Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la...

25
Poca dinámica en el Mercado de Capitales El presente escrito se hace con la intención de ofrecer alternativas diferentes para encontrar dinámicas para los distintos integrantes del Mercado de Capitales Colombiano, observando métodos de participación al mismo mercado, apoyando el que acudan masivamente oferentes y demandantes, haciendo bien competitiva la economía nacional e integrandola a los mercados internacionales de la manera más sana y efectiva posible. Banca y Sistema Financiero, ¿en problemas? Los mercados de valores Son una parte importante de un sistema financiero eficiente. Los mercados de valores son una parte importante de un sistema financiero eficiente. Se puede determinar que los mercados de valores juegan un papel importante en promover el desarrollo de un país. Esto debido a que los mercados de valores ofrecen intermediación financiera para instrumentos de deuda y acciones asegurando la mayor competencia entre las fuentes de financiamiento y por lo tanto mayor eficiencia.

Transcript of Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la...

Page 1: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

Poca dinámica en el Mercado de Capitales

El presente escrito se hace con la intención de ofrecer alternativas diferentes para

encontrar dinámicas para los distintos integrantes del Mercado de Capitales

Colombiano, observando métodos de participación al mismo mercado, apoyando

el que acudan masivamente oferentes y demandantes, haciendo bien competitiva

la economía nacional e integrandola a los mercados internacionales de la manera

más sana y efectiva posible.

Banca y Sistema Financiero, ¿en problemas?

Los mercados de valores Son una parte importante de un sistema financiero

eficiente. Los mercados de valores son una parte importante de un sistema

financiero eficiente. Se puede determinar que los mercados de valores juegan un

papel importante en promover el desarrollo de un país. Esto debido a que los

mercados de valores ofrecen intermediación financiera para instrumentos de

deuda y acciones asegurando la mayor competencia entre las fuentes de

financiamiento y por lo tanto mayor eficiencia.

Page 2: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

A nivel mundial se refleja que países con distintos niveles de desarrollo están

promoviendo sus mercados de valores buscando crecimiento económico más

rápido de su economía.

Actualmente, se puede encontrar problemas ofrecidos por la Banca y el Sistema

Financiero, que muchas veces está centrado en que sólo piensan vender

productos y servicios, no consideran invertir el dinero del mercadeo o el de

promover sus productos, tanto que no se invierte en educar a sus clientes a

comprender el sistema financiero, y a enseñar todas las ventajas de pertenecer al

mercado de capitales, además de las desventajas.

Los procesos de internacionalización, globalización, de la economía mundial,

están generando un fuerte y continúo desarrollo de los sistemas y mercados

financieros, así como de los activos financieros que operan en ellos.

Ahora bien, con lo hablado anteriormente es necesario expresar algo fundamental

de como es el Sistema financiero, siendo éste el “conjunto de instituciones,

mercados y técnicas específicas de distribución capaces de crear los instrumentos

monetarios que son necesarios para la expansión de una economía”, el gran

complemento es “reunir las disposiciones financieras que no están siendo

utilizadas, y, puede decirse, esencialmente de canalizar el ahorro hacia la

inversión; en gran medida es el canalizador del excedente de ahorro de las

unidades de gasto con superávit hacia las unidades de gasto con déficit, ello a

través de unos intermediarios financieros y también de mediadores financieros”

(Arlenis García).

¿Qué hacen los intermediarios financieros? su tarea fundamental es recoger,

administrar y dirigir el ahorro con eficiencia para el sistema económico, en otras

palabras, estas instituciones tiene la misión de obtener los recursos financieros

necesarios y de procurar la asignación adecuada de éstos en función de una

Page 3: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

adecuada rentabilidad calculada; se habla de adecuada rentabilidad cuando el

mercado es operado por profesionales que procuran el mejor beneficio.

Entrando un poco más en los aspectos se tiene que unidades de gasto con

superávit o ahorradores, son las que prefieren gastar en consumo o bienes de

inversión actuales, menos de sus actuales ingresos a la actual tasa de interés del

mercado, buscando una inversión segura. Y las Unidades de gasto con déficit o

prestatarios, son quienes prefieren gastar en consumo o bienes de inversión

actuales, más de sus actuales ingresos, a la actual tasa de interés del mercado,

estos buscan apalancamiento financiero.

