadosehilvanadosporesesen--

    - : : *3 Droporciona la reflexin histrica: del estar aqu, en- -: - -.:-:i,-ia ontolgica de la existencia: reflexividad (Mer-

    : - : - r -

    . :.ino sntesis crtica del pensamiento cientfico, puede ser'

    - - : --'.,: i.i: sio con la condicrn de ser pensamiento libre, creador y

    : :.:rproductor de sistemas de pensamiento (Mills, I986); por- , .

    - -:ia B achelard ( 1 993 ) que los alcances del pensamiento so-- -

    :: .:l dados por la medida y su hechura, y no por la potencia de.

    " : - : -,- - :-i: en s misma. El problema epistmico representa, por tanto," :,. :,..

    -iJ de averiguar ms all de 1o dado por los conceptos, instru-" : -' . : . ::rns herramientas del pensamiento sociolgico instituido e"

    .

    -:. : :riizado; la prctica epistemolgica no es la complacencia so--":

    , : rriJdrrrsmos de seguridad paradigmtica que envuelven los dis-. --, , s::io1gicos, y menos an de los procedimientos de objetividad

    - -: :>_:,rardan 1os experimenos cientficos, de ser as, el mtodo sera-

    -

    --:::' recurso retrico. La prctica epistemol,eica, como ruptura, sig--

    .. . -.

    :: princrpio. por as decirlo, de la seduccin por la no verdad; es de--

    - :- .onstante desdoblamiento de las categoras, ias teoras, los

  • JORGE ARZATE SALCADO

    instrumentos y herramientas del socilogo como acto de decantacin desu contenido subjetivo de verdad. Lo anterior significa que no existe elmtodo sino los mtodos adecuados al objetivo de estudio y circunstan-cias creadoras del investigador; as, todo mtodcl es una apuesta, es singu-lar en s mismo porque es una teora en acto.

    Tanto ios mtodos cualitativos como los cuantitativos pueden com-partir la seduccin por la "no verdad" en la medida que su pretensin deconocimiento no est cercada por un orden estadstico que objetive demanera definitiva la realidad y olvide su sentido histrico (Maffesoli,I997 ). Desde esta perspectiva, nuestra apuesta epistmico-sociolgica esabordar la realidad social de la desigualdad, hacer su lectura desde elmundo de lo ms complejo: lo vivido. Con ello se gana en visin especu-lativa, capacidad interpretativa y flexibilidad analtica; pero al mismotiempo es una postura epistmica que nos conduce al problema del senti-do histrico; as, nuestro estudio sita la desigualdad y su SSV dentro deun horizonte histrico poscolonial (Gledhll. 2002). Estos principiosepistmicos pretenden un acercamiento sociolgico adecuado a la reali-dad latinoamericana, pero sin incurrir en un culturalismo a ultranza.

    Como herramienta terica sociolgica para comprender los procesosde cambio social productos de una socialidad especfica (en un aqu yahora temporal), que se desenvuelven dentro de un contexto general dedesigualdad poscolonial (con formas particulares de explotacin, discri-minacin y exclusin), se usa el concepto de accin social; entendida stacomo toda accin cuyo sentido subjetivo se dirige explcitamente a otroshombres o a sus actos (Luckmann, 1996).Paralateoradelaaccin sociallos actos humanos estn dotados de sentido y, por tanto, tienen que darseen un tiempo y un espacio, en un estar aqu, por eso son de naturaleza his-trica; pero como la historia es a su vez un producto de la sociedad, sehace referencia a 1o histrico-social en tanto que condicin fundamentalde la existencia humana, condicin que hace posible el hacer/decir huma-no y social: el hacer de los hombres como individuos (con un yo) y comocolectivo (a travs del imaginano social que es un magma de significacio-nes sociales culturales); el decir o capacidad de sentido y expresin cuyo

    '#'"''rilffit*-'

    ,'miliF,{'r#F''ffilt*+n'ffiffi'

    22

  • POBREZA EXTREMA EN MXICO

    vehculo es el lenguaje. en tanto que medio de comunicacin intersubjeti-y a ( Casto riadis, I 989 ).

    Con el argumento de 1o histrico-social como marco epistmico delconocimiento sociolgico, el anlisis de lo social no se limita al plano ob-tetivo de la realidad, sino que ve, ahora parafraseando a Durkheim, 1o so-

    --ial porlo social desde el momento de lo vivido: comprender lo objetivo ysubjetivo de lo social, el sueo diurno y nocturno, el decir y hacer de losactos sociales y su elemento de imaginario social. todo expresado en la]ccin social. Esta apertura hacia lo objetivo y subjetivo de la realidad es:1 significado de lo cualitativo, en donde lo importante es la bsqueda deentido de lo social; lo cualitativo representa una expansin del campo de

    :'bservacin de la realidad, que trasciende el nivel de lo objetivo y 1o reen---uentra en el nivel de 1o imaginario, en el nivel de las representaciones so-:iales o representaciones sociales culturales imaginarias de la sociedadCastoriadis, l9B8).

    La situacin de complejidad, que introduce lo histrico-social y la ar-.:;ulacin con la teora de la accin social, busca un anlisis fuera de la l-

    -rica estructural de la determinacin; sta s]o ve a la accin social como:terminacin racional o como determinacin sistmica. La accin social. e entiende como estructurante, pues est condicionada por las institucio-res sociales y sus reglas, algo imposible de obviar, pero en tanto que la ac-:rn social es un sentido subjetivamente drrigido a otros hombres, es no::rerminada de una vez por todas: la accin social se da en el tiempo de lo..

    :', ido. por lo que su sentido intersubjetivo es bsicamente indetermina-: . in: es descentramiento, ya que su deriva responde a la coyuntura hist-:-'a en ia que se vive, en la que se acta como hombre; la deriva de la.::in social responde a una solucin subjetiva de cmo afrontar una si-'.':acin de complejidad en donde entran en juego todas las capacidades::i hombre (incluyendo sus sentimientos y tendencias irracionales). Al::

    'ocar la accin social en el plano de 1o histrico-social lo que se hace es::scentrarla como categora terica no estructural y dotarla de potenciali-r:i para el anlisis cualitativo, con lo que se vuelve unaheffamienta para:::sar 1a complejidad (estructuracin) y no slo la estructura.

    23

  • JORCE ARZATE SALGADO

    El mecanismo epistmico de ruptura pasa por el filtro de la subjetivi-dad, por lo que, para ganar en compiejidad, la mirada sociolgica debe si-tuarse bajo la lgica de la seduccin de 1o vivido, cuya lgica deconocimiento, al estar basada en la experiencia subjetiva del investigadory su capacidad reflexiva, no busca la verdad sino, en todo caso, la no ver-

    dad proyectada en los discursos y actos de las personas como clases socia-

    les, movimientos sociales, sujetos tnicos, en tanto que sujetos histricosde conocimiento. Pero aqu, al contrario de Bachelard (1993)' la rupturano viene de la distincin entre pensamiento cientfico y pensamiento co-

    mn o precientfico, sino de la capacidad reflexiva como herramienta de

    comprensin subjetiva de una realidad social situada en tiempo real' his-trico. En este sentido interesa el conocimiento del poder, pero como mi-

    cropoder; interesa el conocimiento de los procesos histricos pero no

    como historiografa sino como historicidad, o si se quiere' como mi-crohistoria. No los grandes pfocesos histricos o sistemas sino su caligra-

    fa mnima.

    Esta forma de abordaf lo marginal de la estructura (lo estructurante) apartir de la experiencia de lo vivido es 1o que se denomina sociologa cua-

    litativa. Siguiendo a Ferrarotti (1991), la investigacin cualitativa poneen el centro del proceso de investigacin la propia experiencia del investi-

    gador como experiencia de hombr-e social, que participa en todo de aque-

    lla realiclad en la que est indagando. As, la investigacin cualitativa se

    transforma en un proceso constante de autoanlisis y de coinvestigacin

    con el otro que se est estudiando: es reflexividad'

    Lo macrosocial

    Una lectura desde lo vivido no puede realizarse sin el concurso de las di-

    mensiones macro y micro de lo social; dimensiones que en lo esencial son

    de tiempo y espacio, ms que de escala, es decir, se trata de dimensiones

    que son planos para ver en toda su extensin la realidad como proceso his-

    trico-social. Lo macro se identifica con la situacin y 1o micro con la ac-

    cin, son dos planos de la realidad que se necesitan para la comprensin

    de lo social en la vida cotidiana. siguiendo a Lamo de Es pinosa ( I 990), el

  • POBREZA EXTREMA EN MXICO

    plano de la accin y el de la situacin son necesarios y complementariosporque desconocemos lo que una accin realmente produce si no salimosde la conciencia del actor, pero no sabemos 1o que una situacin realmen-e es. si no entramos en el punto de vista del actor.

