Podcast dilema rebeca

3
Título El Dilema de Rebeca. Tema: La pronunciación de los sonidos vocálicos del inglés. Objetivo: Por medio de una grabación donde se expondrá a una persona con problemas de pronunciación en inglés, se explicarán algunos de los sonidos vocálicos del inglés, para lograr un aprendizaje significativo del uso de las vocales del idioma inglés. Introducción Dos estudiantes de inglés se ven en la escuela y comienzan a platicar. Rebeca recién regreso de unas vacaciones en Inglaterra. Mariana Rebeca Mariana Rebeca Hola Rebe, ¿Cómo estás? ¿Cómo te fue en tu viaje? Hola Mariana. Acabo de regresar de Inglaterra y no sabes que mal me sentí cuando me di cuenta que no me entendían cuando yo hablaba. ¿Porque no te entendían? La verdad no sé, llevo muchos años estudiando inglés pero mi pronunciación no es muy buena. Sé mucha gramática y vocabulario, entiendo las lecturas y mis escritos son muy buenos, pero cuando es la hora de hablar no puedo pronunciar muchos sonidos, además me cuesta trabajo diferenciar ciertos sonidos. Para mi todos suenan igual (33 segundos) Desarrollo del tema Mariana al ver a su amiga triste y decepcionada, busca la forma de ayudarla. En ese momento el profesor de Fonética y Fonología va pasando por donde se encontraban las dos amigas. Mariana hace un movimiento con la mano para llamar la atención del profesor Mariana Ricardo Mariana Ricardo Mira, aquí viene el profesor de fonética, vamos a preguntarle si nos puede dar algunos tips de pronunciación. (gritando) ¡Hey! Profesor Hola, Buenos días chicas Profesor, podría darnos algunos tips para mejorar nuestra pronunciación Claro que si, vamos a sentarnos para que les explique mejor antes de que empiece mi próxima clase. Pongan atención Lo más difícil de la pronunciación inglesa, son los sonidos vocálicos. Ustedes saben que los sonidos vocálicos se dividen en tres (28 segundos) Daniel Los sonidos vocálicos del ingles se clasifican en vocales cortas ( /ӕ/, /e/,

Transcript of Podcast dilema rebeca

Page 1: Podcast dilema rebeca

Título El Dilema de Rebeca.

Tema: La pronunciación de los sonidos vocálicos del inglés.

Objetivo: Por medio de una grabación donde se expondrá a una persona con problemas de

pronunciación en inglés, se explicarán algunos de los sonidos vocálicos del inglés,

para lograr un aprendizaje significativo del uso de las vocales del idioma inglés.

Introducción Dos estudiantes de inglés se ven en la escuela y comienzan a platicar. Rebeca recién regreso

de unas vacaciones en Inglaterra.

Mariana

Rebeca

Mariana

Rebeca

Hola Rebe, ¿Cómo estás? ¿Cómo te fue en tu viaje?

Hola Mariana. Acabo de regresar de Inglaterra y no sabes que mal me sentí cuando me di

cuenta que no me entendían cuando yo hablaba.

¿Porque no te entendían?

La verdad no sé, llevo muchos años estudiando inglés pero mi pronunciación no es muy

buena.

Sé mucha gramática y vocabulario, entiendo las lecturas y mis escritos son muy buenos, pero

cuando es la hora de hablar no puedo pronunciar muchos sonidos, además me cuesta trabajo

diferenciar ciertos sonidos. Para mi todos suenan igual

(33 segundos)

Desarrollo del tema Mariana al ver a su amiga triste y decepcionada, busca la forma de ayudarla. En ese momento

el profesor de Fonética y Fonología va pasando por donde se encontraban las dos amigas.

Mariana hace un movimiento con la mano para llamar la atención del profesor

Mariana

Ricardo

Mariana

Ricardo

Mira, aquí viene el profesor de fonética, vamos a preguntarle si nos puede dar algunos tips de

pronunciación.