Publicado por Recursos financieros

Continuando, la sinergia es la integración de sistemas que conforman un nuevo

objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o

más esfuerzos y que es superior a la suma individual de los mismos funcionando

por separado. Efecto del trabajo colaborativo cuya dimensión es mayor a la suma

de los esfuerzos individuales de los participantes. Con estas definiciones es que

se debe hacer énfasis para los participantes del mercado financiero, en sus

distintos ámbitos (renta fija, acciones, derivados,…). Los participantes son los que

operan directamente el mercado y los que invierten en él.

Page 4: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PODEROSAS

“Fortaleza mental. Las personas que se transforman en campeones no son

necesariamente más dotados que el resto; lo que sucede es que han

refinado el arte de manejar la presión, de abordar metas rigurosamente y de

impulsarse para mantenerse por delante de la competencia.”

Graham Jones

Recordando casos recientes en el mercado se tiene, otra sesión de locos, sin que

haya dado tiempo a olvidar las de sesiones anteriores. Algún indicador a

sobrepasado resistencias pero lo peor no es lo que se ve en el gráfico, sino el

ambiente en que se tiene. Antes se podía ver ventas por liquidación forzada, o al

menos eso se decía. Ahora todo se sabe cuando las cosas están mal, nadie

puede hacerse de nuevas por la crisis económica mundial.

Hay comentarios que se pueden determinar al terminar una sesión ordinaria en las

distintas bolsas del mundo, Bolsa de París, Bolsa de Frankfurt, Bolsa de Tokio,

New York Stock Exchange (NYSE), Conocido popularmente como Wall Street,

America Stock Exchange (AMEX), es el segundo mercado tradicional más grande

de Estados Unidos, National Association of Securities Dealers Automated Quota,

Page 5: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

(NASDAQ), Bolsa de Londres, La bolsa de valores helvética, el corazón del

financiamiento de las grandes empresas suizas, entre otras.

Quizás se determine crisis, como es el caso dejado percibir por el señor Bernard

Madoff, bajo el engaño que tuvo sometido Wall Street por tanto tiempo y que es

acusado de engañar y robar a los inversores de su fondo. Hay preguntas que

quedan en las conclusiones, por ejemplo, ¿Qué hacer para contrarrestar un riesgo

de categoría GERENCIAL? ¿Porqué el inversor común siempre, o casi siempre,

cae en las peores catástrofes financieras y económicas?

Que es lo importante en todos los acontecimientos que no han sido gratos,

inclusive a lo largo de la historia: la falta de conocimiento, preparación, estudio,

aprendizaje… son varios puntos a considerar, y será difícil llegar a un consenso

adecuado.

Al respecto de esto último se puede ofrecer un concepto, aunque pequeño,

contundente: Una básica definición de cultura, expresada por expertos: "conjunto

de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada". Basado en la

misma definición se puede encontrar en el fondo que la cultura trae consigo:

normas, costumbres, prácticas, códigos, entre otros. En el aspecto personal del

ser, lo expuesto anteriormente se conjuga en información y habilidades, en

cualquier disciplina.

Entre otras áreas están: Cultura SOCIAL. Cultura PROFESIONAL. Cultura

FINANCIERA. Cultura de NEGOCIOS. Cultura ACADEMICA...

Tomando como base el ejemplo expuesto anteriormente, de la crisis en wall street,

la autoridad bursátil no determinó con anterioridad cómo Madoff pudo ocultar un

fraude de tal dimensión sin que los supervisores se dieran cuenta de lo que estaba

rondando a dicha figura. Y ese es precisamente el problema para la autoridad, no

alcanzar a visualizar el fraude, sin embargo quien realmente perdió con el fraude

Page 6: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

fue los inversores. Inversores que “confiaron” en una figura pública con nombre…

el hecho es simple, se pudo haber minimizado en gran medida ese alto COSTO de

inversión con solo tomarse un tiempo de estudio, aprendizaje, sobre las

herramientas financieras que ofrece el mismo mercado para poder invertir de

forma tranquila.