    Lo macro o situacin se entiende, en tminos generales, como el con-ie\to o cuadro histrico especfico, ccn todos sus componentes estructu-rales (econmicos, sociales, polticos y culturales) donde se sita lanarracin cualitativa. Lo macro ofrece el conocimiento del campo norma-dvo donde se desarrollan los actos de los individuos, lo que requiere po-seer un conjunto de conocimientos estructurales que son el marcoambiental de la accin social ( Ferrarotti, I 991 ).

    Si bien se ha hablado del contexto del estar aqu cotidiano de la ac-;in social, que se identifica como una temporalidad, como dimensinhistrica y ontolgica, tambin existe la dimensin del espacio, o dimen-sin geogrfico-territorial. Una lectura de lo macrosocial significa lacomprensin de la accin social encuadrada en su horizonte temporal y*pacial, es decir, implica la ubicacin dentro de un contexto histrico ygeogrfico de la accin social. En este estudio el horizonte de la accin o;rtuacin contextual es articulado tericamente gracias al concepto de re-grn- La regin es un concepto terico-metodolgico de mediacin quenos permite pensar las relaciones entre espacio e historia como un todo-oblemtico, sistmico, pero siempre en tensin histrica y ms all de:rna mera lectura econmica (de relaciones econmicas); el concepto de-r. regional permite hilvanar una narracin en torno al tiempo y el espacio:mo contexto, a la vez que como producto de la accin social (lo que im-drca el proceso de transformacin del espacio por parte del hombre).

    La dimensin tenitorial, regional, tiene una singular importancia parasre estudio pues no slo ayuda a ubicar la desigualdad en una plano es-:"rtural. espacial-productivo, sino que sirve para pensarla en trminos de;onterto histrico-cultural o de identidad tnica. Esto es importante parael anlisis de ciertas formas de la desigualdad (sobre todo en lo que toca la discriminacin), ya que en el estudio de caso la cultura hah est:dmamente relacionada con su entorno geogrfico-espacial (el desier-:o

    'lel Valle del Mezquital). Esto ejemplifica de qu manera el espacio es

    25

  • IORGE ARZATE SALGADO

    una premisa epistemolgica que da escala y profundidad comprenslva a

    lo micro de 1o social, ala vezque permite pensar la complejidad en susdiversos rdenes de realidad: lo econmico-productivo, pero tambin' lo

    histrico-social, lo antropo-social. Lo regional ayuda a compfender tam-

    bin el espacio como expresin de la lucha poltica por el poder' quiz'

    comofepresentacinsintticadeconflictosocialentornoalasdesigual.dades sociales. Esta concepcin del espacio intenta escapar de una

    vi-

    sin centrada en lo geogrfico, de regiones econmicas por ejemplo' ypone el acento en las relaciones complejas entre estructura y superestruc-

    tura que se recrean y crean en el espacio como sntesis fenomnica de es-

    tas realidades.

    En el caso de estudio 1o macro es entendido al tomar en cuenta las re-

    laciones asimtricas de pocler preestablecidas histricamente entre diver-

    sos espacios: sesgo urbano-rural' Asimetra producto de una serie de

    relacioneshistricamenteposcoloniales'Estosehaceevidenteenlarela.cin que existe entre las regiones para con el uso y distribucin de los re-

    cursos naturales, pero sobre todo para el caso del agua' Este tema ayuda a

    comprender la importancia de la dimensin regional y el papel que de-

    sempea en la comprensin cabal de las desigualdades sociales'

    Lo microsocial

    La dimensin de 1o micro implica, bsicamente' el conocimiento de la ac-

    cinsocial,peroactuandoatravsdelasinstitucionessociales;accinso.cial ubicada en un aqu y ahora temporal: la vida cotidiana' Lo cotidiano

    como ese momento especial del fluir histrico donde hay acciones refe-

    renciadas, es decir, donde el actuar es un acto de reflexividad' o 1o que de-

    nominamos como relacin de historicidad: "la relacin general quesostienen los hombres con el pasado y con el porvenir" (Lefort' 1988)'

    Lomicrosocialestenelhorizontedelavidacotidiana,eselescenarioprivilegiadodelohistrico-social,aqueldondeelindividuoalactuarso-cialmenteSecreaycreaSumundocultural(susinstituciones)'Locotidianosignifica un momento especfico del fluir temporal' aquel momento en el

    que el hombre acta, pero como hombre entero' que participa con todos

    26

  • POBREZA EXTREMA EN MXICO

    Ils aspectos de su individualidad, de su personalidad, y en donde se ponenen obra todos sus sentidos, capacidades, sentimientos y pasiones (Heller,re72).

    La mirada de 1o microsocial enraizada en la vida cotidiana y como re-Irin de historicidad implica reflexividad como condicin del pensa-iniento sociolgico; ya que la lectura de lo micro, al realizarse en el mbitoJe los sujetos, es de naturaleza intersubjetiva y su interpretacin se encuen-ra basada en la subjetividad. Entendemos, finalmente, la intersubjetividad;umo capacidad humana y social que hace posible la comprensin del estaraquen el mundo en razn de nuestro reconocimiento en tanto que subjeti-ridades individuales y sociales a la v ez ( M erleau- P onty, I 97 5 ).

    En sntesis: lo microsocial como un escenario de lo humano alavez:omplejo y sinttico, que tiene sentido en la medida que es comprendidomediante las nociones de tiempo y espacio histrico, que son al mismotiempo condiciones de subjetividad de lo social: tiempo y espacio comoccrordenadas del estar aqu en el mundo vivido de la historia (Mer-leau-Ponty, 1975);y como coordenadas de sentido de lo social: de la crea-;in del hombre social como creacin de sus institucioneshistrico-sociales (Luckmann, 1996); y, finalmente, como asocia-;in-disociacin entre razn e imaginacin: como decir y hacer (Casto-riadis, 1989).

    Instituciones sociales estudiadas

    Entendemos las instituciones sociales en un sentido amplio, no slo comols norffi&S de actuar y que rigen la accin social, sino como 1as organiza-ciones fundamentales de la sociedad contempornea, que estructuran larida social y que son portadoras en s mismas de un conjunto de normasde control de lo social; pero que al serde naturalezahistrico-social

    -y heaqu su importancia como esffucturadoras de lo social- se reproducenmediante mecanismos pedaggicos (Luckmann, 1996). La accin socialcrea a las instituciones (a travs de la regularidad) pero stas le legitiman- guan de algn modo (en tanto que reglas de accin social y cultural-mente aceptadas), por lo que las instituciones son siempre histricas.

    27

  • JORGE ARZATE SALGADO

    Las instituciones sociales que se trabajan para comprender el proble-ma de la desigualdad en nuestro estudio de caso son: familia, escuela, co-munidad campesina y Estado. Las instituciones bsicas de la sociedadrural. A continuacin tratamos de definirlas presentando una definicingeneral y una serie de hiptesis de trabajo particulares para cada caso, nopretendemos una definicin unvoca o desarrollar toda una teora de lasinstituciones sociales, slo las usamos con fines metodolgicos. La selec-cin de estas instituciones responde a una actitud pragmtica, pues el Pro-gresa centra su accin en la familia y la escuela, pero tambin implica a lacomunidad y a un conjunto de organizaciones gubernamentales'

    Comunidsd campe sina. Institucin social de origen mesoamericanopero mestizada por la cultura hispnica; est basada en la propiedad de latierra en comn y en la existencia de lazos consanguneos y simbli-co-afectivos de pertenencia (de identidad cultural). Tericamente es en-tendida como sistema autorregulador, es decir, la comunidad es unainstitucin social fundamental de la sociedad campesina en la medida quefunciona como nicho de proteccin, compensacin, equilibrio y controlsocial frente a eventualidades sociales, naturales y econmicas. En elcaso del medio campesino, la comunidad es el ref-erente imaginario fun-damental que organiza y hace posible la continuidad de la sociedad. Eltrabajo pone especial atencin en los procesos de reproduccin comunita-rios basados en una apertura operacional (las relaciones con el municipioy el Estado), los cuales funcionan como autorreguladores del sistema(Luhmann, 1997).

