Podemos Creer Nosotros Actualmente en Esta Política

download Podemos Creer Nosotros Actualmente en Esta Política

of 4

Transcript of Podemos Creer Nosotros Actualmente en Esta Política

  • 7/24/2019 Podemos Creer Nosotros Actualmente en Esta Poltica

    1/4

    DISCURSO PBLICO

    EDUCACION DE CALIDAD PARA TODOS

    Nombre: Javiera Quintanilla on!"le!Cur#o: $%B

  • 7/24/2019 Podemos Creer Nosotros Actualmente en Esta Poltica

    2/4

    Pro&e#or: Ra'l (")e!

    An"li#i# *el *i#+ur#o

    Emi#or:Dirigente Estudiantil ,Re+e-tor:Estudiantes y ciudadanos chilenos

    Elemento# -er#ua*.o# *el *i#+ur#o:

    /Pre*omina+i0n:

    Nosotros los estudiantes estamos contemplando en la actualidad la nuevareforma educacional que Michelle Bachelet est impulsando. El organismoestudiantil no nos encontramos de acuerdo con esta accin, ya que esta

    propuesta nos entrega una gran disconformidad y desconan!a"

    #lega a ser parad$ico, que el lucro y el endeudamiento sigan atormentando amiles de estudiantes y familias chilenas desde la constitucin del %& creado porun go'ierno totalmente autoritario y militar"

    /Sinonimia:

    y mientras se mantenga as( no se va a asegurar ning)n derecho social. Elgo'ierno de'e de$ar de actuar a medias tintas y decidir."

    /Cla#i1+a+ione# 2alorativa#:*ada ciudadano de este pa(s tiene que tener todos los derechos garanti!ados,+in que tenga inuencia su 'olsillo"

    /Rela+ione# ba#a*a# en el +ono+imiento *el mun*o:

    No se puede pretender tener derechos sociales teniendo similitudes con losimpuestos de -frica su'sahariana"

  • 7/24/2019 Podemos Creer Nosotros Actualmente en Esta Poltica

    3/4

    E*u+a+i0n ratuita -ara to*o el -a.# #in nin3unare#tri++i0n

    Buenos d(as, ciudadanos, estudiantes y familias chilenas, hace poco esta'a

    comentando so're la situacin pol(tica de nuestro pa(s y cordialmente megustar(a que ustedes me escucharan.

    /odemos creer nosotros actualmente en esta pol(tica0 1endr(amos el vigorpara conar es esta reforma educacional0

    +i interpretamos 'ien, la educacin en si es un derecho humano, entonces estese de'e presentar en cualquier entorno sin ning)n tipo de discriminacin. +inem'argo el estado chileno toma este derecho como una opcin de mercado.

    Nosotros los estudiantes estamos contemplando en la actualidad la nuevareforma educacional que Michelle Bachelet est impulsando. El organismoestudiantil no nos encontramos de acuerdo con esta accin, ya que esta

    propuesta nos entrega una gran disconformidad y desconan!a, ya que el tipode nanciamiento que se ocupara con esta reforma, no nos parece eciente, yaque nosotros e2igimos gratuidad en la educacin y esta reforma presentesolamente entregara 'ecas y gratuidad limitada, la cual no queremos nosotrosya que de$amos 'ien en claro que las 'ecas no es la solucin para gratuidadpara todos los chilenos, y mientras se mantenga as( no se va a asegurar ning)nderecho social. El go'ierno de'e de$ar de actuar a medias tintas y decidir.

    +i 'ien el go'ierno de la Nueva Mayor(a quisiera conce'ir la educacin comoderecho social, porque 'uscaran fortalecer su presencia en esta'lecimientosestatales, pero e2istir(a un ca'o suelto la cual se nom'rar(a a las institucionesprivadas en donde estn quedar(an sin regulacin, y por lo tanto podrn seguir

    lucrando y co'rar aranceles elevados, conservando miles de familias chilenasendeudadas.

    #lega a ser parad$ico, que el lucro y el endeudamiento sigan atormentando amiles de estudiantes y familias chilenas desde la constitucin del %& creado porun go'ierno totalmente autoritario y militar. 3asta ahora el lucro seguir eninstituciones privadas y podrn continuar de esta forma ya que como notendrn nanciamiento p)'lico, el Estado no podr e2igirles aca'ar con estemercado de la educacin.

    *ada ciudadano de este pa(s tiene que tener todos los derechos garanti!ados,+in que tenga inuencia su 'olsillo. +i queremos que los po'res no paguen la

    educacin de los ms ricos, fcilmente podr(an re'a$ar los impuestos como el456, que lo pagan los ms po'res, y se tendr(a que su'ir los impuestos a losque tienen grandes fortunas. /or e$emplo, si los 78.9&& millones de dlares quesumadas constituyen a las fortunas de solo 7 familias, se le aplica el :&; delos impuestos, ellos seguir(an teniendo un multimillonario monto de dinero,pero con esa recaudacin fcilmente miles de personas pueden estudiargratuitamente en *hile. No se puede pretender tener derechos socialesteniendo similitudes con los impuestos de -frica su'sahariana

  • 7/24/2019 Podemos Creer Nosotros Actualmente en Esta Poltica

    4/4

    /resenciando recientemente tal escenario invitamos a cada estudiante ociudadano chileno a seguir movili!ndonos para que el go'ierno logre entenderque no estamos satisfechos con su propuesta de la reforma que se estreali!ando, y para que se logre crear un cam'io que nos 'enecie a todos.