Se preguntará el lector ¿por qué los inversores? y la respuesta es clara y

concreta: ESTUDIO, ahora ¿por qué estudio? y es más sencillo aún su respuesta

ya que para cada persona tiene en su capacidad estudio una HERRAMIENTA

invaluable. El gobierno de cada país en su agenda para crecimiento impulsa, unos

fuertemente, la inversión, sin embargo es bastante claro cuando afirma que se

haga mediante operadores profesionales y casas de administración que estén

legalmente constituidas.

Para muchos el tema de estudio resulta secundario; paradójicamente desean

tener los recursos para educar mejor sus hijos, montar su propio negocio o viajar

por el mundo. ¿Y con qué se hace lo anterior sino con buena preparación? Tan

preocupante es pensar que el dinero lo resuelve todo como pensar que es el

causante de todos los males. ¿Y cómo se consigue el dinero sino es con estudio?

George Soros, el especulador más legendario del siglo XX, encaja en esta última

denominación. Soy partidario de incrementar la cobertura de la educación para

que las personas tengan más oportunidades y poder acceder a las inversiones,

buenas inversiones.

Hay un mito en la economía del conocimiento: que la ejecución implacable – la

producción de bienes y servicios – es el camino seguro hacia la satisfacción del

cliente y los buenos resultados financieros. Ciertas compañías dan gran

importancia a la ejecución como enfoque de aprendizaje, sin tener en cuenta que

no es cómo funciona el proceso, sino mejor aún cómo debería evolucionar.

Page 7: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

Mediante el estudio, como tema propuesto inicialmente, es razonable indagar para

llegar a una decisión acertada y productiva. Para llegar a esas decisiones

acertadas es indispensable conocer herramientas financieras, ¿qué clase de

herramientas financieras se puede establecer al respecto de una inversión,

préstamo, ahorro, pagos entre otros?: cuenta corriente, instrumentos financieros

como el leasing y el factoring, administración de crédito, cuentas por pagar,

fuentes de financiamiento, administración de los inventarios, este es solo un

pequeño grupo de herramientas financieras que se maneja al interior del mercado

financiero, faltando por nombrar otras herramientas que hacen parte del propio

mercado y que para las finanzas son excelentes opciones para la toma de

decisiones.

Hay desigualdad en cada grupo de participantes del mercado financiero,

desigualdad que se observa proveniente del grupo de países llamados países

desarrollados con economía de mercado, el mercado como se conoce hoy día, es

una expansión de la globalización y la economía moderna estudia la asignación de

los recursos por el mecanismo de mercado.

La forma de producir y distribuir los recursos siempre afecta nuestras vidas.

Por eso nos concierne a todos; eso es lo que el tema propuesto enfoca a

todos los usuarios que hay en el mercado financiero. Hay elementos a

emplear en el trabajo de aprendizaje de las herramientas financieras:

· Usar el conocimiento disponible (que cambia constantemente) para informar

sobre los lineamientos de diseño de procesos específicos.

· Buscar información disponible cuando y donde se requiere.

· Capturar datos sobre procesos, para descubrir cómo se hace el trabajo de

manejo de herramientas financieras.

Page 8: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

· Estudiar datos para conseguir formas de mejorar la ejecución correcta de las

herramientas.

La brecha que separa a la mayoría de las personas que obtienen alta rentabilidad

en sus proyectos de inversión, sea cual sea, es la desigual de estudio,

capacitación de los recursos financieros que se ofrece en el mercado. Dado este

pequeño concepto y afirmado por el padre de la geometría fractal Benoit

Mandelbrot (1924): “los modelos de teoría financiera son como los navíos, dan

prioridad a la velocidad, la capacidad y confort sin preocuparse por la estabilidad y

la resistencia. Como el tiempo atmosférico, los mercados son turbulentos y

debemos aprender a reconocer este hecho…” las cosas cambian rápido, es una

de las razones por las cuales investigar a “fondo” el real funcionamiento de los

mercados financieros, si se es participe, o se desea participar, en él.

Ahora bien, en el caso de las pirámides ¿porqué se afectan las finanzas de las

personas que creen “tapar el sol con un dedo”? empírica y teóricamente se puede

llegar a la misma conclusión, falta de educación financiera, para el caso particular,

en Colombia se dio algo muy parecido a lo del señor Bernard Madoff en Wall

Street y es el mencionado caso de DMG, una captadora ilegal de dinero que dejó

a muchos inversores en este instrumento en banca rota. Por este tipo de eventos

es que se puede notar la necesidad de una adecuada educación financiera. Para

evitar riesgos, o minimizarlos, de manera que no afecten drásticamente el

portafolio de las personas que actúan en el mercado.