    Familia. Quiz 1a ms importante de las instituciones sociales, se ca-racteriza por la vida en comn de por lo menos dos generaciones. Es, aligual que la comunidad, una institucin social que tiene funciones de pro-teccin. compensacin, equilibrio y control social hacia sus individuospero, sobre todo, es la institucin fundamental para la reproduccin bio-lgica, social (socializacin) y cultural de la sociedad. En trminos eco-nmicos es fundamental no perder de vista su estructuracin dentro dela economa informal alavez que su integracin funcional con la econo-ma formal. La familia campesina se caracteriza por desarrollar una eco-noma de subsistencia, lo que supone la existencia de una peculiar

    qa

  • POBREZA EXTREMA F,N MXICO

    : :: r social del trabajo en su interior. Un concepto que permite com-: -:: :er la di nmica productiva de la familia campesina es el de pluriac-- .:'1. Tambin es oportuno observar sus mecanismos de apertura. :t:'.-lonai. centrados stos en sus patrones de migracin generacional y: | ---iegional.

    Escuela. Institucin donde se desarollan procesos de educacin y:,.,-

    -

    -.': zacin a travs de relaciones pedaggicas. Controlada por el Esta-: : --' sido un instrumento para la modernizacin de la sociedad. En la ac-; r' ':-rd el sistema educativo se encuentra influido por teoras que ven en :.:::ela y sistema educativo como instituciones fundamentales para:-'r ::.i la productividad econmica de las personas (capital humano). En:.

    -ai-1 mexicano el sistema educativo, controlado casi completamente:': : :, Estado, ha sido el principal instrumento para construir una homoge-r:.:::rn cultural de las diversas etnias y culturas que habitan el pas---r.:i. 1995).La escuela es una institucin fundamental para el pro-

    : ::.i ie la desigualdad ya que implica situaciones de exclusin y discri-..

    .:;n que determinan la suerte de los individuos en el mundo* '':i:l-lo: la oportunidad de asistir a la escuela significa para las famiiias:.:tr:ina: lo cOntra|io. impotencia.

    i: el caso de regiones con un componente tnico importante, como es: : a. r dl Valle del Mezquital, el bilingismo es algo ms bien contro-

    : :-,- :,1 \ paradjico; puede significar la construccin de una relaci n pe-r :

    - :ia que lleve a la construccin de una esfera pblica de autonoma

    ,. : :. \ L-ultural, pero puede ser un mecanismo de dorninacin y por ello: -.

    .::nte los procesos de exclusin y discriminacin hacia los gruposx:-::s. Partimos de la hiptesis de trabajo de que la institucin escolar--:-: ri'l3 como generadora de una conciencia de la realidad, incluso en

    ' - ;:etas ms bancarias, ya que la interaccin de los profesores, alum-r , s '. adres de familia genera reflexin y accin social en la vida cotidia-r r- r regunda hiptesis de trabajo est centrada en el profesor, segn la:' , :: este sujeto social depende en buena medida la calidad de los proce-*" s ': so:ialidad que la escuela puede generar en s misma y hacia la socie--," :nndiata. En esta direccin se usa la entrevista al docente comor:- - rJ3 eue ncs permita conocer los rasgos bsicos de su proceso de accin

    25

  • JORGE ARZATE SALGADO

    pedaggica, y conocer su biografa mnima como sujeto social dedicado ala educacin.

    Metodolgicamente se hace un acercamiento hacia la escuela de for-ma descentrada, es decir, pensndola en dinmica con otras institucjonessociales, sobre todo con la familia, la comunidad y el Estado, pal'a que

    esto nos permita comprender desde otra perspectiva la relacin sociedad,escuela, pobreza y educacin.

    Estado. En su forma de Estado-nacin es una institucin que busca la

    cohesin territorial y tnica de una sociedad, para 1o cual detenta meca-nismos legtimos de dominacin. Los Estados han desarrollado estructu-ras jurdicas, administrativas e institucionales complejas para llevaradelante sus fines generales. El Estado implica una fotma de gobierno po-

    ltico que en Occidente normalmente es |a democracia. El Estado existeen la vida cotidiana como una presencia omnipresente, disgregada y orga-

    nizadaalavez,pero al final de cuentas constituye una red de micropode-res. Como el estudio no Se encuentra interesado en las organizacionescomo tales, sino en la socialidad y politicidad que generan a partir de su

    capacidad de accin social e instituyente, se deja de lado la preocupacinpor su realidad sistmica y se centra la atencin en su accin social. Aun-

    que interesa el conocimiento de diversas facetas del aparato estatal -dehecho se exploran organizaciones gubernamentales en los tres mbitos de

    gobierno: federal, estatal y municipal-, son los gobiernos municipalesquienes atraen nuestra atencin, El supuesto en este sentido es que stostienen una especial presencia y accin como sujetos del cambio social, puesson ellos los que materializan la accin estatal y constituyen el ltimo esla-bn operativo de la cadena burocrtica de los programas sociales, s gober-

    nados y financiados por el gobierno federal pero al final operados por stos.

    Una mirada hacia lo municipal supone un cambio metodolgico en la ev'a-luacin de polticas pblicas, ya que nonnalmente las evaluaciones se cen-

    tran en el mbito federal, por 1o que en las evaluaciones de las polticaspblicas se trabajan aspectos generales y se producen indicadores estadsticos que representan el total de las acciones que el sistema produjo, con 1oque se maneja la informacin en un plano muy abstracto de la realidad y sele entiende de facto como proceso acabado; por ello regularmente no se

    30

  • POBREZA EXTREMA EN MXICO

    sabe nada de los microprocesos sociales y de la realidad operativa que3sos programas generan dentro de espacios sociales concretos. es decir,:o se traba.la la dimensin microhistrica y cualitativa del dato.

    Para hacer operativo el conjunto de hiptesis cualitativas anteriores el:.tudio de caso deconstru.rre la red social de accin que el Estado constru-r : a partir del Progresa; es decir, se describe la sucesin o eslabonamiento:: micropoderes en dif-erentes mbitos de la accin gubernamental (ad-:.. nistrativo, educativo, salud, etc.); dicha cadena de relaciones es una red:: instancias institucronales que van desde la clnica rural hasta pequeos::anismos poltico-burocrticos como las juntas de aguas, los comisa-.':os ejidales o los diversos funcionarios que operan programas guber-

    -:-:icntales productivos o programas compensatorios; en todo caso, cada

    --.

    .ie estas microrganizaciones gubernamentales ejerce control, organi-:.,:1n. administra conocimiento, practica negociacin poltica y copta-- : electoral: accin social en toda la extensin de la palabra. Por esta-.-: r partimos de la hiptesis de trabajo de que esta red de instituciones',-::l:s oubernamentales, si bien acta en principio bajo una racionali-

    :- : ::lpia de Estado -implcitamente bajo una forma de racionalidad bu-

    ' ,: =::;a-. ya en la vida cotidiana al actuar sigue intereses particu.lares

    -: ira forma de racionalidad sustantiva), esta ltima forma de accin- '' :ubernamental da pie a intrincados procesos de negociacin social

    : - r :.e de sus agentes oficiales (burocracia estatal) en relacin con la- -:'l ininediata. Ya dentro de esta red de accin social y poltica del

    I .: rnteresaconocercmo susprocesos deaccin social generan ten--

    r - - j: autonolna entre las personas y colecti vos al regatear y I uchar

    : - : :3iursos que los programas estatales ofertan a la sociedad; en este: - : . . )rponemos la existencia de un devenir histrico-social amplio

    . -.; . ::.j: la subordinacin de los suietos sociales hacia el Estado y sus", :- , i :lticos, hasta la creacin de procesos de ciudadanizacin y

    *r r - : :. r ie la sociedad, en la que aparecen sujetos sociales que dispu-*.n - '::: :, Estado.