(gritando) ¡Hey! Profesor

Hola, Buenos días chicas

Profesor, podría darnos algunos tips para mejorar nuestra pronunciación

Claro que si, vamos a sentarnos para que les explique mejor antes de que empiece mi próxima

clase. Pongan atención

Lo más difícil de la pronunciación inglesa, son los sonidos vocálicos. Ustedes saben que los

sonidos vocálicos se dividen en tres

(28 segundos)

Daniel Los sonidos vocálicos del ingles se clasifican en vocales cortas ( /ӕ/, /e/, /ɪ/, /ɒ/, /ʌ/, /ʊ/, /ə/ ),

largas ( /a:/, /3:/, /i:/, /ɔ:/, /u:/ ), y diptongos ( /aɪ/, /aʊ/, /eɪ/, /eə/, /ɪə/, /ɔɪ/, /ʊə/ /əʊ/ )

(43 segundos)

Rebeca

Ricardo

Eso esta bien pero tengo problemas para diferenciar algunos sonidos ¿podría darme algunos

ejemplos?

Claro que si

(10 segundos)

Page 2: Podcast dilema rebeca

Daniel Cortas: /ӕ/ como en man, /e/ como en pen, /ɪ/ como en ship, /ɒ/ como en clock, /ʌ/ como en cup,

/ʊ/ como en book, /ə/como en a camera.

Largas: /a:/ como en heart, /3:/ como en girl, /i:/ como en sheep, /ɔ:/ como en ball, /u:/ como en

boot.

Diptongos: /aɪ/ fine, /aʊ/ house, /eɪ/ male, /eə/ chair, /ɪə/ year, /ɔɪ/ boy, /ʊə/ tour, /əʊ/ phone.

(23 segundos)

Ricardo

Rebeca y Mariana

Cuando se estudian los sonidos vocálicos, se estudian por pares llamados minimal pairs,

donde en dos palabras similares, sólo un sonido cambia, cambiando así por completo el

significado, por ejemplo primero comparamos /ɪ/ con /i:/, en donde la única diferencia es la

tensión que se siente en los labios.

Vamos inténtenlo

/ɪ/ /i:/

(22 segundos)

Daniel Primero comparemos los sonidos cortos

1. /ɪ/ - /e/. Practica primero /ɪ/, luego abre un poco más la boca y tensa un poco /e/. Escucha y

repite /ɪ/ - /e/. Ejemplo: bill – bell

2. /ӕ/ - /ʌ/. Practica primero /ӕ/, luego mueve la lengua hacia atrás un poquito (tu boca se

cerrara un poco) /ʌ/. Escucha y repite /ӕ/ - /ʌ/. Ejemplo: cap – cup

3. /ӕ/ - /ɒ/. Practica primero /ӕ/, luego pon la lengua un poco hacia atrás y tus labios un poco

hacia adelante /ɒ/. Escucha y repite /ӕ/ - /ɒ/. Ejemplo: hat – hot

(1 minuto 29 segundos)

Rebeca

Ricardo

Espere tantito, estas son palabras cortas, pero, ¿las largas son igual?, ¿todas se pronuncian

con alguno de estos sonidos?

No, es por eso que existe schwa sound

(12 segundos)

Daniel El sonido schwa o schwa sound es el más común en la lengua inglesa, debido a que se

encuentra en todas las palabras de mas de una sílaba. Este sonido se encuentra siempre en las

sílabas que no llevan stress y en las palabras llamadas function words

(19 segundos)

Ricardo

Rebeca

Mariana

Con las consonantes no hay tanto problema, la mayoría se pronuncian igual que español y la

mayoría tienen un solo sonido. Ya es hora de mi otra clase. Perdón chicas por ya no poder

explicarles las consonantes, pero otro día con mucho gusto les explico.

Ah profesor! Ahora si ya me quedo muy claro. Muchas gracias

Si, gracias profesor.

(19 segundos)

Cierre Las dos amigas quedan muy contentas y agradecidas con el profesor porque después de las

explicaciones y los ejemplos, han comprendido la producción de los sonidos vocálicos en

ingles

Mariana Ahora si, cada vez que hablemos inglés, vamos a poder estar más seguras porque nuestra

Page 3: Podcast dilema rebeca

Rebeca

pronunciación va a mejorar.

Ahora que regrese a Inglaterra me van a entender muy bien

(12 segundos)

Créditos Universidad Nacional Autónoma de México

Licenciatura en Enseñanza del Inglés

Auxiliares Didácticos 5º semestre

Voces:

Espinosa Santillán Daniel

Montes Campuzano Juan Ricardo

Radilla Haber Rebeca

Solís Chávez Mariana