Page 9: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

Aprender cual es el momento idóneo para comprar o vender es lo que se necesita

aprender. Mediante herramientas como los osciladores estocásticos.

Para el tema central de este documento, idea para desarrollar el mercado de

valores en Colombia, se debe contar con los actores del mercado, o de los

mercados, más próximos al país, para que al unísono compitan o entrar a las

grandes ligas de las inversiones en valores. Respecto a ello es necesaria,

inicialmente, una integración financiera con las regiones más próximas al país:

Centro América y Sur América, enfatizando los efectos de las crisis internacionales

sobre los sistemas financieros de las distintas subregiones. Después de presentar

evidencias sobre la integración financiera en Centro América y compararla con

otros países de América Latina y otras regiones del mundo en vías de desarrollo,

se describen dos factores importantes que han caracterizado el proceso de

integración financiera en la última década y se analizan los efectos de la misma y

de la participación de la banca extranjera. Motivado por las crisis internacionales,

se enfatiza la respuesta de las variables financieras locales a shocks financieros

internacionales.

Page 10: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

Desde 1990, muchos países en América Latina se han embarcado en un proceso

de integración financiera que se ha caracterizado por una reducción en las

restricciones a las transacciones financieras entre países y el aumento en la

participación de bancos extranjeros dentro de los sistemas bancarios locales. Para

el año 2007, América Latina se perfilaba como la más abierta en términos

financieros dentro del mundo en vías de desarrollo. Entonces, ¿porqué no tomar

referencias próximas, para expandir el mercado de valores colombiano? De

manera particular, muchos países de Centro América han seguido la tendencia de

la región liberalizando sus cuentas de capitales desde la década de los años 90;

es así que Centro América se ha visto cada vez más integrada no solo a los

mercados financieros de la misma subregión sino a los mercados financieros

internacionales. Se tienen formas de analizar el grado de integración de una

economía a los mercados financieros internacionales: medir la integración

financiera desde el punto de vista regulatorio, medir el grado de integración

financiera de facto, tal como lo hace el indicador construido por Lane y Milesi

Ferretti (2007) en el cual se calcula la acumulación de activos y pasivos

extranjeros como porcentaje del producto interno bruto (PIB). Dentro de los activos

netos destaca la evolución del stock de inversión extranjera directa. Finalmente,

otra forma de medir la integración financiera es mediante la participación de la

banca extranjera dentro de los sistemas financieros locales.

Page 11: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

Apertura de la cuenta de capitales

Para este ítem hay que tener en cuenta restricciones regulatorias a las

transacciones financieras internacionales, América Latina es la región de mayor

apertura financiera y esta apertura se ha venido incrementando desde los años 90.

Este indicador de apertura financiera destaca que América Latina es la región más

integrada al resto del mundo, después de los países industriales. Globalización

financiera medida como acumulación de activos y pasivos extranjeros sobre

PIB

A nivel regional, la medida de integración financiera desarrollada por Lane y

Milesi-Ferretti, complementa el indicador de apertura de la cuenta de capitales.

Hasta el año 2007, existía una tendencia clara hacia el incremento de la

integración financiera a pesar de la alta volatilidad, explicada por factores

macroeconómicos y políticos a finales de los años 80 y comienzos de los años 90.

Se puede encontrar que la subregión de Centro América, por ejemplo, no

solamente está integrada al mundo en términos de regulaciones (integración de

Page 12: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

jure) sino también en términos de la actividad de acumulación activos y pasivos

con el mundo internacional (integración de facto).

Participación de la banca extranjera

Como ocurre en América Latina, la participación de la banca extranjera en los

sistemas financieros locales varía mucho entre los países.

Ahora, ¿Qué es el mercado de valores? De manera sencilla se puede decir, es el

lugar donde comprar y vender acciones y participaciones.