    ':;eJer que en la evaluacin de polticas pblicas slo se d:::,erto formal, racional-burocrtico, de la accin de los agen-

    - r --

    que operan los programas, por el contrado aqu se estudia...:rl dentro de la vida cotidiana, como devenir social y' por

    :T.- -:

    " " :.

    .11

  • JORCE ARZATE SALGADO

    tanto, como posibilidad de accin y cambio social, suponemos que es laaccin de autonoma de los sujetos sociales frente a las condiciones hist-rico-sociales cle la desigualdad y a la accin instrumental y poltica delE,stado la que desencadena soluciones de negociacin en la vida real entrelos clistintos sujetos sociales, es decir, interesa conocer omo los sujetos ycolectivos concretos (en su momento vivido) asumen, se apropian, trans-forman, usan, se adaptan, o se capitalizan de las acciones de poltica p-blica social del Estado, en un contexto de desigualdad generalizada ehistrica poscolonial.

    Dos instituciones ms son trabajadas, aunque con menor profundi-dadt estas son el mercado y el ejido:

    Mercado.Institucin basada en 1as relaciones de intercambio imper-sonal y material entre individuos con intereses y propsitos comerciales;su fbrma histrica actual es el capitalismo, caracferizado por relacioneseconmicas que buscan la ganancia y la acumulacin de riqueza. Aunqueomnipresente como institucn sociai en e1 mundo moderno, en el mbitode comunidades muy pobres puede ser ms bien precario (en el mundo in-dgena, campesino y urbano-popular de Amrica Latina es posible encon-trar casos de desmercantilizacin y desmonetanzacin). El mercadoresulta fundamental para comprender la textura de las desigualdades so-ciales, pues explotacin, discriminacin y exclusin tienen como marcoeconmico el mercado y sus reglas sociales de accin. Como hiptesis detrabajo partimos del hecho de que el mercado cst compuesto por submer-cados informalizados y precarizados cle trabajo, recursos, dinero, tecno-logas y hombres; sin embargo, dichos mercados informales yprecarizados operan en relacin con el mercado formal moderno, quefunciona desde la ciudad en una clara relacin asimtrica de poder. La es-tructuracin entre mercados diferenciados se da a escala intrarregional, esdecir, en donde cada regin segn su potencialidad productiva y dotacinde recursos se subordina a la regin central o moderna, dando pie a la exis-tencia de mercados regionales asimtricos, en donde los segmentos mo-dernos y premodernos estn integrados funcionalmente al centro degravedad, es decir, estn reproduciendo relaciones de desigualdad entreespacios regionales (campo-ciudad). Las dems instituciones sociales,

    32

  • POBREZA EXTREMA EN MEXICO

    ,tar--t-t

    b-.r i-

    l-&:

    * -

    : ,. ---:; r Ia comunidad se acoplan estructuralmente a este siste-

    - .

    -: - . :: . js regionales, pero bajo su lgica social especfica de sobre-: -

    - - t'-r l"r que los individuos, familias y comunidades campesinas. r " . -:- -.-'::su incursinenel mercadoenrelacincon suscaracte-ji iuti' '-r.

    -: ::iJ:it.,as'tnico-culturales,enfin,suaccinden_fr'r ilf t,Li)" .ri.: .: -::

    -l: i: a:uerdo a su dinmica de sobrevivencialllrt.; lil,.I.. -:

    .

    -: -::;--;liCa,

    1li,,rru{/rr : ::s:nca de propiedad y produccin de diversosilLri llll:, r11 ',:,r-.ii--: : ::::_ ltrSQUs. aguas y pastos) se caracteriza por eirttli ulltii r' lrri.i: J.T. - : :.: I j:: ;olectiva de diChOS recurSOs. aUnque 1a explO-ilLLrLil r '*i J - : -:. : i:Ji|idual (cada familia tiene asignadauna parce-lli []r". r -- .. F:,f lo anterior tiene un fuerte componente de

    '.:r,iirrr:r' 4 - t:--:_:.taJin poltica entre sus miembros. En Mxico loslll .r

    -i: -'::...1-_trsalascomunidadescampesinaseindgenascomo:i i- u: :{ : :--:-: de revolucin de 1910-1917 y su retbrma agrariar

    ..rr" i- : ; - :..e ;onstituyenunodelos actosdejusticiasocialms- : f";-l :i :i .i:.isroria mexicana y de Amrica Latina; no obstante,* - .--

    - '-",1i. econmicay judicahacadoen unprocesodede-i "i - . r .r:ndono por parte del Estado mexicano, quien desde los

    . *:--.

    -.:3iricular nos referimos a las leyes constitucionales de" " -

    - -

    : : -.

    :, i rf n con el reparto agrario y liberalizaron la tierra ejidal.: , : - i-..: '-.rer una estrecha relacin organizativa con la de comuni-, - . :

    -: ,:..:rs suelen superponerse. La dotacin ejidal es la base de la- :-::: r ::nomacampesinamexicana, yaquerepresentasubaseeco-

    ' - :: l- sulrento bsico (sobre todo mediante el cultivo del maz) y en

    . - L t: le las veces su nico activo o dotacin inicial; as, una familia",

    : - r:: : - ie esta dotacin de tierra o parcela corre el peligro de caer en Ia

    - :::.:::ron absoluta, mendicidad, y en la emergencia alimentaria. En el: ' : 31-:stn l5 millones de personas ligadas a esta institucin social y:: -':Ma

    :^ '-:a'. s de estos elementos podemos comprender la trascendencia:_.. j .-omo institucin social bsica de la sociedad rural; de ah su im-

    :1.::ia en la interpretacin de las desigualdades sclciales, la pobreza y

    i"

    ts:-!--.ll\.

    nes

    I !-

    I;ltn-on-

    riS.rio

    ler-no-

    s)que

    es-

    l. es

    inUS-

    no-

    de

    Itreles.

  • JORGE ARZATE SALGADO

    las diversas formas de precariedad existentes en la estructura social mexi-cana; y no slo en los espacios regionales rurales, sino por extensin en elsistema de ciudades del pas. El ejido y su forma social inherente, la co-munidad campesina, sern centro de nuestra observacin pues, a partir desu institucin social imaginaria (Castoriadis, 1988 v I9B9) la sociedadcampesina se constituye (autopoiticamente) como tal; es decir, la comu-nidad-ejido es la institucin social que hace posible que la sociedad cam-pesina sobreviva en el tiempo como singularidad histrica, en tanto quecultura y sociedad viable en trminos de cohesin social, 1o que Morin(1994) denomina como lo antropo-cultural; a la vez que como totalidad,como sistema de relaciones sociales, econmicas y polticas: como hechosocial total.

    El Progresa ha construido una red de accin social que involucra a to-das estas instituciones, adems de la accin del sistema sanitario del Esta-do (sobre todo en su modalidad de pequeas clnicas rurales de primernivel, del sistema de salud pblica conocido como lMss-Solidaridad).Cabe adelantar que la accin social que se vive en cada una de estas insti-tuciones es diversa y que sus caractersticas estn directamente relaciona-das con su realidad regional, tnica e histrica, por lo que es difcil unatipologa de su accin y menos an una delinicin formal unvoca. El es-tudio de caso nos develar una parte mnima de su realidad histri-ca-social.