Las Bolsas de valores también se encuentra lo que también se conoce como el

mercado de renta variable, allí se intercambian valores y de estos intercambios

que permiten a los inversores de valores propios y participaciones en sociedades

con cotización oficial, obtener beneficios de su inversión de 2 maneras, dividendos

o ganancias de capital. Las ganancias de capital significan que se tiene un

aumento en el capital de las empresas. Así pues, a cambio les da un valor mayor

que el precio original de compra en el mercado de valores. Son aspectos que hay

que enseñar a los que quieren ingresar en el mundo de las inversiones en valores,

para de esta forma comenzar a desarrollar el mercado de valores en el país.

Educar al inversor común que los dividendos son la distribución de una porción de

los ingresos de una empresa. Un dividendo en el mercado de valores puede ser

en forma de dinero en efectivo, bienes o existencias. Que en el mercado de

valores será en dinero, forma por excelencia de ver la rentabilidad de la inversión

Como el mercado de valores es difícil de entender, es necesario ofrecer a las

personas que se debe tomar un tiempo para aprender a operar en él, para

aprovechar las peculiaridades implicadas en el mismo.

Hay que enseñar a las personas del común que quieran invertir en el mercado de

valores lo necesario del proceso de planificación o la ampliación de su base de

Page 13: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

inversiones, por lo que ese mundo de las inversiones y del mercado exige mucho

esfuerzo y tiempo. Hay que planificar por el hecho de las diversas herramientas

como las cuentas de ahorro y depósitos a plazo, la confianza común de valores

gubernamentales. Todo muy bien, el dinero está seguro allí, sin embargo mediante

la educación se puede alcanzar beneficios altos mediante la inversión en los

distintos tipos de empresa e industria que hay, para ello habría probar el mercado

de valores, pero antes es necesario educarse para no caer en crash bursátiles.

Es necesario saber el uso del término mercado de valores, que también se aplica

en referencia a todas las poblaciones que están disponibles para el comercio (así

como otros títulos). En él se puede vender bonos , de una empresa que indican

que el emisor posee el titular de una deuda con el inversor, productos básicos en

el mercado de valores, que son productos agrícolas (café, azúcar, trigo, maíz,

cebada, cacao, productos lácteos) y otras materias primas (el petróleo, metales).

Page 14: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

Un poco de teoría: Mercados Eficientes

Los que alguna vez hayan tocado un libro de economía, se han aproximado al

concepto de competencia perfecta. Simplificándolo al extremo, se trata de una

modelización utilizada para describir un tipo de mercado. En oposición al

monopolio, la competencia perfecta se caracteriza por la atomización de la oferta y

demanda. Muchos oferentes y muchos demandantes de un producto hacen que el

precio surja como un punto de equilibrio, consecuencia del libre juego entre estas

fuerzas.

En finanzas, la teoría de mercados eficientes se asemeja al concepto de

competencia perfecta. Se plantea que el precio de los activos que cotizan en bolsa

responde a la nueva información que aparece en el mercado sobre la compañía

en cuestión. En un mercado eficiente todos los actores tienen acceso a toda la

información relevante. El peso relativo de cada comprador o vendedor individual

es irrelevante, lo que implica que no existen grandes compras o ventas que

Page 15: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

incidan en el precio. Por otra parte, los activos son perfectamente divisibles y no

hay costos de transacción ni de información.

En el comportamiento de una acción ante una noticia favorable, bajo la hipótesis

de mercados eficientes, La suba sería instantánea por lo cual prácticamente

ningún operador podría sacar provecho de la misma. Sin embargo por la

ineficiencia de los mercados puede existir una sobrereacción o una respuesta

tardía que en el corto plazo volverá a ajustar al nivel de equilibrio. Esas fallas en la

eficiencia son las que dan lugar a las ganancias o pérdidas en las transacciones

de corto plazo.

Para quienes suscriben la teoría de mercados eficientes, el precio refleja en cada

momento la totalidad de la información disponible sobre un determinado activo.

Sin embargo para quienes no están de acuerdo con este postulado; seguirá

siendo útil estudiar a fondo las empresas emisoras de acciones y sus cotizaciones

con el objeto de encontrar algo de información que el resto de los inversores no

haya visto; para comprar o vender antes que la manada.

Uno de los personajes y sabios más famosos de la economía actual, y fuente de la

inspiración de muchos inversores, Warren Buffet, la empresa destinada al negocio

de inversiones Berkshire Hathaway, la cual le ha rentado excelente según la

revista Forbes, se encuentra posicionada en el top-ten de reputación según el

mercado norteamericano como podemos ver los principales diarios de negocios.

Warren Buffet obsequia a los alumnos de una clase magistral, extrapolando la

operativa de los mercados financieros a las actitudes y aptitudes de los

estudiantes, así como a su posterior rendimiento en sus respectivas carreras

profesionales.

Este gran profesional de las inversiones en su cotidianidad afirma que es

necesario aprender primero.

Page 16: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

¿Cómo comprar acciones en Colombia?

Es muy fácil acceder al mercado de acciones en Colombia, cualquier persona que

tenga un capital y quiera invertir en alguna empresa colombiana o extranjera, con

sólo una llamada a su corredor de bolsa podrá adquirir acciones y otros

instrumentos de inversión.

En el mundo existen bolsas en casi todos los países, dentro de las más

importantes se encuentran la de Nueva York, la de Londres, la de Japón, la de

Frankfurt, entre otras. En Colombia, existen dos bolsas de valores o plazas

bursátiles, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), que es en donde se negocian

toda clase de títulos valores y la Bolsa Nacional Agropecuaria (BNA), en donde se

negocian productos agrícolas y materias primas.

Dentro de los títulos valores que se negocian en la BVC están los bonos de deuda

pública y privada, acciones y derivados financieros. Los colombianos pueden

adquirir estos títulos únicamente por medio de las firmas comisionistas de bolsa,

que son las que tienen acceso a los sistemas de negociación de títulos valores.

Para los inversionistas que quieran comprar títulos valores que se negocian en la

Bolsa de Nueva York, deberán firmar un contrato de corresponsalía con cualquier

firma comisionista que preste el servicio.

Las firmas comisionistas de bolsa, están vigiladas por la Superintendencia

Financiera de Colombia y el Autorregulador del Mercado de Valores (AMV).

Ambas, se encargan de vigilar y controlar que los recursos del público sean

administrados de la manera correcta.

Cuando se trata de acciones, las órdenes de compra y venta solamente las dar el

cliente, el operador del mercado, conocido también como corredor de bolsa, debe

limitarse a darle asesoría a su cliente y tomarle las órdenes. Es importante que el

Page 17: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

inversionista sepa que un corredor no podrá tomar decisiones sobre su dinero

invertido, su función es únicamente darle asesoría al cliente y ejecutar las

órdenes.

¿Cuáles son los tipos de intermediación?

La intermediación tradicional o directa, es

cuando el cliente se acerca a la firma

comisionista y le asignan un asesor

comercial, operador del mercado o corredor

de bolsa. Este le presta el servicio de

asesoría directamente, le toma las órdenes

al cliente y las ejecuta en los sistemas de

negociación, es decir compra o vende las

acciones. Este servicio lo prestan todas las firmas comisionistas locales.

La intermediación por medio de una plataforma de e-trading, es cuando le dan

acceso al inversionista a una plataforma de negociación por internet y es el mismo

cliente el que ingresa las órdenes en la pantalla y depende del sistema, se van

directo al sistema de negociación o al intermediario de valores para que la ejecute.

Este servicio lo prestan solamente algunas firmas comisionistas locales.

Page 18: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

Otro tipo de intermediación, es el que hacen por medio del contrato de

corresponsalía, que permite por medio de una alianza con una firma comisionista

del exterior que los clientes de una firma local accedan al mercado internacional.

Hasta ahora las firmas que tienen este servicio se concentran en la Bolsa de

Nueva York, sin embargo en esta bolsa se pueden encontrar índices y fondos que

replican índices de otras bolsas del mundo y que pueden adquirir los colombianos

de la misma manera.

¿Cuáles son los costos asociados a la operación?

Para la respuesta a esta pregunta basta con ingresar a los portales de las firmas

comisionistas donde el inversionista deberá pagarle una suma de dinero a la firma

comisionista por el servicio de asesoría e intermediación en el mercado de

valores. La comisión varía de acuerdo con el tipo de intermediación y la manera de

dar las órdenes, si es por medio del corredor de bolsa o por una plataforma de e-

trading.