    El estudio de caso como recurso tecnolgicoSi bien las dimensiones macro y micro parecen presentar dos versionesequidistantes de la realidad, producto de dos enfoques epistmicamentedistintos al fin, la manera pragmtica de instrumentarlos como estrategiasde conocimiento se realiza mediante el recurso tcnico del estudio decaso. El estudio de caso es un procedimiento tcnico esencialmente denaturaleza cualitativa, ya que est compuesto por una serie de procedi-mientos metodolgicos que en su conjunto configuran una estrategia decomprensin de lo social como proceso reflexivo. El estudio de caso esimpensable sin un contexto, sin lo macro, y vaco sin la entrada a lo micro.

    ffilirryllrrlnlrri1ry, -;u[ | ffI"

    mmnqih&mmi1lfl1lL

    alli :r;r:rr:,Li : 1 :l:.., .t. I:ryil[o- d tI] .t]rT-.:.LT-::

    -:r: :S .tll-lrurcli rt riiLt: :*:i_':r::iilTf : : il{lthuml'r& ftt .11: : :ff,:-.!rit: t: :.:-i:: J.[.cliflnl.nD0l[ulfl;, . 1 :

  • POBREZA EXTREMA EN MXICO

    It-

    IIf-Il"F

    F'-

    i

    boiF*rt"FAS

    lo"Pd'Pil"d"r"'rtoI

    El estudio de caso es, por lo tanto, el recurso ms tpico de una sociologa

    cualitativa,

    Una sociologa cualitativa es aquella que elabora una historia de lo vi-

    vido, y no nicamente de los vrtices o de las estructuras del y desde el po-

    der (como lo hace el historicismo); lo cualitativo es la construccin de unahistoria de lo cotidiano en tanto que dialctica de un horizonte histrico

    y

    su momento vivido; aslos procesos histricos adquieren rostro: palabra;

    de ah que la sociologa cualitativa sea una sociologa centrada en la capa-

    cidad de escuchar (Ferraroti, I99l )'Desde un acercamiento cualitativo'venconcordanciaconunateoradelaaccinsocial'laestructurasocialserrelve proceso, proyecto y, por eso, el estudio de caso es un instrumento

    para abordar el problema del cambio social en su momento ms ntimo: la

    rida cotidiana. El estudio de caso, al utilizar lo macro y lo micro como

    sntesisdelarealidad,encuentraquelaestructurasocialadquiereunavi.sin polimrfica, no cosificada en un conjunto de categoras de anlisis o

    de variables; en todo caso la estructura social parece como una semntica

    en donde de las clases sociales son de naturaleza paralelist at lFerndndez

    Enguita, Igggb),en donde las relaciones de clase estn dadas por relacio-ms de adscripcin hacia dentro de las mltiples esferas de accin social'

    laeconoma y la politicidad, productos de esa misma accin que los suje-

    :cs sociales despliegan en su tiempo vivido para sobrevivir y reproducirse

    :"rmo individuos Y sociedad.

    El estudio de caso de una poltica pblica social de lucha contra la po-

    breza extrema, planteado en este trabajo como experiencia de investiga-n de la accin y el cambio social, tiene como fin ltimo dos metas:

    Fimero, encontrar las claves de sentido implcitas en la precariedad so-

    :ral y su condicin humana de vulnerabilidad (o de aquello que ms ideo-

    l,ogicamente se denomina como pobreza extrema); y' segundo' evaluar la

    rccin del Estado como promotor del cambio social a travs de la estruc-

    -asocial,mediantesuinstrumentoprivilegiadoqueeslapolticasocial.[-a evaluacin micro sociolgica busca mostrar y comprender el accio-

    lr social que el Progresa desarrolla a escala de las relaciones sociales

    ){o adscritas a una sola situacin o dimensin de clase

  • JORGE ARZATE SALGADO

    cotidianas, desplegadas en la red institucional bsica de la sociedad rural:

    1a comunidad ejidataria.El estudio de caso, que sintetiza las dimensiones macro y micro'

    tiene

    como eje constructivo la experiencia reflexiva del investigador lograda

    por y en el trabajo de campo; por esta razn las tcnicas utilizadas no care-

    cen de inters metodolgico. La reflexividad' siguiendo a Lamo de Espi-

    nosa (1990),la entendemos como la capacidad de autocomprensin delcmo pensamos el mundo de lo social' ala vez que como coimplicacin

    de la realidad con las formas de pensar y en la transformacin del investi-

    gador social mismo mediante su relacin intersubjetiva con su objeto deestudio. La relacin de reflexividad intenta eliminar la relacin suje-

    to-objeto de la investigacin y resituar en un plano de igualdad' de suje-

    tos, a los intervinientes en los procesos de conocimiento' mientras

    supone, implcitamente, que toda accin de investigacin produce en s

    misma transformaciones en la realidad'

    Aunque hemos dicho que ciertas tcnicas de investigacin cualitati-

    vas fueron de vital importancia en la investigacin' resta aclarar que su

    construccin, uso y capacidad heurstica son posibles slo como parte del

    trabajo de campo realizado por el investigador cualitativo' El trabajo en

    campo implica la inmersin total en una realidad extraa pero contempo-

    rneaalavez(un estar-aquf, por lo que no es posible hablarde investiga-cin cualitativa sin trabajo de campo propio, pues representa laexperiencia reflexiva indispensable e insustituible para la comprensin

    y

    posterior manipulacin cientfica del dato cualitativo' El trabaio de cam-

    po upor,u sentido al dato que las tcnicas slo ayudan a producir'

    En el trabajo de campo aparece el problema del espacio: la regin'pero ya como horizonte vivido, como espacio social total' donde se des-

    pliegan los hombres y sus instituciones sociales' y en donde aparecen el

    poder, los sistemas de estratificacin y desigualdades sociales' as como

    unaeconomarealenaccin,esdecir,dondelaexperienciadelarealidadsocial inviste el plano de la capacidad reflexiva del investigador'

    Ya como experiencia vivida, reflexiva' la nocin de regin sirve para

    identificar y pensar la realidad en tanto que procesos de subdesarrollo'

    36

  • POBREZA EXTREMA EN MXICO

    ::erdencia, explotacin e intercambio desigual de una comunidad po-:'-t ::ente a otros espacios dominantes (o realidad histrica poscolonial).: - :-

    --ato de la regin, toda lectura debe considerar la situacin histrica:' , : ::. ia cual est en la memoria de las personas; de esta manera, la me-n : : rparece como narracin microhistrica de la experiencia indivi-:-: '. socia\ (Gonuilez, 1984), y la narracin (la palabra) es acto: - ..:siado de historicidad (sta como foma especfica de reflexividad,lr: :

    -:rrnensin del tiempo). de afrontarse, de reconocerse como sujetosr' : ---ri,po. como personas con capacidad de politicidad y accin social.

    :- :abao de campo se constituye en una estrategia metodolgica pri-, ::-.,ja de 1a sociologa cualitativa y se elabora, a partir de un principio

    i* --;1;3 reflexiva: el trabajo de campo busca aprehender y comprender.* -: , , iel de la pobreza o la desigualdad como complejidad vivida; nor r !!

    -:rsrruir ia realidad como verdad, tampoco busca reconstruir eli,:::.s-ructural perfecto a la manera de la antropologa estructural cl-

    - ( l::: Lxego proyectarlo en la escritura etnogrfica; en todo caso, la ex-

    i i"-L: : : - r -n campo permite una aproximacin subjetiva a Ia realidad, io

    ; rii -,:: :";"siura bsica para pensarla como alteridad. El resultado, en tr-

    -. T ! :: :nocimiento, es tan frgil como el dato cualitativo mismo, pero1 :

    -Lr,:- :cmo la experiencia de lo social ya transfigurada en conciencia*,

    -i.r : .a realidad: como crtica de la realidad y no nicamente comor:'ri

    -': :i.: tn cientfiCa.-: : :,:,llelidad a la que se enfrenta el investigador cualitativo duran-

    r r, : , ::::ncia de trabajo de campo termina proyectndose en la escri-" : :':.:l,sica: sta, al ser reelaborada por una experiencia de

    - r: I ir r -

    lniersubjetiva-subjetiva tiende hacia la seduccin (Baudri-".'

    ,,: . I i,'- ,' es decir, tiende a plantear la realidad social como riqueza re-' ,' ; : : :nf parte vital del quehacer intelectual. Lo cual denominamos*-

    --- : : -:. : _irfica activa.