Una operación de compra por intermediación tradicional es más costosa que una

operación por plataformas de e-trading. En promedio una operación de compra o

Page 19: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

venta de acciones por intermediación directa tiene un costo mínimo, o una

comisión variable que ésta en promedio entre el 1% y 3%. Esta es la forma de

trading actualmente. Lo básico con este apartado es que los profesionales del

mercado, quienes son los que hacen las operaciones de los inversionistas, deben

educar a los inversores de tal forma que realicen operaciones bajo sus directrices

de riesgo.

Por medio de una plataforma de e-trading la comisión varía de acuerdo con el

número de operaciones, la comisión tiene un componente fijo y otro variable. Entre

más operaciones realice el costo fijo disminuye. El costo variable está entre el

0,2% y el 0,3% y puede empezar a invertir desde $1.000.000.

Por ejemplo, si compra $1.000.000 en acciones la comisión será los $15.000 que

es la tarifa fija por una sola operación, más el 0,3% que es la tarifa máxima por

invertir $1.000.000, en total el costo de la comisión es $18.000. Esta tarifa es

mucho más baja que los $100.000 que le cobrarían por la intermediación directa.

En el caso de compra de acciones en el exterior, las comisiones son variables y

dependen directamente del acuerdo de corresponsalía que tengan la firma local

con la firma comisionista extranjera.

¿Cuánto es lo mínimo que se puede invertir?

El monto mínimo depende de la firma comisionista de bolsa, del tipo de inversión

que el cliente quiera realizar y de la forma de operar. Algunas firmas comisionistas

de bolsa no tienen montos mínimos de inversión.

Sin embargo, por las comisiones mínimas, si es por intermediación directa, es

recomendable que la operación sea mínimo de $10.000.000, de hecho muchas

firmas comisionistas así lo exigen. Una recomendación importante para los montos

pequeños de inversión, es que se recomienda que sea para inversiones más

Page 20: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

estructurales, es decir de largo plazo, ya que por los costos un portafolio

especulativo no sería rentable.

En plataformas de e-trading, el monto mínimo de operación es $1.000.000, la

ventaja de este sistema es que la comisión es más baja. Así como por la

intermediación directa, los portafolios de montos pequeños es preferible armarlos

para largo plazo y no para especulación.

El monto mínimo de los contratos de corresponsalía varia mucho dependiendo del

tipo de contrato entre la firma local y la firma comisionista extranjera.

La Bolsa de Valores de Colombia tiene abierto al público los Puntos BVC y otros

programas para principiantes e inversionistas con más experiencia, en donde

pueden aprender del mercado de capitales, tener acceso a la información de los

emisores, firmas comisionistas de bolsa y del mercado en general.

Educación como pilar fundamental

Educación en aspectos tan sencillos de, por ejemplo, como se lee un gráfico

financiero mediante distintas alternativas, como las velas japonesas para el

análisis técnico:

Page 21: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

O los estados financieros, para los analistas fundamentales:

Que sepan que hacer en cierto momento, si salir o entrar al mercado a operar.

¿Cómo educar para manejar eficientemente el dinero, en el mercado de

valores?

Entre otras, enseñar a los inversores a:

Acá hay que recordar un dicho que data de tiempos inmemoriales:

“Cuide los centavos, que los pesos se cuidan solos”.

Independientemente de que el ingreso sea grande o pequeño, es importante

aplicar en todo momento este refrán.

Page 22: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

Nunca gaste más de lo que gane.

Es de simple lógica. No importa cuán elevadas sean las entradas, si se gasta más

de lo que se gana se encontrará siempre en situación de déficit y nunca se logrará

tener un remanente para ahorrar. Una práctica importante es enseñar a realizar un

presupuesto y acondicionarse a éste.

Si se tiene deudas, pagarlas lo antes posible.

No dejar que se acumulen. Por ejemplo, si se usa tarjeta de crédito, pagar el saldo

total. Los intereses que cargan generalmente son bastante altos.

Apartar una pequeña cantidad todos los meses.

Guardar por lo menos porcentaje de las entradas. Abrir una cuenta de ahorro y

establecer un ahorro programado intocable. Así se acostumbrará a no contar con

esos fondos.

Crear una reserva para emergencias.