    -; : r:r:e:icia de la subjetividad, meollo epistmico de la narrativa- r ::!:- ; i

    ":lva. parte de la palabra de las personas. que es su presencia''' : r

    --r r. i:apresenciaque al decirse y nombrarse se es-en-el-mundo: -; I -': L- altendad no es equiparable a la nocin de dato y por ello

    i" - , , -.: =:: cualitativa no puede objetivarse en datos, sino rns bien

  • JORGE ARZATE SALGADO

    desobietivarse a travs de la escritura. La relevancia de los resultados de

    las tcnicas cualitativas se encuentra en la capacidad para comprender lapalabra de los sujetos sociales en su calidad de informantes reflexivos. Noes un argumento contable el que pretende legitimar cientficamente eltexto cualitativo, sino se trata de una actitud metodolgica en toda regla:la experiencia como traduccin de sentido de la realidad'

    El texto cualitativo debe dejar or al sujeto en tanto que dialogante consu espacio y tiempo histrico. El texto cualitativo busca que la subjetivi-dad del investigador, como autor, d cuenta del sentido de esa compleji-dad, de esos espacios de sombra existentes en la realidad social en donde

    el significado es la expresin del estar aqu. Est por dems defender quetal decir subietivo, que tal escritura, slo existe por un efecto de reflexivi-dad del socilogo como escritor privilegiado: vale decir como narrador de.lo

    social.

    Durante nuestro trabajo de campo se emplearon, de manera sistemti-ca, varias tcnicas de investigacin: observacin naturalstica, entrevistasemiestructurada con informantes clave y mesas de discusin. Aunquedichas tcnicas son de origen estructuralista, pensamos que dentro de unaperspectiva cualitativa como la que proponemos, son estrategias de traba-jo reflexivo, pues si bien al inicio haba un guin tentativo de investiga-cin. ste se fue modificando durante el transcurso de la experiencia decampo, por lo que la investigacin como ejercicio de reflexividad en laconstruccin clel conocimiento termina en 1o que denominamos nan'ativaetnogrfica activa, es decir, el tratamiento narrativo comprensivo del datocualitativo como fruto de 1a mediacin de la experiencia intersubjetivadel investigador: el texto sociolgico, al final de cuentas' es un productocomprensivo y explicativo de la realidad social' sto pone de manifiestola necesidad de la subjetividad como mediacin necesaria e indispensablepara la construccin del conocimiento sociolgico. La interaccin socialdel investigador es inherente al proceso de investigacin, nos dice Ferra-rotti ( 1991), pone en evidencia el problema de la verdad como certeza in-terna y dominio de la experiencia frente a la verdad como precisincuantitativamente medida.

    EI trabajo de campo se realiz en dos comunidades ejidatarias campesi-nas de la etnia hah (tambin conocida como otom), cuyo asentamiento

  • le

    la

    o

    el

    a:

    tnj-i-lelei-!e

    [-ita

    ue

    na

    a-

    .a-

    de

    la\.arto

    va

    ;loitoleialra-

    in-n

    si-ilto

    POBREZA EXTREMA EN MEXICO

    geogrfico se encuentra en el Valle del Mezquital, en el estado mexicanode Hidalgo. Las comunidades de estudio (San Abad y San Luis2) se ubi-can, a su vez, en el municipio de Alfajayucan, municipio que se encuentraenclavado en el corazn geogrfico y cultural de dicho valle. Se trata decomunidades ejidatarias campesinas donde las condiciones de vida sonde alta precariedad.

    Acercamiento metodolgicopara la investigacin sociolgica

    de polticas pblicas sociales

    En relacin con el estudio de las polticas pblicas sociales hay que enfa-tizar que la propuesta metodolgica no retoma modelo teri-co-metodolgico alguno de las ciencias de la administracin, econmicaso de la ciencia poltica; lo que supone la tarea de comprensin de las pol-ticas pblicas sociales de manera descentrada, no colno historia horizon-tal, no una lectura desde el poder y su estructura vertical, piramidal ocomo una historia de los vrtices (Ferrarotti, 199 1 ); sino desde una lectu-ra transversal: de las personas enraizadas en la vida cotidiana, actuandoJentro y a partir de instituciones sociales- Entonces, el poder, o capacidadque tienen estos programas sociales para producir cambio social, se estu-ira difuminado en las relaciones microsociales existentes en 1a compleja::d que va de las instituciones bsicas de la sociedad (lamilia, escuela,Estado. comunidad) hacia la red administrativa-organizativa que el Esta-Jo teje a travs de 1a estructura social y finalmente de regreso a los indivi-iuos actuando en perspectiva histrica, en su experiencia histrica; pori:nto, la propuesta metodolgica pretende mostrar una manera de llegar

    " la comprensin de la politicidad: como accin social que recrea, dispu-

    :3 v crea esferas de micropoder dentro de un sistema social de la desi-qualdad.

    - Los nombres de estas comunidades han sido cambiados con el fin de proteger la

    confidencialidad de los entrevistados.

    39

  • JORGE ARZATE SALGADO

    Este procedimiento metodolgico, siguiendo a Gledhill (2000), al en-trar al estudio cualitativo de procesos micropolIicos, sirve para iluminarlas situaciones locales, o sea, sirve para comprender cmo los procesos deescala local no slo reflejan otros aspectos polticos mayores y conflictosde escala nacional. sino que pueden contribuir a ellos. La hiptesis de tra-bajo especifica en relacin con este aspecto es que los suietos poseen unarelativa autonoma en sus relaciones de poder y que estas relaciones noson por lo tanto meras proyecciones del poder del Estado. As existen re-laciones de dominacin en el mbito de los individuos, vale decir en elmbrto de la accin social, que adquieren una propia configuracin y unarelativa autonoma; una hiptesis cercana a la de Gledhill, quien a su vezla recupera de la obra de Foucault.

    Una segunda hiptesis especfica gira en torno a la naturaleza de laspolticas sociales y su capacidad para modificar la estructura social o ca-pacidad de cambio social. El supuesto es que las polticas sociales puedeninfluir en la aparicin o transformacin de los propios actores, as comoinfluir en su posicin relativa dentro de la estructura social. Lo que signi-fica que la poltica social puede reproducir, modular y, en su momento,exacerbar las desigualdades al actuar sobre los actores o sujetos sociales,y llega a institucionalizar las desigualdades de clase, de

    -qnero, edad o et-nia (Adelantado, 1999). En cierta forma, los programas sociales, ya en suaccin cotidiana, se pueden constituir como instituciones sociales en smismos; en la medida que consigan una regularidad y una normativa so-cialmente aceptada, legitirnada, estn en condiciones de instituirse. Con-tinuando con la hiptesis, la relacin entre poltica social y estructura,sta se encuentra mediada por la accin de los actores o sujetos socialesque intervienen de facto, frente a frente, en el desarrollo de los programas,unos como funcionarios del Estado y otros como beneficiarios, y unosms como excluidos, pero todos en lucha, o en regateo de microesferas depoder de acuerdo con su posicin dentro de la estructura social; pero so-bre todo, dicho regateo se realiza desde su posicin dentro de la estructurade 1a desigualdad que les toca vivir, es decir, a partir de su experiencia realen los procesos de explotacin, discriminacin y exclusin que sufren ensu cotidianidad. A su vez, esta posicin en la estructura de la desigualdad

    rfi \{fi ilfl riixriililtliti

    ilrufi ililrfllllililil'rrilrlif l0i

    {lltuillltflilltit SINI illnilIllllllllllfli

    ill[lLillulill( ,

    rilr]fl rxlit illllrllliflilll]iiiil llrfllllllllllllllllilLl tmllfliv L lllllL F*:'lllliilrl]til

    fllfllilllilrll1l||llt[i]iiliirfllllt Jil] f ilflr'llt,.i.

    lr(ililliL, *,ii :r i:iirI Is

    illllilllil T liu- e L]: Illllilll lfl'r ,rirl,.-:'l r-.l lllrll rr I "Tl

    ". :

    tj| .- : I : .; " :: -:

    llr,i -rT r*,. I-::'r'rl'rr"'- I i.r ::

    -:-.:n.- r uv l*tttmmffiilmur, ,;iilft ili

    -,ljll|l|illl illllllll]l|lll1fiIil!trii

    :'- I . l ]l..,ili:lL'il,'rllll lllllllllulllllllu;il ^r qll ir tllllllllllfillllllllllllilIl

    - "*J* --r[. ' iLi,. -il]lllll fi:, .lr.t rI:

    -. : J{ilt:llu

    ,il.ilIfff ]:l]lfiliryq i;-ir-'fltLt,,,

    llllillllllllll'ljil U lrl]ir]fll ri[ .: -

    illlllll::l !U "rx .e --':. :: :(illl iluJrf,i:

    -

    il-. t,..r ,:1.-:

    ::,-. : ::i.--:rfa. r a le re:,iz- l

    40

  • rls

    POBREZA EXTREMA EN MEXICO

    ; . - Jue modula o regula su capacidad de micropoder: a mayor desigual--:: :13nor capacidad de accin poltica y cle cambio, aunque, en princi-: . >:impre existe una posibilidad de desplegar una politicidad y, por*-- .:. siempre existe la posibilidad de una capacidad para el cambio so-.,, E;r sntesis, la hiptesis explora la capacidad de autonoma de los su-: . :', colectivossocialesy suextremo, lanoautonomaodominacin.

    fna lectura del Progresa desde el sistema de relaciones sociales que: : -::a v de cmo funciona dentro del sistema de relaciones sociales de la-

    -:rabilidad implica, flnalmente, un predominio de una visin micro de, :':ia1: una mirada al espacio de lo cotidiano como continente de la in-

    : ::ietividad. Este punto de vista fenomnico de la realidad intenta una: -:-:a del tema de la pobreza ms all de una definicin unilateral de la

    -,. :ad y prefiere un enfoque mltiple o complejo del tema. Por lo ante--

    . i anlisis del dato cualitativo no busca construir la totalidad de las' : : : i ones culturales (la densidad cultural o una nueva versin de la antro-: . : :a de la pobreza';, tino qu" p.etende comprender, desde un punto de

    ::: intersubjetivo, histrico-social y reflexivo, el cambio social que se: : - : ia a partir de la intervencin del Estado en una realidad social espec--

    -. La investigacin desarrolla una concepcin de la pobreza en tanto--: :ntrarl&do de eventos cotidianos, es decir, como urdimbre social y: - .imica donde individuos, clases, movimientos sociales, sujetos tni-- ... r 5issrnas poltico-burocrticcts actan en un horizonte tempor-al,-

    .: :rico, en el que retlexionan su posicin y accionar social desde su pro-:.= memoria y presente de oportunidades (esperanza) y posibilidad de: -r'enir (utopa). En este horizonte regatean espacios de poder y partici-

    :rn de relaciones de dominacin y en donde toda esta accin social crea:: ndencias de cambio estructural en la sociedad. Se trata de una investiga-::n centrada, por tanto, en 1o subjetivo como mecanismo de reflexin y.. ansformacin personal y de su proyeccin en los procesos econmicos y:e dominacin reales.

    Al tomar en conjunto estos principios epistmicos, tericos, metodo-: :icos y tcnicos es que una sociologa cualitativa puede tener capacidad

    r Esta empresa, desde la etnografa. ya la realiz Oscar Lervis (1961).

    47

  • J oRG E A RZArE slle lD-g --

    para desdoblar, para criticar' los conceptos clsicos de pobreza' marglna-

    lidad, precariedad y vulnerabilidad' La crtica de stos dar luz a escenas

    ms que a datos o indicadores cuantitativos; es decir' la abstraccin del

    dato cualitativo tiene como crtica la abstraccin de una escritura sociol-

    gica decantada en adjetivos' Una apuesta de este tipo no slo es un ejerci-

    cio de sinceridad fiente a los objetos de estudio, pues combate la

    cosilicacin del mundo' no slo en La esf'era de la produccin' sino sobre

    .odo la codificacin de 1o social dentro de la esfera de la vida cotidiana' y

    al mismo tiempo es ctic a v t"'111":: t :: ::""#:H:;::lT: Jffi :de laracionalidad, cualquiera que esta sea'

    su un.

    Sibienunadefinicindeloqueeslapobrezapuedecontr;buiru":T-prender el grado, profundidad y caractersticas

    a escala macrosocialde la

    carencia (alimentaria por ejemplo)' o conceptos como el de margtnacron

    que aporta elementos para evaluar la existencia cle servicios bsicos p-

    blicos en un territorio, este tipo de herramientas tericas y metodolgicas

    dejan un espacio en penumbra si lo que se pretende es dar cuenta del siste-

    ma de relaciones cle desigualdad que se teien histricamente en torno a

    las necesidacles y carencias de las personas' comunidades y colecti-

    vos. Por esto se usa la nocin te rica del ssv como. herramt"l:1^O:t'

    conocer la pobreza en tanto que sistema de desigualdades y como sls-

    tema de dominacin que acta en la vida cotidiana U" t"t

    -O^":t::it'familias y comunidades de manera pelmanente

    y que' por eso mlsmo'

    genera tendencias cclicas de vulnerabilidad estructural'

    La reconstruccin' tanto de la red de accin social del Progresa como

    de su entramudo "n "l'snsV'

    permite una dilucidacin a profundidad sc.

    bre esta poltica pblica pero actuando' como proceso histrico-social

    dentro la estructura to"ii d" las comunidades donde trabaja; permia

    echar un vistazo a las instituciones sociales funcionando como microprt'

    cesos de creacin social'

    En sntesis, la eva.luacin de una poltica pblica es, en s misma, un m.'

    tento de construccin de una metodologa para conocer los efectos de la de-

    sigualdad desde un punto de vista que podramos llamar microsociol

    que busca una lectura de lo social en su estar aqu en el mundo hist

    i".. ,t"*Or" como accin creativa en torno a sus instituclones soci

    42

  • gina-cenas

    in delclol-:1:rci-ate lasobreana. yhacenrrdad.

    I COm-

    rl de 1anacin:.-s p-lgicas:1 siste-Lrno a.-iecti-t3 parari:o sis-rSo n as,

    ni>mo,

    il colnoLdd so-*social,permiteicropro-

    ;- un in-de la de-c1gico,is:trico,s:ia1es

    POBREZA EXTREM A ELNLE.XIC O

    iu ndamentales, as como sociedad organizada tnico-ten'itorialmente' E)

    iritodo intenta integrar y poner en prctica una serie de recursos tericos

    lara ver y pensar, "n

    un un" de relojera' el sistema de relaciones sociales

    :n dos pequeas comunidades indgenas contemporneas mexicanas' lati-

    :Lramericanas, pobres, y la accin de cambio social que el Estado' como su-

    .:to poltico, introduce y ejerce dentro de ellas a travs de su poltica social '

    :s a partir de todo este planteamiento terico y metodolgico como pode-

    rcs hablar de evaluar una poltica pblica; pero evaluar no en trminos bu-

    . --crticos o administrativos, sino como reflexin

    social y poltica de los

    =lectos sociales, econmicos, culturales, histricos l humanos de esta u

    .-:a poltica pblica. De esta manera' la poltica pblica en un primer mo-

    :rinto aparece como un instrumento de intervencin del Estado' pero des-

    : -s. al momento de instrumentarse'

    de insertarse en la realidad social' dc

    ,-:ionar socialmente, aparece como parte de la sociedad misma y se con-

    .

    -:de en su cotidianidad con ella, toma cauces de accin social insospecha-

    : - s gatilla cambios sociales que son una deriva' La poltica pblica

    se

    -=smititlca y aparece como una accin social compleja y paradjica: no es

    .jonrinacindelEstadocomoprenrisatericalaquegualainvestiga--

    : r. sino su supuesta accin en la sociedad' la cual no puede ser prevista cle

    r:.,-inano, pues pertenece al terreno de la creacin de lo social: de los pro-

    - . .,'. autopoiticos de lo social' de creacin y autonoma de la sociedad'

    to-

    , : 3Slos son Procesos de deriva'

    El acercamiento metodolgico microsociolgico-regional para la

    .