Antes de pensar en colocaciones de mediano y largo plazo, establecer una

reserva de emergencias que cubra -por lo menos- seis meses de su presupuesto.

Fundamental, Educarse sobre el tema de inversiones financieras.

Leer, tomar cursos, conversar con profesionales, lo necesario, pero educarse,

prepararse para tomar decisiones acertadas cuando se converse con

representantes de compañías de seguros, brokers, bancos u otras entidades

similares. Es bueno saber ciertos aspectos, algunos tiburones financieros que no

dudarán un instante en quedarse con los ahorros de los que no están alerta.

Planificar, planear metas financieras.

Page 23: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

Preparar el propio plan de la misma forma como se prepara en una empresa.

Planificación Financiera Personal.

No dejar reservas ociosas; ponerlas a producir.

Recordar que, el único que disfruta de una cuenta corriente abultada es un banco.

Page 24: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

CONCLUSIONES

Es necesario advertir a los inversores de acudir al mercado, a invertir, por

medio de profesionales expertos y éticos para que no ocurra, o haya un

menor factor de riesgo, los problemas presentados al inicio de este

documento (las pirámides), por personas que se jactan de sus posiciones

jerárquicas y buen nombre, que después resultan más perjudiciales por el

mismo hecho.

La conclusión final es lo necesario a la hora de invertir: Educación. Educar

a los inversores, personas naturales, que son los más afectados a la hora

de una debacle financiera; educar bastante bien a los que participan

directamente de los mercados, que son los operadores, para que sean

siempre éticos y profesionales. Ahora bien, hay conocedores de los temas

envueltos en las inversiones, a estos conocedores es necesario insistirle

constantemente en la práctica de los alcances a los que se llega, pero con

una orientación definida, como que es un apalancamiento financiero o cual

debe ser el apalancamiento en cierto momento. Enseñar que al momento

de invertir se haga en estudios concienzudos respecto de los valores en los

que se invertirá, no dejar a la suerte un posible beneficio, o pérdida. Es

decir, finalmente, concluyendo el tema central del documento, una idea

para desarrollar el Mercado de Capitales en Colombia, fundamentalmente

es necesario educar a las personas que desean participar en dicho

mercado para que sea bien competitivo y beneficioso para todos. Para los

que desean ingresar en el mundo de las inversiones, deben tomar

conciencia de establecer una cultura financiera, ello se logra con

educación. Y además de buena educación para los participantes, hacerlo

bien competitivo de modo tal que el inversionista esté en capacidad de

operar el mercado colombiano y los más importantes mercados

internacionales de manera fácil, ya que todos se comportan

similarmente, es la capacidad que deben tener los que actualmente

Page 25: Poca dinámica en el Mercado de Capitales Colombiano Banca ...objeto. Resultado producido por la interacción eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la

operan el mercado colombiano en línea (Correval, Global Securities,

Interbolsa y Bancolombia), que estos operadores del mercado

ofrezcan, al mismo, información oportuna y contundente, haciendo

transparente la operatividad en el mismo para quienes participen de él.

Otra idea es Ofrecer buenos incentivos a las empresas que inscriban

sus acciones en la Bolsa de Valores (BVC), para dinamizar el mercado

y hacer inversiones por internet. Que invertir por internet, como lo hacen

los más grandes mercados internacionales, sea placentero por el bajo

costo, la seriedad de los que en el mercado están participando y por la

seguridad que se ofrezca en él. Les corresponderá, en la actualidad, a

quienes participan activamente en esto para que los inversores tomen

conciencia que invertir no es un juego. Hacer mucho énfasis en educación

del mercado de valores, que permite la suma de un gran número de

inversionistas con pequeñas inversiones convirtiéndolas en las sumas

requeridas por las compañías necesarias para hacer crecer la economía del

país. El tema de bajo costo versus el alto retorno se resuelve en el mercado

donde la compañía ofrece el retorno que la hace atractiva para los

inversionistas, entonces atraer más inversionistas con estas herramientas

como base. Hacer comprender a los inversionistas tradicionales, por

ejemplo, que los mercados de valores son un medio para hacer inversiones

a largo plazo. Todo lo anterior debe estar bien fundamentado en normas y

leyes, definidas de apoyo a los distintos participantes del mencionado

Mercado de Capitales.