    ' uacin de polticas pblicas sociales que proponemos' por lo

    -::..-s instrumentaliza nueve criterios generales como un todo teri-

    -,-::,strumental:

    I Comprensin de la creacin de la realidad social en tanto que fen-meno de intersubjetividad y subjetividad de los sujetos' es decir'como proceso de reflexividacl' Al tiempo que distingue' en la acti-

    tud de reflexividad, la nocin de historicidad como principio para

    dilucidar la politiciclad de los sujetos sociales'

    Comprensin histrico-social de la realidad' en tanto que herra-mienta terica que busca eludir la cosificacin del mundo de lo

  • JORGE ARZATE SALGADO

    social, a la vez que pretende la comprensin de la realidad como un

    entramado complejo que fluye temporalmente, es decir, que piensala realidad como histrica y que, por tanto, escapa a la determina-cin y a los procesos teleolgicos.

    r Teora de la desigualdad como sistema de fenmenos sociales di-ferenciados (explotacin, discriminacin y exclusin) que se dan alo largo de la estructura social y dentro de las instituciones sociales,a su vez como procesos de dominacin de clase, gnero, generacio-nes, tnica y entre regiones.

    Una teora de la accin social como herramienta para pensar la rea-lidad en trminos de actos que construyen instituciones sociales ystas como conjunto tipificado de normas que regulan la accin so-cial, as se evita una sociologa preocupada slo por las organiza-ciones o los sistemas y su racionalidad instrumental; as desde laaccin social se pasa al terreno de una sociologa de 1o cualitativo.

    . Una concepcin de la realidad social que incluye el espacio territo-rial, utilizando el anlisis regional como instrumento que permitela comparacin de escalas entre lo macro y lo micro, a la vez queayuda a situar y comprender, a los sujetos sociales dentro de su es-

    p ac i o geo gt fi c o' cul tur a I'

    t (Jna cvncepcitt de la polittca social cono canpl de nediacinpoltica y por tanto como modula dora de Ia estructura social y del

    sistema de las desigualdades sociales'

    o El trabajo de campo como tcnicafundamental del anlisis cualita-tivo, debido a que es experiencia reflexiva del proceso de investi-

    gacin.

    Uso de tcnicas de trabajo de campo cualitativas (observacin' en-trevista no estructurada y mesas de discusin) como hemamientasqrrelttts\terr\aret\e'L\'{idade\ptopioinvestigador'entantoque

    panircrpante as(r s \g\area\{a{ esls{ra{a'

    La concepcin de\ texto socio\gico como produclo de la expenen-

    cia de reflexividad y, por tanto' tambin como parte de la realidad

  • ln

    ia

    t-

    POBREZA EXTREMA EN NIEXICO

    estudiada; nan'ativa etnogrfica activa, que hace que el texto socio-1gico sea una experiencia subjetiva de cambio personal y social,lo que pretende una revaloracin del texto nanativo mismo comoexperiencia de creacin individual y como produccin de una nue-va subjetividad sobre la realidad que narra, 1o cual implica el reco-nocimiento de la existencia de una deriva de interaccin del textocon 1a realidad histrico-social.

    A diferencia de la etnografa clsica estructural de los siglos XIX y XX,. . . intento de narrativa sociolgica en torno a la complejidad de un siste---.: de relaciones de la desigualdad no est construido bajo los criterios de: slema cerrado perfecto, omnicomprensivo, sino simplemente como re-:-rstruccin subjetiva del rastro que va dejando en el tiempo histri-::-social una institucin social especfica, o, sera mejor decir, como.:queologa de una poltica pblica de lucha contra la pobreza. Por esta:'zn, para la construccin de las dimensiones cualitativas de la realidad

    r se reculre a los tesauros tpicos de la etnografa, sino ms bien se elabo-. ia escritura sociolgica a partir de la experiencia reflexiva del investi-

    :.Jor; lo que permite sacrificar la exhaustividad y sistematicidad por-.rrto efecto de triangulacin, que en el mbito de la comprensin posibi-:: tntuil-la no-determinacin entre los diversos niveles de la estructura

    '::ra1. Bajo dicha postura epistmica y metodolgica antieconmica-:ero que no niega tal dimensin de la realidad-, se pretende presentar

    -

    i a interpretacin prolfica de los efectos que una poltica pblica puede:J:rer en la vida cotidiana de los sujetos sociales; es decir, ms all de una--:ra cosificacin explicativa de la poltica pblica como poder, como.:noma o como accin cultural. La poltica pblica aparece entonces: r mo un espacio contradictorio en s mismo y que acta como fuerza con-,:iidante cle instituciones y sujetos sociales, como fuente de inspiracin:: nuevos imaginarios y utopas sociales, como poder y como instigador:: espacios de autonoma, como economa y como antieconoma, como::'ntrol social y como espacio de libertades. En fin, ms all de la reco-

    :ndada densidad etnogrfica esl-ructural nos interesa una escritura etno-

    ::fica sistemtica pero slo con Ia condicin de que construya una

    L.

    F

    d

  • JORGE ARZATE SALGADO

    textualidad lo suficientemente rica para pensar lo social desde lo social y'

    luego. comprender la desigualdad contempornea como espacio de con-

    tradicciones sociales de la modernidad en el contexto de las sociedades

    poscoloniales latinoamericanas.

    Quiz pueda pensarse que la escala del estudio no permite conclusio-

    nes contundentes, cosa que, por lo dems' tampoco logran los estudios de

    gran escala. pues sus promedios cuantitativos, a final de cuentas' no lo-

    gran representar la diversidad y la complejidad social que genera un pro-grama como el Progresa. La cuestin no es de escala' sino' primero' de

    capacidad constructiva del conocimiento; es decir' habr conclusiones

    vlidas si hay un mtodo que les d sustento, lo cual anuncia un debate

    epistmico. Luego, las conclusiones especficas slo sern tiles de ma-

    nera comparativa, con las que arrojen otros estudios similares o inclusodiversosensumtodo.Losaportesdeestainvestigacinsonvaliososdentro de un debate ms amplio sobre lo que es la pobreza y las polticas

    pblicas para combatirla, un debate que habr de considerar muchos ca-

    sos en el tiempo y el espacio' y con diversidad de escalas y enfoques meto-

    dolgicos. Un programa social como el Progresa (que atiende a millonesde personas a lo largo y ancho de mltiples re-qiones en millones de ki1-

    metroscuadrados)dudosamentepodraserreduoidoaunaesquematiza.cin nmerica y menos a una definicin nica'

    46

  • El Progresa como poltica social

    Componentes y desarrollooperativo del Progresa

    I supuesto bajo el que opera el Progresa es que si las nuevas genera-. ::es logran culminar estudios bsicos. tendran por eilo mayores capa-- ::des para aprovechar las oportunidades que la sociedad y el mercado: i rfrezcan, por 1o que los apoyos de este programa pretenden la forma-"

    -

    de capital humano. Por ello el Progresa no se califica como un pro---r::ra asistencialista o populista, sino uno que hace corresponsable a la-

    : -.:: beneficiaria y al hacerlo promueve su capacidad para salir del crcu-' .:roso de la pobreza; as, en lugar de generar cadenas de dependencia

    .-:,r sus oportunidades. En lcls documentos oficiales el objetivo del: -

    _:::sa se define de esta manera:

    lroyar a las familias que viven en condiciones de pobreza extrema, con:. l=in de potenciar las capacidades de sus miembros y ampliar sus oportu--.:des para alcanzar mejores niveles de bienestar, a travs de acciones:r :os mbitos de la educacin, cobertura de salud y alimentacin (Sd-, _, t999b).ii orograma define as las tres dimensiones o componentes de su ac-- Progresq 1999d):,l: nponente educativo: apoyos educativos que facilitan que los nios::.3s cursen la educacin bsica completa, fomentando su matricula-

    - .

    ' sistencia regular a la escuela y la participacin de los padres e n el

    - .:rovechamiento escolar de sus hijos.

    -

    -

    .:nente de salud: atencin bsica a la salud de todos los miem--. . :.nilia. fomentando un cambio en la orientacin y utilizacin

    47

  • JORGE ARZATE SALGADO

    de los servicios de salud con la participacin, tanto de las familias comode las instituciones proveedoras de servicios que derive en una actitudprev